Está en la página 1de 4

Pediatr Surg Int (2016) 32: 525-528 DOI

10.1007 / s00383-016-3889-y

REPORTE DE UN CASO

Reparación de atresia esofágica con fístula proximal usando anastomosis de


compresión magnética endoscópica (magnamosis) alargamiento después de etapas

Robert M. Dorman 1,2 • Kaveh Vali 1,2 • Carroll M. Harmon 1,2 • Mario Zaritzky 3 •
Kathryn D. Bass 1,2

Aceptado: 14 Marzo 2016 / Publicado en línea: 24 Marzo el año 2016


Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2016

Abstracto Se describe el tratamiento de un paciente con-gap largo atresia Introducción


esofágica con una fístula bolsa fi superior, mircogastria y mínima
remanente de esófago distal. Después Existen muchas opciones para el alargamiento y la aproximación de los extremos
4,5 meses de alimentación a través de gastrostomía, una fístula proximal fue dispares de una atresia esofágica larga distancia (EA). Estos incluyen técnicas de
identificado por broncoscopia y un procedimiento Foker toracoscópica modi fi ed se alargamiento en serie, como miotomías [ 1 ], Gough colgajo [ 2 ], O la técnica de
realizó la reducción de la brecha de aproximadamente 7-5 cm más de 2 semanas Foker [ 3 ]. Describimos lo que creemos que es el primero reportado por etapas
de tracción. Una segunda etapa para ligar el fístula y la sutura la aproximación de reparación utilizando la anastomosis Zaritzky magnética de compresión
los extremos proximal y distal del esófago resultó en un hueco de 1,5 cm. a (magnamosis) en un paciente con una larga brecha de EA y una fístula
continuación, IRB y aprobación de la FDA se obtuvo para la colocación traqueo-esofágica proximal fi (TEF).
endoscópica de montado catéter imanes 10-francesas en el proximal y bolsas
distales que promueven una anastomosis de compresión magnética (magnamosis).
El acoplamiento magnético se produjo en 4 días y después de la eliminación del
imán a los 13 días una esofagograma demostró un canal francés 10 sin fuga. Serie Presentación del caso
dilatación endoscópica con balón ha permitido el drenaje de las secreciones
tragado como el bebé aprende el comportamiento de embotellado en casa. La madre embarazada de la paciente fue remitida a nuestro centro de
atención al feto con un 28 semanas de gestación del feto femenino. La
ecografía prenatal fue significativo por la ausencia de una burbuja gástrica y
polihidramnios masivas que sugieren el diagnóstico de atresia esofágica. La
madre se puso de parto prematuro y el paciente fue por vía vaginal a las 30
Palabras clave Magnamosis atresia esofágica fístula semanas de gestación con un peso 1,300 g. Un tubo nasogástrico no pasó al
traqueoesofágica anastomosis de compresión magnética endoscopia estómago. La intubación del paciente requerida para la dificultad respiratoria
del prematuro. No hubo insu fl ación del estómago o del tracto gastrointestinal
distal sugiriendo una ausencia de distal fístula traqueoesofágica fi. En el día
de la vida de dos de una gastrostomía se trató con una técnica laparoscópica.
Una muy pequeña del estómago se encontró y la gastrostomía se completó
y Robert M. Dorman
rmdorman@buffalo.edu con técnica abierta. El estómago fue inicialmente bolo alimentados. Las fugas
alrededor de la gastrostomía y la piel erosión requiere alimentación a través
1 Departamento de Cirugía Pediátrica, la Mujer y la Infancia
de un tubo gastroyeyunal. Tres meses se les permitió para la alimentación, el
El Hospital de Buffalo, 219 Bryant Street, Buffalo, NY 14222, EE.UU.
crecimiento y el desarrollo de las bolsas de esófago. En este punto, la brecha
de esófago se midió en siete cuerpos vertebrales utilizando un tubo en la
2 Departamento de Cirugía, Universidad de Búfalo, Estado
bolsa superior y distal endoscopia bolsa esofágica (Fig. 1 un).
Universidad de Nueva York, 100 High Street, Buffalo, NY 14203,
EE.UU.
3 Departamento de Radiología de la Universidad de Chicago

Medicina, Hospital Infantil Comer, 5721 S. Maryland Avenue,


Chicago, IL 60637, EE.UU.

123
526 Pediatr Surg Int (2016) 32: 525-528

La Fig. 1 una En primer lugar la medición de la distancia entre los extremos proximal y bolsas de esófago Estas suturas no se aprietan secuencialmente. do El intersticio entre la bolsa sigue siendo de 1,5
distal. segundo procedimiento Foker Interna en 4,5 meses, la colocación de la distal ( izquierda) y proximal ( derecho)cm después de la ligadura abierto de la proximal traqueoesofágica fístula y repita movilización a

bolsas bajo tensión semi-axial mediante la colocación de suturas de tensión en cada bolsa luego alrededor los 5 meses, con aproximación de sutura de las bolsas
de una costilla.

A las 18 semanas de edad se realizó el procedimiento de alargamiento


primera. La broncoscopia rígida demostró una fístula de la bolsa proximal. Un
cable flexible se colocó a través de ella. Un procedimiento Foker interna
toracoscópica se realizó haciendo pasar una sutura a través de cada bolsa y
alrededor de una costilla para colocar cada bajo tensión, lo que resulta en un 1
cm adicionales de longitud cada uno en los extremos proximal y bolsas distales
(Fig. 1 segundo). El paciente no tolera la retracción pulmonar prolongada; Por lo
tanto, no fue posible completar la disección de la fístula toracoscópica en ese
momento. A los 5 meses de edad, la paciente volvió para un segundo
procedimiento de alargamiento con toracoscópica derribo fístula. disección previa
causada di fi cultad con la visualización; por lo tanto, se realizó toracotomía
abierta, fi ligadura de la fístula, y el alargamiento de esófago con aproximación de
sutura de bolsas proximal y distal, que resulta en una persistente 1,5 cm brecha
(Fig. 1 do). Para la tercera etapa de alargamiento y anastomosis, para evitar la
morbilidad de la repetición toracotomía o toracoscopia, hemos elegido utilizar un
magnamosis basado en catéter Zaritzky para completar la
esophagoesophagostomy. Se obtuvo la aprobación del IRB para el uso de
neodimio-hierro-boro imanes cathetermounted (Fig. 2 un; Cook Medical,
Winston-Salem, Carolina del Norte; dispositivo no se comercializa actualmente).
El catéter proximal incluye un orificio de aspiración para la evacuación de la bolsa
proximal, y el catéter distal incluye un globo, así como puertos ush y alimentación
Figura 2 Colocación y seguimiento de catéteres magnamosis. un proximal ( parte superior) y
fl gástricos. El uso de este dispositivo fue homologado en este paciente por la distal ( fondo) catéteres Zaritzky magnamosis (Cook Medical, Winston-Salem, NC;
FDA en condiciones de uso compasivo y requiere preoperatoria y presentación de dispositivo no comercializa actualmente). Las posiciones de los dos imanes (3 segundo) y 4
informes paciente postoperatorio. A los 7 meses de edad se les concedió todas ( do) días después de la colocación inicial. Reemplazo se produjo en la tercera día debido al
desalojamiento del catéter distal al estómago. re 13 días después de la colocación inicial,
las aprobaciones y consentimiento obtenidos para la colocación del catéter.
esofagograma demuestra paso de contraste a través de un canal 10-French sin fugas

bolsa y no el fondo. El catéter proximal se pasó en la bolsa proximal


La bolsa de esófago distal fue intubado por el endoscopio a través de directamente a través de la boca. El balón gástrico era llenan y se retrae
la gastrostomía. Un alambre se pasó en la bolsa y el catéter distal suavemente contra la pared del estómago y el cabezal externo trajo ras a
avanzado sobre el alambre. Esta técnica de Seldinger guiada por la piel. La distancia inicial entre los dos imanes fue de 2 cm.
endoscopia se utiliza para garantizar que estábamos colocando el imán en
el

