Está en la página 1de 6

Impresora 3D

es curada con haces de luz ultravioleta, solidificán-


dola.
• de compactación, con una masa de polvo que se
compacta por estratos.
• de adición, o de inyección de polímeros, en las que
el propio material se añade por capas.

Según el método empleado para la compactación del


polvo, se pueden clasificar en:

• Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglome-


rante para compactar el polvo. El uso de una tinta
permite la impresión en diferentes colores.
• Impresoras 3D láser: Es un láser que transfiere
energía al polvo haciendo que se polimerice. Des-
pués se sumerge en un líquido que hace que las zo-
nas polimerizadas se solidifiquen.

Impresora 3D. Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la
pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo so-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar ré- brante, que se reutilizará en futuras impresiones.
plicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volu-
métricas a partir de un diseño hecho por ordenador, des-
cargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. 1 Software
Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en pro-
totipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la Para poder realizar el diseño de piezas que se desee im-
prefabricación de piezas o componentes, en sectores co- primir en 3D se requiere de algún software CAD (diseño
mo la arquitectura y el diseño industrial. En la actuali- asistido por computadora), de los cuales podemos citar:
dad se está extendiendo su uso en la fabricación de todo
tipo de objetos, modelos para vaciado, piezas complica-
• Blender
das, alimentos, prótesis médicas (ya que la impresión 3D
permite adaptar cada pieza fabricada a las características • DraftSight
exactas de cada paciente), etc.
• Catia
La impresión 3D en el sentido original del término se re-
fiere a los procesos en los que secuencialmente se acu- • FreeCAD
mula material en una cama o plataforma por diferentes • OpenSCAD
métodos de fabricación, tales como polimerización, in-
yección de aporte, inyección de aglutinante, extrusión de • SolidWorks
material, cama de polvo, laminación de metal, depósito
• Tinkercad
metálico.
Existen múltiples modelos comerciales: • AutoCAD

• de sinterización láser, donde un suministrador va Muchos de estos programas son muy sencillos de utilizar,
depositando finas capas de polvo de diferentes me- ya que las interfaces son muy agradables para el usuario,
además algunos de estos nos presentan herramientas es-
tales (acero, aluminio, titanio...) y un láser a conti-
nuación funde cada capa con la anterior. peciales para poder saber si nuestro diseño cumple con
las características esperadas tanto en forma como rendi-
• de estereolitografía, donde una resina fotosensible miento.

