Está en la página 1de 6

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Facultad de Artes y Humanidades

Integrantes:
Andrade Moreira Carolina
Noriega Rivera Luis Fernando

Introducción al Pensamiento Critico

Docente:
Sonnia Izurieta

III Ciclo C - Semestre B-2019


1. Síntesis del corto:
El corto inicia con un niño sentado al frente del televisor, el mismo juega
videojuegos en su consola, poco después su madre llega y le ofrenda un regalo,
este al inicio se niega a abrirlo, pero poco después lo hace. Al abrir el regalo, ve
que se trata de un pequeño cachorro, pero para su sorpresa, este no tiene una de
sus patas, al percatarse, el niño se molesta un poco e incluso denota una actitud
de quemeimportismo, pasa los minutos y este se fija en el cachorro otra vez, en
cuan feliz es este a pesar de su limitación física, al final, el niño se levanta de su
sofá y deja al descubierto su limitación, el carece de una pierna. De todas formas,
acepta salir a jugar con el cachorro.

2. Ficha Técnica del corto:


- Director: ¿Qué películas ha realizado?
Jacob Frey a realizado las siguientes peliculas:
o #WeAreOne (2017)
o The Present (2014)
o Jelly Jeff (2011)
o BOB – a race around the globe (2009)
o Jimbo Clementine (2008)

- Actores: ¿Qué películas han trabajado?


N/A
- Año de producción: 2014

- Origen del corto


“Este proyecto es mi tesis de Filmakademie Baden-Württemberg, me animé
por completo y tardé un poco más de un año en terminarlo desde cero
hasta la composición final.” Jacob Frey

- Premios obtenidos
01. Int. Festival of Animation Cinema and Comics Cartoon Club – Cartoon Kids
Award
02. Flickers Rhode Island International Film Festival – Grand Prize Best Animation
03. FESA – Best Film for Children
04. Animago Award – Nominated for Best Short Film
05. Int. Student Film Festival Pisek – Special Jury Award
06. Animalada – Best Short Animated Film 2014, Jury Award
07. Anim Arte – Maxi Second place: Audience Award
08. 15 Short Film Festival – Jury Award Best Animation
09. PISAF – Audiences Prize (International)
10. International Family Film Festival – Best Foreign Short Animation
11. Enfoque, Int. Film Festival of Puerto Rico – Best Animation and Audience
Choice Award
12. Filmschau Baden Wuerttemberg – Best Animation
13. El Corto del Ano – Special Jury Mention
14. Watersprite 2015 – Best Original Film Music
15. California International Shorts Festival – Best Animated Short
16. Short Tiger, Next Generation – Short Tiger Award
17. Landshuter Kurzfilmfestival – Audience Award Kids
18. Soul 4 Reel Festival – Best Animation
19. Canada International Film Festival – Best Animation
20. CMS Int. Children´s Film Festival – Special Mention
21. Monstronale – Int. Children Jury Award
22. Sehsuechte Int. Student Festival Konrad Wolf – Best Children Film
23. RiverRun International Film Festival – Best Student Animated Short
24. VAFI – MIDI Section First Prize
25. Newport Beach Film Festival – Outstanding Achievement in Filmmaking
26. Timeline Film Festival – Filmmaker Award
27. Animayo Festival de Cine de Animacion – Director Award
28. Chile Monos Festival Internationcional de Animacion – Second Place Int.
School Short Film Competition
29. Carmarthen Bay Film Festival – Best Animation
30. Int. Film Festival for Children & Youth – THE HERMÍNA TÝRLOVÁ AWARD
FOR YOUNG ARTIST AGED UNDER 35
31. Rendezvous Festival – Best Animation
32. Accolade Global Film Competition – Award of Excellence Special Mention:
Animation (Student)
33. Long Day Short Film – Grand Jury Prize
34. Animatio Curtas Vila do Conde IFF – Curtinhas Prize
35. Anima Mundi – Best short film for Children
36. Maramures International Film Festival 2015 – Audience Award
37. Real to Reel International Film festival – Best Student Animation
38. Giffoni Film Festival – Second Most Voted Film
39. Traverse City Film Festival – Audience Award for Best Kids Short
40. Ariano Film Festival – Best Animation
41. Int. Film Festival Nueva Mirada for Children and Youth – Golden Kite” Award
42. Joy House Film Festival – Media Super’s Best Film
43. ArTelesia Film Festival – School and University Award
44. Summer Slam Film Festival – Best Animation Short
45. Catalina Film Festival – Best Animation Film
46. Sapporo Shorts Fest – Best Student Children Film Silver
47. Sapporo Shorts Fest – Best Student Director Award
48. AKUT – 2. Audience Award
49. NYLA International Film Festival – Best Animation
50. Austin Film Festival – Animated Short Audience Award
51. Seoul Guro Int. Kids Film Festival – Best Animated Short Film
52. Filemon – Best Short Film
53. Virginia Film Festival – Audience Award for Narrative Short
54. Ojai Film Festival – Honorable Mention
55. Gold Coast International Film festival – Jury Award for Best Student Short Film
56. Short Film Awards – Best Animated Short
57. Roshd Int. Film Festival – Third Prize
58. Olympia International Film Festival – Children´s Jury Award for Best animated
short
59. Los Angeles Independent Film Festival – Best Animation

3. Análisis de los personajes.


a. Descripción de los personajes.
Madre: una mujer que denota amor y preocupación por su hijo,
Hijo: un chico poco obstinado, más preocupado en sus videojuegos que en
la vida real. Carece de una de sus extremidades inferiores.
Cachorro: un perro que a pesar de no tener una de sus patas, disfruta del
momento sin importar que.

b. Valores que representan.