123
Pediatr Surg Int (2016) 32: 525-528 527

El acoplamiento de los imanes se controló con rayos X diarias. En el día


3 el imán distal y el catéter fue reemplazado con la misma técnica después
de que se desprendió en el estómago (Fig. 2 segundo). En el día 4 se
observó una disminución en el drenaje de la bolsa de succión proximal, y
una radiografía de tórax demostró acoplamiento magnético (Fig. 2 do). Los
catéteres fueron retirados en el día postoperatorio 13. No fuga se demostró
y se observó un canal 10-French en correlación con el diámetro del catéter
entre los extremos proximal y distal bolsas (Fig. 2 re).

Una estenosis persistente ha requerido la dilatación con balón de serie


aproximadamente cada 2 semanas (Fig. 3 a) inicialmente a 24 francés y ahora al
30-francesa a los 15 meses de edad. re fl ujo gastroesofágico puede dar cuenta de la
estenosis recalcitrante (fig. 3 segundo). La endoscopia ha demostrado la epitelización
del canal de la anastomosis. El paciente tiene aversión oral, pero ha sido poco a poco
Fig. 3 estenosis postoperatoria y reflujo. un Balón de dilatación 9 meses después de la anastomosis. segundo
avanzando alimentos con la terapia. Ella es ahora capaz de tomar líquidos por vía
re fl ujo rápido de contraste entregado al estómago a través de la gastrostomía
oral, aunque la mayoría de las calorías vienen dados por alimentación por sonda GJ.
Actualmente está medicado con Carafate y el IPP y está ganando peso
adecuadamente. Anticipamos continuar el tratamiento con dilatación endoscópica
enterostomías en animales utilizando un dispositivo endoscópicamente entregado
para estabilizar la estenosis esofágica.
similar a una magnético Murphy botón [ 9 ]. Yamanouchi aplica este concepto a la
anastomosis bilioentérica y revisión de la reparación de estenosis post-EA en los
niños [ 10 , 11 ] Y el grupo de Harrison ha ido avanzando el diseño de otros inanimals
magnamosis gastrointestinal [ 12 , 13 ] .Anendoscopicallydelivered, magnamosis
basado en catéter después de la creación de gastrostomía se ha demostrado por
Discusión
Zaritzky en niños como una reparación primaria [ 14 ] Y como reemplazo de una
etapa operativa en la reparación de EA con y sin TEF distal [ 5 , 15 ]. Aquí, hemos
Este es el primer informe del uso de magnamosis en la reparación de un
demostrado que la anastomosis de compresión magnética se puede utilizar como
paciente con EA y TEF proximal. El TEF proximal limita que el tamaño y
parte de un enfoque por fases para la reparación de larga distancia EA con TEF
endógeno longitud de la bolsa esofágico superior y quizá también reduce el
proximal también.
potencial de crecimiento derivada de la técnica Foker [ 3 ]. Mientras movilización
proximal puede crear más longitud, disección extensa en el cuello corre el
riesgo de lesión traqueal, desvascularización de la anastomosis, y denervación
del esófago. Miotomía, fl ap alargamiento, y el reemplazo de esófago también Expresiones de gratitud Cook Medical proporciona el dispositivo utilizado en este paciente.
tienen sus inconvenientes [ 1 , 2 , 4 ]. magnamosis endoscópica evita estos
riesgos y, en este caso evitar fugas y otra operación. Sin embargo, en los
Cumplimiento de las normas éticas
casos previamente publicados, como en este caso, es común para requerir
dilatación temprano y algunas estenosis son persistentes, lo que requiere la
revelaciones El Dr. Zaritzky es un asesor y supervisor de Cook Medical, y comparte la
colocación de stents, la reconstrucción, o revisión con imanes discoides más patente y futuros pagos de regalías a la espera de comercialización dispositivo magnético
grandes [ 5 ]. basado en un catéter. Los otros autores no tienen descripciones relevantes.

