Está en la página 1de 5

SEMANA 05 CLASE 1

UNIDAD: “Nuestros derechos y deberes ciudadanos”

Objetivo(s) de la Clase:
 Elaborar afiche donde se promueva el respeto a los derechos a las personas.

¿QUÉ ES UN AFICHE Y CÓMO CREARLO?


El afiche es un texto relevante e interesante, de fácil acceso a la lectura. De lenguaje
sencillo y preciso, que te ayudará a presentar tus ideas frente a un gran número de
personas poniendo en juego tu creatividad. Te invitamos a construir un texto divertido.
El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover
un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El
objetivo es convencer al lector de algo determinado.
Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector. Es
capaz de cumplir varias funciones logrando, a través de él, interactuar y comunicarnos
con el exterior.
Características de un afiche:
El afiche posee tres elementos importantes:
 Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que
ayudará a enfatizar el propósito del afiche.
 El Slogan (frase breve), es fundamental ya que por medio de él se entrega el
mensaje.
 Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.
¿Cómo crear un afiche?:
Para crear un afiche debes considerar:
 Desde el punto de vista del slogan
o Debes ser lo más directo posible, utilizando un lenguaje sencillo, para que sea
fácil de recordar.
o El texto debe ser breve.
o Debes ser capaz de jerarquizar la información, es decir, organizarla por orden de
importancia sintetizando las ideas.
 Desde el punto de vista gráfico, estético o de imagen
o Utiliza un espacio de gran formato.
o Busca formas gráficas y tipográficas atractivas, llamativas, por ejemplo;
diferentes tipos letras.
o Puedes utilizar técnicas manuales o de artes plásticas.
o Articula imágenes con los textos seleccionados.
 Situación en la que se puede utilizar un afiche
o En general los afiches se utilizan en lugares abiertos hacia el exterior y puedes
realizarlos para; invitar, informar o realizar alguna publicidad divertida.

Fuente: http://www.icarito.cl/2010/04/51-8789-9-afiche.shtml/

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 5º Básico
SEMANA 05 CLASE 2
UNIDAD: “Nuestros derechos y deberes ciudadanos”

Objetivo(s) de la Clase:
 Reconocer y argumentar del porque los derechos generan deberes en las
personas e instituciones.

¿COMPRENDAMOS QUE SIN DEBERES DE NADA SIRVEN LOS DERECHOS?


Vivir en sociedad implica estar en permanente contacto con los demás. Para que esta
convivencia sea armoniosa se han establecido ciertas normas que regulan el
comportamiento de los individuos. Por un lado, están las obligaciones llamadas deberes
que tiene que cumplir toda persona hacia la comunidad y, por otro lado, lo que la
comunidad garantiza a los individuos, es decir, los derechos. Tanto derechos como
deberes se relacionan entre sí, porque uno implica al otro.
Conocer nuestros derechos y deberes es Debemos hacer un examen de
fundamental pues nos hace estar conscientes conciencia sobre qué derechos
de nuestra situación en la sociedad, su tenemos y qué obligaciones o deberes
conocimiento nos dará herramientas para asumimos para que éstos sean
desenvolvernos en la vida y la posibilidad de ser efectivos. El derecho de un sujeto
respetados, también exigir que sean cumplidos y despierta siempre en otro la obligación
conocer cuáles son nuestros límites respecto a de no impedir su ejercicio.
los derechos de los demás.
Ante este orden de cosas es frecuente
escuchar: “Tengo derecho al agua, al aire y a
un ambiente puro”, pero ¿qué deberes
asumo para cuidar el medio ambiente, el
recurso del agua y evitar la contaminación?

Tengo derecho a la educación, pero ¿Qué


acciones realizo para mejorar mis notas?
¿Quiero aprender más allá de lo que me
entrega el profesor? ¿Cuido el mobiliario de
mi establecimiento? Etc.
Tengo derecho a la salud, pero ¿qué actividades sanitarias llevo a cabo para evitar
enfermedades? ¿Cómo participo en la promoción de campañas de salud? ¿Cuido mi
estado de salud? ¿Me comprometo en actividades que contribuyen a crear un ambiente
sano y limpio, como un primer paso para promover la salud integral?

Entre los deberes que podríamos destacar


encontramos:
 Respetar los derechos de las personas
 Respetar la vida propia y de las personas
 Proteger el medio ambiente
 Respetar y cuidar el patrimonio cultural y
natural del país.
 Etc.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 5º Básico
Actividad
1.- ¿Por qué es importante cumplir con nuestros deberes y responsabilidades?

2.- “Nos han formado para exigir derechos, pero no para asumir compromisos y deberes”.
Explica con fundamento qué quiere expresar este enunciado.

3.- Observa las imágenes y posteriormente responde cada pregunta correspondiente a su


imagen.
¿Cuál es el derecho que se presenta en la
imagen?

¿Cuál o cuáles son los deberes que debes


cumplir, para que se te respete este
derecho?

¿Cuál es el derecho que se presenta en la


imagen?

¿Cuál o cuáles son los deberes que debes


cumplir, para que se te respete este
derecho?

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 5º Básico
¿Cuál es el derecho que se presenta en la imagen?

¿Cuál o cuáles son los deberes que debes cumplir,


para que se te respete este derecho?

¿Cuál es el derecho que se presenta en la imagen?

¿Cuál o cuáles son los deberes que debes cumplir,


para que se te respete este derecho?

¿Cuál es el derecho que se presenta en la


imagen?

¿Cuál o cuáles son los deberes que debes cumplir,


para que se te respete este derecho?

3.- Enumera los deberes que debes cumplir constantemente en el hogar, escuela y
comunidad y asócialo a algún derecho.
Deber Derecho

Hogar

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 5º Básico
Escuela

Comunidad

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 5º Básico

También podría gustarte