Está en la página 1de 2

LA MUESTRA DE BK

Según el MANUAL PARA EL DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE LA TUBERCULOSIS.


PARTE 1: MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA BACILOSCOPÍA/ Programa
“Fortalecimiento de la Red de Laboratorios de Tuberculosis en la Región de las
Américas” -- Lima: ORAS - CONHU; 2018

Para que el laboratorio pueda obtener resultados confiables no sólo es necesario que ejecute
las técnicas en forma correcta. Necesita recibir una buena muestra, entendiéndose por tal,
la que:
1. proviene del sitio de la lesión que se investiga,
2. fue obtenida en cantidad suficiente,
3. fue colocada en un envase adecuado y limpio,
4. se encuentra bien identificada,
5. fue adecuadamente conservada y transportada.

EXPECTORACION NATURAL
Cantidad: Para ser considerada suficiente, la muestra debe tener un volumen
aproximado de 5 a 10 ml.
oms: Una buena muestra tiene aproximadamente 3 a 5 ml, es generalmente espesa
y mucoide.
NÚMERO DE MUESTRAS Y MOMENTO DE LA RECOLECCIÓN
PARA DIAGNÓSTICO
Pregunta: La eliminación de los bacilos por el esputo es constante (F).
Respuesta: La eliminación de los bacilos por el esputo no es constante

Como la eliminación de los bacilos por el esputo no es constante, es conveniente


analizar más de una muestra de cada SR para el diagnóstico de la tuberculosis. La
primera muestra detecta aproximadamente el 80% de los casos positivos, la
segunda agrega un 15% y la tercera un 5% más. Por cuestiones técnicas y
operativas, los organismos internacionales recomiendan la obtención de dos
muestras por SR.

La MUESTRA debe ser tomada al despertar (muestra matinal).


Es más probable que se eliminen bacilos en las muestras matinales, por lo que
deben hacerse los mayores esfuerzos para que la persona regrese con otra
muestra.
El color es variable (blanco, amarillento y hasta verdoso). A veces son
sanguinolentas. Las secreciones nasales, faríngeas o la saliva no son buenas
muestras para investigar tuberculosis:

El examen debe ser realizado con la mayor premura posible, dentro de una rutina
lógica de trabajo.

NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS


PERSONAS AFECTADAS POR TUBERCULOSIS
RM No. 715-2013/MINSA
NTS No. 104-MINSA/DGSP-V.01

No se debe hacer campañas masivas de detección de TB mediante


baciloscopía de esputo en población sin síntomas respiratorios.
Pag. 39.

Según el manual de normas y procedimientos en bacteriologia de tuberculosis n°10,


1995 INS, dice:
Horas Baciloscopista. Rendimiento 5 baciloscopías por hora.

También podría gustarte