Está en la página 1de 8

Caso elegido: A) Juicio Especial Hipotecario (Vía Juicio Ejecutivo Mercantil).

SENTENCIA DE JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO

JUCIO ESPECIAL HIPOTECARIO

EXPEDIENTE NÚMERO: 29340-19

- - CIUDAD DE MÉXICO, MX, A DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DIESCINUEVE - -

V I S T O S. – Los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVA del Juicio ESPECIAL


HIPOTECARIO, promovido por el CC. LIC. JOSÉ FEDOR HERNÁNDEZ PÉREZ en su
carácter de mandatario general para pleitos y cobranzas del BANCO PRÉSTAMOS
URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, en contra de la CC. PETRA
GARCÍA RODRÍGUEZ, expediente número 29340-19, y. –

RESULTANDOS

I. Que el CC. LIC. JOSÉ FEDOR HERNÁNDEZ PÉREZ en su carácter


mandatario general para pleitos y cobranzas del BANCO PRÉSTAMOS
URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, con fecha del 18 de
septiembre del 2019, demandó en la vía especial hipotecaria el cumplimiento
de las prestaciones que deja vertidas en su escrito inicial. Fundándose en los
hechos e invocando los fundamentos de derecho que consideró aplicables,
termina solicitando que se dicte sentencia, condenándose a la CC. PETRA
GARCÍA RODRÍGUEZ al pago de lo reclamado, o en su caso, se proceda a
rematar el inmueble hipotecado.
II. Por auto de fecha 19 de septiembre del 2019, se admitió lo solicitado en la vía
y forma propuesta, ordenándose el emplazamiento de ley a la parte
demandada, misma que se llevó a cabo en diligencias el 21 de septiembre del
2019.

III. Mediante escrito a 28 de septiembre de 2019, la parte demandada dio


contestación a la demanda instaurada en su contra, en los términos y plazos
que la ley establece. Por tal motivo por auto de fecha del 2 de octubre de 2019,
se citó a las partes para escuchar la sentencia definitiva que en derecho
procede, misma que hoy se pronuncia, con base en los siguientes. –

CONSIDERANDOS

En términos de lo dispuesto por los artículos 23, 24, 221, 222, 349, 351 y 353 del Código
Federal de Procedimientos Civiles, y toda vez de que, en conformidad con la cláusula
TERCERA del Contrato base de la acción, se advierte que las partes se sometieron a las
Leyes y Tribunales del fuero común de la Ciudad de México, en el mismo sentido, siendo
el lugar en donde se ubica el inmueble objeto de la HIPOTECA VOLUNTARIA, por lo que
se declara que el suscrito Juez ha sido y es competente para conocer y resolver el
presente Juicio. –

I. En el juicio que nos ocupa el BANCO PRÉSTAMOS URGENTES S.A


INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, por conducto de mandatario general
para pleitos y cobranzas, deduce la acción del pago de la cantidad de $
500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.), por concepto de suerte
principal, importe derivado del contrato de crédito con garantía hipotecaria que
fue celebrado el día 14 de mayo de 1990, siendo la deudora principal la CC.
Petra García Rodríguez. Así mismo, se exige el pago de la cantidad de $
4,250.00 (cuatro mil doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N), por concepto de
interés moratorio pactado en el documento base de esta acción, el pago de
todos los gastos, impuestos e imprevistos que se presenten o deriven de la
hipoteca, así como el pago de los gatos y costas que el presente juicio cause.
I. Conforme a lo estipulado en los artículos 462, 468 Y 470 del Código de
Procedimientos Civiles de la Ciudad de México, y toda vez que la hipoteca cuyo
pago se pretende en este juicio, consta en escritura pública y se encuentra
debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad, bajo la partida
8371236GT528, libro XI sección V con fecha del 14 de mayo de 1990, y que la
hipoteca fue voluntaria, habiendo sido convenida entre ambas partes; debe
concluirse que resulta procedente la vía hipotecaria propuesta y tramitada, para
obtener certeza sobre la obligación que deba cumplirse.

II. Una vez habiendo decretado lo anterior, procedemos al estudio de la acción


ejercitada en el presente juicio. Conforme con el artículo 471 del Código de
Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, se establece que el actor
tiene la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho, así como
la presentación de todos los documentos relacionados a dichos hechos. En el
mismo sentido la parte demandada, ha de probar los hechos extintivos o las
circunstancias impeditivas de esa pretensión.

III. Ahora bien, el suscrito Juzgador se encuentra ante la obligación de realizar un


estudio exhaustivo que corresponda a la procedencia de las pretensiones,
teniéndose que, el BANCO PRÉSTAMOS URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE
BANCA MÚLTIPLE, para justificar su acción, adjuntó a su demanda y como
documento fundatorio de su acción, el contrato de crédito simple con garantía
hipotecaria, sin embargo, no se acredita la base con la cual se emitió el calculo
que en el cual funda la obligación del pago que debe cumplir la parte
demandada.

