Está en la página 1de 1

Compañeros y tutor, cordial saludo a todos, me dispongo a responder el foro evaluativo

del diplomado etnoeducacion

¿Cuál es el papel de los agentes educativos de la escuela regular frente a la


etnoeducación en la práctica docente?

Los agente educativos frente a la etnoeducacion : justifican el deber ser de la educación


comunitaria en los momentos actuales, ya que desde una óptica innovadora responde
a los requerimientos de la realidad colombiana. De velar el perfil del Licenciado en
Etnoeducación y Desarrollo Comunitario contribuye a la educación intercultural no solo
a nivel regional y nacional sino también mundial; ya que desde su formación
pedagógica, su perspectiva interdisciplinar y su componente pluriétnico y
multicultural esta en capacidad de aportar a la construcción de unidad y tejido social,
teniendo siempre como premisa “la diversidad fundamentada en la interculturalidad y la
democracia a partir de la acción reflexiva sobre las culturas con las que
convive diariamente”2

¿Cuáles han sido las influencias de la globalización en la identidad cultural Colombiana,


desde su punto de vista?

La búsqueda afanosa de la identidad cultural y personal se acentúa en un mundo


globalizado. La tendencia a buscar formas generales en la organización de la convivencia
parece amenazar las identidades singulares, propiciando el recelo hacia toda apertura a la
universalidad. a globalización trae un cambio en la forma como se debe educar en los
colegios y universidades. Pero entre más acomodos para encajar dentro de un concepto
globalizado de educación, se hace más visible la exclusión y también la perdida de nuestra
entidad. Dos caras de la moneda. Por un lado, la globalización trae consigo la ilusión de
poder tener todo, de mejorar nuestros sistemas d educación, de repensar los currículos y
la misma forma de enseñar y de aprender. La información en tales cantidades, al servicio
de los educadores y de los educandos con criterio y responsabilidad.
Pero también existe el gran riego de la pérdida de la identidad, somos del “mundo”, pero
sacrificamos nuestra cultura, aprendemos tal vez algo que no beneficia a nuestro entorno,
ni a nuestra comunidad. Perder la identidad es perder valores y cultura.
La globalización es un fenómeno mundial y al cual no vamos a poder escapar. Políticos
y pensadores deben propiciar desarrollos que en un mundo global propicien una buena
educación respeten las culturas y de ese modo se evite la exclusión, la desigualdad y
derivado de eso el confrontamiento y la guerra.

También podría gustarte