Está en la página 1de 2

El rincón de los miércoles 20-11

Barquisimeto es una ciudad que se ha venido a menos en las últimas décadas. El ciudadano más
desprevenido puede darse cuenta del enorme deterioro de una capital, cuyo crecimiento socio
económico presagiaba un gran y próspero futuro gracias a su condición territorial y al esfuerzo al
interés del sector público y el sector privado, unidos, como debe ser, en proyectos comunes que le
servían de plataforma. Para los escasos de memoria debemos recordar el impulso con el cual se
inició el proceso de atraer a industriales a una ciudad ideal para sus inversiones. Hoy la zona
industrial luce desierta a pesar de su enorme capacidad física. La mayoría de las empresas que se
instalaron en el pasado reciente ya no están y la desolación reina en cada una de sus calles y
avenidas. Lo que si a crecido en la pobreza en los aledaños de la zona industrial. Camino a Pavia,
al oeste de la capital larense, se multiplica esa megavisión de la crisis en que se debate el país.
Quienes nos acompañaron en el recorrido nos mostraron lo que fue un día el mercado mayorista y
envidia de casi toda Latinoamérica. En la última década de los años 90 pude ver decenas de
visitantes extranjeros interesados en copiar la experiencia de una empresa de ese tipo para sus
países de origen. Los cambios políticos han sido responsables del franco deterioro del mercado
mayorista y la ciudad ha visto la resurrección y ampliación del viejo manteco, o mejor dicho, un
dudoso China Town donde impera el desorden y la suciedad. Ese barrio chino fue decretado por
una señora que una vez ocupó la alcaldía de Barquisimeto y quien suscribe una placa testimonial
avalada por el embajador de ese país en Venezuela. Esa placa también muestra la huella del
tiempo y casi nadie se detiene a ver su inscripción yal vez por la dinámica de la actividad
comercial.

II

Volviendo sobre nuestros pasos llegamos a Pavia, camino hacia la entrada de la vieja carretera que
conduce a Carora, totalmente abandonada desde hace ya muchos años. Recuerdo en Pavia los
pequeños negocios donde se disfrutaba de la astronomía larense, especialmente del chivo. Hoy
apenas quedan dos o tres lugares donde se continúa el expendio, entre ellos, un agradable lugar
cuyo propietario es Wolfang Cuello, ingeniero de sistemas el, amante de la música y la buena
conversación. Desde uno de los comedores se puede disfrutar de una estupenda vista hacia un
extenso valle donde la aridez de la montaña es la huella de identidad de un estado Lara sediento
que se cansó de esperar el milagro de Yacambú. El futuro de Pavia, en pleno crecimiento, resulta
incierto para sus habitantes. La anarquía urbanística está presente ante la mirada indiferente de
todos a quienes compete ese necesario ordenamiento. Y es que los pobres se han convertido en
un verdadero tesoro para los demagogos y populistas, a los cuales no les importa el sufrimiento de
la gente. Es muy difícil que llegue este reclamo hasta los oídos de los burócratas que calientan
sillones en las oficinas públicas, pero es deber de todos los barquisimetanos mirar con
preocupación cómo la ciudad se nos va escapando de control.

III

PATETICO Evo Morales ante los periodistas que intentaron- entrevistarlo días después de su
llegada a México, Incoherente ante las preguntas y de mal talante. no es ni la sombra del
arrogante dictador que pretendió perpetuarse en el poder en su nativa Bolivia. Evo Morales es el
prototipo de los viejos caudillos que han azotado nuestra América…. En España no salen de su
asombro, y al mismo tiempo rabiosos, por la presencia del Rey Felipe en la Cuba castrista. Le faltó
guáramo al soberano para negarse a la petición y deseos de Pedro Sánchez a esa inoportuna visita
de los soberanos de la madre patria.

IV

Mañana reaparece nuestra Dorys Ledezma, una de las mejores boleristas de nuestra América
Latina. Un retiro voluntario la alejó de los escenarios hasta hoy cuando acepta una invitación de
ARMONY, un nuevo lugar de la ciudad para pasar un buen momento. La semana pasada estuvo
Maríanella Salazar, una valiente y excelente periodista, decida hoy a estar en los escenarios en
otro rol. Dorys estará este jueves cantándole al amor y al desamor, dos sentimientos humanos de
los cuales resulta difícil escapar. LRM

También podría gustarte