1
2 5 USOS ACTUALES

2 Impresoras 3D de tinta en robótica (RepRap). Cuentan con un enorme potencial


y son las que mayor presencia tienen en el mercado. Sus
En el caso de las impresoras de tinta, el polvo composi- usos son tantos como actividades productivas hay.
tivo utilizado puede ser a base de escayola o celulosa (el
más común es el de escayola). El resultado es bastante
frágil, por lo que conviene someter la pieza a una infiltra- 5 Usos actuales
ción a base de cianocrilato o epoxi para darle la dureza
necesaria. Las piezas hechas con polvo de celulosa pue-
den infiltrarse con un elastómero para conseguir piezas 5.1 En medicina
flexibles.
El campo de la medicina es uno de los más avanzados en
cuanto al uso de las impresoras 3D. En Estados Unidos,
• La ventaja es que es un método más rápido y la FDA aprobó en agosto de 2015 el primer medicamento
económico, aunque las piezas son más frágiles. que puede ser producido por impresión 3D. El medica-
mento se llama Spritam y se utiliza para el tratamiento
de la epilepsia. La impresión 3D de medicamentos puede
3 Impresoras 3D láser permitir a los médicos recetar dosis más precisas, ajusta-
das a las necesidades de cada paciente.[1]
En una piscina con resina en estado líquido y curándola
con laser de luz ultravioleta. Se trata de fotopolímeros
de base acrílica con diferentes propiedades físico- 5.1.1 Prótesis
mecánicas: variedad de flexibilidades, elongación a rotu-
ra, resistencia, colores, etc. Se caracteriza por su preci- Existen impresoras que son capaces
[2]
de crear guías qui-
sión y acabado de superficie, lo que hace que su aplica- rúrgicas y modelos dentales. Las guías quirúrgicas se
ción en matricería resulte muy adecuada. Dependiendo usan para que el dentista sepa exactamente dónde debe
del polímero usado, las piezas pueden estar totalmente colocar un implante. Pero lo que es más sorprendente es
curadas al terminar la impresión y no hay tiempo de es- que ya se han realizado implantes de prótesis más allá de
pera, aunque hay que retirar soportes de impresión con la odontología. Es el caso de un estudiante de secundaria
un chorro de agua a presión. Esta tecnología fue la pri- de Colorado, que ha creado una prótesis robótica con
mera en lograr inyectar dos materiales diferentes en una una impresión 3D. Este brazo robótico tiene un coste de
misma impresión, permitiendo la creación de materiales 500 dólares, unas 160 veces inferior a los que se cons-
digitales con propiedades “a la carta”. En otros polímeros truyen por los métodos tradicionales, por lo que podría
fotosensibles, al acabar el proceso de impresión, debe es- llegar a la mayoría de los hogares, independientemente
perarse un tiempo de curado para que el material acabe de su poder de adquisición. El brazo es controlado por
de polimerizarse y tenga las mejores características me- ondas cerebrales y tiene un diseño robusto y avanzado.
cánicas y químicas. Después ya se podría manipular la En agosto del 2013, este estudiante estaba [3]
ya trabajando
pieza. en la tercera generación de esta creación.
Por otro lado, existe un proyecto denominado Project
Daniel,[4] de Not Impossible, que fue iniciado en diciem-
4 Impresoras que inyectan políme- bre del 2013. Daniel Omar, de quien toma nombre el pro-
yecto, perdió ambos brazos en la guerra del Sudán en
ros 2012, con tan sólo 14 años. Al conocer la noticia, Mick
Ebeling viajó hasta el lugar y decidió crear la fundación
Determinadas impresoras usan filamentos de PLA, ABS, Not Impossible. De esta manera, inicialmente creó una
TPUV, Nylon, ... (filamento de plástico termoplástico), prótesis de brazo para Daniel, creada con una impresora
estas funden el plástico construyendo con él capas muy 3D. Una vez alcanzado este objetivo, se creó en Sudán la
finas sobrepuestas para crear el objeto. Estos materiales primera escuela taller de prótesis, desde la que se crean
admiten el pulido posterior de la pieza, al contrario que varias prótesis semanalmente. Así, un gran número de ni-
las impresoras 3D de tinta. ños pueden disfrutar de lo que para ellos es un privilegio,
ya que sin estas máquinas de tres dimensiones la creación
• La ventaja es que las piezas son más resistentes, de las prótesis alcanza precios desorbitados que pocas fa-
aunque el proceso es más lento y más costoso. milias pueden permitirse.
Una de las grandes ventajas que ha ofrecido la creación
La tecnología FDM o FFF es la más extendida. Se fun- de prótesis es que las instrucciones a seguir para crear una
den los filamentos) en una o más cabezas de extrusión, son públicas en Internet. Así, cualquiera puede acceder a
que depositan el plástico por capas, siendo impresoras ello y no supone un sobrecoste ni económico ni de cono-
utilizadas habitualmente para prototipado rápido, incluso cimiento. Una de las ventajas de este gran avance es que
para fabricación de piezas para las mismas impresoras y en el caso de los niños, que se encuentran en edad de cre-
5.1 En medicina 3

