Está en la página 1de 6

ESFOT INFORME N°6 TEM425L - LCL

Circuitos MSI (Codificadores y Decodificadores)

NARVAEZ TITUAÑA STALIN ALEXANDER En la siguiente tabla 1 se representa la tabla de verdad


del codificador 74LS147 el cual es un codificador con
FONTE PAISANO STIVEN ALFONSO
prioridad de decimal a BCD. [1]
Tabla 1: Tabla de verdad del 74LS147

13 JUN 2019 Decimal CODIGO BCD


A3 A2 A1 A0
Resumen—Para la práctica, se realizó la
implementación de un circuito con 9 pulsadores para que 0 0 0 0 0
codifique y decodifica de tal forma que la entrada de datos
se represente en un display de 7 segmentos a la salida del 1 0 0 0 1
circuito, utilizando circuitos MSI (Codificadores y 2 0 0 1 0
decodificadores), A demás se armó un codificador de
prioridad con compuertas AON de tal forma que cumpla 3 0 0 1 1
con la respectiva tabla de verdad.
4 0 1 0 0
Abstract— For the practice, the implementation of a 5 0 1 0 1
circuit with 9 pushbuttons was performed so that it encodes
and decodes in such a way that the data input is 6 0 1 1 0
represented in a 7 segment display at the output of the
circuit, using MSI circuits (encoders and decoders), In 7 0 1 1 1
addition, a priority encoder with AON gates was built in 8 1 0 0 0
such a way that it complies with the respective truth table.
9 1 0 0 1
I. MARCO TEORICO
CIRCUITOS MSI
DECODIFICADORES
Se conoce como circuitos MSI, aquellos que se Un decodificador es un circuito MSI, el cual cumple con
encuentran formados por más de 10 compuertas en su la función de detectar en sus entradas la presencia de
interior, dentro de este rango de circuitos MSI se una determinada combinación de bits “un código”, y
encuentran los Codificadores y los decodificadores. señalar la presencia de este código mediante un cierto
nivel a la salida, de forma general un decodificador posee
CODIFICADORES n líneas de entradas para gestionar n bits y en una de 2𝑛
líneas de salida indica la presencia de una o más
Un codificador es un circuito MSI, el cual realiza la combinaciones de n bits, en la imagen 2 se puede
función inversa de un decodificador, el codificador observar el decodificador 74LS48, el cual tiene sus
permite que ingrese por una de sus entradas un nivel entradas y sus salidas activas a nivel alto. [1]
activo el cual representa a un digito octal o decimal, y lo
transforma a una salida codificada que puede ser BCD O
Binario, los codificadores también se pueden diseñar
para codificar símbolos diversos y caracteres alfabéticos,
en la imagen1 se puede observar el codificador 74LS147
el cual tiene sus entradas y salidas activas a nivel bajo.
[1]

Imagen 2: Decodificador 74LS48


Imagen 1: Codificador 74LS147
ESFOT INFORME N°6 TEM425L - LCL
La implementación teórica del ejercicio 2 se puede
observar en la imagen 5 de la sección de anexos, los
II. CIRCUITOS IMPLEMENTADOS elementos utilizados para la implementación se los puede
observar en la tabla 4 a continuación.
Ejercicio1.
Implementar teóricamente un circuito con 9
pulsadores, cada pulsador representa un número que va Tabla 4: Elementos utilizados para la implementación del ejercicio 2
desde: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9. Mostrar el número en un
display de 7 segmentos tal como se muestra en la Elementos Cantidad Código o valor
imagen3. Fuente DC 1 5V
Dip-switch 1 4 entradas
Compuertas 3 7404
SSI 4 7408
2 7432
Resistencias 4 1 kΩ
Imagen 3: Ejercicio 1 3 220Ω
La implementación teórica del ejercicio 1 se lo puede LED´S 3 ____________
observar en la imagen 4 de la sección de anexos, los
elementos utilizados se puede observar en la tabla 2 a
continuación. III. ANALISIS DE RESULTADOS
Tabla 2: Elementos utilizados para la simulación del ejercicio1 Para el ejercicio 1 se implementó el circuito practico en
configuración pull-up, ya que el codificador 74LS147, sus
Elementos Cantidad Código o valor entradas son activas a nivel bajo, de la misma manera se
Fuente DC 1 5V colocó 4 compuertas NOT a la salida del codificador para
que el valor sea indicado a nivel alto, ya que de la misma
Pulsadores 9 ____________ manera en el codificador sus salidas son activas a nivel
bajo.
Compuertas 1 74LS147
MSI Para la parte del decodificador se utilizó el 74LS48 el
1 74LS48
cual es un decodificador de BCD de 7 segmentos de
Compuertas 4 7404 cátodo común, para conectar a un display de cátodo
común y se muestre la respectiva salida, se debe tener en
SSI cuenta que el codificador usado para el ejercicio 1 es un
Resistencias 9 1 kΩ codificador con prioridad, por esta razón no importa si se
oprimen más de 2 pulsadores, el de mayor prioridad o
7 220Ω mayor valor es el que se muestra a la salida.
Display 1 Cátodo común Para el ejercicio 2, se obtuvieron 3 diferentes
funciones, 1 para cada salida, a partir de la aplicación de
min términos y aplicando algunas leyes del algebra de
Ejercicio2. Boole para llegar a la más eficiente.
Diseñar un codificador de prioridad que cumpla con la ̅ + (𝐼2
A1=𝐼3 ̅ ∗ 𝐼3)
siguiente tabla 3, tabla de función: ̅ + 𝐼3
̅
A1=𝐼2
Tabla 3: Tabla Del ejercicio 2 ̅ + (𝐼1
̅ ∗ 𝐼2 ∗ 𝐼3)
A0=𝐼3
I0 I1 I2 I3 A1 A0 Z ̅ ∗ 𝐼2 + 𝐼3
A0=𝐼1 ̅
X X X 0 1 1 0 Z=I1*I2*I3*I4
X X 0 1 1 0 0 En el desarrollo de la práctica se pudo observar que el
X 0 1 1 0 1 0 circuito cumple con la tabla de verdad dada, ya que
durante las pruebas se observó como el circuito daba
0 1 1 1 0 0 0 prioridad a las entradas de mayor valor.
1 1 1 1 0 0 1 En la tabla 5 se puede observar la tabla de verdad
obtenida de las funciones anteriores.
ESFOT INFORME N°6 TEM425L - LCL
Tabla 5: Tabla de verdad del ejercicio 2

