Está en la página 1de 2

Campo: Lenguaje y Comunicación

Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar


recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas
Aprendizaje Esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos
Nombre de la actividad: “Conociendo mi nombre”
Duración: 1 semana
Materiales: Tarjeta con el nombre de cada niño, hojas blancas, crayola, resistol,
palito de bandera con clip simulando una caña, pescados con el nombre de cada
niño, tarjetas del abecedario, revistas, periódico, tijeras, papel crepe de colores,
pintura, mandiles, aguja de plástico, hojas de colores
Situación Didáctica:
INICIO: Se cuestionará a los niños sobre las pertenencias que llevan a la escuela,
se preguntará ¿Cómo saben qué mochila es suya?, Si viene un niño de otro salón,
¿Cómo sabrá cual mochila es de cada niño?. Se jugará a la silla, para ello con
ayuda de música los niños bailarán alrededor de las mismas y cuando se apague
la música cada niño deberá buscar su silla; cada niño explicará cómo le hizo para
saber en cuál sentarse, posteriormente buscaremos una manera pasa saber cuál
silla es de cada quien.
DESARROLLO: *Después de escuchar lo que los niños comenten se proseguirá a
que cada niño escriba su nombre en unas tarjetas auto adheribles para
posteriormente pegarlas en sus sillas. Se jugará nuevamente el juego de la silla
pero ahora los niños reconocerán cual es la de cada uno por su nombre.
Se platicará con los niños en qué ocasiones escriben su nombre; seguidamente se
les invitará a realizar una agenda telefónica, se dialogará sobre qué es y para qué
nos sirve. En hojas cada niño escribirá su nombre, después se les cuestionará si
saben su número telefónico, así como de qué manera podemos conseguirlo.
(Quedará de tarea el investigar su número).
*Los niños expondrán las investigaciones respecto a su número telefónico y se
proseguirá a copiarlo abajo de su nombre para completar una hoja de la Agenda,
conforme vayan terminando cada niño buscara a un compañero que quiera tener
en su agenda y le pedirá que le escriba sus datos para que los agrega a su
agenda. (Esta actividad se retomará 1 día más para tener en la agenda 2 números
telefónicos diferentes). Se realizará un pequeño juego, para ello se colocarán las
sillas en media luna, por toda el aula se distribuirán pescados en el suelo, por
turnos los niños pasarán a buscar el pescado que tenga su nombre y con la caña
lo pescará.
*Cada niño con ayuda de su pescado formará su nombre utilizando letras móviles;
asimismo se buscarán entre sus nombres aquellos que tengan semejanzas y/o
diferencias y se irán escribiendo en el pizarrón para que los niños los visualicen de
una manera más clara. Se invitará a que por turnos los niños vayan diciendo la
letra inicial de su nombre para después formarla con plastilina o palitos de paleta.
*Se recordará la actividad anterior en donde utilizaron sus pescados, retomaremos
la parte de qué letras forman su nombre. Posteriormente con ayuda de revistas y
periódico los niños buscarán las letras de su nombre y las pegaran en orden en
una hoja blanca, para posteriormente ponerlo en una bola junto con una paleta,
para que se lo regale a quien quiera, pero para que esa persona sepa quién se lo
regalo le pondrán su nombre recortando las letras.. Cuando todos hayan
terminado se cuestionará: ¿Cómo podemos saber cuántas letras a tiene su
nombre?, ¿Cuántas e?, etc. se escuchará lo que comenten y se proseguirá a
buscar la solución., se comentará quienes tienen más letras, cual nombre es más
largo, etc.
*Se platicará con los niños que se realizarán dos trabajos uno para mamá y otro
para papá, o para las personas que ellos quieran, esto lo harán usando diversas
técnicas. Las técnicas serán rasgado, boleado, picado y pintura dactilar; pero se
decidirá grupalmente dos técnicas, esto con el fin de que se respeten las ideas
acordadas en grupo. Posteriormente tomarán el material a utilizar y empezaran a
dibujar y/o crear en la hoja lo que quieren regalar; cuando hayan terminado los dos
dibujos se les dirá: Oigan, pero si regalamos los dibujos, ¿Cómo van a saber quién
los hizo?, los niños comentaran sus ideas (Se espera que digan que poniendo su
nombre, sino se les inducirá a que lo mencionen), finalmente le pondrán sus
nombres y le explicarán a sus compañeros qué hicieron en la hoja y a quién se lo
van a regalar.
CIERRE: Se reflexionará con los niños sobre las actividades realizadas a lo largo
de la semana, asimismo por turnos se invitará a los niños a que pasen al pizarrón
a escribir su nombre de esta manera se observará quiénes logran escribirlo
correctamente y quiénes aun no.
Actividad permanente: Lectura de cuentos cuando lo lleven los niños para ganarse
su estrella en el libro de los niños lectores colocado en la pared del salón

También podría gustarte