Está en la página 1de 16

¡Estimados delegados!

Bienvenidos a la quinta edición del Modelo de Naciones Unidas para escolares


organizada por la Universidad de San Martín de Porres.

De parte del equipo organizador, te deseamos los mayores éxitos en esta quinta edición
y que puedas desarrollar las habilidades que todo futuro profesional debe tener a través
del juego limpio y el esfuerzo.

Que esta guía de estudios sirva como punto de partida para una investigación profunda
del tema a debatir y que puedas familiarizarte con los términos más relevantes para una
correcta y efectiva participación en esta conferencia.

¡Nos vemos este 29, 30 de noviembre y 01 de diciembre!


ÍNDICE

1. Biografía de directores

2. Introducción

3. Historia del comité

4. Definición del tema

5. Situación actual

6. Acciones internacionales pasadas

7. Acciones realizadas por los países miembros

8. Acciones realizadas por las naciones unidas

9. Qarmas

10. Bibliografía
Estimados delegados:

¡Bienvenidos al comité de Desarme y Seguridad Internacional-DISEC!

Mi nombre es Valeria Jara, tengo 20 años y actualmente curso el cuarto año de la carrera de derecho
en la Universidad de San Martín de Porres. En el transcurso del V USMP MUN, estarán actuando
como miembros de los estados parte del comité de DISEC. Discutirán el tema de: Armas
Bacteriológicas, tema bastante relevante actualmente, por las diferentes aristas y controversias que se
desatan actualmente, así como las diferentes propuestas de los estados con la regulación a favor o en
contra de estas.

Un poco acerca de mí, soy miembro de la delegación de mi casa de estudios: USMP MUN así como
del Centro de Estudios de Derecho Internacional (CEDIP), mi carrera muner comenzó en el 2017 en
VILLAMUN primera edición, desde ahí, han pasado dos año en donde he participado en el circuito
nacional: PUCP Mun 2017, San Marcos Mun 2017 en el comité de DISEC modalidad parejas, USIL
Mun 2018 en el comité de Consejo de Seguridad, y mi última participación como delegada fue en
HNMUN 2019 en el comité International Organization for Migration IOM en parejas con mi partner
vitalicio: Gonzalo Tello. Así mismo, he participado como mesa directiva en PUCP MUN 2018 en el
comité de SOCHUM en el nivel universitario, PUCPMUN 2019 en el comité de SOCHUM nivel
escolar, modalidad en parejas e idioma inglés y en USILMUN en la Comisión de Prevención de
crimen y justicia criminal a nivel universitario.

Para mí, es una meta hacer de este comité el más dinámico, entretenido y activo tanto como me lo
permitan. Lo que nos gustaría ver en el comité son 4 cosas: Contenido, Negociación, diplomacia y
diversión. Trabajen, lean e investiguen pero lo más importante, ganen experiencia porque será su
mejor recompensa.

No duden en escribirme a mi correo: vale_jara26@hotmail.com

¡Nos vemos el 29, 30 de noviembre y 01 de diciembre en el V USMP MUN!

Valeria Jara
Directora
xoxo
Estimados delegados:

Mi nombre es Emilio Camminati Wiese y este año tendré el honor de ser el director adjunto del comité
de Desarme y Seguridad Internacional sobre Armas Bacteriológicas en USMPMUN 2019.
Actualmente me encuentro estudiando la carrera de Negocios Internacionales en la Universidad del
Pacífico. Empecé a participar en Modelos de Naciones Unidas en el 2013 cuando aún estaba en
secundaria y desde entonces estos se han vuelto una parte integral de mi vida.

Mi primera experiencia de MUN fue como un delegado del equipo de MUN del Colegio Santa María
en LiMUN 2013, el Modelo de Naciones Unidas para escolares más grande a nivel nacional, y he
participado en todas sus ediciones hasta la fecha, siendo Director o Director Adjunto en LiMUN 2016,
2017 y 2018. He pasado por todos los roles del desarrollo de un MUN, siendo delegado, director,
director adjunto, moderador e incluso Secretario General del primer Modelo de Naciones Unidas del
Colegio Santa María en el 2015. En el 2016, me uní al equipo de debate de Aenu-Perú, “Peruvian
Universities” (PU). Junto a este equipo participe en diversos MUN nacionales, entre ellos UPMUN
2016, y tuve la oportunidad de ir a mi primera conferencia internacional Harvard World Model United
Nations (HWMUN) 2017 en Montreal, Canadá. Ser parte de este equipo solamente logró consolidar
mi visión personal sobre los MUNs y ha sido también una de las mejores experiencias de mi vida.
También he sido parte del equipo oficial de MUN de la Universidad del Pacífico desde el 2017, con
quienes asistí a HNMUN 2018 y 2019 en Boston.

Considero que participar en un MUN es una experiencia extremadamente enriquecedora que te


permite desarrollar habilidades que te sirven en diferentes ámbitos de tu vida. Por una parte, es una
experiencia de aprendizaje que te permite desarrollar habilidades de oratoria, conocimiento
académico de la realidad nacional e internacional y la redacción de documentos formales. Además,
te permite desarrollar habilidades sociales, que se vuelven más cotizadas en un mundo crecientemente
globalizado en el cual es cada vez más necesaria la interacción social. Aprendes a tratar con diferentes
tipos de personas, a trabajar bajo estrés, a negociar, pero sobretodo aprendes a desarrollarte en un
ambiente social de aprendizaje que es altamente competitivo. Un plus, es el hecho de que consigues
todo esto mientras te diviertes, y además haces amigos en el proceso. Sin más que decir, espero verlos
pronto en USMP 2019.

Emilio Camminati Wiese


Director Adjunto
Estimados delegados:

¡Bienvenidos delegados y delegadas al V USMP MUN!

