Está en la página 1de 47

El Estado venezolano y la posibilidad de la ciencia

Paideia­ULA1

1. INTRODUCCIÓN GENERAL

La “misión ciencia” contiene una aspiración que oscila entre dos extremos asociados cada 
uno con dos visiones diferentes sobre el estado actual de la ciencia en Venezuela: En un 
extremo (ingenuo, a nuestro modo de ver) la misión ciencia constituye un simple 
“espaldarazo” a la “notable actividad científica” que se desarrolla en el país. En el otro 
extremo, la misión ciencia constituye un esfuerzo tendente a la re­siembra de la actividad 
científica en Venezuela. La noción que tenemos los que suscribimos este documento acerca 
del estado actual de la ciencia en Venezuela, como resultado de la reflexión sobre nuestra 
experiencia de más de tres décadas de trabajo en el campo científico venezolano, nos acerca 
al segundo extremo de la interpretación de lo que, en el mejor de los casos, debería ser la 
“misión ciencia”. Pero, más allá de esa visión particular sobre el estado de la ciencia en 
nuestro país, consideramos que es necesario anclar la aspiración propia de la “misión 
ciencia” en una “Política Estatal referente a la ciencia” en la que se ponga de manifiesto 
la posible acción del Estado venezolano del presente sobre la actividad científica que se 
desarrolla y se pueda desarrollar en el país.

Esa “Política Estatal referente a la ciencia” debe, a su vez, estar fundada en una cierta visión 
sobre la situación nacional y su problemática fundamental, de manera que dicha “política” 
sea planteada de cara a tal problemática. Comenzamos, pues, por presentar de manera breve 

1
Este   documento   surgió   de   un   seminario   sobre   la   temática   en   cuestión   en   el   cual 
participaron   los     profesores   Jose   Aguilar,   Myriam   Anzola,   Miguel   Delgado,   Ramsés 
Fuenmayor,   Leandro   León,   Juan   Mendialdua   y   Oswaldo   Terán.   Los   planteamientos 
contenidos en el mismo se han compartido, en numerosas discusiones, con los profesores 
Walter Bishop, Jorge Dávila, Abdel M. Fuenmayor P., Akbar Fuenmayor, Luis Hernández, 
Hernán   Lóez   Garay,   Alejandro   Ochoa,     Juan   Puig,   Roldan   T.   Suárez   L.   y   Miriam 
Villarreal.   Todas   las   personas   mencionadas   son   Profesores   de   la   Universidad   de   Los 
Andes.
nuestras consideraciones sobre la crisis que caracteriza nuestra sociedad venezolana. Para 
ello presentamos un diagnóstico de la situación venezolana para el momento en que el 
gobierno del Presidente Hugo Chávez emprende el proceso constituyente iniciado en el año 
1992 . Tal situación se caracteriza como la crisis de un largo proceso de enajenación del bien 
público, tanto en su nivel material como en su nivel espiritual (cultural)3.

2. DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD VENEZOLANA Y DE SU CRISIS – 
Mayo de 1999

2.1. Introducción al diagnóstico

No decimos nada nuevo cuando expresamos nuestra creencia de que la sociedad venezolana 
se encuentra, ya desde hace algunos años, en una situación de profunda crisis social. Esto se 
dice hasta la saciedad; sin embargo, pensamos que bajo la frase “crisis social” se esconde 
una multiplicidad de significados contradictorios entre sí. Quisiéramos, entonces, aclarar 
qué pretendemos decir cuando anunciamos que “la sociedad venezolana se encuentra en una 
situación de profunda crisis social”.

La segunda acepción que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos 
ofrece para la palabra “crisis” es la siguiente: “mutación importante en el desarrollo de  
otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales”. De acuerdo con esto, 
cuando hablamos de la “crisis social”, nos estaríamos refiriendo a una “mutación 
importante (o profunda transformación) en el desarrollo del proceso social” de nuestro país. 
Pero, ¿en qué consiste el proceso social?  —Es el proceso mediante el cual se regenera 
continuamente la cultura que rige una cierta sociedad y su mundo. Este proceso incluye, 
claro está, tanto el mantenimiento como la transformación gradual de las relaciones sociales 
que permiten la convivencia social. La mutación a la que se refiere la definición implicaría 
un significativo cambio de rumbo en este proceso. Ese cambio de rumbo implica, a su vez, 
un cambio del orden social; un cambio en la constelación en la cual gravitan las 

2Tal diagnóstico fue originalmente escrito en el año 1999 por Ramsés Fuenmayor y fue 
publicado   como   “Venezuela:   Su   enfermedad   y   crisis   actual”   en   Estudios   de   Derecho 
Público —Libro homenaje a Humberto J. La Roche, vol. 1, pp. 335­358. Caracas, 2001.
3Recuérdese   que   el   tiempo   presente   al   que   se  refiere  el   artículo  que   a  continuación   se 
transcribe  (con  pequeñas  alteraciones  respecto  del  original) es  el año  1999,  cuando  se 
estaba iniciando el proceso Constituyente que culminaría con la formulación y aprobación 
de una nueva Constitución para Venezuela.
instituciones sociales.

Pero, antes de proseguir, cabría preguntarse, ¿por qué el significado del Diccionario de la 
Real   Academia   se   refiere   a   “otros  procesos”   cuando   dice   “mutación   importante   en   el 
desarrollo de  otros    procesos”?   La razón la encontramos en el primer sentido que este 
diccionario   nos   ofrece   de   la   palabra   “crisis”;   a   saber:   una   crisis   es   una  “mutación  
considerable que acaece en una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el  
enfermo”. A pesar de que esta primera acepción nos pudiera parecer un tanto particular en 
relación con el uso más frecuente de la palabra “crisis”, creemos que nos ofrece una rica 
entrada para un camino de reflexión sobre lo que actualmente nos ocurre en Venezuela. En 
efecto, creemos que la circunstancia histórica que nos ha tocado vivir es la de la “crisis”  
en una enfermedad de larga duración; una enfermedad que comenzó con la conquista de las 
etnias que habitaban estas tierras por parte de los europeos. Aunque éstos fueron los actores 
originales en la conquista inicial, la conquista que ha seguido hasta nuestros días podría 
verse como el proceso de metamorfosis que han seguido esos actores. Proceso que implica 
la entremezcla de actores y la aparición y desaparición de nuevos y viejos actores 4 .

A continuación examinaremos brevemente lo que consideramos subyace en ese proceso de 
conquista.   Puesto   en   otras   palabras,   quisiéramos   examinar   el   aspecto   mórbido   de   ese 
proceso con el propósito de indicar la enfermedad de la cual estamos viviendo una crisis. 
Con este propósito pasaremos a enunciar, de golpe y porrazo, en qué creemos que consiste 
esa enfermedad; para, luego, explicar el enunciado.

2.2. La enfermedad en síntesis

Creemos que la enfermedad a la que se refiere la crisis actual consiste en la continuada 
enajenación de nuestro BIEN PÚBLICO. Se trata de una profunda enajenación (que a 
veces toma la forma de burdo robo), no sólo de los bienes públicos como tales, sino de 
aquello que constituye la condición de posibilidad para que existan bienes públicos 
(esto último es lo que le brinda su condición de “profunda” a la enajenación). En efecto, esta 

4Uno de los aspectos de ese complicado proceso es que, a lo largo de esos 500 años, hemos 
sido simultáneamente conquistadores y conquistados. Es cierto: ha habido muchos que 
sólo han sido conquistados y otros, muy pocos, que sólo han sido conquistadores; pero la 
mayoría  de   los   que   hoy   de   un   modo  u   otro   expresamos   públicamente   nuestra  opinión 
somos simultáneamente conquistadores y conquistados.
terrible enfermedad ha destruido sistemáticamente la posibilidad de la constitución de un 
PUEBLO entre los habitantes del territorio venezolano. Tal destrucción no es otra cosa que 
la destrucción de la condición de posibilidad del bien común.

De acuerdo con esta forma de ver las cosas, el enfermo cuya enfermedad se encuentra en  
una mutación considerable, en una encrucijada, de la cual depende que el paciente mejore  
o que se agrave hasta morir, es, en nuestro caso, el bien público, el cual ha sido la víctima  
de un persistente y despiadado ataque.

Quisiéramos,   en   este   opúsculo,   contribuir   con   algunas   ideas   sobre   la   naturaleza   de   la 
enfermedad  y, en menor medida,  sobre su etiología. Para ello comenzaremos  con aquel 
aspecto del bien público más visible y cuyo saqueo ha sido el más manifiesto y grosero. 
Luego   intentaremos   internarnos   en   el   asunto   sobre   la   enajenación   de   la   condición   de 
posibilidad del bien público.

2.3. El nivel superficial de la enajenación del bien público

2.3.1 El petróleo: la fuente principal de los bienes públicos materiales

Desde el inicio de lo que se ha dado en llamar  período de democracia  en Venezuela, la 


principal   fuente   material     de   los   bienes   públicos   materiales   ha   sido   el   petróleo.   La 
constitución del Estado democrático venezolano, después de la dictadura de Gómez, fundó 
su legitimidad sobre un hecho muy simple: El petróleo, la fuente principal de riqueza, es de 
todos los venezolanos; es decir, es bien público. Sobre la base de este simple hecho, la 
misión de ese Estado se definió como la de facilitar el proceso de modernización de la 
sociedad   venezolana   a   partir   de   la   riqueza   petrolera.   Esto   quiere   decir   que   el   Estado 
venezolano tendría por misión usar el ingreso petrolero propiedad de todos los venezolanos 
para financiar un profundo proceso de cambio social que conllevaría a la generación de 
múltiples   bienes   públicos,   tanto   de   carácter   material   como   espiritual.   La   famosa   frase 
sembrar  el  petróleo  simbolizaba  con  toda  claridad  esta  misión: sembrar  el  bien  público 
fundamental, la riqueza proveniente del petróleo, para cosechar una rica y amplia variedad 
de bienes públicos (evaluados como tales desde una perspectiva moderna) que, por una 
parte, permitiesen el progreso de la nación y de su pueblo y, por la otra, se constituyesen en 
el acervo de ese progreso.
Antes de proseguir quisiéramos puntualizar lo que acabamos de decir, pues de ello se deriva 
lo que sigue.

La   constitución   del   Estado   democrático   venezolano   podría   verse   como   la 


constitución de un proyecto sobre la base de un hecho simple. 
El hecho simple: el petróleo, la fuente principal de riqueza, es bien público.
El proyecto: la misión del Estado democrático se definió como la de facilitar el proceso de  
modernización de la sociedad venezolana a partir de la riqueza petrolera. 

Hoy (en realidad, ya desde hace algunos años), desde la perspectiva que nos ofrece este 
momento de crisis, podemos apreciar, aún sin reponernos del asombro, que nuestro Estado 
no sólo fracasó rotundamente en el cumplimiento de su misión original, sino que su papel 
durante este período democrático ha sido totalmente contrario al comprometido en esa su 
misión fundamental. En efecto, el papel fundamental de ese Estado ha sido el de facilitar la  
enajenación del bien público material básico y de todo posible bien público. En particular, 
este período de “democracia ininterrumpida” que tanto llena de orgullo a algunos, y que, 
repetimos, parte de la declaración de que el petróleo es propiedad de todos los venezolanos, 
alberga el proceso mediante el cual el petróleo ha sido pasado a manos de muy pocos 
venezolanos. De hecho, bien se sabe que menos de 100 venezolanos poseen una riqueza, 
depositada en el exterior, que supera con creces el monto de toda la deuda externa e interna 
de la nación.

Generalmente se piensa que este proceso de saqueo ha sido el producto exclusivo de robos, 
de actos de corrupción, por parte de funcionarios públicos. Sin duda, esto ha existido, y se 
ha   convertido   en   una   práctica   nacional.   Sin   embargo,   creemos   que   el   asunto   es   más 
complicado   y   profundo   que   eso.   En   particular,   toda   la   política   oficial   (y   no   ilegal)   de 
sustitución de importaciones permitió la transferencia de buena parte del ingreso petrolero a 
los dueños de una industria manufacturera que, con contadísimas excepciones, fue, y sigue 
siendo,   improductiva   y   nada   competitiva.   El   gobierno   de   turno   ayudó   a   financiar   con 
grandes   sumas   de   dinero   público   muchas   empresas   que   se   montaron   de   la   noche   a   la 
mañana, “llave en mano”; y, luego, como si fuera poco, el mismo gobierno las protegió de 
toda   forma   de   competencia   extranjera.   Sabemos   ahora   que   esta   política   sólo   sirvió,   en 
muchos casos, para enriquecer hasta lo inaudito a sus cómodos dueños.

La enfermedad a la que nos referimos cuando hablamos de la crisis que vive la sociedad 
venezolana es, precisamente, la enajenación del bien público que ha facilitado el propio 
Estado   venezolano.   Esto   significa,   insistimos,   que   aquella   misión   específica   del   Estado 
venezolano   (a   saber:  “sembrar”   el   bien   público   material   básico   —el   petróleo—   para  
cosechar una rica y amplia variedad de bienes públicos que permitiesen el progreso de la  
nación y de su pueblo y se constituyesen en el acervo de ese progreso) fracasó. Pero no 
fracasó como cuando fracasa un proyecto debido a que la fuerza de las adversidades es 
mayor que la fuerza que impulsa el proyecto. No; fracasó porque, aunque el proyecto llevaba 
dentro   de   sí   el   débil   impulso   de   su   misión   original,   también   alojó   en   su   interior   una 
poderosa y vil fuerza de sentido contrario que venció a ese impulso prístino. Con respecto a 
este último, hay que admitir que el esfuerzo modernizador mostró, durante las tres primeras 
décadas   posteriores   a   la   dictadura   de   Gómez,   efectos   cuantitativos   impresionantes: 
disminución   de   la   tasa   de   mortalidad   infantil,   masificación   de   la   educación,   puesta   en 
práctica de medidas sanitarias básicas, disminución de la pobreza, y, especialmente, un gran 
éxodo campesino hacia las ciudades. Pero también es cierto que, durante esos años, se fue 
constituyendo una estructura de poder político­económico que permitió la transferencia de 
una considerable porción del ingreso petrolero a muy pocas familias venezolanas. Aunque 
esa segunda fuerza constituyente de tal estructura de poder se viene gestando por lo menos 
desde el inicio de la década de los setenta, su manifestación se hace claramente visible a 
partir de la década de los ochenta, cuando la mayor parte de esos índices cuantitativos de 
modernización comienzan a revertirse. Esa segunda fuerza es, creemos, la vencedora, la que 
finalmente ha movido al Estado venezolano en su condición de instrumento al servicio del 
saqueo del bien público. Más aun, esta fuerza enajenadora no sólo venció aquel impulso 
legítimo original, sino que lo ultrajó, convirtiéndolo en una máscara de legitimidad detrás de 
la cual operó el saqueo. Es precisamente esta condición bajo la cual ha devenido el Estado 
venezolano  la  que  le  imprime  el  sello  de  grotesca  ilegitimidad.  Nuestro  Estado  ha  sido 
terriblemente ilegítimo porque ha socavado las propias bases de su posible legitimidad.