Mientras impresionantes avances se han hecho en la reparación primaria


referencias
inmediata incluso toracoscópica de largo distancia EA [ 6 ], Manypatientswill
needa stagedapproach a repairwithone o más procedimientos dedicados al
1. Eraklis AJ, Rosselló PJ, Ballantine TV (1976) esofagomiotomía circular de bolsa
alargamiento y la ligadura de cualquier fístula traqueoesofágica asociada fi superior en la reparación primaria de la atresia esofágica longsegment. J
(TEF). Y mientras que la toracoscopia representa una mejora con respecto a Pediatr Surg 11: 709-712
2. Gough MH (1980) Atresia esofágica-uso de un colgajo anterior en el dif
la toracotomía en la morbilidad asociada con el acceso al mediastino
anastomosis fi culto. J Pediatr Surg 15: 310-311
posterior, las técnicas endoscópicas de anastomosis evitar incisiones y CO2
3. Foker JE, Linden aC, Boyle EM Jr et al (1997) Desarrollo de una verdadera reparación
insu fl ación en total. magnamosis endoscópica en niños se procedió por primaria para el espectro completo de la atresia esofágica. Ann Surg 226: 533

Hendren y Hale [ 7 ], Que demostró el uso de electroimanes catéter entregado


4. Bagolan P, Iacobelli B, De Angelis P et al (2004) hueco largo atresia de esófago y
para realizar La dilatación en los niños, y Cope [ 8 ], quien lo creo
el reemplazo de esófago: avanzar hacia una separación? J Pediatr Surg 39:
1084-1090

123
528 Pediatr Surg Int (2016) 32: 525-528

5. Zaritzky M, Ben R, Johnston K (2014) anastomosis gastrointestinal magnética en 11. Haruta H, Yamanouchi E, Hosoya Y et al (2011) anastomosis de compresión magnética de
pacientes pediátricos. J Pediatr Surg 49: 1131-1137 una estenosis anastomótica grave después de esophagoesophagostomy para larga
6. Rothenberg SS (2013) Reparación toracoscópica de atresia esofágica y fístula brecha atresia de esófago: un informe de caso. Gastroenterol Endosc 53: 2001-2005
traqueoesofágica en los recién nacidos, primera experiencia de diez años. Dis Esófago
26: 359-364 12. Jamshidi R, Stephenson JT, Clay JG et al (2009) Magnamosis: anastomosis de
7. Hendren WH, Hale JR (1975) La dilatación electromagnética para alargar compresión magnética con comparación con las técnicas de sutura y grapas. J
segmentos esofágicos en atresia esofágica congénita. N Engl J Med 293: Pediatr Surg 44: 222-228
428-432 13. Pichakron KO, Jelin EB, Hirose S et al (2011) Magnamosis II: anastomosis de
8. Cope C (1995) Creación de gastroenterostomía de compresión por medio de la compresión magnética para gastroyeyunostomía mínimamente invasiva y
percutánea, o introducción oral, quirúrgica de imanes: Estudio de viabilidad en yeyunostomía. J Am Coll Surg 212: 42-49
cerdos. J Vasc Interv Radiol 6: 539-545 14. Zaritzky M, Ben R, Zylberg GI et al (2009) anastomosis de compresión magnética
9. Murphy JB (1892) colecisto-intestinal, gastro-intestinal, entero-intestinal como un tratamiento no quirúrgico para la atresia de esófago. Pediatr Radiol 39:
anastomosis y la aproximación sin 945-949
suturas: (investigación original), vol 42. impresión y la encuadernación Co., Nueva York, pp 15. Lovvorn HN, Baron CM, Danko ME et al (2014) por etapas reparación de atresia de
665-673 esófago: aproximación bolsa y anastomosis magnético basado en catéter. J Surg
10. Yamanouchi E (1998) Un nuevo método de intervención: anastomosis de compresión Caso Pediatr Reports 2: 170-175
magnético con imanes de tierras raras. Cardiovasc Intervent Radiol (Estados Unidos)
21: S155

123

También podría gustarte