Está en la página 1de 8

REVISIÓN POR FLOTACION EN TUBERIAS Y CÁLCULO DE LASTRES

Seleccione el tipo de tubería

Agua Potable Agua Potable Saneamiento


BIAXIAL Y UP ACUAFLEX NOVAFORT Y NOVALOC

Tutorial →
REVISIÓN POR FLOTACIÓN
TUBERÍA NOVAFORT Y NOVALOC

Hoja 1 de 2
Proyecto:
Tramo:
Fecha: Elaboro:

Diametro Diametro Diametro


Peso
Nominal Interno Externo
[mm, Pulg] [mm] [m] [kg/m]

Datos de Instalación
Cota clave Cota rasante
Superior Inferior Superior Inferior

H. Nivel freatico
H. Zanja
H. Seco
H. humedo

Propiedades del suelo


Densidad
Material para Densidad suelo suelo
relleno de zanja seco [kg/m3]* sumergido
[kg/m3]*

*Valor promedio sugerido, debera ser revisado por el


ingeniero responsable del proyecto

Calculo de las fuerzas sobre la tubería


Fuerza de empuje ascendente por
kg/m
flotación
Empuje resistente por el peso del
kg/m
suelo y de la tubería
Factor de Seguridad Por Flotación
(FSF)

Condiciones de instalación
Lleno mínimo (Para no usar
[m]
lastre)

Observaciones: Para un relleno parcial se debe asegurar el valor de lleno minimo para evitar que la tubería flote.
REVISIÓN POR FLOTACIÓN
TUBERÍA NOVAFORT - NOVALOC

Hoja 2 de 2
CÁLCULO DEL LASTRE

Calculo del peso del lastre S ( KVWm  W p  Ws )


WA 
W 
Densidad Concreto (Wc) [kg/m3] 2200 1 K  m 
 Wc 
Densidad Agua (Wm) [kg/m3] 1000

Distancia entre lastres (S) [m]


FSF deseado (1.0 -1.5) (K) [-]
Peso unitario tuberia (Wp) [kg/m]

Peso unitario contenido tuberia (Ws) [kg/m]

Unidad de volumen externo (V) [m3/m]


Peso del lastre (Wa) [kg]

Ovservaciones:

Dimensiones del lastre


Volumen [m3]
Altura Lastre (H) [m]
Ancho Lastre (A) [m]
Longitud del lastre (La) [m]

Observaciones:
REVISIÓN POR FLOTACIÓN
TUBERÍA UNION PLATINO Y BIAXIAL

Hoja 1 de 2
Proyecto:
Tramo:
Fecha: Elaboro:

Diametro Diametro Diametro


Peso
Nominal Interno Externo
[Pulg] [mm] [m] [kg/m]

16" - UP - RDE 26 375.16 0.404 30.22

Datos de Instalación
Cota clave Cota rasante
Superior Inferior Superior Inferior
199.5 199.8 200 200

H. Nivel freatico
H. Zanja 0.9044
H. Seco 0.00
H. humedo 0.50

Propiedades del suelo

Densidad
Material para Densidad suelo suelo
relleno de zanja seco [kg/m3]* sumergido
[kg/m3]*

Arena y suelo de cobertura


1602 1762 *Valor promedio sugerido, debera ser revisado por el
ligeramente húmedo ingeniero responsable del proyecto

Calculo de las fuerzas sobre la tubería


Fuerza de empuje ascendente por
kg/m
flotación
Empuje resistente por el peso del suelo
386.5 kg/m
y de la tubería
Factor de Seguridad Por Flotación
#VALUE! #VALUE!
(FSF)

Condiciones de instalación
Lleno mínimo (Para no usar lastre) [m]

Observaciones: Para un relleno parcial se debe asegurar el valor de lleno minimo para evitar que la tubería flote.
REVISIÓN POR FLOTACIÓN
TUBERÍA UNION PLATINO Y BIAXIAL