Vale   la   pena   abrir   un   paréntesis   para   hacer   hincapié   en   nuestra   advertencia   de   que   no 
creemos que esta labor destructora que el Estado venezolano ha realizado sobre sus propias 
bases sea la obra consciente de un individuo o de un grupo organizado de individuos. Es 
verdad que ciertos individuos y ciertos grupos se han destacado por su contribución a esta 
triste faena. También es cierto que muchos venezolanos han sido meras víctimas de ese 
proceso histórico. Pero, la mayoría de aquéllos que pertenecemos a la clase media y que 
hemos tenido la oportunidad de actuar públicamente desde nuestra actividad laboral (por 
ejemplo, como profesor universitario o como maestro) hemos sido cómplices —unos en 
gran medida y de manera grosera, otros en poca medida y sutilmente— de ese proceso 
destructor de nuestro espacio público.
2.3.2 El deterioro de la condición de igualdad de oportunidades y el nefasto papel de 
una educación que pretende ser instrumental

En todo caso, es obvio que la transferencia del ingreso petrolero a manos de unos pocos 
venezolanos requirió mucho más que el mero y directo robo de lo que era de todos los 
venezolanos. Requirió la constitución de un Estado que, aparte de permitir el saqueo, violó 
los derechos básicos del pueblo, establecidos en sucesivas Constituciones. Para saquear el 
bien público material hacía falta que la mayor parte de los venezolanos no tuviesen las 
mínimas   oportunidades   de   ser   ciudadanos   que   pudiesen   luchar   libremente   por   el   bien 
público. Hacía falta que un alto número de venezolanos no tuviese acceso ni a la educación 
ni a los servicios de salud ni a la justicia, tal como estaba pautado en la Carta Magna. Las 
intensas migraciones del campo a las ciudades, unidas a la carencia de los servicios que 
debía proveer el Estado a quienes emigraban, fue dando lugar a una población marginal, en 
el   pleno   sentido   de   la   palabra:   marginal   con   respecto   al   núcleo   urbano,   marginal   con 
respecto a su condición de ciudadanos, marginal con respecto a sus derechos, y, tal vez lo 
más importante, marginal con respecto a la posibilidad de pertenecer a una cultura en la cual 
lo que ocurría tuviese sentido. En efecto, su original cultura campesina se fue desvaneciendo 
ante el imponente ofrecimiento de una cultura moderna que nunca llegó. El resultado fue 
eso que podría llamarse cultura marginal, que es la nefasta madre del estruendoso modo de 
criminalidad y violencia del que son testigos nuestros barrios marginales.

Mencionamos que el despojo de la riqueza del pueblo requirió del despojo de otros bienes 
públicos. Afirmamos que hizo falta que un alto número de venezolanos no tuviese acceso ni 
a la educación ni a los servicios de salud ni a la justicia, tal como estaba pautado en la 
Constitución de la República de Venezuela. Pero hizo falta algo más que afectó a la totalidad 
de los venezolanos. Hizo falta que la casi totalidad de los venezolanos no tuviese la  
oportunidad de una educación que nos permitiese ver lo que estaba ocurriendo; una 
educación que permitiese ver el pantano en el que nos estábamos hundiendo; una educación 
que nos permitiera la visión y actitud necesarias para no hacernos cómplices de la 
enajenación de nuestro bien público; una educación que, finalmente, nos permitiese 
examinar los modos posibles para enderezar el rumbo.

Y es que nuestra educación —aún la de aquellos que tuvimos la oportunidad de tener acceso 
a todos los niveles educativos formales— no escapó de la moda instrumentalista que venía 
del Norte. No escapó del agotamiento de la modernidad que comenzó a experimentar el 
polo de países llamados desarrollados. Se nos ha convencido que la tarea fundamental de la  
educación es formar técnicos que sirvan de instrumentos humanos para la industrialización  
y   el  crecimiento   económico;  técnicos   que   sólo   sean   expertos   en   el  diseño   y   manejo   de 
medios para lograr el mayor beneficio posible para la empresa privada. Obviamente, estos 
técnicos   estarían   entrenados   para   ser   ciegos   ante   el   proceso   de   enajenación   que   sufría 
nuestro bien público. Es  cierto: tampoco tuvimos  mucho éxito en la  formación de  esos 
técnicos ciegos. Salvo contadas excepciones, no logramos formar ni siquiera esos técnicos 
que se forman en los países desarrollados y que serían incapaces de ver y, por tanto, de 
actuar políticamente ante la terrible enfermedad que hemos estado sufriendo. Una de esas 
excepciones, la cual sirve de claro ejemplo de esa ceguera, la constituye esa creciente clase 
de avispados jóvenes economistas que comienzan a pulular en nuestra capital; esos que, con 
un tono de voz revestido de autoridad de experto, continuamente nos sermonean, a través de 
los   medios   de   comunicación,   con   sus   recetas   liberales   extremistas;   recetas   que,   por   su 
extremismo, pierden de vista el equilibrio donde tiene su apoyo un auténtico liberalismo. 
Son técnicos de la economía que creen que el extremismo liberal de moda en los últimos 20 
años es la roca firme donde siempre ha descansado la humanidad. Son técnicos que, por 
desconocimiento hasta de la historia de la propia ciencia que creen dominar, no ven que sus 
recetas están basadas en la muy particular ceguera histórica que llega a su máximo en estos 
últimos   30   años.   Son   técnicos   que   (en   el   mejor   de   los   casos,   cuando   no   son   cínicos 
testaferros a sueldo de los grandes usurpadores de la riqueza pública) suponen, con sublime 
credulidad,  que  la   distribución  equitativa  del   ingreso   es   una   consecuencia   necesaria  del 
crecimiento económico. Son técnicos que no ven que la prosperidad económica de nuestras 
empresas, que nunca han sido productivas ni competitivas, es un excelente mecanismo de 
reforzamiento del poder de una clase cuyo poderío depende, precisamente, de mantener la 
enajenación sistemática del bien público venezolano. Son técnicos que pasan por alto un 
hecho5 que, para el caso de Venezuela, derrumba por sí solo todas sus recetas; a saber: que 
la evolución del grueso de la empresa privada en Venezuela en los últimos 20 años ha estado 
marcada por las siguientes tres características: 1) Un continuo proceso de des­inversión; 2) 
un   continuo   proceso   de   reducción   del   salario   real   de   los   trabajadores;   3)   un   continuo 
proceso de incremento de beneficios para los dueños de las mismas. Conjugue el lector estas 
tres   tendencias  y   verá,   con  diáfana  claridad,   tanto  el  sin­sentido  de  ese  discurso   liberal 
extremista, como el papel de la parte más “exitosa” de la empresa privada en el saqueo 
nacional.

Lo anterior, como ofrecimos antes, intenta resumir ese aspecto del saqueo del bien público 
que ha sido más manifiesto y grosero. Es decir intenta resumir ese aspecto más superficial 
de la enfermedad cuya crisis nos ocupa. Creemos, sin embargo, que hay algo más de fondo a 
5Demostrado en diferentes escritos por el profesor universitario y economista Asdrúbal 
Baptista.
lo que debemos referirnos para completar, aunque sea a muy grandes trazos, una imagen de 
la enfermedad cuya crisis vivimos. Nos referimos a un asunto que está en la base misma de 
la enajenación de los bienes públicos —un asunto que es mucho menos visible que el 
anterior (especialmente ante la mirada del técnico): la destrucción de la noción misma de 
bien público.

2.4. El nivel profundo de la enajenación del bien público

2.4.1 Los modos de “ser algo de uno”

Antes anunciamos que  “la enfermedad a la que se refiere la crisis actual consiste en la  
continuada enajenación de nuestro bien público. Decíamos que se trata de una profunda  
enajenación, no sólo de los bienes públicos como tales, sino de aquello que constituye la  
condición de posibilidad para que existan bienes públicos”. Quisiéramos ahora referirnos a 
ese   aspecto   más   profundo   del   proceso   de   enajenación;   a   saber:   la   enajenación   de   la 
condición de posibilidad para que exista el bien público. Para ello debemos detenernos a 
considerar la esencia de eso que estamos llamando “BIEN PÚBLICO”.

Al inicio definimos el bien público como todo aquello que es de todos los ciudadanos, tanto 
en el dominio espiritual como en el material, y que se presenta como bueno y, por tanto,  
digno de cuidado. Examinaremos con mayor detenimiento esta apresurada definición.

Cuando decimos que el bien público “es de todos los ciudadanos” no nos referimos 
simplemente a ese uso limitado y alienante de la noción de “propiedad” (de “ser­algo­de­
uno”) que actualmente subyace en la idea de propiedad privada. “El bien público es de 
todos los ciudadanos” en una plétora de sentidos; pero permítasenos destacar 
alegóricamente cuatro de ellos: El bien público es nuestro en el sentido que un hijo es 
nuestro hijo; pero también es nuestro en el sentido que una madre es nuestra madre; pero 
también en el sentido que el aire que respiramos es nuestro aire; y, finalmente, en ese 
sentido en el que nuestro lenguaje, nuestra cultura y nuestra historia son nuestros.

Estos diferentes sentidos de la frase “ser algo de uno” comparten ciertas regiones comunes 
y, al mismo tiempo, cada uno tiene aristas propias. Creemos que pensar en el asunto del bien 
público a partir de los sentidos de “ser algo de uno” que estas alegorías nos muestran es una 
tarea fundamental en el presente. Habría que pensar a fondo en cada uno de esos sentidos y, 
muy especialmente, en el sitio común donde ellos encuentran asiento, indicado por la frase 
“ser algo de uno”; habría que pensar la diferencia entre esos sentidos y la limitada noción 
economicista de propiedad privada que nos invade hasta el tuétano de los huesos. No 
tenemos aquí ni espacio ni tiempo para hacer todo esto. Pero sí, por lo menos, para indicar el 
umbral de ese camino de pensamiento.

Comenzamos por una ligera referencia a la noción economicista de propiedad privada que 
nos sirve como un posible fondo de contraste para los sentidos de “ser­algo­de­uno” que 
quisiéramos explorar: El sentido economicista dominante de propiedad privada restringe la 
noción de “aquello que es de uno” a dos ámbitos principales: medio de producción para 
generar riqueza material y bien de consumo para satisfacer necesidades materiales 
individuales o para obtener placeres individuales. Quisiéramos mostrar que la reducción de 
la noción y la experiencia de “ser­algo­de­uno” que aquí opera tienen consecuencias 
desastrosas para nuestra vida colectiva e individual.

¿Puede un hijo de uno encuadrarse en este sentido de propiedad privada?  Uno de los 
aspectos importantes que constituyen este ser­de­uno en el caso del hijo es el de ser aquello  
que nos corresponde cuidar para que pueda crecer del mejor modo posible. En este caso, 
nuestra “propiedad” consiste en nuestra posibilidad y responsabilidad de cuidar algo por  
el bien de ese algo y por el bien del mundo en el que ese algo se inserta. También esa 
propiedad puede ser vista como nuestra posibilidad y responsabilidad de cumplir el designio 
histórico de continuar nuestro ser cultural y, por ende, nuestro mundo. Se trata, en este caso 
de la confluencia de tres actitudes y ejercicios humanamente vitales que se confunden en 
esa noción de “propiedad”. En efecto, el ejercicio de una responsabilidad vital, el cuidar y el 
amar se funden en una sola voluntad, en una sola actitud vital. Claramente estamos ante un 
modo de propiedad trascendente muy diferente al de la inmanencia mezquina característica 
de la propiedad privada economicista. Es este sentido trascendente de propiedad (ese 
asociado a la posibilidad de cuidar algo para que crezca lo mejor posible) uno de los 
sentidos en los cuales el bien público es nuestro. Sin embargo, un hijo nos es dado cuando lo 
engendramos. Tal vez el hecho de salir de nosotros le imprime ese modo tan particular de 
propiedad trascendente. ¿Cómo nos es dado el bien común para que pueda llegar a ser 
propiedad trascendente?  Los siguientes sentidos alegóricos nos pueden mostrar algo de la 
respuesta correspondiente.

El aire que respiramos es nuestro porque está allí y nos permite vivir. Sin embargo, no lo 
poseemos (en el sentido de la propiedad privada): vivimos a partir de él; no es de ninguno 
de nosotros en particular. Si fuese posesión particular tendríamos que vivir dentro de 
escafandras. El aislamiento consecuente ocasionaría una triste transformación en el modo de 
ser con los otros seres humanos. Imagine usted por un momento cómo sería la relación con 
su esposa o esposo, su novia o su novio, sus hijos, sus padres, sus amigos, si usted tuviese 
que respirar su propio aire dentro de una escafandra, en aislamiento del aire que respiran 
esos seres queridos con los que usted se relaciona. En efecto, el aire que respiramos lo 
requerimos para vivir. Pero no sólo para vivir en ese sentido biológico inmediato (sin aire, 
nuestro ser biológico perece, se asfixia): También lo requerimos para vivir humanamente, es 
decir con los otros. El aire que respiramos es uno de esos tantos aspectos imperceptibles 
(por estar siempre allí) de esa vecindad que compartimos y que hace posible tanto nuestra 
relación con los otros como a cada uno de nosotros. Ahora bien, cuando decimos que el aire 
“también lo requerimos para vivir humanamente”, no queremos decir que este “vivir 
humanamente” es un mero agregado a (o especificación de) una condición más primaria y 
más real: la de vivir biológicamente. Al contrario, no hablaríamos ni pensaríamos ni 
imaginaríamos tal cosa como “condición biológica” sin ese tejido socio­cultural que ha 
permitido la aparición de ese concepto —el cual, sea dicho de paso, surgió en la historia 
occidental apenas en el Siglo XVIII. Sin ese aire, sin esa vecindad, sin ese espacio socio­
cultural compartido, se asfixiaría nuestra condición humana —como de hecho lo está 
haciendo a manos, entre otras, del dominio de la noción de propiedad privada sobre otros 
modos de ser­algo­nuestro. El aire que respiramos es de cada uno de nosotros porque, antes 
de ser de cada uno, es nuestro. Es nuestro de un modo tal que nunca pasó a ser propiedad 
privada nuestra, porque siempre ha estado allí. Cuando llegamos a este mundo estaba allí 
para recibirnos y permitirnos la vida más allá del vientre materno. Sigue estando allí para 
mantenernos y para seguir recibiendo nuestros hijos; y seguirá estando allí —ojalá— 
después que nosotros nos vayamos, para seguir recibiendo nuestros descendientes6 . 
Hablando de vientre materno, este “ya­estar­allí para recibirnos y hacernos posible” nos 
conduce a otro de los modos alegóricos del sentido de ser­algo­nuestro: el de la madre.

La madre nos engendra y nos recibe. Pero, luego, como si fuera poco, nos conduce por los 
primeros pasos de la vida; nos continúa formando más allá del vientre para entregarnos al  
mundo y entregarnos un mundo. Nos entrega al mundo en el sentido de velar por nuestro 
sano y buen crecimiento al cual ya nos referimos. Nos entrega un mundo, porque, contrario 
a la concepción naturalista dominante, llegamos sin mundo al mundo de nuestros  
semejantes. El niño recién nacido posee órganos de los sentidos; pero no ve, no oye, no 

6Ya a esta altura de nuestra reflexión resulta casi bochornosa la comparación entre estos 
sentidos de propiedad trascendente que van surgiendo y el asfixiante dominio del sentido 
economicista de la propiedad privada sobre otros sentidos.
siente, no huele, no degusta; por lo menos, no lo hace como nosotros lo hacemos y como lo 
hará él mismo después de que le entreguemos un lenguaje y la correspondiente cultura. La 
sociedad, inicialmente mediante la madre (o quien tome su puesto), le va entregando al 
nuevo ser un lenguaje y una cultura que comprenden un mundo. Es de este modo que se nos 
entrega un mundo y nos entregan al mundo. La madre es nuestra en este sentido de que nos  
entrega un mundo y nos entrega al mundo.