cimiento, se puede crear varias prótesis mientras siga su rias de ellas debido a la espera demasiado larga. Existen
crecimiento sin tener que gastar una millonada con cada varios grupos estudiando la creación de distintos órganos,
nueva. Hay muchas personas que se inician por su cuenta siendo el corazón el gran objetivo. De momento, hay un
en este mundo de las impresoras 3D, como es el caso de grupo de ingenieros de la Universidad de Connecticut que
un padre que descubrió estas máquinas gracias a la publi- ha creado riñones artificiales.[8] Su objetivo es que es-
cación en la web de dichas instrucciones para crear una tos órganos sean trasplantados a seres humanos y tengan
mano. las mismas funcionalidades que un riñón natural, y pare-
ce que no falta mucho para alcanzar esta meta. Por otro
lado, Organovo informó que el año 2014 saldría el pri-
5.1.2 Trasplantes mer hígado creado con una impresora de tres dimensio-
nes. De momento el año 2013 disponían de réplicas en
Mucha gente sufre accidentes que le provocan heridas tan miniatura pero que ya tenían las funcionalidades de uno
graves que necesitan una reconstrucción de algunas par- natural.[9]
tes del cuerpo. Existen dos casos: que necesiten coger piel
de una parte del cuerpo y colocarla en la lesión, cosa muy
dolorosa, o que necesiten reconstruir algún hueso. En am- 5.1.4 Otros
bos casos las impresoras en tres dimensiones pueden ayu-
darnos. La escoliosis es una enfermedad en la que la columna ver-
En el primer caso, ya se ha dado la primera creación de tebral sufre una curvatura en forma de S o de C. Cuando
un material con propiedades parecidas a las del tejido hu- esta curvatura es mayor de un número determinado de
mano. Este tipo de material está compuesto por miles de grados es necesario el uso de un corsé. Estos acostum-
gotas de agua conectadas y encapsuladas dentro de pelí- bran a ser muy aparatosos, incómodos y antiestéticos. Es
culas de lípidos y pueden llevar a cabo algunas de las fun- por ello que mucha gente no quiere llevarlos o disminuye
ciones de las células, e interactuar con los demás tejidos enormemente su autoestima. Parece que se ha encontra-
de nuestro cuerpo. Estas ‘redes de gotas’ son totalmente do la solución, llamada Bespoke. Mediante un escaneo
sintéticas, no cuentan con genoma y no se replican.[5] del cuerpo del paciente se obtienen las medidas exactas
y se imprime este corsé, pudiendo tener distintos estilos
En el segundo caso, en marzo de 2014 se le reconstru- y ser personalizable. Además es transpirable, por lo que
yó el rostro a un joven que había sufrido un accidente de aumentará también la comodidad y durabilidad.[10]
moto. Inicialmente, cuando ingresó en el hospital después
del accidente, los doctores intentaron la reconstrucción de En este caso hablamos de algo sorprendente a la par que
su rostros de la mejor forma posible, manualmente, pe- útil. Hace unos años que surgieron las ecografías en 3D,
ro no pudieron hacerlo del todo bien, pues podría verse que supuso un gran avance en este sector. Sin embargo,
comprometida la visibilidad de su ojo izquierdo. Gracias el año 2013 se produjo un nuevo paso: la impresión en
a las nuevas tecnologías de modelado en 3D, realizaron tres dimensiones del feto. Su principal objetivo es que se
una recreación de su cráneo antes del accidente, se selec- puedan detectar malformaciones en los no natos, así co-
cionaron partes a reemplazar y se imprimieron en 3D, im- mo posibles complicaciones en el parto. De esta manera
plantando estas mediante una operación.[6] Así, han podi- podrían evitarse y ayudar al personal médico a un mejor
do reconstruirle todo el rostro y permitiéndole llevar una seguimiento del periodo de gestación del bebé. Otra uti-
vida relativamente normal. lidad es para padres con ceguera, quienes, gracias a estos
objetos realizados con material fácilmente palpable, po-
Por otro lado, un grupo de médicos de la Universidad drán saber cómo será su hijo.[11] Sin embargo, muchos
de Pekín imprimió una vértebra, siendo éste el primer padres se están interesando en disponer de este objeto,
caso. Se la implantaron con éxito a un niño de 12 años de manera que puedan tener un recuerdo material de la
en una operación de 5 horas, después de retirarle la suya gestación de su hijo.
que contenía un tumor maligno. Esta vértebra está crea-
da con titanio y tiene unos pequeños poros de forma que Por último, hacemos referencia a la inmovilización de un
el hueso pueda crecer dentro y no obstaculice el creci- miembro del cuerpo debido a una fractura. Normalmen-
miento, de manera que no son necesarios tornillos u otras te se usa una escayola hecha con yeso por los médicos
conexiones.[7] que tarda unas 20 horas en secarse y que se mantiene
totalmente rígida, pudiendo causar rozaduras en algunos
casos. Cortex Exoskeleton es un proyecto que usa una
5.1.3 Órganos impresora 3D para crear una pieza de inmovilización con
la medida perfecta de cada paciente. Para ello, se usa un
En las impresoras 3D usadas para crear órganos se usan escáner 3D para obtener la medida exacta del miembro
células vivas como material para imprimir. A partir de y, junto con una radiografía para visualizar la rotura y
éstas es posible generar un órgano para implantárselo a su posición, se envía a una impresora que crea una pieza
una persona. Es uno de los objetivos más esperados, ya de inmovilización. Esta pieza es mucho más resistente y
que hay enormes colas de espera para que las personas ligera que una escayola de yeso; además tiene una serie
que necesitan un órgano lo reciban, y a diario mueren va- de agujeros que permiten la transpiración de la piel, im-
4 9 REFERENCIAS