Hoja 2 de 2

CÁLCULO DEL LASTRE

Calculo del peso del lastre


S ( KVWm  Wp  Ws )
WA 
Densidad Concreto (Wc) [kg/m3] 2200 W 
1 K  m 
Densidad Agua (Wm) [kg/m3] 1000  Wc 
Distancia entre atraques (S) [m]
FSF deseado (1.0 -1.5) (K) [-]
Peso unitario tuberia (Wp) [kg/m] 30.22

Peso unitario contenido tuberia (Ws) [kg/m]

Unidad de volumen externo (V) [m3/m] 0.128

Peso del lastre (Wa) [kg] 0.00

Observaciones:

Dimensiones del lastre


Volumen [m3] 0.000
Altura Lastre (H) [m] 0.8044
Ancho Lastre (A) [m] 0.7044
Longitud del lastre (La) [m] 0.000

Observaciones:
REVISIÓN POR FLOTACIÓN
TUBERÍA ACUAFLEX

Hoja 1 de 2
Proyecto:
Tramo:
Fecha: Elaboro:

Diametro Diametro Diametro


Peso
Nominal Interno Externo
[mm] [mm] [m] [kg/m]

Datos de Instalación
Cota clave Cota rasante
Superior Inferior Superior Inferior

H. Nivel freatico
H. Zanja
H. Seco
H. humedo

Propiedades del suelo


Densidad
Material para Densidad suelo suelo
relleno de zanja seco [kg/m3]* sumergido
[kg/m3]*

*Valor promedio sugerido, debera ser revisado por el


ingeniero responsable del proyecto

Calculo de las fuerzas sobre la tubería

Fuerza de empuje ascendente por flotación kg/m

Empuje resistente por el peso del suelo y de


kg/m
la tubería

Factor de Seguridad Por Flotación (FSF)

Condiciones de instalación
Lleno mínimo (Para no usar lastre) [m]

Observaciones: Para un relleno parcial se debe asegurar el valor de lleno minimo para evitar que la tubería flote.
REVISIÓN POR FLOTACIÓN
TUBERÍA ACUAFLEX

Hoja 2 de 2

CÁLCULO DEL LASTRE

Calculo del peso del lastre S ( KVWm  W p  Ws )


WA 
W 
Densidad Concreto (Wc) [kg/m3] 2200 1 K  m 
 Wc 
Densidad Agua (Wm) [kg/m3] 1000
Distancia entre atraques (S) [m]
FSF deseado (1.0 -1.5) (K) [-]
Peso unitario tuberia (Wp) [kg/m]

Peso unitario contenido tuberia (Ws) [kg/m]

Unidad de volumen externo (V) [m3/m]

Peso del atraque (Wa) [kg]

Observaciones:

Dimensiones del lastre


Volumen [m3]
Altura Lastre (H) [m]
Ancho Lastre (A) [m]
Longitud del atraque (La) [m]

Observaciones:
OPERACIÓN DE LA TABLA DE CÁLCULO
Solo suministrar la información de las celdas con letras en color rojo
Los resultados que arroja la hoja de calculo, aparecen en las celdas con letra color verde
El Factor de Seguridad por Flotación (FSF)se calcula mediante a siguiente expresión:

Empuje resistente ( peso tuberia  suelo)


FSF 
Fuerza empuje por flotacion
Este valor se recomienda que sea como mínimo 1.1. Para el diseño del Lastres se pueden tomar valores entre 1.1 y 1.5.

El peso del lastre requerido se calcula con la siguiente expresión:

S ( KVWm  W p  Ws )
WA 
W 
1 K  m 
donde:  Wc 
Densidad Concreto (Wc)
Densidad Agua (Wm)
Distancia entre atraques (S)
FSF deseado (1.0 -1.5) (K)
Peso unitario tuberia (Wp)
Peso unitario contenido tuberia (Ws)
Unidad de volumen externo (V)
Peso del atraque (Wa)

El ingeniero responsable del proyecto deberá revisar la densidad del suelo seco y humedo dependiendo del material de
relleno.

También podría gustarte