Está en la página 1de 2

Reflexión de su papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz

perdurable a partir de los 7 compromisos de la Unad con Colombia, los colombianos y


colombianas.

COMPROMISO #1

Compromiso con la gestión del conocimiento y las necesidades de formación


personal, socio-afectiva, ético-moral y social de los seres humanos, que implica un
mejor conocimiento de las características y condiciones de aprendizaje de grupos
humanos heterogéneos, para precisar sus habilidades de pensamiento, sus
motivaciones e intereses, sus conocimientos y experiencias previas.

REFLEXION #1

El compromiso de La UNAD con la sociedad se focaliza en el auto aprendizaje, a nivel


social, ético, personal, afectivo, para ayudarnos a mejorar nuestra compresión de la
realizad y buscar soluciones a los problemas que a diario encontramos en nuestra
comunidad, pero de un modo practico y autodidáctico, teniendo como bases los
conocimientos adquiridos en la universidad y en el diario vivir.

COMPROMISO #2

Compromiso con el cambio radical del discurso pedagógico verticalista, autoritario e


impositivo, por otro que afiance la comunicación e interacción humana como fuentes
de desarrollo personal, del comportamiento ético, socialmente responsable como
dinamizador del aprendizaje autónomo, y de la educación integral como práctica de la
libertad.

REFLEXION #2

La UNAD esta comprometida con la implementación de un modelo pedagógico


basado en el auto-aprendizaje, cambiando los esquemas de la enseñanza en aulas y
tutores presenciales, partiendo del a base de la búsqueda del conocimiento, no de la
imposición de modelos educativos como se encuantra en la actualidad.
Con ello se afianza la comunicación e interaccion con los demás estudiantes, sin
importar el lugar en el que se encuentre.

COMPROMISO #3

Compromiso con el desarrollo del aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo,


mediante la utilización de múltiples estrategias y formatos de aprendizaje que superen
los límites territoriales de las comunidades locales, regionales y nacionales, para
atender diversas poblaciones, etnias y culturas en diferentes contextos, por medio del
uso pedagógico y didáctico intensivo pero no exclusivo de las nuevas tecnologías de
la información y de la comunicación, con miras a enriquecer los aprendizajes con base
en la argumentación y fortalecer la cultura de la innovación y el emprendimiento.
REFLEXION #3

El auto aprendizaje es el método principal de enseñanza de la UNAD sacando al


máximo las ventajas de las nuevas tecnologías, rompiendo barreras étnicas y
poblacionales, utilizando programas y métodos de aprendizaje autodidactios,
practicos, fortaleciendo nuestra interaccion y comunicación con los demás
estudiantes, tutores, y todos los participantes de este modelo pedagógico.

COMPROMISO #4

Compromiso con la transformación cualitativa de la interacción entre la universidad y


la comunidad local, regional, nacional e internacional con una nueva orientación, a
partir de una concepción clara y comprensiva del desarrollo regional y del entorno
nacional y global, una voluntad libre y una decisión autónoma, para la apertura hacia
los entornos geopolíticos y socio-culturales.

REFLEXION # 4

El modelo educativo de la UNAD a pesar de que se basa en el auto-aprendizaje,


también contempla el conocimiento a través de la observación e inclusión en la
problemática social, para la búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo para la
problemática de la sociedad actual.

COMPROMISO # 5

Compromiso con los cambios cualitativos que respondan a innovaciones pedagógicas


y sociales, de tal manera que se mantenga el equilibrio entre la dinámica interna de la
universidad y la demanda externa de la comunidad. Así su acción se abrirá a nuevas
personas y grupos diferentes, para que, puedan desarrollar las competencias y el
liderazgo social mediante programas pertinentes que potencien la capacidad de las
comunidades para generar, aumentar y sostener sus productos, saberes y
conocimientos y así satisfacer las necesidades fundamentales de toda la población.

También podría gustarte