pidiendo así que salgan hongos. Es una única pieza que 7 Patentes
tiene una apertura por donde el paciente introducirá el
miembro y se cerrará con unas bisagras incorporadas en El 8 de agosto de 1984, Charles W. Hull, presentó la so-
la estructura.[12] Es mucho más estético y cómodo ya que
licitud de patente ante la Oficina de Patentes y Marcas
no abulta demasiado, por lo que no nos causará problemas
de los Estados Unidos (USPTO) para el invento: “Apa-
con la ropa. Así, también se pueden imprimir muñequerasrato para la producción de objetos en tres dimensiones
o tablillas para personas que lo necesiten. por estereolitografía" y obtuvo la Patente concedida: US
De igual manera, cabe destacar que se están probando 4,573,330.[13]
métodos para poder imprimir pastillas médicas de forma
eficiente.
8 Véase también
5.2 En automoción
• Conocimiento abierto
Ford lleva desde finales de los años 80 utilizando esta tec-
• Diseño abierto
nología en el diseño de sus vehículos, concretamente en
la fase de diseño de prototipos, ya que es una forma rápi- • Escáner 3D
da y efectiva de disponer de los componentes físicamente
antes de su producción final. • Fab@home

• Hardware libre
5.3 En el espacio
• Impresión 3D
Tanto la agencia espacial estadounidense, la NASA , co-
• Proyecto RepRap
mo la europea, la ESA, están trabajando en el uso de im-
presoras 3D en el espacio que les permitan crear compo- • Tecnología libre
nentes y herramientas que se puedan imprimir directa-
mente en el espacio, ahorrando en espacio y peso, al tener
que llevar solo el material de impresión, evitando malgas-
tar estas valiosas capacidades en objetos o herramientas 9 Referencias
que quizás no se vayan a utilizar o que una vez utilizados
se puedan volver a fundir para crear otros objetos. [1] Robert J. Szczerba (4 de agosto de 2015). Forbes, ed.
«FDA Approves First 3-D Printed Drug». Consultado el
2 de noviembre de 2015.
5.4 En la industria
[2] «Nueva impresora 3D de uso dental de Stratasys».
Se están encontrando innumerables aplicaciones al uso de [3] «Adolescente fabrica prótesis robótica de bajo coste gra-
la impresión 3D conforme avanza su desarrollo. Por ejem- cias a la impresión 3D».
plo el caso de una impresora que diseña casi cualquier
tipo de zapatilla deportiva con diferentes compuestos y [4] «Project Daniel».
colores.
[5] «Inventan una revolucionaria forma de crear tejido hu-
mano con… ¡una impresora 3D!».
5.5 En la alimentación [6] «Reconstruir un rostro con impresión 3D».