Permítasenos insistir en la simultaneidad y profunda síntesis que descansa sobre este “y” 
que reúne las dos oraciones: “entregarnos un mundo” y “entregarnos al mundo”. Es en esta 
síntesis profunda donde inmediatamente entra el cuarto sentido de ser­algo­de­nosotros, 
para reunirse con el tercero de un modo tal que resulta difícil establecer las fronteras entre 
ambos. La madre, los padres, la escuela, nuestros primeros tutores, sean quienes fueren, nos 
siembran en la tierra de un mundo. Nos siembran en el lenguaje, en la cultura, en la historia 
para que podamos llegar a ser en un mundo. Nos permiten comenzar a hacer nuestras 
primeras distinciones en un mundo cuyas formas ya han sido labradas en y por ese lenguaje, 
en y por esa cultura, en y por esas prácticas sociales, en y por esa historia que nos van 
entregando y a la que nos van entregando. Nos arrojan al mundo mediante el sublime acto 
de entregarnos un mundo. Nos entregan un mundo mediante el sublime acto de colocarnos 
en un mundo. Y en esa simultaneidad de actos, de procesos que son uno y son dos, 
lentamente nos vamos haciendo.

2.4.2 La concepción atomista­naturalista

Vale aquí la pena abrir un paréntesis. Esto que hemos venido expresando en las últimas 
líneas resulta extraño a la luz de la concepción atomista naturalista que mueve gran parte de 
lo que llamamos ciencia y que ha ido invadiendo nuestra cotidianeidad. De acuerdo con tal 
concepción, el mundo está hecho de partículas materiales, las cuales, mediante diferentes 
niveles de agregación y relación van dando lugar a lo orgánico, lo humano, lo social, y lo 
cultural. Lo primario y lo provisto de mayor realidad son las partículas materiales7 . Lo 
último, lo derivado en última instancia y lo provisto de menor realidad es lo cultural. En este 

7Dijimos antes que parte de lo que hoy llamamos ciencia está movido por esta concepción, 
porque,   actualmente,   muchos   de   los   que   se   dedican   a   pensar   el   sentido   de   la   ciencia 
aceptan   que   todo   este   asunto   de   las   partículas   atómicas   es   sólo   un   juego   lingüístico 
conveniente para la tarea de hacer física; un juego que, junto con otros, constituyen una 
realidad plural e incoherente.
orden de ideas, nosotros, seres naturales, llegamos a un mundo de objetos naturales (no 
culturales), cuya existencia y modo de ser es independiente del lenguaje, de la cultura, de la 
historia. Tal independencia trae una variedad de consecuencias que ponen en peligro, no 
sólo la posibilidad política, sino la condición humana misma. Algunas de estas 
consecuencias son las siguientes: 

1. El   lenguaje,   la   cultura   y   la   historia   son   relegados,   respectivamente,   a   un   medio   de 


comunicación de información, a esa especie de vestimenta que se resume en la idea de 
folclore y a unos cuentos aburridos sobre nuestros antepasados. Obtienen, de este modo, 
un   carácter   irreal   y   subalterno.   Desde   esta   perspectiva   no   es   posible   pensar   nuestra 
pertenencia al lenguaje, a la cultura y a la historia. Al contrario, sólo es posible pensar 
que   nosotros   poseemos   —así   como   poseemos   otros   instrumentos   y   vestimentas—   un 
lenguaje, una cultura y una historia.
2. El ser humano es concebido como un ser natural provisto de una “propiedad” adicional 
—la del pensamiento. Este es un ser humano puntual, una mónada pensante, un ser des­
comprometido con su historia. Es un mero sujeto de un deseo siempre egoísta. En fin, 
éste es un ser cuyo movimiento vital se reduce a la búsqueda del placer y la evasión del 
dolor, en medio del campo de batalla de la feroz y despiadada competencia con los otros 
seres humanos y con la naturaleza.
3. La acumulación de propiedad privada se entiende como el modo humano por 
excelencia de acumular poder para lograr satisfacer esos instintos naturales en un ambiente 
natural de conflicto con sus semejantes.
4. La política se reduce a un medio más en la búsqueda de esa acumulación de poder. 
Esta concepción ignora lo que hoy, luego de 2500 años de filosofía y medio siglo de 
antropología cultural, ya no podemos negar: todas las formas que aparecen en el mundo que 
habitamos, incluyendo nuestra propia forma, son formas culturales, producto de una historia 
particular y cuya estructura primaria, en cada caso, radica en el lenguaje. Este modo de ver 
las cosas trae consigo consecuencias muy diferentes a esas que le anotamos al atomismo 
naturalista. Aunque no tenemos aquí el espacio para su derivación argumental, permítasenos 
anotar algunas de esas consecuencias:

1. Sólo podemos ser lo que somos en y a­partir­de una cultura, un lenguaje y una historia 
particulares.
2. La condición fundamental del ser humano, su misión en este mundo, es la de cuidar 
ese   mundo:   cuidar   y   enriquecer   su   cultura,   cuidar   a   sus   semejantes,   cuidar   la 
naturaleza; en fin, cuidar el bien común a partir del cual somos lo que somos. Se trata 
de   un   cuidar   signado   por   la   deuda   agradecida   con   aquello   que   nos   permite   vivir 
humanamente. Desde este punto de mira, se entiende que la concepción del hombre 
adscrita   al   atomismo   naturalista   es   una   forma   pasajera,   producto   de   una   ceguera 
histórica, de un provincialismo epocal.
3. El   modo   fundamental   de   ser­algo­de­uno   es   ese   del  bien   público  —ése   que   se 
manifiesta en el hijo, en el aire que respiramos y en la madre. Desde esta perspectiva, 
la omnipresencia de la propiedad privada es una forma histórica particular de reciente 
aparición  y, probablemente,   de  pronta  desaparición.  La hipertrofia  de  la  propiedad 
privada   conlleva   la   degeneración   de   la   propia   posibilidad   de   una   modalidad   de 
propiedad privada aceptable en una vida con sentido. Esta sería una modalidad, entre 
otras, del ser­algo­de­uno —tal vez, la más infantil, la de menor importancia. En otras 
palabras, bajo esta concepción, la propiedad privada tiene sentido y es aceptable sólo 
al margen del bien público.
4. La política, por su parte, se convierte en uno de los modos fundamentales del cuidar 
humano: la política es la contínua conversación pública sobre la constitución y modo 
de cuidado y enriquecimiento del bien público.

2.4.3 La matriz fundamental y el bien público

Es así como, a diferencia de lo que nos dice el  atomismo naturalista, somos esculpidos 
mediante un lento acto maternal que nos arroja al mundo y nos entrega un mundo. Somos 
esculpidos por el lenguaje, por la cultura, por la historia, por la madre; en general, por todo 
eso   que   es,   finalmente,  matriz   fundamental8  de   nuestro   ser.   En   ese   proceso   de   lenta 

8 Lo que aquí llamamos matriz fundamental tiene muchos nombres que establecen 
ciertas diferencias, pero que se solapan entre sí para cubrir (y salvaguardar) lo esencial de 
todos ellos. Algunos de sus nombres comunes son, como ya he dicho, cultura, lenguaje, 
historia; pero sólo caben si se entienden en su sentido de matriz ontológica. Como bien lo 
explica Foucault en su libro “Las palabras y las cosas”, en la filosofía moderna, después de 
Kant, lo que llamamos matriz fundamental es lo que permite el pensamiento; por tanto, lo 
que   se   resiste   a   ser   pensado,   y   consiguientemente,   lo   que   primariamente   llama   al 
pensamiento:   el   An   sich   (en­sí)   de   Hegel;   el   Unbewesste   de   Schopenhauer;   la 
inconsciencia (enajenación) que precede la conciencia de clase, en el caso de Marx; el 
sedimento de Husserl; el inconsciente de Freud. Sin embargo, creemos que esta noción que 
mucho más que una noción es un ethos del pensamiento y de la vida sólo alcanza su 
madurez   en   la   obra   de   los   dos   más   grandes   filósofos   del   Siglo   XX:   Heidegger   y 
Wittgenstein. Es allí, en medio de dos estilos filosóficos y dos tradiciones de pensamiento 
escultura mediante el cual vamos apareciendo, también va apareciendo ante nosotros un 
mundo. Pero nada de esto es, ni puede ser, propiedad privada.

El lenguaje, la cultura, la historia, sólo son míos en la medida en que sean de los otros. Son 
míos, porque les pertenezco; y en ese pertenecerles los realizo. Pero, insistimos, les  
pertenezco sólo en la medida en que mi prójimo les pertenece. Les pertenezco sólo como 
uno de los que pertenecen. Y este uno, que significa uno­de­nosotros, constituye y aloja al 
nosotros en lo más profundo de mi ser, de ese que en cada caso soy yo.

Puesto de otro modo, lo que nos hace posible como ser humano es nuestra pertenencia a esa 
matriz fundamental. Esta misma pertenencia es lo que hace posible un nosotros, que, a su 
vez, hace posible que, en cada caso, seamos uno de nosotros y se distinga un yo como 
individuo. Esa individualidad se establece como diferencia con los otros que constituyen ese 
nosotros al que primariamente uno pertenece. De este modo, la matriz fundamental es lo 
que, fundamentalmente, es nuestro —tan primariamente, que hace posible que haya tal cosa 
como un nosotros. Y con esto hemos llegado al punto crucial de este discurso: Nuestro bien 
común fundamental es la matriz fundamental. Es nuestro y es bueno; pero del modo 
más primario posible: es nuestro y es bueno porque permite que haya un nosotros y 
que haya bien.

Madre lengua, madre tierra, madre cultura, madre historia, madre mamá... madre, matriz  
fundamental —ella hace posible que seamos, que pensemos, que actuemos, que seamos 
cada uno como individuo; hace posible que seamos pueblo; hace posible que podamos 
hablar y hacer política; hace posible que tengamos bienes públicos como el agua, los 
parques, y los amaneceres; y también hace posible —¿por qué no admitirlo?— que 
tengamos esos "juguetes" que llamamos propiedad privada. La matriz fundamental es el  
bien público fundamental y la condición de posibilidad de cualquier bien.

En este punto es necesario detenernos para ver el lugar donde este camino de reflexión nos 
ha traído. Explorando otros modos de ser­algo­de­uno diferentes de ése que le corresponde a 
la noción economicista de propiedad privada, hemos llegado a un modo de propiedad muy 
particular —el modo como lo que hemos llamado matriz fundamental es nuestro. 
Finalmente, hemos descubierto algo simple, pero profundo; fácil de oír, pero difícil de 
experimentar, de vivir: Ese modo de propiedad —que es la condición de posibilidad para ser 
muy   diferentes   entre   sí,   donde   creemos   que   se   despliega   con   mayor   vigor   nuestro 
compromiso ontológico con eso que resiste el pensamiento y que, por eso mismo, llama al 
pensamiento.
lo que somos y, por ende, para cualquier otro modo de propiedad— es el bien público 
fundamental, es la esencia del bien público.

Desde la perspectiva que nos abre este camino de reflexión, vemos crecer la condición de 
bien (el valor) de lo público (de lo­que­es­de­todos) hasta la altura de lo sublime. A su lado, 
vemos achicarse la condición de bien de lo privado hasta ocupar un lugar razonable —que 
puede variar de sociedad a sociedad. La propiedad privada tiene sentido sólo si se la 
entiende al margen del bien público. Por el contrario, la hipertrofia de la noción 
economicista de propiedad privada, hasta el punto de poner en peligro la condición de 
posibilidad del bien público, la vemos como una monstruosidad, como una aberración, 
como signo de una profunda enajenación de la condición humana. Pero, ¿cómo ha sido 
posible que la condición de posibilidad del bien público haya sido socavada? 

2.4.4 El deterioro de la condición de posibilidad del bien público en las sociedades 
occidentales

La exposición anterior pareciera estar favoreciendo un modo gregario, pueblerino, 
tradicional; un modo mal visto desde el punto de mira del ideal moderno de individuo 
autónomo que, en su actividad y actitud "liberadoras", desafía cualquier modo de tradición. 
En efecto, la versión más concienzuda del Proyecto de la Ilustración —lo mejor del motor 
ideológico de la modernidad— intentó otro modo de constituir al pueblo: como la 
congregación de seres libres racionales en pos de la justicia universal; es decir, como 
"humanidad". De acuerdo con esta visión, la Razón universal, concebida inicialmente como 
estructura a priori y a­histórica, tomó el lugar de lo que estamos llamando matriz  
fundamental. Creyeron algunos de los más ilustres pensadores del Siglo XVIII que podrían 
lograr su proyecto de constituir una humanidad en contra de la tradición y de la 
circunscripción propia de cada época y cultura.

Ahora sabemos que se equivocaron. El resultado del intento no ha sido la humanidad 
constituida por seres racionales libres ejercitando el principio supremo de la libertad, que, al 
mismo tiempo, es el de la justicia (el imperativo categórico kantiano); tampoco ha sido, 
claro está, el de un pueblo que realiza y cuida su bien común. El resultado de este proyecto 
inicial modernizador ha sido su fracaso: la constitución de una sociedad de individuos cuya 
relación fundamental es el uso instrumental que hacen los unos de los otros dentro de una 
atmósfera de competencia. El elan vital de estos individuos es la acumulación de bienes 
privados para asegurar ventajas en la competencia. La sociedad que aloja y resulta de estos 
“privatizadores” es una en la que el bien público se lleva a su mínima expresión: un 
conjunto de bienes materiales que constituyen el patrimonio de una especie de compañía 
anónima. Esta sociedad de individuos “maximizadores” de sus bienes privados se aloja en 
un mundo constituido por instrumentos tecnológicos, por dispositivos listos para ser usados. 
Los otros seres humanos, los amaneceres, las montañas, la salud, la educación se van 
convirtiendo en meros dispositivos listos para ser comprados y vendidos en el mercado, de 
manera que puedan ser usados.

Ahora bien, “un pueblo” tiene su lugar en esa mismidad en la que se encuentra la matriz  
fundamental y el bien público. Un pueblo se define en términos de una historia común, de 
una tradición que permite la aparición de un nosotros. Un pueblo sólo es tal a partir de ese 
bien público fundamental. En ese sentido, esa sociedad de individuos “maximizadores” de 
sus bienes privados a la que nos referíamos en el párrafo anterior es la antítesis no sólo de la 
idea de un pueblo que se define en términos de la matriz fundamental (concebida como 
fuente y condición de posibilidad del bien común); también es totalmente contraria a la idea 
de una humanidad constituida por aquellos seres libres soñados por los ilustrados del Siglo 
XVIII —cuyo norte era hacer del comportamiento individual un ejemplo de la ley moral 
universal, de la justicia universal. En este segundo caso, aunque se pierde de vista el carácter 
histórico y tradicional de la matriz fundamental, se preserva una cierta idea de bien común 
básico: la humanidad, la comunidad de seres libres en búsqueda de la justicia universal.

Por esto decimos que el proyecto de la Ilustración fracasó. Es más, fracasó doblemente: por 
una parte, fracasó como proyecto (no logró lo que pretendía) y, por la otra, contribuyó a 
destruir el carácter de bien de la matriz fundamental. Contribuyó de este modo con una 
destrucción desoladora —destructora no sólo de lo que está sobre el suelo, sino del suelo 
mismo— que ha ido dando lugar a una sociedad aún más alejada de la pretendida por 
proyecto modernizador, que aquella sociedad tradicional y religiosa contra la que combatía 
dicho proyecto. Pretendía el proyecto iluminista formar una sociedad justa constituida por 
seres libres que no se dejaran conducir ni por la tradición ni por la religión ni por las 
inclinaciones hedonistas. Logró, en cambio, una sociedad de individuos, relacionados entre 
sí por el uso instrumental que hacen unos de otros dentro del juego de la competencia 
económica, y presos de un aparato manipulador mucho más poderoso que esa iglesia y esas 
tradiciones contra las cuales luchaban los protagonistas del proyecto ilustrador.

2.4.5 El deterioro de la condición de posibilidad del bien público en Venezuela
Pero si es cierto que el proyecto de la Ilustración fracasó —mejor dicho: que está fracasando
— en las sociedades europeas, mucho más cierto es su rotundo fracaso en algunas 
sociedades “tercermundistas” como la venezolana. Dos diferencias entre el modo de 
“ilustrar” que se puso en práctica en cada uno de esos dos tipos de sociedades aparecen 
como determinantes en este rotundo fracaso. Primero, mientras los gobiernos de aquellos 
países colonizadores facilitaban en sus propias tierras la realización de aquellos ideales de la 
Ilustración (haciendo esfuerzos por establecer en su seno un sistema democrático fundado 
en la igualdad de oportunidades), en sus colonias o neo­colonias facilitaban un sistema 
explotador y opresivo de las mayorías pobres. Segundo, a pesar de la lucha entre razón y 
tradición que propusieron los ilustrados, la modernización de los pueblos europeos fue tal 
que sus tradiciones pueblerinas no fueron arrasadas de la noche a la mañana. En cambio, las 
culturas y tradiciones de otros pueblos colonizados y subyugados sí fueron víctimas de un 
brutal ataque por parte de esos mismos europeos. El ataque provino de dos flancos 
principales. Los unos, la mayoría de los conquistadores de diferentes épocas, atacaron 
brutalmente las culturas tradicionales con el mero afán de saquear, usar y oprimir. Los otros 
lo hicieron con el fin de suplantar esas formas tradicionales por otras formas culturales. 
Aparte de los misioneros, quienes lograron introducir ciertas prácticas religiosas, en este 
segundo grupo se encontraban los ilustrados latinoamericanos que atacaron las culturas 
originales con el fin de sembrar en estas tierras el proyecto de la Ilustración. Los primeros, 
los saqueadores, triunfaron y siguen triunfando. Los ilustrados latinoamericanos ayudaron a 
destruir las culturas tradicionales, pero fracasaron en su intento de modernización.

El resultado del triunfo de los saqueadores y el del fracaso de los ilustrados se pone de 
manifiesto en unas sociedades que sólo accedieron a la modernidad en una forma marginal, 
copiando algunos de sus productos y muchas de sus apariencias, y, especialmente, copiando 
todo aquello que en las sociedades modernas son síntomas del fracaso de su proyecto 
Ilustrador. Pero, por otra parte, estas sociedades perdieron, en gran medida, sus formas 
culturales tradicionales —por lo menos en ese nivel en el cual la matriz fundamental no  
sólo nos hace ser lo que somos sino que, además, se presenta como bien público. No nos 
referimos aquí sólo al asalto y violación cultural del que fueron objeto las etnias originales 
americanas; no sólo estamos haciendo énfasis en las posteriores formas de servidumbre a la 
que los latifundistas sometieron una importante parte de la población venezolana; nos 
estamos refiriendo, especialmente, a un fenómeno más reciente que dio el golpe de gracia en 
ese proceso de enajenación y saqueo iniciado desde la primera conquista:

En la Venezuela de 1920, cerca del 80% de la población era campesina. Sesenta años más 
tarde,   esta   proporción   se   había   invertido:   más   del   80%   de   los   venezolanos   vivían   en 
ciudades. La dramática inversión de esa proporción da cuenta de lo que se ha llamado “el 
éxodo del campo a las ciudades”. Sin embargo, no se ha tratado de un mero éxodo, de una 
simple mudanza mediante la cual los viajeros sólo cambian de residencia y de trabajo (como 
se ve cada vez con mayor frecuencia en la vida contemporánea de los países desarrollados). 
No ha sido un simple cambio de lugar; ha sido un viaje en el cual los viajeros mismos han 
sufrido   una   profunda   transformación.   En   efecto,   de   acuerdo   con   el   discurso   oficial,   los 
viajeros   dejarían   atrás   sus   culturas   y   prácticas   campesinas   para   adoptar   una   cultura 
moderna. Ciertamente, dejamos atrás una considerable porción de nuestro ser campesino,  
pero no para modernizarnos, sino para convertirnos en la marginalidad de la modernidad  
europea.   De   hecho,   la   mayoría   de   esos   migradores   del   campo   a   la   ciudad   ni   siquiera 
tuvieron acceso a esa vida marginal moderna que ha caracterizado las clases medias y altas 
de   la   población   venezolana.   Esa   mayoría   fue   despojada   de   su   cultura   original   para   ser 
depositada en los barrios doblemente marginales —de lo moderno y de lo marginalmente 
moderno— de las grandes ciudades.

Esas   grandes   masas   de   población   urbana   venezolana   han   quedado,   de   este   modo,   a   la 
intemperie   cultural.   Han   sido  des­madradas,   han   sido   desterradas   de   una  matriz  
fundamental en su carácter de bien público. No lograron ni acceder a los patrones morales 
que fundamentaban el proyecto Ilustrador de los “padres de la patria” ni lograron mantener 
aquellos patrones que le brindaban coherencia a la vida campesina. En esta condición de 
intemperie hemos sido las víctimas perfectas del “sálvese quien pueda aprovechándose de 
los   otros”,   del   imperio   exterminador   de   la   noción   de   bien   público   por   parte   de   la   de 
propiedad privada, del consumo de bienes materiales como lo único que le da significado a 
la vida. En fin, hemos sido víctimas de todas esas modas postmodernas que no logran hacer 
tantos estragos en los países que las generan porque sus culturas aún mantienen una cierta 
inercia del extinto impulso modernizador, pero que son devastadoras para estos pueblos neo­
colonizados.

La víctima fundamental de ese proceso de des­culturización ha sido, precisamente, la  
condición de posibilidad del bien público. Lo público se ha convertido en mero objeto de 
saqueo, en fuente de la propiedad privada. La rapacidad, la “viveza”, la “tracalería” —que 
son las actitudes que mueven ese saqueo— han crecido como la mala hierba en una 
sociedad que carece de normas morales de comportamiento; normas que sólo pueden ser 
ofrecidas y mantenidas por la matriz fundamental9 .

9No   pretendemos   decir   con   esto   que   no   existan   formas   fraternales   en   la   sociedad 
venezolana. Creemos que aún existen alejadas de los centros urbanos y, paradójicamente, 
muy   ocasionalmente,   en   esos   espacios   sociales   de   doble   marginalidad   a   la   que   nos 
He aquí la raíz profunda de esa enfermedad cuya crisis vivimos en el presente. La acción  
terapéutica del proceso iniciado a partir de la constituyente y de una consecuente política  
gubernamental   debería   estar   orientada,   de   acuerdo   con   las   ideas   anteriores,   a   la   re­
creación de la condición de posibilidad del bien público y de los bienes públicos que se  
edifican sobre esa condición de posibilidad.

En relación con este último nivel más profundo, debemos advertir al lector sobre una 
posible inferencia que no pretendemos hacer: Podría pensar el lector que estamos 
proponiendo una práctica educativa que nos devuelva ora a esas formas culturales 
campesinas anteriores al éxodo hacia las ciudades, ora a las culturas de las etnias originales 
antes del encuentro con Europa, ora al espíritu del proyecto de la Ilustración. Es cierto, 
tenemos en mente, como principal recurso ante la enfermedad a la que nos hemos referido, 
una práctica educativa. Pero no es cierto que esa práctica esté dirigida a una vuelta 
imposible a estadios anteriores de nuestra historia. La práctica, sin duda, tiene que estar 
dirigida a una apropiación histórica10  de nosotros mismos; pero no pensando que sólo 
somos maquiritares, o sólo campesinos de la Venezuela agraria, o sólo europeos ilustrados. 
Tendría que tratarse de una práctica educativa que permita situarnos históricamente en el  
presente —en ese presente constituido por la confluencia histórica de infinidad de 
riachuelos culturales que han desembocado y siguen desembocando en el ancho y turbulento 
río que constituye este confuso mundo que habitamos. Debería ser una práctica educativa  
que nos permita ganar compresión sobre cómo llegamos a ser eso que somos hoy; y que 
permita la infinita tarea de hacernos dentro de esa comprensión11 . Porque, como esperamos 
que sea claro desde la perspectiva de este artículo, somos nuestro saber, el cual es 
inseparable de nuestro hacer.

2.5 Conclusión del diagnóstico

En síntesis, así como se produjo en Venezuela un proceso de enajenación del bien material 
público básico (el ingreso petrolero), también, debajo de ese proceso de enajenación del 

referíamos antes. Sin embargo, creemos que esto es sólo excepción.
10Aunque en este texto no podemos entrar a explicar esta noción, estamos usando el término 
apropiación en el sentido acuñado por Martin Heidegger en sus últimos escritos.
11Actualmente, en el Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa de la ULA, 
se trabaja en un proyecto de investigación destinado al diseño de esa práctica educativa. 
Ver anexo.
bien público material, pero en un nivel más profundo y fundamental, ocurrió un proceso de 
enajenación de la posibilidad misma de bien público. En el nivel superficial, el petróleo no 
se “sembró”; se “quemó” a favor del beneficio de unos pocos. Las llamas de ese incendio 
provenían de la quema de la noción misma de bien público que se operaba en el nivel más 
profundo. Pero, a su vez, el ardiente combustible, que se colaba desde el nivel superficial 
hacia el profundo, inflamó con mucho más vigor la destrucción abrasiva del bien público 
fundamental. En este último sentido, creemos que, en ese proceso de des­culturización que 
sufrimos, la disminución del valor del trabajo jugó un papel fundamental. El hecho de que el 
petróleo se mostraba como una fuente de riqueza que requería poco esfuerzo por parte de 
quienes la disfrutaban se fue convirtiendo en ejemplo del modo de enriquecerse en este país. 
El trabajo perdió dignidad. A su vez, la pérdida de dignidad del trabajo ha contribuido al  
deterioro de ese vínculo fundamental con los­otros: la actividad laboral. En efecto, la 
práctica laboral constituye uno de las formas fundamentales (junto con otras como la familia 
y la escuela) del mantenimiento y enriquecimiento de la matriz fundamental en su carácter 
de esencia del bien público.

Lo anterior ha pretendido mostrar el proceso de deterioro que han sufrido, no sólo los bienes 
públicos venezolanos, sino la condición misma de la posibilidad de esos bienes —la esencia 
del bien público. La matriz fundamental sólo es bien público si se presenta como bien. Si 
este no es el caso, si no logramos experimentar este modo de ser­algo­nuestro en el que tiene 
cabida la matriz fundamental, y por tanto, el bien público, entonces no hay bien público 
fundamental. En este caso tampoco hay otros bienes públicos, pues estos no son otra cosa  
que concreciones alegóricas del bien público fundamental. Finalmente, como ya lo 
habíamos expresado, si no hay bien público fundamental tampoco hay tal cosa como un 
pueblo.

Grosso modo, hemos dibujado el diagnóstico de una enfermedad y su crisis. ¿Cómo puede 
tan difícil situación ser superada?  El problema es complejo y de profunda raíz. Su 
tratamiento no puede ofrecer efectos favorables inmediatos, pero sí requiere de acciones 
inmediatas. Más que acciones, requiere del desarrollo de una nueva actitud política y 
laboral, de un nuevo ethos orientado hacia el cultivo del bien público. Pero, ¿qué puede 
hacer el gobierno de turno al respecto?  La respuesta genérica ya ha sido esbozada a lo largo 
de este escrito: restaurar el bien público enajenado. Esta restauración está constituida por 
múltiples tareas que giran en torno a la empresa de restaurar un estado de justicia para este 
país. Debe el gobierno definir mecanismos que, en la medida de lo posible, impidan la 
formación de núcleos políticos y económicos opresivos y depredadores del bien público. Por 
ejemplo, a nivel de la normativa referente al sufragio debe prohibirse cualquier modo de 
inversión privada que aventaje a ciertos candidatos por encima de otros y cree compromisos 
que finalmente desembocan en corrupción y saqueo del bien público. En relación con los 
núcleos económicos creemos que debe mantenerse como principio la redistribución 
(mediante mecanismos tributarios) de las grandes riquezas concentradas en muy pocas 
manos. Esto es sólo un ejemplo de una de las múltiples líneas de acción en la difícil tarea de 
restaurar el bien público. No podemos aquí referirnos a esa muy compleja multiplicidad, 
pero si quisiéramos puntualizar en este escrito unas pocas palabras sobre lo que 
consideramos la tarea fundamental que debe encarar el gobierno de turno, a saber: la de  
definir las bases de una práctica educativa cuya misión fundamental sea formar  
ciudadanos que velen por el bien público; ciudadanos formados de manera integral en las 
ciencias y las artes, que puedan participar de manera inteligente en el debate público, y 
puedan realizar su actividad laboral particular en beneficio de la colectividad. Debe ser una 
práctica educativa que nos permita tener un sentido de ubicación histórica; que nos permita 
desplegar el sentido de lo que nos ocurre; que nos permita comprender, aunque sea de  
modo general, cómo llegamos a ser eso que somos en el presente. Esta práctica educativa no 
se debe restringir a la escuela, debe abarcar los medios de comunicación y otras 
organizaciones relacionadas directamente con ese proceso mediante el cual nuestro tejido 
humano se está fabricando continuamente. Por ejemplo, debe hacer lo posible para que los 
medios de comunicación mantengan una variada programación en la que se incluyan buenas 
obras de teatro, conciertos, y todo tipo de manifestaciones artísticas, programas de difusión 
del pensamiento filosófico, programas de difusión científica, debates políticos de altura que 
contenga una persistente crítica al gobierno de turno, buen cine, etc. En fin, debe hacer lo 
posible para que los medios de comunicación desplieguen una rica variedad de elevadas 
manifestaciones del espíritu —esas que son producto de prácticas cuyo norte es la 
excelencia y no las ventas— y eliminen o reduzcan a un mínimo las formas chabacanas que 
dominan la programación actual. ¡No nos dejemos chantajear por el triste argumento de que 
esto iría en detrimento de la libertad de expresión!  Iría en detrimento, sí, de esos modos de 
embobamiento colectivo que restringen la libertad de los ciudadanos en beneficio de las 
ventas de ciertos productos.

En fin, el gobierno de turno tiene en sus manos la posibilidad y la responsabilidad de  
comenzar a crear las condiciones para que lleguemos a ser, algún día, un pueblo reunido  
en torno al cuidado de su bien público.
3. MAYO DEL 2006: ¿QUÉ HA PASADO?  ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? 

Antes de intentar una breve respuesta para estas preguntas, debemos realizar un ejercicio 
previo: Imaginemos que aún estamos en Mayo de 1999 y, para culminar el texto antes 
trascrito, nos preguntamos cómo ese último enunciado sobre la misión de “este gobierno” se 
traduce en un lineamiento general para una política gubernamental basada en el 
“diagnóstico de la enfermedad” allí presentado. Dicho de otro modo: El diagnóstico 
esbozado en el escrito antes presentado sobre la “enfermedad y crisis actual” de nuestra 
sociedad venezolana se constituye en un argumento que conduce a la proposición de una 
política general para el gobierno que, para aquel entonces, daba sus primeros pasos. La 
proposición, encapsulada en unas pocas palabras, rezaba así: “Este gobierno tiene en sus  
manos la posibilidad y la responsabilidad de comenzar a crear las condiciones para que  
lleguemos a ser, algún día, un pueblo reunido en torno al cuidado de su bien público”. Esto 
significa que, de acuerdo con nuestra argumentación, este gobierno que en aquel 1999 
comenzaba sus funciones, debía haber centrado su labor gubernamental en el rescate y 
mantenimiento, no sólo del nivel material del bien público, sino, especialmente, de las 
formas culturales que permitieran una rica creación y mantenimiento del bien público 
(recordemos que esas formas culturales constituyen, precisamente, la condición de 
posibilidad del bien público). Pero, ¿qué significaba esto en términos más específicos? 

3.1. Un previo bosquejo del significado de la política general del gobierno de turno

En términos más específicos, esa política general se debía traducir en la trasformación y 
creación de las instituciones básicas del estado encargadas de la educación, la justicia, la 
salud (preventiva y curativa), en el enriquecimiento y preservación del medio ambiente 
natural, y en la creación y mantenimiento de la infraestructura material artificial (hecha por 
el hombre) requerida por la sociedad. En este sentido, se requería la reconstrucción de un 
sistema de salud gratuito y de la mejor calidad posible; la profunda re­estructuración del 
sistema judicial (y policial) de manera que dejara de ser un instrumento de las clases 
poderosas para convertirse en un auténtico sistema de “justicia”; la acción gubernamental 
inmediata y drástica para detener los salvajes procesos de agresión al ambiente natural que 
tenían lugar en Venezuela y para rescatar lo que pueda ser rescatado (descontaminación, 
siembra de árboles, etc.); la restauración y creación de obras públicas que permitan la 
realización de las actividades laborales y sociales con el menor daño posible al medio 
ambiente natural12 . Pero, como ya se expresó, la más básica de las actividades  
gubernamentales que se derivan de aquel diagnóstico es la educación: en general, la  
reconstitución de formas culturales que permitan el enriquecimiento y mantenimiento de lo  
público (dentro de lo cual están esas mismas formas culturales). Obviamente, en relación 
con la educación, no se trata solamente de la educación formal impartida en escuelas, liceos 
y universidades; se trata además de todas aquellas acciones y contextos sociales que ejercen 
un papel crucial en la transmisión y generación cultural (e.g. medios de comunicación de 
masas). Por otra parte, también debe resultar obvio que, en relación con la educación 
formal, no se trata simplemente de ampliar el acceso a las instituciones educativas; se trata, 
muy especialmente, de reconstruir procesos educativos que permitan comprender y actuar 
en las complejas formas sociales modernas de manera que se enriquezca la vida social y 
colectiva dentro de un ambiente de máxima justicia posible dispuesto en torno al cuidado 
del bien público.

Es claro que, dentro de esta política gubernamental, hay una tarea de emergencia que el 
gobierno debía emprender: la de mitigar la pobreza y la miseria extrema en la que viven 
muchos venezolanos. Sin embargo, esta tarea no se debe entender como la creación de 
simples procesos que permitan el mejoramiento de las condiciones materiales de vida de 
cada individuo. O, puesto más crudamente: no debe entenderse como simples modos de  
aumentar el poder adquisitivo de los individuos en un ambiente cultural caracterizado por  
un consumismo compulsivo movido por los mecanismos de manipulación de masas (como 
tiende a ser actualmente en las clases con mayores ingresos en Venezuela y en otros países 
de los llamados desarrollados). Es cierto, hacen falta ciertas medidas de emergencia no 
permanentes que permitan aumentar la capacidad adquisitiva de la población más pobre de 
manera que puedan cubrir aquellas necesidades básicas que siguen dependiendo del poder 
adquisitivo individual. Sin embargo, la auténtica batalla contra la pobreza, la de mediano y  
largo plazo, la que es tarea permanente del Estado, está directamente vinculada con el  
mantenimiento de unas excelentes prácticas educativas de carácter público, de un buen  
sistema de salud, de un auténtico sistema judicial y, en general, del medio ambiente rural y  
urbano que define el territorio nacional; todo ello orquestado en torno al enriquecimiento y  
mantenimiento del bien público y de su posibilidad fundamental. Esto, creemos, podría ser 
un sentido de eso que el Presidente Chávez llama: “socialismo del Siglo XXI”, el cual, 

12Pensamos   que   la   forma   organizacional   que   mejor   se   adapta   a   esas   organizaciones 


destinadas a enriquecer y mantener el bien público está caracterizada por lo que el filósofo 
escocés Alasdair MacIntyre denomina práctica y a lo cual nos referiremos más adelante en 
este opúsculo.
según el Presidente, deberá ser definido en el camino de su desarrollo. Para ser cónsonos 
con las ideas antes expuestas y para evitar confusiones con el significado tradicional del 
término “socialismo”, nosotros lo llamaríamos: “comunitarismo del Siglo XXI”.

Ahora sí, con este rápido bosquejo del significado de la idea del mantenimiento y cuidado 
del bien público, examinemos, a vuelo de pájaro, lo que creemos ha sido, hasta ahora, la 
política oficial del gobierno dirigido por el Presidente Chávez.

3.2. ¿Qué ha pasado?  ¿Qué está pasando? 

El discurso del Presidente Chávez se alimenta de una clara conciencia de lo que antes 
llamamos “nivel superficial de la enajenación del bien público”; vale decir: la enajenación 
de la fuente primordial de bienes materiales que legítimamente le pertenece al Estado 
venezolano y, por tanto, al pueblo venezolano. De hecho, parte de ese discurso presidencial, 
lejos de ser “sólo palabras”, como con frecuencia se considera, constituye en sí un muy 
importante aspecto de la acción gubernamental derivada de esa consciencia sobre la 
enajenación de nuestros bienes públicos materiales. El resto de la acción gubernamental que 
se deriva de tal consciencia está dirigido, por una parte, a reponer lo enajenado en el 
territorio nacional, y, por la otra, a una política internacional destinada a buscar la unión 
fraterna de los pueblos oprimidos y a denunciar la opresión practicada por los centros de 
poder imperiales (asociados a los países desarrollados) sobre esos pueblos oprimidos. Este 
último aspecto —la política gubernamental exterior, la cual, nos parece de fundamental 
importancia y, en líneas generales, bien llevada hasta ahora— no será tratado en este escrito, 
pues nuestro discurso está referido, particularmente, a la política interna.

Bajo la idea protagónica del discurso programático chavecista —a saber: el “pago de la 
deuda   social”—   y   ante   el   evidente   hecho   (especialmente   evidente   para   la   dirigencia 
gubernamental después del golpe de Estado del 2002 y del paro petrolero del 2002­2003) de 
que   buena   parte   de   las   instituciones   tradicionales   del   Estado   son   viciados   centros   de 
facilitación   del   proceso   de   enajenación,   se   han   derivado   una   serie   de   acciones 
gubernamentales para­institucionales destinadas a devolverle a las clases desposeídas lo que 
les fue ilegítimamente arrebatado durante las últimas décadas. Se ha constituido, de este 
modo,   una   serie   de   formas   organizativas   paralelas   a   las   instituciones   tradicionales   del 
Estado,   con   un   claro   formato   de   “operativos   de   emergencia”,   las   cuales   han   sido 
denominadas “misiones”. Las “misiones” pretenden devolver a los individuos enajenados las 
posibilidades de acceso a la educación, a la salud, y a las fuentes de financiamiento. De esta 
manera, actualmente el Estado venezolano alberga en su seno dos formas organizacionales 
en pugna: Una, la más amplia, antigua y más arraigada en las formas tradicionales de poder, 
que está constituida por ese amplio sector institucional que simultáneamente ha sido causa y 
consecuencia de la “enfermedad” que hemos descrito anteriormente. La otra emerge como 
otro aparato pseudo­institucional, paralelo al anterior, que pretende subsanar las faltas de las 
instituciones   tradicionales   y,   en   algunos   casos,   convertirse   en   caballos   de   Troya   que 
permitan penetrar los poderosos muros de tales instituciones para cambiar sus principios y 
prácticas.

Algunas de la “misiones”, como la misión “Robinson” dedicada a la alfabetización y la 
misión “Barrio Adentro I”, dedicada a la atención primaria en barrios pobres, parecen dar 
buenos   resultados   en   relación   con   los   propósitos   que   las   animan.   En   otros   casos,   los 
resultados no son tan claros. Por ejemplo, la misión “Ribas” ha logrado que mucha gente 
termine sus estudios de bachillerato, pero guardamos ciertas reservas sobre la calidad del 
aprendizaje en ese programa —el cual, a pesar de esas reservas, tal vez no tenga mucho que 
envidiarle   al   resto   del   muy   mediocre   sistema   educativo   venezolano.   Por   otra   parte,   es 
posible que muchos de los vicios (especialmente la corrupción y la burocracia inoperante 
que alimenta a la corrupción) del primer sector se estén infiltrando en las “misiones” y en 
otros   programas   gubernamentales   que,   aunque   no   detentan   este   nombre   ("misión"),   son 
movidos por la misma intención.

Pero, aparte del perjuicio que representa el inmenso gasto y la complejidad propia de la 
existencia paralela de las "misiones" y de las instituciones tradicionales y, peor aún, del 
peligro de la infiltración de ciertos vicios de raigambre social (producto de la enajenación 
profunda a la que antes nos hemos referido) dentro de las "misiones", hay otro gran peligro 
que se cierne sobre toda la acción gubernamental chavecista: Casi desde su inicio, el mero 
amago de trasformación institucional destinado a una mejor distribución de la renta nacional 
sufrió un potente y despiadado ataque por parte de aquellos sectores cuyos intereses se 
vieron   afectados.   Este   ataque,   mediáticamente   comandado   y   llevado   a   sus   más   crudas 
manifestaciones en el golpe de estado del 11 de abril del 2002 y en el paro petrolero del 
2002­2003, no sólo tuvo nefastas consecuencias inmediatas sobre la economía nacional y, en 
general,   sobre  la   trama  social,   sino   que,   en   cierta   medida,   ha   distorsionado   un   tanto   la 
acción   gubernamental   originada   en   aquella   conciencia   sobre   el   nivel   superficial   de   la 
enajenación del bien público. En efecto, aquella acción gubernamental se ha contaminado 
con la necesidad de mantener el poder (para desarrollar su programa político) ante el ataque 
constante al que se ve sometido ese poder. En otras palabras, muchas veces, las acciones 
gubernamentales supuestamente destinadas a reponer el bien público enajenado (a “pagar la 
deuda   social”)   están   impulsadas   más   por   el   propósito   de   hacer   de   ellas   mecanismos 
propagandísticos que permitan mantener el amenazado poder que por el auténtico propósito 
político que supuestamente las anima (“pago de la deuda social”). Esta distorsión, tal vez 
hasta cierto punto inevitable, hace que tales acciones gubernamentales busquen efectividad 
inmediata (por lo menos a nivel de las “imágenes” de transmisión masiva) y que, de este 
modo, se vaya siempre aplazando la tarea fundamental y concienzuda de reconstruir el bien 
público en toda su dimensión. Tal tarea, obviamente, no se logra de la noche a la mañana. 
Su cuerpo fundamental está constituido por actividades cuyos resultados, si llegan a cumplir 
su cometido, sólo se verán en un largo plazo. Por esta razón, se trata de una tarea que debe 
estar asentada sobre las bases de un profundo proceso reflexivo y que debe continuamente 
enriquecerse con la observación constante del desempeño de dicha tarea (un riguroso y 
permanente trabajo de “investigación­acción”).

Cabe también destacar el esfuerzo que ha hecho el gobierno del Presidente Chávez para 
incentivar las organizaciones comunitarias de diversa índole. Este esfuerzo, por ejemplo, en 
muchas   de   las   nuevas   cooperativas,   se   ha   enfrentado   con   la   consabida   “tracalería”   de 
aquellos que ven en ese tipo de programas oportunidades para su aprovechamiento personal 
en contra del más elemental principio cooperativista. En otros casos, como en los de las 
“mesas técnicas de agua”, parece haberse logrado un mayor éxito. Sin embargo, cabe aquí 
preguntarse hasta qué punto la acción cooperativa de los involucrados está movida por un 
auténtico afán de mantenimiento del bien público en términos de su propia condición de 
bien, o si la reunión cooperativa es sólo un medio para el beneficio individual de aquellos 
que se reúnen con el aparente propósito de alcanzar un fin común. De todos modos, es de 
temer   que,   si   tenemos   razón   en   nuestro   diagnóstico   sobre   el   proceso   profundo   de 
enajenación del bien público, la mayor parte de estas formas cooperativas sólo serán, en el 
mejor de los casos, medios al servicio de los fines individuales de los participantes. Con 
esto no queremos decir que no valga la pena el esfuerzo por propiciar formas de acción 
comunitaria hasta que no se obtengan resultados de un proceso educativo separado de tal 
esfuerzo.   Insistimos,   aparte   de   los   procesos   educativos   formales   y   los   referentes   a   los 
medios   de   comunicación,   es   necesario   cultivar   todas   las   formas   organizativas   —muy 
particularmente   estas   formas   de   acción   comunitaria—   como   contextos   de   enseñanza­
aprendizaje movidos por el afán del enriquecimiento y mantenimiento del bien público.

Todo lo anterior se refiere a la interpretación de la acción gubernamental posterior al año 
1999   en   términos   de   lo   que   en   este   trabajo   hemos   llamado   “nivel   superficial   de   la 
enajenación del bien público” —cuya conciencia es meridianamente clara en el discurso del 
Presidente Chávez. Sin embargo, en el discurso gubernamental no parece haber consciencia 
del nivel más profundo de enajenación del bien público, de ese que afecta la posibilidad 
misma de que haya tal cosa como “bien público”. Ni en el discurso oficial, ni en las nuevas 
acciones gubernamentales propuestas por el Presidente Chávez, se observa un intento por 
atacar el problema de fondo: el deterioro cultural de nuestra sociedad urbana. Y, si nuestra 
tesis es válida, o por lo menos lo es en un grado importante, mientras no se subsane ese 
deterioro cultural, lo que se haga a nivel del “pago de la deuda social” sólo servirá para 
aliviar, en el corto plazo, algunas penurias que actualmente sufre parte de la población; 
pero, muy posiblemente también servirá para continuar, mediante otros mecanismos, el ya 
consabido   traspaso   de   la   riqueza   nacional   a   unas   pocas   manos   movidas   por   el   afán   de 
riqueza desmedida y enmarcadas dentro de una concepción totalmente ajena a la que se 
esfuerza por esbozar y realizar el Presidente Chávez. Veamos:

3.3. Lo que falta: La acción gubernamental terapéutica en relación con el problema 
del “nivel profundo de la enajenación del bien público”

En   la   secciones     §2.4.4   y   §2.4.5   de   este   escrito   caracterizamos   la   enajenación   de   la 


posibilidad del bien público como resultado de un profundo proceso histórico que involucra 
tanto a las culturas occidentales como a las “occidentalizadas”. En el caso de la sociedad 
venezolana, este proceso histórico toma una forma particular caracterizada por una brusca 
destrucción de las formas culturales campesinas tradicionales y del fracaso del intento por 
sembrar la cultura moderna europea.

En efecto, la crisis de la modernidad europea ha dejado al descubierto en los países 
europeos, y muy particularmente en la sociedad estadounidense, una empobrecida forma 
cultural marcada por una hipertrofiada relación tecnológica con un mundo que se va 
reduciendo a un reservorio de “dispositivos listos para ser usados"13 . Se trata, pues, de una 
cultura tecnológica en la que la realidad —que en una cultura normal se abre como una rica 
variedad de formas de relación del ser humano con la multiplicidad de fenómenos que le 
hacen frente en su mundo— tiende a reducirse a una sola especie: dispositivos listos para  
ser usados cuyo único valor viene definido por el omnipresente mercado. De este modo, 
ante el ser humano postmoderno, los otros seres humanos, la naturaleza, el arte, el amor  —
en fin, cualquier cosa que sea el caso— se presentan, cada vez más, como simples 
dispositivos de uso con valor de mercado. Esta reducción de la condición de ser (la 

13Al respecto véase el pionero trabajo de Martin Heidegger sobre la esencia de la tecnología 
moderna: “La pregunta por la tecnología”.
condición ontológica) de cualquier ente con el que se relaciona el humano postmoderno está 
acompañada de la pobreza del sentido del ocurrir y de la fragmentación esquizofrénica del 
sentido de la vida: El sentido de cada cosa, reducido a la de “dispositivo”, sólo se relaciona 
con el sentido de otra cosa mediante su simple vinculación con el mercado. De este modo, la 
variedad de situaciones vivenciales no sólo se empobrece terriblemente, sino que cada cosa, 
fenómeno o situación se presenta desconectada de las otras (excepto por su pobre 
vinculación con el mercado). Se pierde, de esta manera, tanto el hilo histórico fundamental 
que le brinda su identidad a cada ser humano, como el hilo histórico fundamental que define 
las relaciones a partir de las cuales se constituyen las sociedades humanas y sus mundos. 
Desaparece, entonces, la posibilidad de constituirse en “un pueblo”. La persona 
postmoderna se entiende a sí misma como esencialmente des­comprometida14 de cualquier 
forma social (amistad, familia, patria) que no sea la del “mercado global”15 .

Decíamos   que   esta   situación   se   agrava   en   nuestra   población   venezolana   urbana 


(especialmente la de las clases medias y altas) porque, debido a la brusca destrucción de las 
formas   culturales   campesinas   tradicionales   y   del   fracaso   de   modernización   de   la   nueva 
población urbana, ni siquiera contamos con esa inercia cultural de la modernidad de la que, 
a duras penas y hasta hace poco, se podía aferrar una parte, cada vez más pequeña, de las 
sociedades europeas.

Los   resultados   de   este   desamparo   cultural   los   presenciamos   de   manera   patética   en   las 
universidades venezolanas: La inmensa mayoría de los graduados universitarios tienen un 
dominio del lenguaje escrito básico y de cualquier “juego lingüístico” propio de las ciencias 
y   de   las   humanidades,   inferior   al   formalmente   esperado   para   un   joven   que   inicie   el 
bachillerato. Esto, sin mencionar su pasmosa incapacidad moral para formar parte de una 
sociedad signada por la fraternidad, la honestidad y la justicia, erigidas, en su condición de 
virtudes, sobre la base de un profundo respeto por el bien público. Bajo tal panorama, claro 
está, es difícil pensar en las posibilidades de desarrollo de la ciencia en el país.

Lamentablemente, ni el discurso del Presidente (cuyo valor didáctico es innegable), ni, 

14A ese des­compromiso radical lo denominan “libertad”.
15Creemos que el sentido profundo de eso que llaman globalización no es otra cosa que la 
universalización   de   ese   modo   postmoderno   de   situarse   en   el   mundo   en   el   que   el   ser 
humano se reduce a un disponedor (a su vez, dispuesto) de dispositivos, desarraigado de 
toda forma cultural y social que no sea la del abstracto mercado globalizado; y en la que el 
mundo se reduce al conjunto de dispositivos colocados en las vitrinas de ese gran mercado 
virtual.
mucho menos, la acción gubernamental, hasta ahora han atendido este profundo problema 
de la “enajenación de la condición de posibilidad del bien público”. Como esperamos haya 
quedado claro a partir de lo expuesto en la parte §2 de este escrito, si no se atiende este  
nivel profundo de la enajenación, lo que se haga en el nivel del bien público material —la  
redistribución del ingreso petrolero— está destinado a desaparecer, tarde o temprano,  
como el agua entre los dedos de la mano.

En este orden de ideas, consideramos que el esfuerzo gubernamental destinado a la re­
distribución del ingreso petrolero —y representado, en buena medida por las misiones— 
debe estar fundamentado en la paciente y tozuda siembra de las condiciones de posibilidad 
del bien público. Esta “siembra” tendría que estar destinada a la trasformación del actual 
ambiente social en uno caracterizado por la incesante y ardua tarea del enriquecimiento y  
mantenimiento de lo público. Para ello es necesaria una profunda transformación de todos 
los procesos educativos: los escolares, los generados por los medios de comunicación y, en 
general, los desarrollados en los ambientes laborales y recreativos.

4. DE VUELTA AL ASUNTO DE LA CIENCIA

En la Introducción General de este escrito expresamos lo siguiente:

Consideramos que es necesario anclar la aspiración propia de la “misión ciencia” en 
una “política Estatal referente a la ciencia” en la que se ponga de manifiesto la posible 
acción del Estado venezolano del presente con respecto a la actividad científica que se 
desarrolla y puede desarrollar en el país. Esa “política Estatal referente a la ciencia” 
debe, a su vez, estar fundada en una cierta visión sobre la situación nacional y su 
problemática fundamental, de manera que dicha “política” sea planteada de cara a tal 
problemática.

Aunque en lo escrito hasta ahora ya se puede vislumbrar el significado de lo que, al inicio, 
llamamos “política Estatal referente a la ciencia”, vale la pena hacer más explicito el asunto. 
Para ello, comenzaremos por una aclaratoria en relación con el significado que le estamos 
dando a la palabra “ciencia”.

4.1. El significado de la palabra ciencia
Cuando aquí nos referimos a la “ciencia” no lo hacemos en ese sentido reducido proveniente 
del uso de la palabra en las sociedades anglo­americanas. No nos referimos exclusivamente  
a una ciencia positivista y atomista­naturalista16 , movida por un interés meramente  
instrumental puesto al servicio directo de la tecnología e indirecto del mercado  
globalizante; este último definido y controlado por los grandes centros de poder capitalista 
que dominan al mundo actual. No excluimos a la ciencia positivista y naturalista —sus 
investigaciones y los conocimientos derivados de esas investigaciones— de lo que llamamos 
“ciencia”; sin embargo, bajo nuestra concepción, es necesario comprender tales 
conocimientos dentro de los límites que le son propios y darles un sentido que trascienda el 
mero uso instrumental al servicio de una forma de poder particular. Por “ciencia”  
entendemos la variedad de prácticas destinadas a la búsqueda del saber signadas por el  
afán de verdad y sostenidas en una plataforma crítica que continuamente cuestione los  
fundamentos más profundos tanto de esa búsqueda del saber como de la concepción de  
verdad que la anima y la regula. Abogamos de este modo por una concepción crítica (en el 
sentido más profundo de la palabra) de la ciencia. Los resultados de esa ciencia crítica  
estarían al servicio del enriquecimiento y mantenimiento del bien público (no sólo del  
nacional sino del de toda la humanidad), pero siempre bajo una estricta lupa crítica que  
incluso cuestione lo que, en cada momento, se considera “bien público”.

Ahora sí podemos intentar bosquejar lo que en el contexto de las ideas anteriores sería una 
“política Estatal referente a la ciencia”.

4.2. Bosquejo de una política Estatal referente a la ciencia

Es obvio que, ante la concepción de ciencia crítica indicada en la sección anterior, la idea de 
una “política Estatal referente a la ciencia” resulta, si no contradictoria, por lo menos, 
radicalmente problemática. En efecto, la autonomía le es esencial a lo que hemos 
denominado “ciencia” (crítica): Una actividad que tiene por misión el cuestionamiento de 
todo, siempre moviéndose en el ambiente de la duda y siempre movida por la búsqueda de la 
verdad, debe poder gobernarse a sí misma en términos de la autenticidad de su misión. Vale 
decir, la posibilidad de ser autónoma en su búsqueda está fundada, precisamente, en el  
saber derivado de esa búsqueda. Por eso, la autonomía de la ciencia17  no sólo ha de ser una 

16En   la   sección   §   2.4.2   definimos   brevemente   la   concepción   atomista­naturalista   que 


subyace en este tipo de ciencia positivista.
17Y, por ende, de las universidades.
especie de “derecho” o de otorgamiento de libertad de autogobernarse por parte del Estado; 
la autonomía es, primordialmente, una virtud generada por la propia práctica de la ciencia. 
Ello implica que, no importa cuanta libertad autonómica se le conceda a una actividad 
científica mediocre (o a una universidad mediocre), tal actividad (o institución), por razón 
intrínseca y fundamental, no puede ser autónoma. No obstante, si la actividad científica es 
mediocre, difícilmente adquirirá las virtudes que le son propias por el simple hecho de estar 
estrechamente regulada por un ente externo a la propia actividad.

Lo anterior quiere decir que, en el caso de una actividad científica saludable y virtuosa, una 
política científica por parte del Estado debe darse bajo una concepción muy particular, 
diferente de otras políticas gubernamentales. Debe tratarse de una política caracterizada por 
la idea del cuidado de un ser con vida propia (así como se cuida una planta): Es necesario 
proveer a ese ser vivo con las mejores condiciones básicas (la mejor "tierra" y medio 
ambiente) para que pueda desarrollar sus potencialidades vitales a plenitud. Además es 
necesario irrigar su "tierra" de manera constante y cuidarlo de enemigos externos e internos 
que pongan en peligro su salud vital.

Para comprender mejor estas ideas sobre lo que significa una “ciencia saludable y virtuosa” 
es necesario aclarar ciertas nociones, tales como: “práctica”, “virtud”, “mediocridad” y 
“vicio”; algunas de las cuales ya fueron usadas en los dos párrafos anteriores. Para este fin 
abriremos un paréntesis con el propósito de explicar brevemente el concepto de “práctica”, 
en el sentido usado por Alasdair MacIntyre en su libro: “After Virtue”18 .

4.2.1 Práctica y virtud19 

De acuerdo con MacIntyre,

[Una práctica es] una forma coherente y compleja de actividad humana cooperativa, 
socialmente establecida, mediante la cual se realizan bienes internos a esa forma de 
actividad, en la medida en que se intenta alcanzar esos patrones de excelencia que son 

18MacIntyre,   A.   (1985).   After   Virtue:   A   Study   in   Moral   Theory,   Duckworth   and   Co., 
London.
19Esta sección (§4.2.1) ha sido copiada, con muy ligeras modificaciones, de: Fuenmayor R., 
“Entre la mediocridad institucional y el dominio imperial de lo instrumental”, publicado 
en “Pensando en la Universidad” (Compilador: Jorge Dávila). Panapo. 2002.
apropiados para —y que parcialmente definen a— esa forma de actividad, con el resultado 
de que los poderes humanos para alcanzar excelencia y las concepciones de los fines y 
bienes envueltos son sistemáticamente mejorados. (MacIntyre, 1985, traducción de Ramsés 
Fuenmayor).

 ­ (Piénsese en una buena escuela de música).
­ Una  virtud  es   una   cualidad   humana   adquirida,   cuya   posesión   y   ejercicio   tiende   a 
permitirnos el logro de los bienes internos de una cierta práctica; y cuya falta nos impide 
efectivamente alcanzar dichos bienes. (MacIntyre, 1985).
­ (Piénsese en la idea de virtud implícita en la expresión “es un virtuoso del violín”).

Vale la pena extraer ciertas consecuencias de esas dos definiciones que son de fundamental 
importancia para pensar el asunto de “la cualidad vital” de una ciencia “saludable y 
virtuosa”. Para ello, es importante insistir en que una práctica es una forma coherente y 
compleja de actividad humana cooperativa y socialmente establecida, la cual cumple las 
siguientes condiciones:

1. Mediante esa actividad se logran ciertos  bienes; es decir, ciertos productos tangibles o 
intangibles de la actividad que se consideran buenos.
2. La calidad (la condición de “buenos”) de estos productos es siempre mejorable.
3. La  actividad   propia  de  la  práctica  está  esencialmente  acompañada  por una  constante 
voluntad por lograr esa excelencia del bien.
4. Las virtudes propias de una práctica no sólo permiten producir el bien de esa 
práctica en su mejor condición posible, sino que permiten apreciarlo como tal. En otras 
palabras, aquél que no posea las virtudes propias de esa práctica no podrá apreciar 
cabalmente el grado de excelencia del bien producido por dicha práctica. Esta apreciación 
interna del bien será llamada “cara interna del bien”.
5. Sin embargo, para que la práctica sea socialmente establecida, el bien (o bienes) que 
ella produce deberá poseer también una “cara externa”; esto es, una cara que permita darle 
sentido social a la práctica en cuestión.

Lo anterior implica que:

Primero, la vida de una práctica se sustenta en esa voluntad colectiva de mejorar el bien 
que le da la razón de ser a dicha práctica. Es decir, la vitalidad de una práctica se funda en 
el continuo ejercicio y mejoramiento de las virtudes que le son propias —virtudes que, 
recuérdese, son necesarias, no sólo para producir el bien en su estado de mayor excelencia 
posible, sino que, al mismo tiempo, son necesarias para apreciar la excelencia de ese bien. 
Sustráigase la fuerza de aquella voluntad, o, sustráigase el ejercicio y mejoramiento de las 
virtudes, y se tendrá un cadáver de práctica. Obsérvese que esta condición de vida de una 
práctica es propia de toda práctica, independientemente de cuál sea el bien que produce —
así como decimos que la condición de vida de cualquier mamífero depende de ciertas 
características funcionales biológicas básicas (por ejemplo, de que su corazón funcione 
adecuadamente), independientemente de cual sea el mamífero del caso.

Segundo,  la   ausencia   de  virtudes   en   una  práctica  se   da   en   un   rango   que   va   desde   la 


mediocridad  hasta el  vicio. La  mediocridad  es la simple y pasiva ausencia de  virtud. La 
mediocridad  es dañina para la  práctica  por ser mera ausencia de  virtud, falta de vida. El 
vicio es una cualidad cuyo ejercicio daña activamente a la práctica y a su bien. Es en este 
preciso sentido que usamos las palabras “mediocridad” y “vicio” en lo que sigue.

Tercero, puesto que las virtudes son necesarias para producir y para apreciar el bien de una 
práctica, las personas más virtuosas son las llamadas a guiar y coordinar las actividades de 
la práctica. Esta guía y coordinación es, al mismo tiempo, un proceso de enseñanza 
continua de las virtudes propias de la práctica en cuestión.

Cuarto, las virtudes auténticas de una práctica no deben confundirse con aquellas 
cualidades que las personas desarrollan con el propósito de procurar para sí bienes 
materiales y prestigio. Las auténticas virtudes de una práctica están movidas por la voluntad 
de excelencia del bien como fin en sí mismo. Por otra parte, las virtudes de una práctica no 
se restringen a las cualidades requeridas directamente para producir y evaluar el bien del 
caso (por ejemplo, la destreza artesanal necesaria para alcanzar el mayor grado de 
excelencia posible del bien en cuestión); también son virtudes de una práctica aquellas 
cualidades necesarias (e.g. honestidad) para convivir con los otros miembros de la práctica 
en un ambiente de armonía tal que permita la mejor realización del bien del caso.

Ahora sí, volvamos al tema que nos ocupa: “la cualidad vital” de una ciencia “saludable y 
virtuosa”. La vinculación entre esa idea de “ciencia saludable y virtuosa” con el concepto 
de  práctica  antes esbozado es obvia:  Una ciencia “saludable y  virtuosa” sólo se sostiene  
sobre la base socio­cultural y organizacional representada por una práctica científica, cuyo  
bien fundamental es el saber con pretensión de verdad. La vida de la actividad científica se 
da en la vida de su práctica constitutiva. Si la práctica constitutiva de la actividad científica 
no tiene vida, la actividad científica es un cadáver ambulante. Si la voluntad dominante en la 
actividad científica no es la de mejorar el bien propio de su práctica (el saber con pretensión 
de verdad), la actividad científica es un cadáver ambulante20 . Si la mediocridad y el vicio 
dominan   las  virtudes   propias   de   la   actividad   científica,   esta   última   es   un   cadáver 
institucional.

Una vez aclarado lo que entendemos por “la cualidad vital” de una ciencia “saludable y 
virtuosa” (así como las nociones de práctica, virtud, mediocridad y vicio que veníamos 
empleando), podemos volver a nuestra discusión sobre el sentido de una “política científica 
de Estado”, entendida como cuidado de ese ser vital que debe ser la actividad científica. Tal 
sentido cambia, claro está, dependiendo de que la actividad científica se encuentre en un 
buen estado (saludable y virtuoso) —es decir, corresponda con la condición de práctica, o, 
por el contrario, sea sólo un fantasma o un disfraz de práctica científica debido a su 
mediocridad y a su vicio.

4.2.2 La   política   científica   del   Estado   cuando   la   práctica   científica   es   saludable   y 


virtuosa

Ante una práctica científica saludable y virtuosa, la política del Estado se reduce a dos 
formas de actividad: La primera, la más general e importante, es la destinada al cuidado de 
ese ser vivo llamado ciencia. La segunda está destinada a favorecer cierto tipo de 
investigaciones que le interesan al Estado debido a su política Estatal general derivada de 
ciertos principios políticos y de la situación presente de la nación en cuestión.

La primera forma de actividad contempla todo lo referente a la creación y mantenimiento de 
la actividad científica. El mantenimiento se refiere al financiamiento, evaluación externa, 
correctivos   externos   en   términos   de   esa   evaluación,   mecanismos   de   vinculación   entre 
diferentes   instituciones   cultivadoras   de   la   ciencia   y   entre   tales   instituciones   y   otras 
destinadas a otras misiones, etc.

La segunda forma de actividad (destinada a favorecer cierto tipo de investigaciones que le 
interesan   al   Estado   debido   a   su   política   Estatal   general   derivada   de   ciertos   principios 
políticos y de la situación presente de la nación en cuestión) concierne, fundamentalmente, 
20Este   es   el   caso   de   la   actividad   científica   movida   por   el   simple   afán   de   lograr 
publicaciones que permitan obtener prebendas materiales y prestigio individual. Tememos 
que buena parte de la poca actividad científica que ocurre en nuestro país está movida por 
tales intereses mediocres los cuales, dicho sea de paso, mueven la mayor parte de la ciencia 
en los países desarrollados.
al financiamiento especial (y su consiguiente evaluación externa) de esas investigaciones 
particulares requeridas por el Estado en un momento dado (claro está: sin detrimento del 
resto de la actividad científica).

Sin embargo, una tal política científica del Estado cuando la ciencia es saludable y virtuosa 
es, en el caso de la Venezuela actual, sólo una especie de horizonte, de fondo de contraste, 
de imagen ideal con propósito heurístico. Lo es, porque consideramos que nuestra actividad 
científica, exceptuando contadísimos y honrosos casos, está más inclinada a la mediocridad 
(en algunos casos, al vicio) que a la virtud. Esta visión negativa, aparte de ser el resultado de 
nuestra ya larga experiencia en el campo, es claramente derivable de nuestro diagnóstico 
inicial sobre la problemática actual del país. De hecho, no podría ser de otro modo si tal 
diagnóstico es, en términos generales, certero. Pasemos entonces al caso que más nos 
interesa; a saber: el de una política científica de Estado cuando la actividad científica es  
mediocre y hasta viciosa.

4.2.3 La política científica del Estado  cuando la actividad científica  es mediocre o 


viciosa

En este caso le corresponde al Estado, dependiendo del grado de mediocridad y vicio en que 
se encuentren las instituciones destinadas al cultivo de la ciencia, tomar algunas medidas 
drásticas, tales como la eliminación de ciertas instituciones que se consideren “caso 
perdido” y la “siembra” de nuevas instituciones que las sustituyan; o, poner en práctica 
medidas menos drásticas como las que comentaremos más adelante. Las medidas drásticas 
para esos “casos perdidos” se justificarían en términos de la injusticia social que significa 
gastar grandes cantidades de dinero para financiar el regodeo morboso de la mediocridad y 
del vicio, y para mantener el poder aniquilador que tiene la trama social tejida dentro de la 
propia institución viciada con respecto a los pocos focos marginales de actividad científica 
saludable que puedan existir en su interior. Obviamente, tales medidas drásticas requieren 
que el Estado cuente con instituciones sanas capaces de evaluar (y tomar las medidas del 
caso) esas otras instituciones en estado de mediocridad y vicio extremos.

Para juzgar sobre la posibilidad de adoptar tales medidas drásticas en nuestro caso actual 
hace falta vincular este panorama hipotético desarrollado hasta ahora en relación con la 
actividad científica con lo que consideramos ser la situación actual, tanto al nivel socio­
cultural   nacional   examinado   en   nuestro   diagnóstico,   como,   en   particular,   al   nivel   de   la 
actividad científica en Venezuela.
4.2.3.1 La situación actual de la actividad científica dentro de la situación general 
de enajenación del bien público

Si nuestro diagnóstico en relación con el proceso de enajenación del bien público (tanto en 
el nivel material como en el nivel cultural) es, en términos generales, acertado, habría que 
esperar consecuencias desastrosas sobre las virtudes que le son propias a la práctica 
científica. En efecto, una matriz fundamental empobrecida y profundamente fragmentada no 
permite la existencia de los procesos educativos básicos (formales y no formales) necesarios 
para fundamentar la educación virtuosa en las ciencias.

Si, más allá de este juicio general, damos cuenta de nuestra experiencia (la cual, entre 
quienes suscriben estas consideraciones, comprende varias décadas de trabajo dedicado a la 
universidad), afloran las siguientes características de los resultados del actual proceso 
educativo venezolano (desde la primaria hasta la universidad):

1. Un   pobrísimo   manejo   de   la   lengua   escrita   y   oral,   el   cual   —mucho   más   allá   de   los 
consabidos errores de ortografía, pobreza de vocabulario y mal manejo gramatical a nivel 
de   oraciones—   trae   como   consecuencia   en   muchos   casos,   tal   vez   la   mayoría,   una 
pasmosa   incapacidad   para   dar   cuenta   del   simple   acontecer   cotidiano;   y,   mayor 
incapacidad aun, para entender y expresar ideas sencillas. Esto lo observamos no sólo a 
nivel de los egresados de bachillerato, sino, también, de los egresados universitarios21 .

21En   un   estudio   (tesis   de   grado)   realizado   por   la   ahora   ingeniero   de   sistemas   Magaly 
Eugenia Miliani y dirigido por el Profesor Ramsés Fuenmayor, se practicó un examen a 
una porción bastante amplia de los estudiantes de nuevo ingreso (70% de los estudiantes) y 
de   los   estudiantes   que   cursaban   el   último   semestre   o   año   de   su   carrera   (90%), 
correspondientes a 7 de las carreras universitarias que se imparten en la ULA. El examen, 
el cual fue el mismo para ambos grupos, consistió en una simple prueba sobre habilidades 
lógicas, una segunda prueba donde se le pedía al examinado leer un artículo de periódico 
de unas 300 palabras de longitud, para que diera cuenta de su contenido, y, finalmente, una 
tercera prueba que consistió en varias preguntas de la prueba de admisión que se practica 
en   la   ULA   (prueba   PINA)   diferenciadas   estas   últimas   por   carrera.   El   promedio   de 
calificaciones en 6 de las 7 carreras fue mejor en los estudiantes de nuevo ingreso que en 
los   estudiantes   que   estaban   a   punto   de   egresar.   De   tales   promedios   sólo   hubo   uno 
aprobatorio: el del grupo de estudiantes que estaban a punto de egresar en la única carrera 
2. Una gran incapacidad para el ejercicio de la lógica y de las matemáticas (tanto a nivel de 
bachillerato como a nivel universitario).
3. Una   muy   deteriorada   actitud   moral   que   gira   en   torno   a   un   individualismo   narcisista 
exacerbado y a una pasmosa indiferencia ante todo lo que se sale de la estrecha esfera del 
consumismo, del hedonismo y de los dictámenes de moda producidos por los medios de 
comunicación de masas.

¿Cómo formar científicos en estas condiciones?

donde   obtuvieron   mejor   promedio   los   estudiantes   universitarios   que   los   egresados   de 
bachillerato.   Pero   el   anterior   resultado   cuantitativo   palidece   en   gravedad   ante   una 
observación más cualitativa de las respuestas estudiantiles: en muchos casos, la expresión 
de   las   respuestas   era   completamente   absurda   palabras   y   frases   sueltas   e   inconexas; 
expresión propia de una persona con serios problemas mentales. Otro ejemplo: Se practicó 
un examen a todos los estudiantes cursantes de una de las asignaturas de la carrera de 
Ingeniería de Sistemas de la ULA. Vale la pena hacer notar que ésta es una de las carreras 
con mayor exigencia para su ingreso, en la ULA. El examen consistía en una serie de 
preguntas   básicas   acerca   del   sentido   de   fenómenos   cotidianos   o   de   conocimientos 
escolares   elementales.   Tres   ejemplos   de   las   preguntas   formuladas   y   de   sus   resultados 
bastan para escandalizar a cualquiera que piense por un momento sobre el sentido de lo 
que estamos haciendo con esa actividad que llamamos educación: Una de las preguntas se 
formulaba   en   estos   términos:   Cuando   llueve,   ¿por   qué   llueve?     Sólo   el   6%   de   los 
estudiantes   examinados   ofrecieron   una   respuesta   vaga   (ninguno   ofreció   una   respuesta 
acorde con el conocimiento impartido en bachillerato o con algún mito propio de otra 
cultura).   El   resto   no   respondió   o   se   limitó   a   escribir   algo   así   como:   se   debe   a   las 
condiciones   atmosféricas.   Otra   pregunta   interrogaba   por   el   funcionamiento   básico 
(descrito muy  esquemáticamente)  del  motor de  un  automóvil. Entre los  34  estudiantes 
examinados,   ¡sólo   uno!   ofreció   una   respuesta   un   tanto   vaga   y   mal   escrita   sobre   lo 
interrogado. El resto no respondió o expresó que no sabía. Y el último ejemplo: Se pidió 
sumar   tres   fracciones   simples   (de   un   solo   dígito   tanto   en   el   numerador   como   en   el 
denominador), se interrogó sobre el procedimiento seguido para realizar tal operación y se 
preguntó sobre la razón de ser de tal procedimiento. Ningún estudiante de los examinados 
pudo dar cuenta, ni siquiera de manera imprecisa, de por qué seguía el procedimiento que 
empleó. Hay que recalcar el hecho de que este grupo de estudiantes de esta carrera de 
Ingeniería de Sistemas en la ULA debieron haber obtenido calificaciones muy altas en sus 
pruebas de admisión (de la OPSU y la PINA) para poder ingresar en esa carrera. Aunque 
los dos ejemplos anteriores se refieren a la ULA, no esperamos mejores resultados en otras 
En relación con los miembros de la muy pequeña comunidad científica existente en el país, 
observamos los efectos devastadores de la mala formación antes mencionada. Creemos que 
estos efectos se han exacerbado de manera muy acentuada en las últimas dos décadas. El 
resultado actual es tal que, entre los pocos “científicos” que efectivamente se destacan en su 
especialidad, la gran mayoría está completamente dominada por una mentalidad 
instrumental al servicio del mercado global y de los grandes poderes que lo constituyen —es 
decir no son científicos en el sentido crítico como definimos la ciencia en la sección §4.1 de 
este escrito22 . La aplastante mayoría del resto (algunos de los cuales clasifican en el 
Programa de Promoción del Investigador —PPI) no logran desembarazarse del ambiente de 
mediocridad institucional en el que han sido formados.

Por supuesto, son verdaderamente excepcionales aquellas actividades científicas que giran 
en torno a una problemática práctica o teórica auténticamente sentida como tal y convertida 
en el norte de una búsqueda científica vital. De las poquísimas actividades científicas que 
pueden situarse en esta categoría, la mayoría depende de investigadores bastante maduros 
que carecen del relevo generacional correspondiente. En este sentido, creemos que, a menos 
que se tomen ciertas medidas que reviertan esta situación, el terreno de la actividad 
científica venezolana estará absolutamente desolado al cabo de unos pocos años —sólo 
quedarán los disfraces de actividad y de producción científica que cada vez ocupan más 
espacio y cada vez se hacen más mediocres23 .

Lo anterior resume, en muy gruesos trazos, lo que consideramos que está ocurriendo con la 
educación venezolana y con la actividad científica, la cual se alimenta de esos procesos 
educativos. ¿Qué puede hacer al respecto el Gobierno Nacional? ¿Cuáles medidas puede 
tomar que tengan efecto a corto, a mediano y a largo plazo?

universidades venezolanas, tal vez peores en muchas de ellas.
22A lo que se agrega la motivación dudosamente virtuosa (en el uso que le hemos dado a la 
palabra “virtud” en el contexto de las “prácticas”) que está detrás de la actividad científica 
de   la   mayoría   de   esos   pocos   profesores   universitarios   que   producen   publicaciones:   la 
simple y desnuda búsqueda de prestigio y prebendas materiales.
23Por ejemplo, la pasmosa mediocrización que, en pocos años, han sufrido los estudios 
doctorales debido a la pululación de programas que pretende alcanzar este nivel sobre una 
base institucional carente de la actividad de investigación y dirigida por profesionales de 
muy baja condición académica.
4.2.3.2 Posibles   medidas   gubernamentales   que   podrían   contribuir   a   sanar   la 
actividad científica venezolana

A esta altura de nuestra argumentación debe resultar claro para el lector que el problema de 
la enajenación profunda del bien público y de su propia condición de posibilidad —de la 
cual depende no sólo la salud de la práctica científica sino todo lo que la sociedad 
venezolana pueda hacer en pro de sus bienes públicos— no es soluble a corto plazo. El afán 
“inmediatista” y “efectista” que cada vez gana más terreno en el gobierno actual —y que, en 
parte, ha sido una respuesta “natural” ante el contínuo ataque interno y externo al que se ha 
visto sometida la gestión justiciera del Presidente Chávez— lejos de contribuir a resolver el 
problema del nivel profundo de nuestra enajenación, tiende a disimularlo; y, de este modo, a 
perpetuarlo.

En efecto, la medida fundamental ante el problema general que estamos planteando (del cual 
depende la salud de nuestra actividad científica) no es otra que la siembra de formas y 
procesos educativos —ora formales ora no formales; ora explícitos ora larvados 
contextualmente en los ambientes sociales— que contribuyan en la reconstrucción de lo que 
en la sección §2.4.3 de este escrito llamamos “matriz fundamental”. Hace falta intentar 
reconstruir tanto el lenguaje básico como los “juegos lingüísticos” más especializados (que 
se alimentan del lenguaje básico) de manera que el acontecer tenga sentido dentro de un 
orden justo aportado por una sana matriz fundamental.

Claro   está,   a   pesar   de   ser   el   asunto   educativo   el   de   mayor   importancia,   urgencia   y 


trascendencia, hay otras medidas que, en nuestra opinión deben ser tomadas por el Gobierno 
Nacional  como  parte  de  una  política  científica  de  Estado.  A  continuación  expondremos 
brevemente, y de manera más esquemática, una serie de medidas —las primeras vinculadas 
directamente  con  la   educación—  que  consideramos   deben   ser  tomadas   por el   Gobierno 
actual en relación con la situación actual de la ciencia en Venezuela.

