Está en la página 1de 16

Examen bimestral

Bloque ii

Nombre del alumno: ________________________________________

Grado: ____________ Grupo: ____________ Fecha: ______________

Nombre de la escuela: ______________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación

Español

Matemáticas

Ciencias Naturales

Geografía

Historia

Formación Cívica y Ética

PROMEDIO
ESPAÑOL
Monte Albán desde las alturas

“Estar en la zona arqueológica de Monte Albán te da una sensación de pequeñez, de que


estás alto, casi en el cielo. Parecería una cápsula del tiempo, una explanada, unas
pirámides por donde no pasan los años y sólo los rayos del sol nos hacen compañía”.

Este lugar fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por más de una razón, en sus
entrañas guarda numerosos secretos sobre una misteriosa civilización: la zapoteca. Aquí se
creó un centro ceremonial que se convirtió en la capital de esta cultura prehispánica que
tuvo su máximo esplendor alrededor del 600 a.C.

La sensación de grandeza que se experimenta tal


vez tenga que ver con que fue edificada sobre un
conjunto de cerros en el centro de lo que hoy
conocemos como Oaxaca. Existen templos, patios,
palacios, pasillos, tumbas y el famoso juego de
pelota, tan popular entre estas antiguas
civilizaciones. A pesar de que los zapotecos no son
tan famosos como otros grupos étnicos, fueron unas
de las primeras culturas en desarrollarse en
Mesoamérica. Para tener una idea de su
importancia basta decir que llegó a contar con 35 mil habitantes.

Monte Albán destaca por sus hermosas pirámides, las piedras grabadas con las que se
construyeron y las urnas de cerámica gris que representan a los antiguos sacerdotes y toda
la ostentación en la que vivían.

Se han encontrado cerca de 190 tumbas con información que nos demuestra que los
zapotecos creían en la vida después de la muerte. También hubo hallazgos de piezas de
oro, plata, turquesa, jade y hueso que se pueden apreciar en el Museo de Sito.

Travel México

1. Escribe qué es un reportaje.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. Describe a que se le llama y cuáles son las fuentes de información.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3 a la 5. Encierra, de acuerdo como se indica, los elementos que se encuentran en el


reportaje de arriba: Rojo: Título Azul: Entrada
Verde: Cuerpo Naranja: Bibliografía Morado: Gráficos
6. Escribe a qué le llamamos cita textual.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

7. Escribe la definición de la entrevista.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Escribe el número del concepto en donde esté su definición.

Concepto Definición
8. Nudo En esta sección el narrador presenta a los personajes y sitúa
los hechos en el tiempo y en el espacio.

9. Desenlace Momento de máxima tensión en la narración del cuento.

10. Antagónico Es el relato breve en el cual un narrador cuenta las acciones


en las que intervienen unos personajes. Proviene del latín
computus y significa “cuenta”.

11. Clímax Es el personaje principal del cuento y realiza las acciones más
importantes.

12. Cuento Es el personaje que se opone al personaje principal del y tiene


mucha importancia en el cuento.

13. Protagónico Apartado en el que un hecho desata el conflicto alrededor del


cual se desenvuelve el cuento.

14. Planteamiento En esta parte se resuelve el conflicto y se narra el final.


15 a la 16. Lee el siguiente cuento, está en desorden, en una segunda leída ordénalo como
debe ir, escribiendo el 1 a lo que va primero, el 2 a lo que sigue y así sucesivamente.
Notarás que no tiene final, escríbelo con un toque de miedo o terror.
porque además del dueño estaban el mayordomo, el ama de llaves y un hombre enjuto y entrado en
años con escaso pelo cano que cubría con un sombrero de fieltro y que hacía las veces de jardinero y
velador.

El conde les recibió con sonrisas y palabras invitándoles a quedarse a dormir en el castillo. Después de
la cena fueron conducidos por el ama de llaves hacia la recamara que habrían de ocupar, notaron en
la escalera que subía, gruesas gotas de un líquido oscuro que parecía ser sangre, al abrir la puerta un
olor nauseabundo los recibió y sin embargo dominaron su temor y se dispusieron a dormir.

En aquel Castillo, aunque todo parecía normal, se notaba un ambiente de tensión y miedo en el aire,
casi todos los que visitaban al conde que era el dueño, comentaban haber sentido un cierto temor
ante la figura de los que allí vivían.

Cierta ocasión llegó a las puertas del Castillo un matrimonio, compuesto por una pareja joven; Linda y
Rafael quienes pasaban cerca de allí y cuyo coche había sufrido una descompostura, al abrirse la
puerta notaron el frío gesto del ama de llaves que los invitó a pasar con desagrado.

A media noche cuando ya dormían….

17. Escribe la definición de un instructivo.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

18 y 19. Escribe a qué se le conoce como verbos en infinitivo y encuentra en la sopa de


letras 5 verbos en infinitivo.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
20. Utiliza el siguiente espacio para redactar el instructivo de algún juego de patio.

MATEMÁTICAS
1. ¿Qué hay a los 2/5 de la siguiente serie navideña?

Respuesta: _____________________________________________
2. Lupita quiere el animalito que está representando 1.1 ¿Cuál es?

Respuesta: _____________________________

3. En una carrera de ciclismo en Morelia que se celebra año con año, algunos de los
competidores llevan el siguiente avance del recorrido: José 2/5 del total de la carrera,
Ignacio 1/4 del total, Antonio 3/8, Luis 4/7. De acuerdo a lo anterior, ¿quién de ellos
lleva la delantera?
Representa en una recta numérica las distancias recorridas por cada representante.

R= _________________

Observa atentamente la recta numérica y después contesta.

4. ¿En qué fracción se encuentra ubicada la figura en forma de rayo?

Respuesta: _____________________________________________

5. ¿En qué fracción se encuentra ubicada la figura en forma de carita feliz?

Respuesta: _____________________________________________
Completa las siguientes operaciones.
6. 23 X _________ = 23000
7. 704 x 10000 = _____________

8. La cajera de un banco tiene un sobre con 100 billetes de 100 pesos. ¿Cuánto dinero
tiene en el sobre? ___________________

R= _________________
9. Escribe la diferencia entre los prismas y las pirámides.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Escriban sobre la línea el nombre de cada cuerpo geométrico y completa la tabla.

_______________ _______________ _______________ _______________

No. Cuerpo geométrico Polígonos Números de Aristas Vértices


de la base caras
laterales
10
11
12
13

14. En la mueblería "El Roble" hay una oferta del 35% de descuento en todos los muebles.
El siguiente comedor tiene un costo sin descuento de $ 5999.00 ¿cuál es el precio final
del siguiente comedor haciéndole el descuento?

R= _________________

15. Rodolfo fue a comprar un teléfono celular de $1500, pero al momento de pagar le
dijeron que este teléfono tenía un descuento, por lo que sólo tenía que pagar $1200,
¿qué porcentaje de descuento tenía el teléfono celular que compró Rodolfo?

R= _________________
16. En México pagamos actualmente 16% de I.V.A., por lo que si queremos comprar un
televisor de $3 000, lo que debemos pagar de I.V.A. es igual a:

R= _________________

Observa la siguiente tabla y responde correctamente.

17. ¿Cuáles países tienen un territorio menor que el de China?

______________________________________________________________

18. ¿Cuántos y cuáles países del continente americano se encuentran entre


los más grandes del mundo?
______________________________________________________________

19. Ordena de mayor a menor los países según su superficie total.

______________________________________________________________
______________________________________________________________

20. Si un litro de leche contiene 31.2 gramos de grasa, ¿cuántos gramos de grasa tendrá
un vaso con 250 ml de leche?

R= _________________
CIENCIAS NATURALES
1 a la 7. Resuelve el siguiente crucigrama.

|
Verticales Horizontales
2.- Es el proceso que lleva a los seres vivos 1.- Es el proceso mediante el cual se
a desaparecer de la tierra. forman las capas de la tierra.
4.- Se les llama así a los restos, huellas e 3.- Es un proceso natural que ayuda a la
impresiones que dejaron organismos como fosilización, en donde los seres vivos van
las plantas y animales que vivieron hace perdiendo hidrógeno, oxígeno y nitrógeno,
miles o millones de años. aumentando su proporción de carbono.
6.- Es un proceso degradante que sufre el 5.- Son personas que se dedican al estudio
suelo por la acción del viento o del agua. de los fósiles
7. Se le llama así al excremento fosilizado.
i

8. Los organismos necesitamos de los factores físicos para vivir, por ejemplo,
______________________________________________________________

9. Los seres vivos necesitamos de recursos para vivir, si alguno falta


______________________________________________________________
10. Una de las prácticas que se recomiendan para contribuir a que no se
siga deteriorando el ambiente se denomina _______________________
______________________________________________________________
Escribe una actividad que conozcas o hayas realizado en donde utilices la
estrategia de las tres erres.
11. Reducir:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

12. Reusar:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

13. Reciclar:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

De las siguientes palabras escribe la correcta en las oraciones.

