Está en la página 1de 6

Estructura de la Mitocondria

La mitocondria es un organelo de las células eucariotas; vegetales y animales.


Y es el cual lleva a cabo la respiración celular; convirtiendo la energía química
de los alimentos a energía química de la molecula ATP. También tiene su
propio ADN.

La mitocondria está envuelta por dos membranas (externa e interna) ambas


con una gran variedad de proteínas incrustadas. También tiene dos
compartimientos. Entre la membrana externa e interna esta el espacio
intermembral. Luego dentro de la membrana interna, después de las crestas
que están pegadas a esta membrana, esta la matriz.

Sus partes son:


Membrana Externa
Espacio Intermembral
Membrana Interna
Crestas (están algunas proteínas y oxisomas)
Matriz (en esta está el ADN mitocondrial, ribosomas y muchas enzimas que
ayudan a llevar a cabo la respiración celular)

La Respiración Celular
La respiración celular es el proceso de los seres aeróbicos en el cual se usa la
energía química de los alimentos para convertirla en energía química de ATP, y
así poder llevar a cabo el trabajo celular.
En el proceso que es llevado a cabo en la Mitocondria y alrededor de esta, se
usan las moléculas de los alimentos mas el oxigeno que es respirado, para
producir; CO2 (dióxido de carbono), H2O (agua) y ATP.
La Respiracion Celular puede ser dividida en 3 importantes etapas:

1. La Glucolisis

-Despues de la Glucolisis esta la formacion del Acetil COA.

2. El Ciclo de Krebs

3. La fosforilacion Oxidativa (Cadena transportadora de electrones y la


Quimiosmosis). La etapa 3 puede tambien tomarse como solo la Quimiosmosis.

Aquí está la reacción química:

Glucolisis
La Glucolisis se lleva a cabo en el fluido Citoplasmatico de la Celula, osea fuera
del organello (Mitocondria). La Glucolisis empieza la respiracion celular,
rompiendo una molecula de Glucosa en 2 moleculas de piruvato. En el proceso
se ganan directamente 2 moleculas de ATP y 2 moleculas de NADH.

Antes de empezar el Ciclo de Krebs, cuando los piruvatos entran en la


mitocondria, se forman 2 moleculas de Acetil COA, liberando CO2.

El Ciclo de Krebs se lleva a cabo en la Mitocondria. Completa el rompimiento


de la glucosa por la descomposicion de un derivado del Piruvato a Dioxido de
Carbono. En este proceso se forma 1 ATP, 3 NADH, y un FADH, por ciclo.
(recordemos que como eran dos moleculas de piruvato, luego se formaron 2
Acetil CoA, entonces serian dos ciclos, por lo tanto se formarian 2 ATPs, 6
NADH y 2 FADH).

Quimiosmosis
Las funcion principal de las dos otras etapas de la Respiracion Celular es de
suplir la Fosforilacion Oxiadtiva (cadena de electrones y Quimiosmosis) con
electrones.

Los NADH y los FADH2 creados en la Glucolisis y en el Ciclo de Krebs, viajan


cuesta abajo por la cadena transportadora de electrones hasta el oxigeno, el
cual se combina con los electrones y el H+ para formar Agua(H2O). La energia
liberada durante la travesia de los electrones es utilizada para impulsar H+
dentro del espacio entre las membranas de la mitocondria.

Durante la Quimiosmosis, los iones H+ se vuelven a difundir a traves de la


membrana interna (a favor del gradiente de concentracion) pasando a traves de
complejos de ATP sintetas, los cuales capturan esa energia para producir ATP.
Fermentación, Láctica y Alcohólica
En condiciones anaerobicas (sin oxigeno), las celulas de los musclulos, de la
levadura y de algunas bacterias producen pequeñas cantidades de ATP por
Glucolisis. Regenerando el NAD+ necesario para mantener la Glucolisis en
funcionamiento.

El acido piruvico producido puede ser convertido en otras sustancias, como


Alcohol y CO2 (estos son los productos de la Fermentacion Alcoholica) y
tambien puede producir Acido Lactico (producto de la Fermentacion Lactica).

Como acabamos de ver hay dos tipos de Fermentacion. La Fermentacion


Láctica y la Alcohólica.

Resumienedo...

En la Fermentacion Lactica, que ocurre en las celulas de los Musculos y


algunas Bacterias, se produce Acido Lactico. De esta se pueden sacar
productos como el Queso, el Yogourt...
Y en la Fermentacion Alcoholica, que ocurre en las celulas de la levadra y de
algunas bacterias, se produce Etanol. De esta se pueden sacar productos
como el Licor

Eficiencia en la Producción de Energía de cada uno de estos Procesos


En cada uno de los pasos de la Respiración Celular se produce algo de ATP.

En la Glucolisis se producen 4 ATPs pero para empezarla se necesitan usar


dos, por lo tanto la ganancia real serian 2 ATPs.

En el Ciclo de Crebs se producen 2 ATPs (por cada molécula de Glucosa), uno


por cada ciclo.

En la Quimiosmosis se producen 34 ATPs.

Ósea que en total, en el proceso de Respiración Celular, se producen 38


moléculas de ATP por cada molécula de Glucosa.
Mediante la respiración celular, el ácido pirúvico formado en la glucólisis se
oxida completamente a CO2 y agua en presencia de oxígeno. Se desarrolla en
dos etapas sucesivas: el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, asociada a la
fosforilación oxidativa.

En las células eucariotas el ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz de la


mitocondria en presencia de oxígeno. La membrana mitocondrial externa es
permeable a la mayoría de las moléculas de pequeño tamaño, sin embargo la
interna tiene una permeabilidad selectiva y controla el movimiento de iones
hidrógeno.
La cadena respiratoria acontece en las crestas mitocondriales, donde se
encuentran las enzimas necesarias y específicas que permiten el acoplamiento
energético y la transferencia de electrones. Para este proceso se necesita
oxígeno en la célula.
Lo primero que ocurre tras la glucólisis es que el ácido pirúvico pasa desde el
citoplasma a la matriz mitocondrial, atravesando las membranas. El ácido
pirúvico sufre una oxidación, se libera una molécula de CO2 y se forma un
grupo acilo (CH3-CO). En esta reacción se forma una molécula de NADH.
Como en la glucólisis el producto final eran dos moléculas de ácido pirúvico,
lógicamente se formarán ahora dos de NADH por cada molécula de glucosa.

Cada grupo acilo se une a un Coenzima A y se forma acetilCoenzimaA. En


este momento empieza el ciclo de Krebs.

También podría gustarte