Madre: representa amor, generosidad, cariño
Hijo: representa individualismo, benevolencia
Cachorro: representa felicidad, optimismo, bienestar

4. Análisis del lugar.


c. Características del lugar.
Se desarrolla dentro del hogar, específicamente en el salón familiar, en donde
apreciamos el mobiliario y electrodomésticos tales como una televisión.

d. Relación con la trama de la película


Se relaciona ya que en este ambiente se desarrolla todo el dialogo entre el
niño y su madre, en un ambiente cálido de hogar familiar.

5. Análisis de las frases


“Revisa el regalo”, la mamá busca darle una lección de superación a su hijo.
“Tiene que ser una broma”, el niño asume que es un insulto para la situación que
él está viviendo.

6. Análisis de los símbolos


Autoaceptación: Sólo depende un motivo para que cada persona se dé cuenta del
valor propio, el comprender que en esta vida todo tiene solución, excepto la
muerte.
Amor: El amor no es siempre darlo todo, basta con dar una iniciativa.

7. Mensaje que transmite


El corto demuestra la importancia de aceptarse uno mismo tal y como es. Las
cosas irán mal sólo si uno piensa que irán mal, pero si se cambia la forma de ver
la vida, se podrá observar cosas diferentes en cada situación. El corto enseña
cómo podemos aceptar aquello que nos está ocurriendo y poner en marcha una
actitud de fortaleza y positivismo ya que más allá de nuestra apariencia, lo que nos
hace especial y diferente es la esencia de cada uno. Es importante aceptarse a
uno mismo para así aprender a aceptar a los demás. En este caso, el perro le da
una lección al niño de cómo se puede ser feliz incluso sin una de sus patas pero
siempre depende de la actitud que se tome. Así el cachorro consigue que el niño
se contagie de su entusiasmo y asuma lo que tiene ya que es con lo que tiene que
aprender a vivir.

8. Críticas de la película
Crítica positiva:
Internet es como un inmenso océano que esconde perlas preciosas. El video que
os presentamos ahora es, sin duda, una de ellas. En apenas cinco minutos se
relata una historia que emociona y hace pensar. Los diálogos son muy pocos y el
guion se entiende perfectamente aún sin conocer el idioma. El cortometraje se
basa en una tira cómica. Cuenta la historia de un chico que juega a videojuegos y,
que por lo que su madre dice, no sale mucho de casa. El chico recibe de su madre
un perro como regalo. En un principio, no se muestra nada interesado en él. El
resto puedes descubrirlo viendo el video. Si reflexionáramos este video,
tendríamos mucho que hablar y comentar. Temas como el acompañamiento a los
pobres, el empoderamiento, el cambio sistémico, la búsqueda de la felicidad,
la soledad, la colaboración… son algunos de los que enseguida se descubren
detrás de esta sencilla y simpática historia, y el corto podría servir como
introducción a cualquiera de estos temas en las reuniones con niños y jóvenes, y,
por qué no, también con adultos. Al ver el cortometraje me vino a la memoria un
artículo que leí hace apenas unos días, escrito por la Hija de la Caridad María
Milagros Cantón. Destaco, de este recomendable artículo, este texto:
“No sé si atreverme a decir que “sólo los pobres salvarán a los pobres”. Tal vez
porque son los que más experimentan la cercanía de Dios. Y Dios es para ellos
aquel que no les abandona. «El que se agarra a Dios no se cae». Aunque no se
sienten reconocidos por la sociedad, sienten que hay Alguien, con mayúscula, que
está con ellos. Por eso viven a Dios desde lo que les acontece y les rodea. Desde
su pobreza, el pobre ofrece lo mejor de sí, su persona. En su generosidad, no
cuentan ni calculan. Por eso es importante aceptar lo que nos dan; de lo contrario
se sienten rechazados, creen que lo de ellos no vale”.
Te animo a descubrir la emocionante profundidad de este video, y a que lo tengas
presente en tu acción y reflexión comunitaria.
Javier F. Chento
Fuente: https://famvin.org/es/2016/02/09/the-present-el-regalo-un-cortometraje-
que-te-hara-pensar/

Crítica negativa:
Una historia interesante con un edificante mensaje. Pero, aunque se dice que es
verdadera, de la película la designación como un "documental" parece un poco
cuestionable, dada la cronología de los acontecimientos y de los participantes
supone una cara conciencia de uno al otro en el desarrollo de los acontecimientos.
Con esa advertencia en mente, todavía es posible disfrutar de la imagen y lo que
tiene para ofrecer, incluso si la autenticidad de su contenido es un poco
sospechoso.
Brent Marchant
Fuente: https://www.cinafilm.com/es/peliculas/el-regalo-2014/criticas/133658237-
historia-interesante-con-edificante-mensaje-pero-aunque-dice/

También podría gustarte