4.2.3.2.1 La trasformación de la educación básica

Con respecto a la educación formal (una parte de todo lo que en una sociedad puede 
considerarse como procesos educativos), un subgrupo de los subscriptores de este 
documento está desarrollando un proyecto destinado a diseñar de manera detallada una 
posible forma de enseñar que pretende cumplir el propósito antes mencionado. El proyecto 
en cuestión ha sido bosquejado en un artículo titulado: “Educación y la reconstitución de un  
lenguaje madre” del cual anexamos copia. En ese artículo se puede apreciar con mayor 
profundidad la problemática a la que nos estamos refiriendo. 

4.2.3.2.2 La transformación de los contextos educativos no formales

Pero, más allá de la educación formal, hace falta un arduo trabajo para transformar los 
medios de comunicación y, en general, buena parte de los ambientes públicos, de manera 
que éstos dejen de ser formas destructivas de una sana matriz fundamental (como lo son 
actualmente) y pasen a ser fuentes de su reconstrucción, enriquecimiento y 
mantenimiento24.

4.2.3.2.3 Escogencia y cuidado de jóvenes talentosos

Creemos que, sin menoscabo del principio de igualdad de oportunidades que debe existir en 
todos los aspectos de la vinculación del Estado venezolano con sus ciudadanos, es necesario 
emprender programas gubernamentales destinados a la detección y escogencia de jóvenes 
particularmente   talentosos   cuya   educación   sea   conducida   de   manera   tal   que   se   puedan 
aprovechar al máximo esas cualidades especiales. Se trataría de programas educativos cuyo 
ritmo y rigor podría ser mayor que el seguido para el resto de la población estudiantil, y 
cuya   orientación   hacia   campos   específicos   (ciencias   o   artes)   puede   ser   emprendida   de 
manera más directa —por supuesto, sin abandonar la formación integral indispensable bajo 
nuestra concepción.

Las medidas anteriores representan, grosso modo, nuestra proposición concerniente a los 
aspectos educativos propios de la política científica que estamos planteando. Pero, antes de 
pasar a otras medidas cuyo efecto parcial puede ser observado en un plazo más corto, 
debemos insistir, una vez más, en que la problemática vinculada con el nivel profundo de la  
enajenación del bien público no sólo afecta la actividad científica venezolana sino 
prácticamente todo lo que ocurre socialmente en nuestro suelo. Por eso, las posibles 
medidas destinadas a la reconstitución de una saludable matriz fundamental son medidas 

24En este sentido, las nuevas organizaciones previstas para ofrecer modos de participación 
comunitaria   (“Consejos   Comunales”,   “Mesas   Técnicas   de   Agua”,   “Comités   de   Tierra 
Urbanos”,   de   los   “Comités   de   Salud”,   etcétera.)   deberían   convertirse   en   contextos 
funcionales de aprendizaje.
básicas de una urgente política general de Estado que trasciende con mucho el particular 
terreno de la política científica. Por otra parte, también es necesario aclarar un asunto 
vinculado con el significado de lo que estamos llamando “instituciones encargadas de la 
actividad científica”, el cual ya cae por su propio peso a esta altura de nuestra 
argumentación:

En Venezuela, salvo muy contadas excepciones, la posible investigación científica está en 
manos   de   las   universidades.   Por   otra   parte,   ya   hemos   discutido   ampliamente   cómo   la 
problemática de la investigación científica es dependiente de la enseñanza que se imparta 
desde   los   primeros   niveles   de   primaria   hasta   los   más   altos   niveles   de   postgrado.   En 
conclusión,   debe   resultar   claro   que   la   problemática   vinculada   con   las   instituciones 
encargadas de la actividad científica es, fundamentalmente, una problemática universitaria; 
y   universitaria   en   todo   el   rango   de   su   actividad   académica:   No   se   restringe   a   la   pura 
actividad   científica   abstraída   de   los   procesos   de   enseñanza   que   tienen   lugar   en   estas 
instituciones; sino que, por el contrario, está íntimamente vinculada tanto con la enseñanza 
como con la investigación y, muy especialmente, con la vinculación entre ambas. Puesto en 
otros términos: una política de Estado referente a las instituciones encargadas de la actividad 
científica es simultáneamente una política de e
Estado referente a las universidades25 .

Ahora   bien,   aparte   de   la   gestión   destinada   a   la   trasformación   de   los   actuales   procesos 


educativos,   ¿qué   podría   hacer   el   gobierno   nacional   para   contribuir   a   sanar   nuestras 
instituciones encargadas de la actividad científica? 

4.2.3.2.4 Medidas gubernamentales destinadas a contribuir a sanar las prácticas 
institucionales científicas
 
1. Ante todo hace falta una concepción que fundamente la idea de una política científica 
de Estado  y ponga de manifiesto la problemática general que ésta debe enfrentar. Tal 
concepción haría el papel de un amplio “mapa” general que sirva para  orientarse  en lo 
particular. El presente documento es un posible aporte en ese sentido26 .

25Como ya hemos argumentado, tal política científica y universitaria a su vez está fundada 
e íntimamente arraigada en una política general de Estado en relación con su problema 
actual de mayor fondo y trascendencia: la educación.
26Y   como   tal,   constituye   nuestra   primera   contribución   dentro   del   ámbito   de   la 
2. Una vez ubicada la problemática general a la que se enfrentaría la política científica 
en el “mapa” general aportado por la concepción que fundamenta tal política, hace falta, 
dentro del “mapa” general, lograr un mayor grado de especificidad con respecto a diferentes 
aspectos constitutivos de las instituciones vinculadas con la actividad científica. En 
concreto, hace falta una buena y eficiente organización (institución) gubernamental que 
se ocupe de evaluar los resultados de la actividad científica realizada en las 
instituciones destinadas a tal fin. Esto significa evaluar los resultados de la investigación y 
de la enseñanza —con especial atención a la vinculación íntima entre ambas.

Basta   recordar   el   concepto   de   “práctica”   tratado   en   la   sección   §4.2.1,   para   poner   de 
manifiesto la gran dificultad intrínseca que representa la tarea de una evaluación externa 
(hecha desde fuera de las prácticas) de los resultados de las prácticas de investigación. Ante 
tal  dificultad  surgen  dos   condiciones  bajo las  cuales   creemos   deben   estar asentados   los 
procesos de evaluación: 

(a) Las   organizaciones   gubernamentales   evaluadoras   (sean   ellas   dependientes   de   los 


ministerios de ciencia y tecnología y/o de educación superior, o, mejor aun, institutos 
autónomos —en el buen sentido de la palabra “autónomo”) no pueden estar constituidas 
por un grupo de técnicos comandados por “políticos de oficio”. La dirección de tales 
organizaciones debe estar en manos de un muy calificado grupo de auténticos y cabales 
universitarios (con una formación integral universitaria que rebase la especialidad del 
caso; y dotados de auténticas virtudes académicas y científicas) que puedan, a su vez, 
consultar con los mejores especialistas en las diferentes disciplinas; y que dirijan un 
eficiente  equipo humano   de  nivel  más  técnico.   La razón  de   tal   requisito  es  simple: 
Como   ya   se   explicó   en   la   mencionada   sección   §4.2.1,   las  virtudes   propias   de   una 
práctica no sólo son necesarias para producir sus bienes inherentes (en nuestro caso el 
saber científico), sino que, también, son necesarias para apreciarlos y, por tanto, para 
evaluarlos (los bienes).
(b) Aunque se cuente con un calificado grupo de auténticos y cabales universitarios al 
frente de los procesos de evaluación, creemos que, debido a la diversidad de la actividad 
científica, no es posible llevar a cabo una evaluación muy íntima de lo que podríamos llamar 
la “cara interna del bien” propio de cada práctica científica (y universitaria). La evaluación 
de la “cara interna” del bien de una práctica es la que más reclama la excelencia virtuosa de 
dicha práctica. Sólo aquellos practicantes que hayan alcanzado un alto grado de virtud 
podrán distinguir ciertos matices sublimes de la excelencia del bien en cuestión (piénsese en 

“misión ciencia”.
una excelente obra en el terreno de la música, de la filosofía, de la física). Por esta razón la 
evaluación del bien producido por las instituciones encargadas de la actividad científica 
debe conformarse con una evaluación un poco más "externa" de ese bien. Pero, no tan 
“externa” como la simple cuenta de los “productos” (el número de publicaciones o, mucho 
menos significativo, el número de egresados de los programas de enseñanza) de las 
supuestas prácticas. Hace falta, claro está, una evaluación que vaya más allá del simple 
terreno cuantitativo.

Sugerimos que la tarea de evaluación comience por dos actividades concretas: 

i) Evaluación del producto de la investigación: Aquí, para comenzar, se intentaría hacer 
más   rigurosa   la   evaluación   actualmente   practicada   por   la   Fundación   Venezolana   de 
Promoción del Investigador (FVPI), y se añadiría una evaluación más cualitativa sobre 
una muestra de las publicaciones presentadas. Hacer más rigurosa la evaluación del FVPI 
significa, básicamente, lo siguiente: 

­ Comprender que más que una actividad de premiación y “estímulo” se trata de una 
actividad   de   evaluación   del   resultado   de   una   actividad   financiada   por   el   Estado 
venezolano.   En   este   sentido,   la   evaluación   debe   ser   obligatoria   para   todos   los 
profesores universitarios e investigadores adscritos a otros institutos de investigación.
­ Ceñirse, para la evaluación de las publicaciones, a verdaderos “índices” evaluadores de 
la calidad de las publicaciones y no a meros catálogos de publicaciones. 
­ Por otra parte, “añadir una evaluación de carácter más cualitativo”, implicaría tomar 
una muestra representativa de publicaciones por área y por institución y someterlas a la 
evaluación   directa   de   auténticos   universitarios   (en   el   sentido   antes   explicado) 
asesorados por los especialistas que se requieran.

ii) Evaluación de egresados: Mediante un decreto o disposición legal se exigiría que todos 
los egresados de las carreras correspondientes a la educación superior presentasen un 
examen (de lo contrario no se legalizaría su título). Este examen pretendería evaluar la 
formación   básica   de   esas   personas   (lenguaje   y   capacidad   de   razonamiento   lógico)   y 
algunos aspectos fundamentales (no detalles) de su área de especialidad. El actual aparato 
evaluador de la OPSU, con los correctivos del caso, podría servir para este fin.

La primera medida que se tomaría con respecto al resultado de la evaluación de ambos 
aspectos (producto de la investigación y egresados) sería darle una amplia difusión a los 
resultados   y   a   la   discusión   de   los   mismos.   Tal   difusión,   si   se   realiza   con   la   suficiente 
amplitud para que la mayor parte de la población la conozca, sería ya, por sí misma, un 
importante mecanismo controlador de la actividad evaluada. Creemos que la publicación del 
resultado   de   las   evaluaciones   pondría   de   manifiesto,   especialmente   en   lo   referente   a   la 
evaluación de los egresados, el gran fraude que está envuelto en todo el sistema educativo 
venezolano actual. Más adelante, dependiendo de los cambios institucionales que se logren 
con   este   primer   paso,   se   pueden   tomar   medidas   más   drásticas   fundadas   en   procesos 
evaluadores que deben irse afinando paulatinamente.

Después de identificar los grupos, centros, institutos de investigación (y hasta investigadores 
cuyo trabajo científico no está vinculado con un equipo de investigadores) que resulten 
mejor evaluados mediante los procesos antes reseñados, hace falta velar por el buen 
desarrollo de esas unidades académicas, de manera que ellas se mantengan como auténticas 
prácticas científicas, siempre en pos del mayor grado de excelencia posible. Esta tarea de 
cuidado gubernamental de prácticas científicas excelentes que debe emprender el 
correspondiente organismo gubernamental (i.e. FONACIT), no sólo tiene como propósito 
ayudar a esas prácticas en su producción del saber del mejor modo posible, sino que 
también tiene como función convertir a tales prácticas en paradigmas públicos (ejemplos) 
del buen quehacer científico.

La actividad de cuidado gubernamental de prácticas científicas seleccionadas consistirá 
en: 

(a) Estar   pendiente,   por   una   parte,   de   las   necesidades,   problemas   y   debilidades   de   las 
prácticas   seleccionadas,   y,   por   la   otra,   de   sus   logros   y   productos.   La   observación 
resultante se verterá en un expediente activo y siempre actualizado correspondiente a 
cada una de esas prácticas científicas. Este proceso de observación no puede consistir 
en   un   simple   llenado   de   planillas   por   parte   de   los   investigadores   con   información 
cuantitativa sobre su trabajo. Debe ser el resultado de un proceso de observación directa 
de dichas prácticas y comprensión clara de sus necesidades y de sus logros. Es decir, la 
organización   encargada   del  cuidado   gubernamental   de   prácticas   científicas 
seleccionadas debe ir a la sede física de la práctica para “estar pendiente” y cuidar. 
(b) El conocimiento adquirido sobre las necesidades y dificultades de las prácticas 
servirá para tomar las acciones del caso (financiamiento, vinculación con otras instituciones, 
publicación de resultados, etc.). De nuevo, la organización encargada del cuidado 
gubernamental de prácticas científicas seleccionadas no esperará que los “interesados” 
soliciten financiamiento u otro tipo de ayuda, ella se encargará de promover el apoyo 
necesario.
(c) El conocimiento adquirido sobre los logros y productos de las prácticas servirá para 
la divulgación del mismo y para el otorgamiento de premios y reconocimientos 
(preferiblemente otorgados a unidades académicas y a grupos de investigación, sólo muy 
excepcionalmente a individuos)

La tarea de cuidado gubernamental de prácticas científicas debe estar en manos de una 
organización   (dependiente   de   FONACIT   o   directamente   del   Ministerio   de   Ciencia   y 
Tecnología estrechamente relacionada con aquélla que se encarga de la evaluación y, de 
nuevo, deber estar dirigida por auténticos académicos con formación integral universitaria 
que tengan la preparación necesaria para coordinar esa delicada tarea de cuidar las prácticas 
científicas.

4.2.3.2.5 Detección,   definición   y   licitación   de   proyectos   científico­tecnológicos 


específicos

Aparte de las medidas generales hasta aquí mencionadas, proponemos la creación de ciertos 
procesos   destinados   a   detectar   y   definir   problemáticas   específicas   que   requieran   el 
tratamiento   científico­tecnológico   de   grupos   calificados.   Aquí   pueden   comprenderse 
aquellas   iniciativas   que   ya   están   en   marcha   por   parte   de   los   FUNDACITE   y   de   otros 
organismos   gubernamentales   (bajo  una   estricta   evaluación   de   las   mismas).   Otras   de   las 
problemáticas detectadas serán sometidas a procesos de licitación mediante los cuales el 
gobierno apoye y financie proyectos de carácter tecnológico que requieren una alimentación 
científica directa y que estén destinados a resolver problemas específicos detectados por el 
Estado.

Después de dibujar la anterior panorámica referente a las condiciones de una política de 
Estado referente a la actividad científica, podemos volver con nuestro tema inicial; a saber: 
la “misión ciencia”.

4.3 Cómo invertir los fondos de la misión ciencia

Tal como lo expresamos en la “Introducción General” de este documento, creemos que la 
misión ciencia debe ser entendida como un esfuerzo tendente a la re­siembra de la actividad 
científica en Venezuela. Ahora, después del camino recorrido por nuestro discurso, se puede 
entender lo que queremos decir con la frase “re­siembra de la actividad científica en 
Venezuela”. Pensamos que el dinero disponible dentro de la “misión ciencia” debería ser 
usado para brindarle un primer impulso a las “posibles medidas gubernamentales que  
podrían contribuir a sanar la actividad científica venezolana”, esbozadas en la sección 
§4.2.3 de este escrito. El orden jerárquico que se usaría para distribuir el dinero sería el 
expresado a lo largo de nuestro texto. La forma específica de la distribución dependerá de 
las condiciones y posibilidades de las diferentes regiones del país.

También podría gustarte