Está en la página 1de 4

GUIA DE EJERCICIOS ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Y FLEBOCLISIS 

Administración de medicamentos por vía endovenosa 

Aplique  lo  estudiado  en  guía  de  conocimiento  “administración  de  medicamentos  y 
fleboclisis”  y    desarrolle  ejercicios.  Le  ayudaran  a  resolver  mejor  los  cálculos  en  su 
experiencia clínica.  

1.‐  Paulina  de  45  años,  quien  ingresó  por  una  cirugía  traumatológica,  le  han  indicado 
Amikacina 300 mg c/ 8 horas ev. Ud. decide administrarlo en 1 hora diluido en 100 cc. de 
SF 0.9% y  dispone de 6 frascos de 100 mg/2ml y 2 frascos de 500 mg/2ml. 

1. ¿Cuántos frascos y de cuántos mg ocupa usted en 24 horas? 
2. Describa la preparación de una dosis. 
3. ¿Qué sistema de administración selecciona? 
4. ¿Cómo realiza el cálculo de la velocidad de infusión por gravedad? 

2.‐  Pedro  de  40  años,  operado  de  una  peritonitis  aguda,  actualmente  está  con  mucho 
dolor,  Eva  de  7‐8.  El  médico  a  indicado  administra  analgesia.  Ketorolaco  30  mg  cada  8 
horas por vía endovenosa. 

1. ¿Cuántos ml de la ampolla corresponde a la dosis? 
2. Describa la preparación de una dosis.   
3. ¿Qué sistema de administración selecciona? 

3.‐  Javier,  con  insuficiencia  renal  requiere  de  la  administración  de  Gentamicina  240  mg 
cada 24 horas EV. Ud. decide administrar en 1 hora diluido en 100 CC de SF al 0.9%. 

1. ¿Cuántos ml de la ampolla corresponde e la dosis? 
2. Describa la preparación de una dosis. 
3. ¿Qué sistema de administración selecciona? 
4. ¿Cómo realiza el cálculo de la velocidad de infusión en forma manual? 

4.‐ Eduardo, debe ser curado por una quemadura. Para tranquilizarlo el médico le indica 
administrar: Midazolam 7 mg ev, en bolo directo. 

1. ¿Qué presentación decide utilizar? 
2. ¿Cuántos cc. Equivalen a la dosis indicada? 
3. ¿en cuántos cc. De suero fisiológico lo prepara? 
 
 
 
5.‐ A Sebastián le indican Hidrocortisona 250 mg cada 12 horas EV. 

1. ¿Qué frasco ampolla decide utilizar? 
2. ¿Cuántos frascos necesita para las 24 horas de tratamiento? 
3. ¿A cuántos cc. equivale la dosis correcta? 

6.‐ Recibe la siguiente indicación: Ketoprofeno 50 mg ev c/8 horas 

1. ¿Cuál es la presentación y cuantas ampollas necesita para las dosis de 24 horas? 
2. ¿Cómo prepara la solución a administrar? 
3. ¿A Cuántos cc equivale la dosis indicada? 

7.‐ Ingresa Marcela, de 17 años luego de su apendicetomía. Le indican metronidazol 500 
mg/8 horas ev. 

1. ¿Cuál es la presentación de este medicamento? 
2. ¿Qué dilución que decide realizar? 
3. Dosis indicada en cc, según su dilución 
4. ¿En qué horarios planifica la administración? 
 
8.‐ Pablo de 25 años, con diagnóstico médico de Amigdalitis, tiene indicado Penicilina Sódica 
500.000 UI cada 8 horas vía intramuscular. 
 
1. ¿Cuál es la presentación y cuantas ampollas necesita para las dosis de 24 horas? 
2. ¿Cómo prepara la solución a administrar? 
3. ¿A Cuántos cc equivale la dosis indicada? 
 
9.‐ Norma de 45 años portadora de Estafilococo multiresistente como consecuencia de IAAS, 
tiene indicado Vancomicina 750 mg endovenoso. 
 
1. ¿Cuál es la presentación de este medicamento? 
2. ¿Qué dilución que decide realizar? 
3. Dosis indicada en cc, según su dilución 
4. ¿Cómo prepara la solución a administrar? 
5. ¿Cuántas macrogotas deben pasar en 1 minuto?  
 
 

Ejercicios de cálculo de velocidad de infusión y preparación de fleboclisis  

10.‐ Usted recibe una indicación de administrar suero fisiológico 0.9% 1 litro en 1 hora. 
Realice el cálculo de:  

1. ¿Cuánta  macrogotas  por  minuto  deben  pasar  para  que  el  litro  de  solución  sea 
administrado en 1 hora? 
2. ¿Cuántas microgotas deben pasar en 1 minuto?  
3. ¿Cuántos cc deben pasar en 1 minuto?  
4. ¿Cuándo la infusión lleve 20 minutos, cuántos cc habrán pasado?  
 

11.‐ Para mantener una vía venosa periférica permeable requiere administrar a 8 cc/hora.  

1. ¿Cuántas gotas por minuto debe administrar?  
2. ¿Cuántas microgotas por minuto debe programar?  
3. ¿Cuantos cc habrán pasado en 24 horas?  

12.‐ Con respecto a los electrolitos: 

1. ¿Qué significa que la ampolla de NaCl sea al 10%?  
2. ¿Cuántos gramos tiene una ampolla de NaCl al 10% de 20 cc?            
3. ¿Cuántos gramos  tiene una ampolla de KCl 10% de 10 cc?  

13.‐ Recibe una indicación de SG5% 1000 cc + 4 gramos NaCl 10% + 2 gramos de KCL10%. 
a pasar en 67cc/hora. Si las ampollas que tiene de NaCl son de 20 cc y las ampollas de KCl 
son de 10 cc.  

1. ¿Cuántos  cc  de  NaCl  10%  debe  adicionar  a  la  solución  para  cumplir  con  la 
indicación?  
2. ¿Cuántos  cc  de  KCl  10%,  debe  adicionar  a  la  solución  para  cumplir  con  la 
indicación?  
3. Si  debe  preparar  con  exactitud  la  concentración  indicada  por  el  médico  ¿Cuánto 
volumen debe retirar del matraz de fleboclisis?  
 

14.‐ Debe preparar la siguiente solución: SG5% 1 litro + 3,5 gramos NaCl 10% + 1,5 gramos 
de KCL10%. a pasar en 45cc/hora. Si las ampollas que tiene de NaCl 10% son de 10 cc y las 
ampollas de KCl 10% son de 10 cc. y en la clínica de enfermería solo cuenta con matraces 
de 500 cc.  

1. ¿Qué hace y cómo prepara la infusión?  
2. ¿Cuántos cc de NaCl 10% debe adicionar para preparar 500 cc, para cumplir con la 
indicación?  
3. ¿Cuántos cc de KCl 10% debe adicionar para preparar 500 cc, para cumplir con la 
indicación?  

 
Administración de medicamentos por vía oral 

Para la siguiente lista de medicamentos, indique: 

• Presentaciones disponibles en nuestro país.  
• Forma de preparación de la dosis correcta, describa el procedimiento.  
• Forma de administración correcta, describa el procedimiento.  
• Proponga horarios de administración.  
• Cuidados de enfermería  para la administración de cada uno de los medicamentos. 
 
1. Paracetamol         9.   Nitrofurantoina 
2. Prednisona         10. Metformina 
3. Ácido valproico         11. Captopril 
4. Omeprazol  
5. Diazepam  
6. Aspirina 
7. Clopridogel 
8. Neosintron  

También podría gustarte