I0 I1 I2 I3 A1 A0 Z RECOMENDACIONES:

0 0 0 0 1 1 0 Antes de conectar el display al decodificador BCD de


7 segmentos se recomienda saber la configuración del
0 0 0 1 1 0 0 circuito integrado y conocer si el display es ánodo o cátodo
común., (STALIN NARVAEZ)
0 0 1 0 1 1 0
Se recomienda utilizar el datasheet de cada circuito
0 0 1 1 0 1 0 integrado para realizar la conexión de una manera
0 1 0 0 1 1 0 correcta y no hacerlo de memoria, ya que puede ser que
se conecta mal y los circuitos integrados dejen de
0 1 0 1 1 0 0 funcionar correctamente. (STALIN NARVAEZ)
0 1 1 0 1 1 0 Es recomendable usar compuertas inversoras o NOT
0 1 1 1 0 0 0 a la salida del codificador y para invertir las salidas de del
codificador que nos da en código binario y así poder
1 0 0 0 1 1 0 obtener el número que se fijó al codificador al momento
1 0 0 1 1 0 0 de pulsar los pulsadores o dip-swich.(STIVEN FONTE)

1 0 1 0 1 1 0
V. BIBLIOGRAFIA
1 0 1 1 0 1 0
1 1 0 0 1 1 0 [1] T. L. Floyd, «Logica Combinacional,» de Fundamentos
1 1 0 1 1 0 0 De Sistemas Digitales, Madrid, Pearson Educacion S.A,
2016, pp. 348-359.
1 1 1 0 1 1 0
1 1 1 1 0 0 1

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


CONCLUSIONES:
Cuando se implementa circuitos con codificadores de
prioridad, estos siempre van a dar prioridad a las entradas
de mayor valor sin importar las otras entradas que se
encuentren activas. (STALIN NARVAEZ).
Cuando se trabaje con codificadores 74LS147 se debe
tener en cuenta que sus entradas y salidas funcionan a
niveles bajos, por esta razón lo mejor es conectar el
circuito en configuración pull-up y colocar a la salida de
los codificadores compuertas NOT. (STALIN NARVAEZ).
Se concluyó que los codificadores de prioridad van a
dar prioridad al bit que tenga mayor peso, es decir que si
ese bit de mayor peso esta seleccionado el demás bit que
tengan menor peso no va a importar si está activo o
inactivo ya que solo se reflejara el bit de mayor peso.
(STIVEN FONTE).

El codificador de prioridad está compuesto


internamente con compuertas básicas y por eso se puede
armar un decodificador con dichas compuertas, solo que
para un circuito más grades es largo y por ende se tiene
que usar el decodificar 74147, ya que este resulta más
económico que armar un decodificador solo con
compuertas AON.(STIVEN FONTE).
ESFOT INFORME N°6 TEM425L - LCL

VI. ANEXOS

Imagen 4: Implementación del circuito del ejercicio 1

Imagen 5: Implementación del circuito del ejercicio 2


ESFOT INFORME N°6 TEM425L - LCL

Imagen 6: Hoja de datos practica 6


ESFOT INFORME N°6 TEM425L - LCL

Imagen 7: Hoja de datos practica 6

También podría gustarte