Está en la página 1de 1

Acondritas

Las acondritas tienen una composición casi entera de silicatos, siendo por
tanto un grupo de los aerolitos muy heterogéneo. Si presentan fase metálica,
ésta es igual o inferior al 1%. Por otra parte la fase sulfurada de la trolita se
puede encontrar también como algo accesorio.

Acondritas y Condritas manifiestan una mineralogía muy similar, aunque las


proporciones son distintas. En el caso de las Acondritas la aleación hierro-
níquel y olivino es menor, aumentando el piroxeno y l a plagioclasa, además,
las acondritas no muestran cóndrulos. En cuanto a la composición química y
mineralógica, se asemeja mucho a la de las rocas máficas y ultramáficas
terrestres.
a. Si los clasificamos por su contenido en metales, podemos clasificarlos de la
siguiente forma;
a. SIDERITOS; >90% de aleación Hierro-Níquel.
b. SIDEROLITOS; Aproximadamente tienen el 50% de aleación Hierro-
Níquel y el resto de material rocoso diverso.
c. AEROLITOS;
i.CONDRITAS; Contienen aproximadamente un 10% de aleación Hierro-
Níquel.
ii.ACONDRITAS; Contienen menos del 1% de aleación metálica Hierro-
Níquel.
b. Otra clasificación interesante atiende al origen o procedencia del cuerpo
estelar recuperado. De esta forma distinguimos:
a. NO DIFERENCIADOS; Son Condritas procedentes de cuerpos que
acrecionaron los últimos, cuando ya no les quedaba en su composición
isótopo 26Al. Debido a esto, no se calientan ni se funden, e incorporan
elementos volátiles que previamente fueron condensados.
b. DIFERENCIADOS; Son todos los demás meteoritos diferenciados, y
procedentes de cuerpos padre en los que aún existe partes del isótopo 26Al
que les permite fundirse y producir calor cuando se desintegran. No
incorporarían a su composición elementos volátiles, dado que aún no se
habrían condensado.

También podría gustarte