Está en la página 1de 2

Referencia: Ganong, L., Jensen, T., Sanner, C., Russell, L.

& Coleman
M. (2019). Stepfathers’ Affinity-Seeking With Stepchildren, Stepfather-
Stepchild Relationship Quality, Marital Quality, and Stepfamily Cohesion
Among Stepfathers and Mothers. Journal of Family Psychology, 33(5),
521–531.

Búsqueda de afinidad de padrastros con hijastros, calidad de relación padrastro-hijastro,


calidad matrimonial y cohesión familiar entre padrastros y madres.

Debido a que las relaciones entre padrastro y hijastro pueden ser propensas a la tensión y el
conflicto, los médicos han identificado el desarrollo de conexiones positivas entre padrastro y
hijastro como una tarea importante de la vida familiar.
Stern identificó las estrategias de los padrastros para hacer amigos con sus hijastros y descubrió
que sus estrategias de búsqueda de afinidad incluían pasar tiempo con sus hijastros, gastar dinero
en ellos, enseñarles habilidades, ayudarlos en las crisis, comunicarse honestamente con ellos y
aceptarlos.
Los padrastros cayeron en tres estilos de búsqueda y mantenimiento de afinidad: (1) los buscadores
continuos trabajaron para construir amistades con los hijastros, que continuaron después del nuevo
matrimonio, (2) los buscadores de afinidad tempranos cortejaron a los hijastros cuando cortejaron
al padre biológico, pero descontinuaron estos esfuerzos después de volverse a casar, asumiendo
una postura más parental (es decir, disciplinar, establecer reglas) y (3) los buscadores no afines
nunca se involucraron en esfuerzos de construcción de la amistad. La calidad de la relación
padrastro-hijastro estaba directamente relacionada con el estilo de los esfuerzos de afinidad de los
padrastros: los buscadores continuos tenían los lazos más cercanos, y los buscadores sin afinidad
tenían las relaciones más distantes.

Tanto la teoría de los sistemas familiares como la teoría evolutiva sugieren que los comportamientos
de búsqueda de afinidad de los padrastros están relacionados con la calidad y el funcionamiento de
otras díadas de la familia, como las relaciones de pareja. En la teoría de sistemas familiares, los
subsistemas están interconectados y se afectan mutuamente. En familias ensambladas, dado el
estrés y las tensiones potenciales de las relaciones entre padrastro e hijastro, se puede esperar que
las dimensiones de estos subsistemas influyan en la satisfacción y la calidad de la pareja.

La teoría evolutiva propone que los padrastros tienen una predisposición genética para favorecer a
su propia descendencia genética sobre los hijastros (es decir, la solicitud discriminatoria de los
padres), esta teoría también se ha propuesto para explicar por qué la mayoría de los padrastros no
abusan o descuidan a sus hijastros: los padrastros están motivados para agradar a sus hijastros e
invierte recursos en ellos porque aumenta su probabilidad de reproducirse con los padres biológicos
de los hijastros porque los padres perciben que el apoyo de los padrastros a los hijastros es una
inversión en la unión de parejas.

En este estudio diádico, examinamos las percepciones de los padrastros y madres biológicas sobre
la búsqueda de afinidad de los padrastros. Es probable que las percepciones de las parejas difieran
entre sí en todas las familias, pero estas diferencias pueden ser pronunciadas en las familias
ensambladas porque los padres biológicos y los padrastros tienen historias distintas con los
hijos(astros) e interactúan con otros miembros de la familia desde perspectivas marcadas.
Por lo tanto, en este estudio, ampliamos el trabajo previo sobre la búsqueda de afinidad de los
padrastros al incluir las percepciones de ambos miembros del grupo, incluyendo sus puntos de vista
sobre la búsqueda de afinidad, los conflictos de padrastro-hijastro, la calidad de la relación de pareja
y la cohesión familiar.
Método: Muestra
La muestra fue reclutada de los paneles de Qualtrics, que consisten en individuos que han aceptado
responder a las encuestas a cambio de incentivos financieros. La muestra analítica final incluyó 238
parejas, compuestas por una madre biológica y un padrastro. Casi el 51% de los niños focales eran
mujeres y tenían una edad promedio de 11.67 años (DE 3.99 años).

Resultados
La hipótesis de que la frecuencia de los comportamientos de búsqueda de afinidad de los padrastros
con sus hijastros estaría relacionada negativamente con los conflictos percibidos entre los
padrastros y las madres fue apoyada por los padrastros y algo apoyada por las madres. Como era
de esperar, los esfuerzos para lograr que los hijastros les gustaran y fueran amigos de ellos se
relacionaron con menos conflictos entre padrastros y hijastros.
Los padrastros a menudo no están seguros acerca de los roles que deberían asumir cuando se
convierten en parte de un sistema de familias con padrastros, y a menudo los roles “parentales” (p.
Ej., Disciplinarios) se toman por defecto. Lo que los padrastros olvidan es que los padres biológicos
y los niños generalmente se unen cuando los niños son bebés, y la disciplina parental ocurre más
tarde, después de que se ha establecido un apego. Los padrastros probablemente deberían intentar
imitar ese desarrollo relacional mediante la participación en comportamientos de búsqueda de
afinidad durante un período considerable de tiempo con los hijastros antes de la disciplina.

La segunda hipótesis, que los comportamientos de búsqueda de afinidad de los padrastros con los
hijastros estarían positivamente relacionados con la calidad marital de los padrastros y sus
cónyuges, fue respaldada principalmente por los hallazgos.

Los teóricos de los sistemas familiares sostienen que los subsistemas afectan a otros subsistemas
y que las interacciones entre partes del sistema familiar pueden tener efectos indirectos en otras
partes del sistema que no están involucradas en las interacciones. Nuestros hallazgos son
claramente congruentes con las afirmaciones de estos sistemas, ya que los comportamientos (es
decir, la búsqueda de afinidad) realizados dentro del subsistema padrastro-hijastro se relacionaron
significativamente con las evaluaciones de la relación de pareja entre esposos y esposas. Estos
hallazgos son congruentes con otras investigaciones sobre familias ensambladas en las que los
problemas relacionados con las relaciones padrastro-hijastro influyeron en la satisfacción
matrimonial.

Dado el mayor riesgo de disolución matrimonial en las familias ensambladas, es valioso reconocer
que los padrastros que buscan vincularse con los hijastros pueden aumentar tales sentimientos de
confianza en sí mismos y sus cónyuges. La crianza de los hijastros, en particular los problemas de
disciplina, es uno de los temas principales sobre los que discuten las parejas casadas y se presenta
como una de las principales razones para la disolución matrimonial Los padrastros que al menos
están tratando de vincularse con los hijastros pueden darles a ambos cónyuges la confianza de que
la pareja puede sobrellevar futuros desacuerdos y problemas. Los comportamientos de búsqueda
de afinidad comparten evidencia de motivación para hacer que la familia ensamblada funcione
efectivamente.

También podría gustarte