Está en la página 1de 5

GUIA DE PRACTICA N° 05 PROF. MSC. CESAR LOPEZ A.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAQUINAS ELECTRICAS : PROTOCOLO DE PRUEBAS DE UN


TRANSFORMADOR TRIFASICO

I. OBJETIVO
Evaluar un protocolo de pruebas de un transformador trifásico de 37.5 kVA
13200/400-231 V.

II. ELEMENTOS A UTILIZAR


a) Protocolo de Pruebas realizado por la empresa EPLI S.A.C., CARTA N° No.
TR2007-0602T 06-CC de fecha 03/08/2007.
b) Teoría de transformadores del curso de máquinas eléctricas
c) Laboratorio de electricidad de la escuela de Ingeniería en Energía.

III. PROCEDIMIENTO
Cada Subgrupo constituido por 3 ó 4 alumnos se reunirá en forma separada y
desarrollará las siguientes actividades:
3.1 Leer e interpretar el protocolo de pruebas de un transformador trifásico de 37.5
kVA 13200/400-231 V
3.2 Complete los datos de los parámetros eléctricos e información adicional del
transformador que fue sometido al protocolo de pruebas. Ver Tabla 1
3.3. Conteste las siguientes preguntas:
a) Qué significa TTA
b) Cual es el acrónimo de ITINTEC y CEI
c) En qué lado del transformador se realizó las mediciones de la prueba de
cortocircuito. Explique
d) En qué lado del transformador se realizó las mediciones de la prueba de
circuito abierto. Explique.
e) Adicionalmente a las pruebas anteriores, que otras pruebas comprende el
protocolo de pruebas.
f) Que significado tiene

3.4 Calcular lo siguiente:


a) La corriente de cortocircuito.
b) El factor de potencia en cortocircuito y el ángulo
c) La Impedancia de cortocircuito
d) La tensión de cortocircuito en valores por unidad (p.u)
e) La tensión de cortocircuito en valores por ciento, compruebe si está dentro del
estándar.
f) La Impedancia de cortocircuito en valor porcentual
g) A partir de la prueba de cortocircuito, determine la impedancia equivalente en
serie Zeq1=Req1+jXeq1, referida al devanado1. Desprecie la admitancia en
derivación.
h) El factor de potencia en circuito abierto y el ánguulo.
i) Calcule el % de corriente de excitación, compruebe si está dentro del estándar.
j) La Impedancia en derivación
k) La corriente en derivación debida a la conductancia
l) La corriente en derivación debida a la magnetización
m) La Resistencia y la condcutancia del núcleo
n) La Reactancia y la suceptancia del núcleo
ñ) partir de la prueba de circuito abierto, determine la admitancia en derivación
Ym=Gc–jBm, referida al devanado1. Desprecie la impedancia en serie.
o) Dibuje el circuito equivalente referido al primario.
p) En un diagrama fasorial, represente el vector de corriente y tensión para ambas
pruebas

IV. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES


Las actividades se mostrarán y sustentarán durante las 02 horas de laboratorio.
TABLA N° 01

PARAMETROS DATOS

Empresa que realiza la prueba

Empresa que solicita la prueba

Empresa que supervisa la prueba

Marca del Transformador

Tipo de transformador

N° Serie

Año

Norma

Potencia del transformador

Tensión Nominal de Salida

Tensión Nominal de Entrada

Tensión de CC

Impedancia de CC

Conexión Primario

Conexión Secundario

Aislamiento

Corriente Nominal del Primario

Corriente Nominal del Secundario

También podría gustarte