Está en la página 1de 5

INDENTIFICACION DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES GENERADAS

POR RESIDUOS SOLIDOS.

Competencia: Realizar programas de saneamiento ambiental básico, aplicando las normatividad


vigente y los procedimientos técnicos establecidos.

Resultado de Aprendizaje: efectuar el manejo integral de residuos sólidos en el ecosistema,


aplicando criterios técnicos y la normatividad vigente.

Actividad de trasferencia de conocimiento.

Estimados aprendices para desarrollar esta actividad colaborativa (tres integrantes) debe seleccionar
un municipio o vereda donde resida alguno de los integrantes del grupo y deben identificar un
problema generado por los residuos sólidos de esta localidad, el cual estaría afectando el medio
ambiente; además identificaran las causas de generación y las consecuencias que genera el problema
identificado.

 El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos,


sociales, económicos y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo
corto o largo sobre los seres vivos.

Paso 1: Deben incluir 3 imágenes del lugar donde se presenta la problemática identificada, además
cuando estén en el lugar deben georreferenciar el sitio utilizando la aplicación WhatsApp, y por
medio del link adjuntar dando clic en el icono ubicación como se muestra en la siguiente
imagen.

GC-F -005 V. 04
Luego espere 40 segundos para obtener una ubicación más exacta. Pasados los 40 segundos envíele
su ubicación actual por mensaje a uno de sus compañeros.

Nota: debe tener conexión a internet.

Obtendrán una imagen como la que observaran a continuación.

Coordenadas

Recomendación: Para poder obtener las coordenadas geográficas que identifican la posición del sitio
afectado. Quien recibe el mensaje debe darle clic sobre la imagen (si le pregunta con qué desea abrir
la imagen seleccione google Maps) se mostrara el sitio y en la parte inferior de la imagen aparecerán
las coordenadas que deben escribir al pie de la letra como aparecen en la imagen para poder confirmar
la posición del lugar.

Dicha información debe ser cargada en una tabla descriptiva donde se ubique la imagen y las
coordenadas del lugar.

Imágenes y coordenadas geográficas de sitio seleccionado.

Coordenadas geográficas Sitio afectado

GC-F -005 V. 04
10°53’06.2 N
72°50’53.2 W

Descripción: Municipio, corregimiento, características del lugar


(vías de acceso, vegetación, fuentes hídricas cercanas)

Pasó # 2: Deben entrevistar a 3 personas que habiten cerca al lugar y pregúntenle cuales son las causas
de esta situación y cuáles son los efectos que se generan por la inadecuada disposición de residuos
sólidos. Se debe presentar dos imágenes por habitante entrevistado. Relacionándolo de la siguiente
manera.

Interrogantes.

1. Según su conocimiento de la problemática ¿Cuáles considera que son las causas de la


inadecuada disposición de residuos sólidos en este lugar? (que lo origina).

2. Según su conocimiento de la problemática ¿cuáles son los efectos o consecuencias generadas


por la inadecuada disposición de residuos en este lugar?

3. A presentado usted o un miembro de su familia alguna enfermedad generada por la mala


disposición de residuos? Mencionar cual.

Nota: se debe realizar un pequeño video de la entrevista a uno de los ciudadanos el cual debe tener
una duración de máxima de 2 minutos y se debe adjuntar el link del video adjunto en el espacio
definido para la fotografía (ubicar link de bajo del registro fotográfico).

GC-F -005 V. 04
NOMBRE DEL REGISTRO FOTOGRÁFICO Y REDACCION DE LA
HABITANTE ENTREVISTA.

Fotografías.

Redacción de las respuestas del entrevistado.

Fotografías.

Redacción de las respuestas del entrevistado.

Fotografías.

Redacción de las respuestas del entrevistado.

NOTA: estas respuestas le darán un horizonte más claro a su espina de pescado y permitirán entender
mejor la situación presentada.

Paso 3: Luego de haber desarrollado el paso 1 y el paso 2, deben realizar un diagrama Ishikawa,
donde relacionaran las casusa del problema y los efectos generados por la inadecuada disposición de
los residuos sólidos en el sitio seleccionado. Para la realización objetiva de este punto deben realizar
la lectura del material de apoyo adjunto denominado Efectos, impactos ambientales y salud pública
y apoyados en las respuestas de sus entrevistados podrán relacionar de forma acertada las
consecuencias de dicha problemática. Modelo Ishikawa

El Diagrama de Ishikawa, también conocido como Diagrama de Espina de Pescado o Diagrama


de Causa y Efecto, es una herramienta de la calidad que ayuda a levantar las causas-raíces de un
problema, analizando todos los factores que involucran la ejecución del proceso.

Creado en la década de 60, por Kaoru Ishikawa, el diagrama tiene en cuenta todos los aspectos que
pueden haber llevado a la ocurrencia del problema, de esa forma, al utilizarlo, las posibilidades de
que algún detalle sea olvidado disminuyen considerablemente.

GC-F -005 V. 04
El documento en PDF debe contener:

 Portada (nombre del grupo y sus integrantes)


 Objetivos general y específicos,
 Desarrollo
- Tabla de georreferenciación, fotografías y descripción del lugar
- Entrevistas, fotografías y link del video.
- Ishikawa (espina de pescado).
 conclusiones individuales por cada aprendiz

El documento se entregará el día martes 15 de octubre por medio de BLACK BOARD y se sustentara
por cada grupo.

Valor del taller # 1

100

65% taller entregado

35% sustentación

NOTA: grupo que no sustenta no alcanza la calificación para aprobar.

NOTA: Debe asistir al lugar con su uniforme institucional

Reciclar no es una obligación, es TU Responsabilidad


Exitos...

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte