Está en la página 1de 1

Análisis FODA de Aeroméxico

Factores Internos Factores Externos


FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1. Cuenta con paquetes de viaje redondo a nivel 1. Aumento del ingreso per cápita en los
nacional e internacional. próximos años debido al pronóstico de un
2. Cuenta con servicios especiales, como sillas crecimiento en la economía mexicana para
de ruedas, camillas, cunas, etc. los próximos años.
3. Ofrece una variedad de promociones con 2. Incremento de la clase media en el año
precios muy económicos. 2012-2014.
4. Adquisición de naves Boeing que permite el 3. Mercado sub penetrado, teniendo la
ahorro de combustible en un 4%. oportunidad de un aumento en el promedio
5. Cuenta con diversos canales de venta, de viajes por año de un mexicano.
actualmente se pueden adquirir los boletos 4. Quiebre de la aerolínea Mexicana, ganando
acudiendo a sus centros de venta, vía nuevos clientes a raíz de esto.
telefónica, vía online, etc.
6. Es socio fundador de Skyteam, a través del
cual brinda a los viajeros servicio
incomparable y una atmósfera relajada que les
permite trabajar o descansar con la mayor
comodidad.
7. Cuenta con variedad de más de 40 rutas tanto
nacionales como internacionales.
8. Es la única aerolínea que cotiza en la Bolsa
Mexicana de Valores.
9. Cuenta con aviones que tienen más capacidad
(270 pasajeros), a comparación de su
competencia.
10. Abarca el 33% de participación en el
mercado.
11. Cuenta con más de 95 aviones al servicio.
DEBILIDADES AMENAZAS
1. El 79% de los trabajadores están 1. Actualmente existen otras aerolíneas, cuyos
sindicalizados. servicios son más baratos.
2. El costo del mantenimiento es elevado, 2. La inseguridad en el mundo, ha hecho que
debido a la gran cantidad de aviones con los las personas teman al transportarse en avión.
que cuentan. 3. Constantemente aumenta el precio del
3. Las expectativas del cliente son muy altas ya combustible.
que conocen los servicios de Aeroméxico. 4. El clima es un factor impredecible.
4. Costos de mantenimiento y primas de seguros 5. Pueden modificarse o crear nuevas
altas regulaciones.
5. Cambio en las preferencias de los 6. Puede existir una baja inversión debido a
consumidores. una crisis.
6. Alta competitividad en el mercado. 7. En el 2012 se presenta el Cambio de
7. Defectos y problemas mecánicos en las Gobierno.
aeronaves. 8. Las condiciones generales económicas.
8. Reclamaciones por responsabilidad civil. 9. Las circunstancias de negociación en
9. Falla en los sistemas de datos. México y en los demás mercados en que
existan operaciones.
10. Competencia en nuestra industria y
mercados.
11. Limitaciones en el acceso a fuentes de
financiamiento.
12. Variaciones en los tipos de cambio, tasas de
interés de mercado o la tasa de inflación.
13. Incremento en los precios de los
proveedores

También podría gustarte