Está en la página 1de 8

RUIDO EN LA MINERIA Y

CONTROL
Tabla de contenido
1 INTRODUCCION ..................................................................................................................... 3
2 CONCEPTOS GENERALES ....................................................................................................... 4
3 Fuentes de Ruido en la Industria Minera .............................................................................. 4
4 EFECTOS DEL RUIDO .............................................................................................................. 4
4.1 Interferencia con la Comunicación ............................................................................... 5
4.2 Pérdida de la audición inducida por el ruido ................................................................ 5
4.3 Efectos de perturbación del sueño ............................................................................... 5
4.4 Efectos Cardiovasculares............................................................................................... 5
4.5 Efectos en el Rendimiento ............................................................................................ 5
4.6 Efectos en el comportamiento social ............................................................................ 6
5 Control de ruido .................................................................................................................... 6
5.1 En su fuente................................................................................................................... 6
5.2 Barreras ......................................................................................................................... 7
5.3 En el propio trabajador ................................................................................................. 7
1 INTRODUCCION

En nuestra vida diaria, estamos expuestos constantemente a los ruidos. En


muchos países industrializados, se ha desarrollado lo que se llama “ruido
comunitario”, que consiste en la exposición al ruido ambiental fuera de las áreas
de trabajo, que se ha ido incrementando hasta dar como resultado un problema
ambiental severo. Las fuentes principales de ruido comunitario son el ruido por
transporte, industrias, obras públicas, de construcción y el vecindario.

El ruido no sólo es un problema en países industrializados sino también en


muchos países en vías de desarrollo, especialmente debido al progreso técnico,
urbanización, e incremento en el tráfico.

Las regulaciones por ruido implican la disminución del ruido. El objetivo de la


disminución del ruido es proteger la salud y el bienestar de la población.

La industria minera, que incluye diferentes actividades tales como operaciones


de minado y metalúrgicas, cubre una variedad inmensa de fuentes de ruido,
muchos de los cuales tienen una naturaleza compleja. Están involucrados
diversos tipos de maquinaria, los que pueden contener frecuencias bajas o altas
predominantemente, así como componentes tonales, los que pueden ser
impulsivos y también presentar patrones de sonido desagradables. Obviamente,
los problemas ambientales en la industria de la minería son problemas comunes
con muchos otros tipos de industrias.

El ruido generado por los equipos utilizados en operaciones y servicios mineros,


es uno de los impactos que mayor número de incapacidades produce en los
trabajadores que laboran en atmósferas subterráneas.
2 CONCEPTOS GENERALES

RUIDO

No todos los sonidos son ruido; el ruido es un sonido que no le gusta a la gente.
Un mismo sonido puede ser música o diversión para una persona y ruido para
otra. Esto puede ser Molesto y perjudicar la capacidad de trabajar al ocasionar
tensión y perturbar la concentración.

Puede ocasionar

 Accidentes al dificultar las comunicaciones y señales de alarma.

Puede provocar

 Problemas de salud crónicos


 Hacer que se pierda el sentido del oído.

3 Fuentes de Ruido en la Industria Minera


La industria minera está formada por diferentes operaciones tales como las de
minado y las metalúrgicas, abarcando una variedad enorme de fuentes de ruido,
muchas de las cuales tienen una naturaleza complicada. Existen máquinas
grandes y otras fuentes productoras de ruidos no-mecánicos como hornos y
calderas. Cada una tiene sus características particulares, y el ruido puede
originarse en numerosas fuentes básicas tales como aire a alta velocidad,
engranajes, impacto roca-a-metal, bombas, ventiladores

4 EFECTOS DEL RUIDO


El impacto sonoro es una contaminación ambiental a través de la energía
mecánica o acústica, que tiene reflejos en todo el organismo y no solo en el
aparato auditivo. Los trabajadores expuestos al ruido pueden sufrir
complicaciones nerviosas, falta de sueño y fatiga. La Mine Safety and Health
Administration MSHA, tiene estadísticas entre los años 2000 y 2005 que
muestran que los operadores de máquinas y equipos mineros están expuestos
a dosis de ruido que superan el 100%.

4.1 Interferencia con la Comunicación


El ruido tiende a interferir en la comunicación con el auditorio, donde el discurso
es más importante. La percepción del discurso tiene especial importancia en los
salones de clase o auditorios de conferencias, y en situaciones donde los
oyentes tienen dificultades de audición.

4.2 Pérdida de la audición inducida por el ruido


Está asociado con la exposición a la energía total de un ruido particular, el riesgo
se considera insignificante para valores menores de 75-80 dB, y más de estos
valores es riesgoso.

