Está en la página 1de 4

MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Nuestro sistema integrado de gestión está enfocado en como todos los aspectos de la
organización desde el aseguramiento de la calidad del producto e incremento de la satisfacción del
cliente, las sostenibilidades ambientales y el control de los riegos de la salud y seguridad en el
trabajo. Logrando con ello la meta de ser socialmente responsable.

Al implementar el sistema integrado de gestión a todos nuestros procesos obtendremos para la


organización beneficios que implican:

 Mejor control de la empresa, así como las actividades o procesos.


 Participar de forma solidaria en la mejora de la calidad y la responsabilidad social, en la
reducción de todos los riesgos y en la preservación del medio ambiente
 Simplifica y reduce los sistemas
 Conocer de forma global los avances conseguidos por la organización en materia de
calidad, medio ambiente y responsabilidad social.

Nuestros procesos se encuentran clasificados en tres macro procesos los cuales están regidos bajo
el ciclo PHVA.

Procesos estratégicos: durante el desarrollo de este proceso se establece los objetivos y procesos
necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente, partes interesadas,
entes de control, y las políticas de la organización. Todo esto bajo el concepto de “planificación”.
De la misma manera se aplica el concepto de “verificación” al seguimiento de los objetivos y
requisitos anteriormente definidos, con la finalidad de retroalimentar e informar sobre los
resultados y poder tomar acciones en búsqueda de la mejora continua del proceso, bajo el
concepto del “actuar” sobre los procesos estratégicos de agua potable tratada cócora. Hacen
parte de este proceso pago de nómina, autorización de contratación, gestión de recursos,
marketing y direccionamiento.

Procesos misionales: estos están enfocados en el concepto del “hacer”, define los procesos
necesarios para entregar los productos al cliente. hacen parte de este proceso. Captación de agua,
agua potable tratada, envasado rotulado y sellado y comercialización.

Procesos de apoyo: bajo el concepto del “hacer” estos procesos facilitan lo necesario para la
prestación del servicio, soportan los procesos misionales de la organización, estos procesos son:
talento humano y control de calidad.
MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE GESTION
INTEGRADA

Los mecanismos de seguimiento y medición definidos por la organización están enfocados a


proporcionar herramientas que ayuden a analizar y monitoria de manera permanente o periódica
las actividades desarrolladas por cada uno de los procesos del a organización y que apliquen al
control de los requisitos legales de los programas de SST-SGA-SGC. Esta periodicidad esta
establecida encada uno de los mecanismos relacionados, así como los procedimientos de
seguimiento y evaluación. Se resume a continuación los mecanismos de seguimiento y medición.

PR-MSM-001
PROCEDIMENTO
VERSION: 01
MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION

VARIABLE TIPO DE MECAMISMOS COMO HACERLO RESPONSABLE


DE CONTROL
-política y objetivos Seguimiento y/0
del SIG medición -Atreves de Direccionamiento
- desempeño de los periódicamente indicadores de gestión Control de calidad
procesos
-Aspectos e impactos -Matriz de impactos
ambientales ambientales Talento humano y
-peligros y riesgos de Seguimiento -programa de control control de calidad
SST operacional SST-SGA
-Requisitos legales Seguimiento -Matriz de requisitos Control de calidad y
aplicables legales SST-SGA talento humano
-procedimiento
talento humano y
-Incidentes SST Seguimiento y medición investigación de
apoyo de la ARL
accidente
-Acciones para
abordar riesgos, -Atreves de la gestión Control de calidad y
acciones correctivas Seguimiento del riego direccionamiento
y/o mejora
-Procedimiento
establecido para la
-producto no
identificación y Control de calidad
conforme
Seguimiento y medición tratamiento del
producto no conforme
-Petición quejas,
-Procedimiento para
reclamos, sugerencias
dar respuestas a Control de calidad
o denuncias de las Seguimiento y medición
quejas o reclamos
partes interesadas
Revisión integral de
-Revisión por la
Seguimiento SIG por la dirección Direccionamiento
dirección
una vez al año

-Auditoria interna Seguimiento y medición Programa de auditoria Control de calidad

Directrices de las
-Control seguridad de políticas y Control de calidad y
la información Seguimiento herramientas talento humano
tecnológicas
Evaluaciones
Talento humano y
- recurso humano Seguimiento y control periódicas y selección
líder de cada proceso
del personal

INDICADORES DE GESTION DEL SGI

Cada uno de los procesos del SIG, cuenta con indicadores de eficiencia y eficacia. Permitiendo la
gestión de los mismos.

Cada proceso tiene un líder encargado de definir los indicadores de su proceso. Estos indicadores
permiten a la organización la recolección de datos de manera sencilla y oportuna, con la finalidad
de obtener información de la medición se presente a tiempo y poder realizar análisis y aplicar la
mejora continua en los procesos de la organización.

A continuación, relacionamos los indicadores del SIG.

FM-IND-001
MATRIZ DE INDICADORES SGI
VERSION: 01

N° NOMBRE DEL META


PROCESO AREA INDICA INDICADOR FORMULA MEDICION
DOR

Direccionamiento 1 Cumplimient (N° requisitos a cumplir /N° de 100%


estratégico o de los requisitos cumplidos )*100% trimestral
requisitos
legales
ESTRATEGICO Cumplimient (N° de Actividades ejecutadas/N°
Direccionamiento 2 o del plan de actividades planeadas)*100% Trimestral
estratégico trabajo SIG 95%
Direccionamiento Marketing y (N° de seguidores de redes
estratégico 3 comunicación sociales inicio del periodo/ N° de Trimestral >=4%
seguidores al final del periodo)
Oportunidad (N° pedidos entregados a
distribución 4 de entrega tiempo/N° total pedidos trimestral 98%
MISIONALES entregados)* 100 %
Control de Satisfacción (N° conceptos clasificados con
calidad 5 del cliente excelente y buenos/ N° total de trimestral 98%
conceptos evaluados)*100
Cumplimient (N° de unidades producidas/N° de Trimestral
Líder de procesos 6 o de unidades proyectadas para 95%
producción producir)*100%)
Cumplimient ( actividades realizadas del plan
Talento humano, 7 o plan de de bienestar/actividades Semestral 100%
control de capacitación programadas del plan de
APOYO calidad bienestar)*100% )
Índice de (N° de accidentes por periodo/N°
Talento humano 8 accidentalida de trabajadores de la mensual 3%
d planta)*100%
Control de Control de (N° de residuos generados/N° de Trimestral
calidad 9 residuos residuos reciclados) *100% 75%

ANEXOS.
Anexo N° 1 Política integral
Anexo N° 2 Objetivos integrales
Anexo N° 3 Naturaleza jurídica
Anexo N° 4 Estructura organizacional
Anexo N° 5 Valores corporativos
Anexo N° 6 Mecanismos de seguimiento y medición del desempeño del SIG
Anexo N° 7 Matriz de indicadores

CONTROL DE CAMBIOS

F-CTC-01
FORMATO CONTROL DE CAMBIOS
VERSION: 01

Versión Fecha del Motivo de la Modificaciones


cambio revisión

También podría gustarte