Pasando por la fabricación de pasteles de chocolate (ya [7] «La primera vértebra impresa en 3D».
que una impresora 3D por fundido no deja de ser como
una manga pastelera que deposita una capa continua de [8] «Crean riñones artificiales sirviéndose de la impresión
crema) hasta la impresión de bases de pizzas 3D».

[9] «Crean hígado con impresora 3D».

6 Peligros del uso de las impresoras [10] «Nuevo tratamiento de la escoliosis… impreso en 3D».

3D [11] «La impresión 3D de fetos podría ayudar al diagnóstico


de enfermedades».
Un estudio reciente indica que el uso continuado de este [12] «Adiós escayola, bienvenido Cortex Exoskeleton”».
tipo de dispositivos puede provocar enfermedades respi-
ratorias y de otro tipo al inhalar los productos químicos [13] Charles W. Hull. «Patente US 4,575,330». Consultado el
evaporados durante la impresión. 18 de enero de 2017.
5

10 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-


media sobre Impresora 3D. Commons
• RepRap.org sitio con mucha información sobre im-
presoras 3D y componentes, todo de código libre.
• MIT desarrolla robots con piezas fabricadas en im-
presoras 3D.
• Objetos y modelos en 3D para imprimir.

• Impresora 3D gigante para construir casas en 24 ho-


ras.

• Video explicativo, que son y como funcionan las Im-


presoras 3D.
6 11 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

11 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


11.1 Texto
• Impresora 3D Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Impresora_3D?oldid=99637804 Colaboradores: Robbot, Rbidegain, Ascánder, Jose-
larrucea, Geom, Soulreaper, BillGatos, Ubecleb, The Photographer, José., Jarke, CEM-bot, Salvador alc, Retama, Antur, Max Changmin,
Isha, OceanO, Mansoncc, Manbemel, Raultecnologia, VolkovBot, Technopat, Matdrodes, SieBot, PaintBot, Obelix83, Ivanics, Marceco-
ro, HUB, Kikobot, Eduardosalg, Alecs.bot, Josetxus, Printerio, UA31, Claus Ableiter, J.delanoy, MastiBot, Diegusjaimes, Inmalazaro,
Arjuno3, Saloca, Luckas-bot, Satware, Megustalastrufas, Originalmente, SuperBraulio13, Jkbw, Ricardogpn, Fderbaix, Escalopegordo,
Rexmania, Capitán Simio, BOTirithel, TiriBOT, Weber.e36, Jakeukalane, Halfdrag, PatruBOT, ArwinJ, Tarawa1943, Icyn, Axvolution,
Sergio Andres Segovia, Grillitus, Jcaraballo, Waka Waka, Diamondland, JaimeSolisRiera, Lcampospousa, Mjcampu, Rufflos, CavesNX,
MerlIwBot, TeleMania, Travelour, Invadibot, Lorenhey, Vichock, AeroAlonso, Earizaa, Mikel24, Barujamaru, Pepe Ibérico, Anna Carrei-
ra, Orendona, Salinashoracio, Syum90, Lautaro 97, Jorgeluisserna, Impresoras3d, Maly1234, Mentesalternas, Santiagoscaine, 9poncho4,
MarioFinale, MrCharro, Fjpradana, Karla Lopez Vital, Jarould, Matiia, Elreysintrono, AlvaroMolina, BenjaBot, 4lextintor, Lydiapg, An-
dres982015, Miranda rebelde 0421, I3Dlc España, Penegrandetitl, Mavillara, Imusgo, Opirata, Ks-M9, Kmtluis 5, Cayruh, Catetoquad,
Alessjwnsiuwdubskjaooo, FatimaJaime, Limador, Krassnine, Cotelani, Gavava, Bikkesbakker, ElegansEtFidelis, Camilalucia2016, Pablov-
man, Hectorlopez 09 y Anónimos: 205

11.2 Imágenes
• Archivo:Airwolf_3d_Printer.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Airwolf_3d_Printer.jpg Licencia: CC
BY-SA 3.0 Colaboradores: http://airwolf3d.com Artista original: Eva Wolf
• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-
main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.

11.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte