Está en la página 1de 4

Presentado por

Estela del orbe amparo


Matricula
15-0362
Asignatura
Educación para la paz y formación ciudadana
Carrera
Educación, mención ciencias sociales
Facilitador (a)
Josefa Pérez
En esta oportunidad trabajaremos la justicia, la responsabilidad y la
autoridad como elementos de la educación para la paz, para esto te
sugiero investigar lo siguiente:

1) Importancia de la responsabilidad del educador frente a sus


estudiantes y sociedad.

El docente la responsabilidad de orientar a los niños hacia los principios y


normas que tienen en el país, para que sea mejores ciudadanos. La forma en
la que el docente transmite sus conocimientos por las diferentes técnicas que
posee determinara grado de aprendizaje o comprensión por parte de sus
estudiantes. La buena preparación y el compromiso del docente darán las
pautas para que el estudiante se sienta involucrado y pueda el docente
alcanzar la meta fijada, que sería el aprendizaje significativo a largo plazo. He
hay realmente la importancia de la responsabilidad que todo docente tiene con
sus alumnos y la sociedad.

Los problemas del mal uso de la autoridad que se perciben en una


institución educativa.

La autoridad y el poder están estrechamente ligados, siendo componentes de


las relaciones de individuos y grupos. Hasta hace años podía decirse que el
docente y los padres representaban para el alumno y los hijos la autoridad
conferida. Últimamente tanto padre como maestros plantean que sus alumnos
no les respetan, manifestando su impotencia para transmitir las enseñanzas y
directivas correspondientes. A veces algunos docentes temen caer en
posiciones autoritarias confundiendo autoritarismo con autoridad. Sin embargo
el autoritarismo se manifiesta como defecto en el ejercicio del poder, pues se
basa en un poder injusto.

El docente autoritario sitúa su práctica en el eje de dominación impotencia, es


decir, intenta dirigir esperando solo sumisión y obediencia, desconociendo al
alumno en su alteridad. Uno de los recursos más utilizado por el docente
autoritario suele ser la intimidación que puede generar tanto miedo a la sanción
disciplinaria, a repetir el grado, como por el contrario puede generar violencia,
ira o desobediencia
Criterios que se aplican en la selección del educador para ocupar cargo
docente.

 El ingreso a la función docente se hará previo complimiento de la Ley


General de Educación 66-97;
 Idoneidad para el cargo, esto es poseer las conocimientos y las
competencias requeridas para el ejercicio de la función, acreditada
mediante regímenes de selección que en cada caso se establezcan,
asegurando el principio de igualdad en acceso a la función docente.
 Reunir las cualidades morales, éticas, intelectuales y afectivas
necesarias para el ejercicio de la función específica a desempeñar.
 Estar en condiciones mentales aptas para el cargo.
 Haber cumplido la mayoría de edad.
 Ser dominicano y estar en pleno ejercicio de los derechos del ciudadano.
 No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni
condenado.
 Tener título docente o habilitante.
 Los ciudadanos extranjeros deben haber cumplido los requisitos legales
de permanencia en el país y presentar a debidas autorización por
albergar en el mismo, así como validar los títulos en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo.

2. Define según tu punto de vista:

a) Concepto de justicia.

Son los Principios morales que nos obliga a obrar y juzgar en la justicia,
apegado a una evaluación de respeto con un alto contenido de la verdad.

Un ejemplo de justicia en el ámbito escolar es la resolución de conflictos en el


plantel escolar de una manera justa.
 b) Concepto de democracia. Situándote en el ámbito escolar, te
puedes auxiliar de vivencias y/o anécdotas.
Para mí el concepto de democracia se puede decir en los
ámbitos educativos, la democracia la puedo definir como la igualdad
de una educación de calidad para t o d o s i n n i n g u n a i g u a l d a d
sino que cada niño y niña tengan los mismos derechos
de una educación de calidad. Sin importar raza, cultura, ni religión
social.

3. Elabora una lista de las cualidades que denoten la responsabilidad, la


autoridad y la equidad en el educador.

 Asiste a su lugar de trabajo.


 Se presenta puntualmente a su trabajo.
 Muestra respeto por las personas que visitan el centro.
 Aporta soluciones a situaciones problemática que se presentan.
 Es responsable
 Posee habilidades y destrezas.
 Brinda las mismas oportunidades a todos sus alumnos.
 Es confiable.
 Respeta para que lo respeten.
 Debe de ser una persona abierta, serena y tolerante.

También podría gustarte