IV. Por otro lado, y en cuanto a la cantidad que se reclama, la parte demanda,
adjunto en su contestación, la prueba instrumental que consta de un estado de
cuenta emitido por el mismo banco, “BANCO PRÉSTAMOS URGENTES S.A
INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE”, en cuanto que señala que la cantidad
restante para la liquidación, es completamente diferente a la que el actor hace
referencia en su escrito inicial, puesto que la obligación derivada para la
liquidación de la hipoteca consta de la cantidad de: $ 200,000. 00 (doscientos
mil pesos 00/100 M.N). En el mismo estado de cuenta es evidente el sello y
firma de la institución financiera “BANCO PRÉSTAMOS URGENTES S.A
INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE”, con fecha del 20 de enero de 2019,
así como su constitución con respecto de la misma obligación que es objeto
del presente juicio.

V. En cuanto a las excepciones y defensas de la parte demanda, estableció que


existe falta de personalidad por parte del mandatario del “BANCO
PRÉSTAMOS URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE”, sin
embargo, no se especifica con claridad en que consiste dicha falta de
personalidad, puesto que sería preciso señalar si consiste en la falta de
requisitos del poder o la imposibilidad de delegar facultades.

VI. Finalmente habiendo desahogado todas las pruebas ofrecidas en el presente


juicio, es de resolverse y se. –

RESUELVE

PRIMERO. - El suscrito Juez ha sido y es competente para conocer y resolver el presente


juicio.

SEGUNDO. - Ha sido procedente la vía Especial Hipotecaria intentada.

TERCERO. - La parte actora, el CC. LIC. JOSÉ FEDOR HERNÁNDEZ PÉREZ en su


carácter de mandatario general para pleitos y cobranzas del BANCO PRÉSTAMOS
URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE justifico la procedencia del
presente juicio, mediante el documento base de la acción, mismo que consto del contrato
de crédito simple con garantía hipotecaria, sin embargo, no se acredita la base con la
cual se emitió el calculo en el cual funda la obligación del pago de la deuda a saldar por
la parte demandada.
CUARTO. – Mientras que la parte demandada mediante prueba instrumental acredita el
montón de $ 200,000. 00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N)., en razón del monto total a
liquidar de la deuda pendiente con el BANCO PRÉSTAMOS URGENTES S.A
INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE.

QUINTO. – Es un hecho evidente que la deuda persiste, sin embargo, y conforme a las
pruebas desahogas durante el juicio, se condena a la parte demandada al pago a favor
del BANCO PRÉSTAMOS URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, de
la cantidad de $ 200,000. 00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N)., por concepto de capital
insoluto vigente, mismo que deberá ser depositado a la cuenta de banco número ABJ-
489874564.

QUINTO. - Se condena a la parte demandada al pago de la cantidad de $ 1,700.00 (mil


setecientos pesos 00/100 M.N), por concepto de interés moratorio pactado en el
documento base de la acción a razón del 8.5 % anual, por el período comprendido del
18 de septiembre de 2018 hasta la presente fecha.

SEXTO. - Se señala el término de DIEZ DÍAS contados a partir del día siguiente en que
cause ejecutoria la presente resolución, para que la parte demandada cumpla con las
obligaciones de pago contraídas y derivadas del contrato de crédito simple con garantía
hipotecaria, y en caso de no hacerlo dentro del término aquí concedido, se procederá al
remate del bien inmueble conforme con los artículos 486 y 487 del Código de
Procedimientos Civiles para la Ciudad de México.

SÉPTIMO. - NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y LISTESE. -

Conforme con el artículo 483 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de
México y demás aplicables de la ley, así definitivamente el juzgado lo resolvió y firma el
CC. LIC. ARTURO VILLASEÑOR FONSECA, Juez Tercero de Primera Instancia de lo
Civil, en la Ciudad de México, MX., ante la CC. LIC EUGENIA TORRES BALTAZAR,
Secretaria de Acuerdo y Trámite, que autoriza y da fe.

En la misma fecha se listo la presente resolución. -


CONSTE. - - La CC. LIC EUGENIA TORRES BALTAZAR hago constar y certifico que,
al siguiente día hábil, 11 de octubre de 2019, en la ciudad de México, MX., se publica en
lista de acuerdos la Sentencia Definitiva que antecede.

CC. LIC. ARTURO VILLASEÑOR FONSECA

CC. LIC EUGENIA TORRES BALTAZAR

- - CIUDAD DE MÉXICO, MX, A DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DIESCINUEVE - -

También podría gustarte