4.3 Efectos de perturbación del sueño


El ruido continuo, así como el intermitente puede producir perturbación en el
sueño. Los ruidos de fondo más intensos producen efectos más graves de
perturbación del sueño. Se han identificado los efectos subjetivos en las
dificultades de conciliar el sueño, calidad de sueño subjetivo, efectos adversos
como dolor de cabeza y cansancio.

4.4 Efectos Cardiovasculares


Muchos estudios han demostrado que la presión arterial es más alta en los
trabajadores expuestos al ruido.

4.5 Efectos en el Rendimiento

Hay pocos o casi ningún estudio sobre los efectos del ruido en la productividad
humana en situaciones comunitarias. En cambio, el efecto del ruido en el
desempeño de las labores ha sido estudiado en laboratorios de investigación.
Dos ejemplos de la influencia en el desempeño de labores: Un evento nuevo,
como el comienzo de un ruido desconocido causará distracción e interferencia
en muchas clases de labores. El ruido impulsivo puede producir efectos
destructivos como resultado de respuestas de sobresalto.
4.6 Efectos en el comportamiento social
De los muchos ruidos comunitarios, la interferencia de la actividad más
importante parece estar relacionada con el descanso, recreación y ver televisión.
Existe evidencia totalmente consistente que el ruido por encima de los 80 dB
causa un comportamiento que reducen la diligencia y los ruidos altos podrían
incrementar un comportamiento agresivo.

5 Control de ruido
En el campo de la ingeniería sobre control de ruido ambiental existen tres
maneras diferentes de reducir el ruido en el receptor:

 disminuir la fuerza de la fuente con el rediseño o reemplazo.


 modificar la ruta de propagación con el uso de encerramientos, pantallas,
etc.
 proteger o aislar al receptor

Generalmente, la reducción de la fuente de ruido es el método más deseado de


los tres, y frecuentemente la medida más efectiva en cuanto al control técnico
del ruido se refiere.

5.1 En su fuente
Combatir el ruido en su fuente es la mejor manera de controlar el ruido y,
además, a menudo puede ser más barato que cualquier otro método.

Para aplicar este método, puede ser necesario sustituir alguna máquina ruidosa.
El propio fabricante puede combatir el ruido en la fuente, haciendo que los
aparatos no sean ruidosos.

Hoy día, muchas máquinas deben ajustarse a las normas vigentes sobre ruidos
y, por lo tanto, antes de adquirir nuevas máquinas (por ejemplo, prensas,
perforadoras, etc.), se debe comprobar si cumplen las normas sobre ruidos.

Es mejor dotar de un silenciador a la máquina que poner protectores de los


oídos a los trabajadores
También se puede organizar el control del ruido en la fuente en una máquina
haciendo ajustes en piezas de ella o en toda la máquina que disminuyan el
ruido.
Por ejemplo:
 Se puede disminuir el nivel de ruido de una perforadora neumática
colocando un paño que disminuye el ruido en torno a la perforadora.
 Un trozo de tubo de goma en el escape de la perforadora también
disminuirá el nivel del ruido.
 Se puede utilizar una tapa de caucho para disminuir el ruido que
ocasionan las partículas de metal que caen sobre metal.

Otros métodos mecánicos para disminuir el ruido son:

 Cambiar de tipo de bomba de los sistemas hidráulicos;


 Colocar ventiladores más silenciosos o poner silenciadores en los
conductos de los sistemas de ventilación;
 Poner silenciadores o amortiguadores en los motores eléctricos;
 Poner silenciadores en las tomas de los compresores de aire;
 Mantenimiento y lubricación y la sustitución de las piezas gastadas o
defectuosas.

5.2 Barreras
El parámetro global que describe el aislamiento, o la capacidad de detener el
sonido, es el aislamiento del sonido transmitido a través del aire, que depende
de la frecuencia. El peso del material aislante es un parámetro importante en el
aislamiento del sonido, también son de importancia los parámetros de rigidez y
amortiguación interior.

5.3 En el propio trabajador


El control del ruido en el propio trabajador, utilizando protección de los oídos es,
desafortunadamente, la forma más habitual, pero la menos eficaz, de controlar y
combatir el ruido.

Obligar al trabajador a adaptarse al lugar de trabajo es siempre la forma menos


conveniente de protección frente a cualquier riesgo.

Tipos de protección de los oídos:

 Tapones de oídos
 Orejeras.

Ambos tienen por objeto evitar que un ruido excesivo llegue al oído interno.
Los tapones para los oídos se meten en el oído y pueden ser de materiales muy
distintas, entre ellas caucho, plástico o cualquier otra que se ajuste bien dentro
del oído.

Son el tipo menos conveniente de protección del oído, porque no protegen en


realidad con gran eficacia del ruido y pueden infectar los oídos si queda dentro
de ellos algún pedazo del tapón o si se utiliza un tapón sucio. No se debe utilizar
algodón para proteger los oídos.

También podría gustarte