Está en la página 1de 1

REFLEXION EPISTEMOLOGIACA ACERCA DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO

Mi nombre es Daniela del Pilar García Muñoz hago parte del programa de tecnología en radiología
e imágenes diagnosticas de la UNAD

Inicio haciendo esta reflexión con jean Piaget ya que menciona que la palabra epistemología está
basada en dos momentos el primer momento es el estudio del conocimiento valido el segundo
momento en los estados de conocimiento mismo al estado de conocimiento más riguroso.

Hablar de epistemología es hablar de ciencia, hablar de conocimiento al igual es hablar de ciencia.

La ciencia es cuando obtenemos un conjunto de conocimientos e ideas sobre una materia


determinada un estudio para obtener estos conocimientos es realizar una serie de pasos
ordenados por medio del método científico mediante la observación experimentación explicación
formulación y la verificación de la hipótesis para sustentarla y comprobarla de forma veras.

La diferencia que hay con la pseudociencia es que esta está basada en una disciplina que se
presenta no como científica o que imita las formas de la ciencia, aunque no está reconocida como
tal y por qué no está reconocida como tal pues porque no está en condiciones de aplicar un
método científico valido es decir que creemos y vemos, pero no podemos comprobar de forma
exacta. Crees que son necesarios los métodos en la ciencia si por que los métodos se reconocen
como una serie de pasos que se deben montar para descubrir nuevos conocimientos y gracias a
esos métodos son válidos los razonamientos que se desprenden de los procesos de investigación.

La relación que hay entre la ciencia con la sociedad cada vez es más grande y en la parte de la
medicina ha mejorado la calidad de vida gracias a las investigaciones científicas se ha logrado
detener avances en las enfermedades y detención temprana de otras, entre otras innovaciones de
la tecnología nos ha permitido disfrutar también de avances como la identificación biométrica, el
reconocimiento facial permitiendo mejorar la identificación para mayor seguridad de las personas.
En la materia ambiental los avances de la tecnología también nos han permitido dar un buen
manejo a los recursos naturales, como la generación de energía por medio de paneles solares
utilizando el sol como materia prima, para generar grandes acumulaciones de energía sin
necesidad de utilizar el agua. Gracias.

También podría gustarte