Efecto invernadero Revolución industrial Protocolo de Kioto Oxígeno

Combustibles Dióxido de carbono Atmósfera Calentamiento


fósiles global
Lluvia ácida

14. Mezcla de gases que rodea a la tierra; regula la temperatura y el clima.


_________________________________.

15. Gas contenido en la atmósfera de la tierra, esencial para la respiración;


ayuda a realizar la combustión de los elementos.
_________________________________.

16. Se caracteriza por contener sustancias contaminantes generadas por la


quema de combustibles fósiles como las derivadas del petróleo; causa
efectos nocivos en el ambiente. ________________________________.

17. Compuestos que son productos de la transformación de restos de plantas


y animales que vivieron hace millones de años. Con el tiempo se
convirtieron en gas y petróleo. _________________________________.
18. Se debe a la concentración de dióxido de carbono y otros gases que
impiden que el calor solar en la tierra se esfume hacia el espacio exterior
del planeta. _______________________________________.

19. Fenómeno natural que ayuda a mantener la temperatura de la tierra


apropiada para la existencia de la vida, pero que, al verse alterado, la
pone en riesgo. __________________________________________.

20. Acuerdo realizado en 1997 entre varios países para comprometerse a


reducir la emisión de dióxido de carbono y otros gases contaminantes
causados por las actividades humanas.
____________________________________.

GEOGRAFÍA
Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras para completar las
oraciones.
R C E C T E M P L A D O S B M J N
A D L O W O V T D E S E R T I C A
P L K H E L E C T R I C A D V D T
G B H K L I D F H U I O P D C V U
E E I D G C C J O P E K C W L F R
N D R O T A C I O N C S V A E B A
E N V E D T U O K L O G C D C A L
R U A T F I B J I S T I E F U S E
G C S R Q W V F R H P F D A A S S
E L H O J M N E V O H Y U I D O V
T E W P R T V Y R D R F R I O D F
I A X I V I D T J S K G H F R A A
C R S C D E T D F G I K I O P L S
O D E A W O K L Ñ I S D A G J P A
S S G L S D G W E P O L A R D M F
D E H E D S E C A A J L O D E E R
M E C S J L Ñ O F C A L I E N T E
1. Cerca del __________________ se encuentran ubicados los países con
climas tropicales.

2. El movimiento de ________________ de la tierra ocasiona que se


presente el día y la noche, al momento de girar sobre su eje imaginario.

3. El clima de las montañas es muy ________________ por estar alejadas


del nivel del mar.

4. La ____________________ es la extensa variedad de especies


animales y vegetales que existen en el planeta.

5. Se les llama países ____________________ a aquellos que concentran


el 70 % de la biodiversidad en el mundo. México es uno de ellos.

6. En la zona climática _______________ se observan menos especies


animales y vegetales.

7. En la zona climática _______________ se localizan numerosas especies


animales y vegetales, debido a su humedad.

8. La energía ____________________ es la que se obtiene del viento.

9. Cuando los elementos naturales son utilizados por el ser humano para
cubrir necesidades específicas se les conoce como recursos
___________________.

10. Los recursos ____________________ son aquellas sustancias usadas


para producir energía, como el petróleo, gas, las corrientes de agua y la
radiación solar.

11. En la zona ___________________ se desarrollan especies muy


diferentes a la selva, ejemplo, arbustos que en vez de hojas tienen espinas
para evitar la pérdida de la humedad y otras que conservan agua en su
interior como los cactus.

Responde las siguientes preguntas.


12. ¿Por qué la tierra no se calienta de manera uniforme?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
13. Se llaman así a los recursos que no se pueden regenerar, como el
petróleo.
______________________________________________________________
14. Las plantas y los animales son ejemplos de los recursos que se pueden
regenerar.
______________________________________________________________
15. Escribe 2 maneras de ahorrar recursos energéticos en casa.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
HISTORIA
3 puntos por civilización completa y correcta. Recorta, acomoda y pega para
completar el cuadro de las culturas

MESOPOTAMIA ROMA GRECIA CHINA

INDIA EGIPTO

TIGRIS Y HOANG HO Y INDO


EUFRATES YANG-TZE KIAN

NILO MAR ROJO PO, ARNO Y


TÍBER

MEDICINA Y POLVORA, ALFABETO Y DEMOCRACIA


ARQUITECTURA PAPEL, BRÚJULA NÚMEROS Y FILOSOFÍA
MONEDA Y DERECHO Y
RUEDA EL LATÍN

ASIA MENOR, NORTE DE ORIENTE SUR DE ASIA


LO QUE HOY ES ÁFRICA ASIATICO ACTUAL INDIA
IRAN E IRAK ACTUAL CHINA

SUR DE EUROPA
ACTUAL GRECIA ACTUAL ITALIA
CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE Y CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO

MESOPOTAMIA EGIPTO INDIA CHINA ROMA GRECIA


CULTURA

Dibujo
representativo

Ríos o lagos TIGRIS Y


NILO INDO HOANG HO Y PO, ARNO Y
donde se EUFRATES YANG-TZE KIAN TÍBER MAR ROJO
establecieron

POLVORA,
Herencia MONEDA Y PAPEL, DERECHO Y DEMOCRACIA
MEDICINA Y ALFABETO Y
cultural RUEDA ARQUITECTURA BRÚJULA EL LATÍN Y FILOSOFÍA
NÚMEROS

ASIA MENOR, NORTE DE SUR DE ASIA ORIENTE ACTUAL SUR DE


LO QUE HOY ES ASIATICO EUROPA
ÁFRICA ACTUAL INDIA ITALIA
Ubicación IRAN E IRAK ACTUAL ACTUAL
CHINA GRECIA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Une el número del concepto en el cuadro del descriptor que le corresponde.

Concepto Descripción
Rechazar a las personas por su color, condición
1. Asertividad social, apariencia física o capacidades diferentes

Se basa en el respeto a los principios y convicciones


2. Justicia que orientan tu vida, es cuando actúas de acuerdo
a lo que piensas, sientes y valoras.

Es un principio ético que antes de actuar debemos


3. Discriminación de pensar en nuestro bienestar y en el de las
demás personas.

Son valores y criterios que permiten distinguir lo


4. Solidaridad justo de lo injusto, Lo correcto de lo incorrecto y lo
bueno de lo malo para sí y para las demás
personas.
5. Equidad Es el uso indebido del poder por parte de una
persona con autoridad. Es una práctica ilegal que
consiste en entregar dinero, productos o favores
para obtener un beneficio personal.
Capacidad de expresar sentimientos, necesidades y
6. Cooperación opiniones, defender tus derechos o establecer
límites sin abusar ni permitir abusos, sin usar la
violencia y sin negar los derechos ajenos.
Es dar a las personas lo que necesitan, tomando en
7. Bienestar cuenta las diferencias que hay entre ellas para
compensar esa desigualdad.

Valor que implica la colaboración mutua en las


8. Emociones y sentimientos personas, como aquel sentimiento que mantiene
unidad a las personas en todo momento.
Poner nuestras capacidades al servicio de otros y
9. Dignidad humana aprovechar también sus habilidades para lograr
objetivos comunes.

Dar a cada quien lo suyo, considerando a las


10. Congruencia personas iguales. Todas las personas son valiosas,
poseen los mismos derechos.
Son respuestas momentáneas del organismo ante
11. Corrupción una situación fuera de lo común.

Es un principio ético que nos dice que hay que


12. Principios éticos tratar a las personas con respeto e igualdad.
13 y 14. Encierra con color azul la imagen que indica igualdad y encierra con
color rojo la imagen que indica equidad.

Encierra o subraya la opción correcta.


15. ¿Cuál de las siguientes acciones es algo justo?

b) Los niños más pequeños no juegan en el


a) En la escuela secundaria sólo se
patio de la escuela porque lo ocupan los
aceptan a niños y no a niñas
alumnos de quinto y sexto grado

c) En la escuela hay dos accesos uno con


d) La mamá de Celia le da más dinero a su
escalones y otro con rampa para
hermano porque es el único niño de la
quienes quieran ingresar con silla de
familia.
ruedas

También podría gustarte