Mi nombre es Yanira Fiorella Rimac Estrada, soy estudiante de derecho de la Universidad de San
Martín de Porres, soy parte del Centro de Estudios de Derecho Internacional Público y a la Delegación
MUN USMP. En esta oportunidad, tengo el privilegio de ser parte de la Mesa Directiva en La
Comisión de Desarme y Seguridad Internacional, donde el tema a debatir será Armas Bacteriológicas.

Mi experiencia en los Modelos de Naciones Unidas comenzó en el año 2017, cuando me invitaron a
ser parte de la Delegación MUN USMP, desde de ese momento, tuve la oportunidad de participar en
modelos nacionales como: UTP Mun, Mun San Marcos, Harvard National Model United Nations -
Latin America, Pucp Mun, IDP Mun, UP Mun y este año tuve la oportunidad de poder competir a
nivel internacional en Harvard National Model United Nations en Boston, Estados Unidos.

Actualmente, me apasiona aprender mucho sobre Derecho Internacional, lo cual me permitió conocer
personas que comparten la misma pasión que yo, y sobre todo he conocido grandes amigos. Desde
que comencé los circuitos Mun, he podido leer y aprender sobre las distintas agencias de Naciones
Unidas, el cómo trabajan y cómo es que desarrollan cada uno de sus proyectos.

En esta oportunidad, los delegados deberán trabajar mucho en proponer soluciones eficaces para
prevenir guerras biológicas. Recordemos que desde el 26 de marzo de 1975 el mundo fue testigo de
cómo la convención sobre las armas biológicas entraba en vigor, siendo así el primer tratado
multilateral sobre el desarme en prohibir el desarrollo, la producción y el almacenamiento de toda
una categoría de armas de destrucción en masa. Sin embargo, existen informes que denuncian el
incumplimiento de dicho tratado, alegando que al menos 17 países fabrican armas biológicas. Ello no
solo pone en riesgo La Paz y la estabilidad social, sino también atenta contra la vida de la población
mundial.

Sin más que decir, ¡Nos vemos el 29,30 de Noviembre y 01 de Diciembre!

Yanira Rimac
Moderadora
2. INTRODUCCIÓN internacional para discutir temas de paz y
seguridad entre los miembros de la
La humanidad ha sabido por mucho tiempo comunidad internacional. Según la Carta de
el impacto potencial que las enfermedades y las Naciones Unidas, el propósito de DISEC
los productos químicos podrían tener en las en la Asamblea General es establecer
personas pero esta amenaza, por mucho "principios generales de cooperación en el
tiempo, pasó desapercibido y era solo mantenimiento de la paz y la seguridad
cuestión de tiempo antes de que ese potencial internacionales, incluidos los principios que
se aprovechara hacia los medios del terror. rigen el desarme y la regulación de
Desde los líderes militares en la Edad Media, armamentos" y también dar
que usaron soldados muertos para invocar "recomendaciones con respecto a tales
una plaga en sus enemigos, hasta un ataque principios a los Estados Miembros o al
con gas sarín en el sistema de metro de Tokio Consejo de Seguridad”. Tiene el mandato de
en la década de 1990, el uso potencial de lidiar con el desarme, los desafíos mundiales
armas biológicas siempre ha existido. y las amenazas a la paz que afectan a la
comunidad internacional, además de buscar
En respuesta a esto, las Naciones Unidas soluciones a los desafíos en el régimen de
habían implementado el Protocolo de seguridad internacional. Alojando a los 193
Ginebra de 1925 y la Convención sobre las estados miembros de la ONU y 2
Armas Biológicas en 1972, a las que se han observadores (la Santa Sede y el Estado de
adherido la mayoría de los Estados. Palestina), el Primer Comité proporciona una
plataforma para debates multilaterales sobre
3. HISTORIA DEL COMITÉ asuntos de seguridad internacional que
afectan a millones de personas en todo el
Si bien los planes para crear una estructura de mundo.
organización mundial existían desde 1944, la
Primera Comisión de las Asambleas Las funciones y poderes de la Asamblea
Generales fue creada en 1945 tras la General están descritos en los artículos 10 a
adopción de la Carta de las Naciones Unidas, 17 del Capítulo IV de la Carta de las
documento base de la organización interna de Naciones Unidas. Estos artículos aclaran el
las Naciones Unidas, en la Conferencia de hecho de que los comités de la Asamblea
San Francisco. En esta conferencia, cuarenta General tienen el poder de discutir cualquier
y seis Estados aunaron sus esfuerzos para pregunta o asunto que se ajuste al alcance de
redactar y ratificar la Carta, la cual contiene la Carta, con las excepciones especiales de
la misión y objetivos que aún hoy rigen a la cualquier pregunta o problema que el
Organización de las Naciones Unidas Consejo de Seguridad esté tratando
(ONU), así como las funciones y actualmente, y hacer recomendaciones a
composición de cada uno de sus órganos cualquier miembro de la ONU o Consejo de
constituyentes. Seguridad. Para la Primera Comisión, estos
poderes incluyen considerar los principios
El Comité de Desarme y Seguridad generales de cooperación en el
Internacional de las Naciones Unidas (ONU) mantenimiento de la paz y la seguridad
fue creado como el primero de los Comités internacionales, particularmente los
Principales, por lo que también se conoce principios que rigen el desarme y la
como la Primera Comisión. Fue formado regulación de armamentos y la capacidad de
para responder a la necesidad de un foro
llamar la atención sobre cualquier tema del bacteriológicas son organismos vivos
Consejo de Seguridad, en situaciones adaptados militarmente para causar
extremas. Aunque DISEC no puede asesorar enfermedades en humanos, animales o
directamente el proceso de toma de plantas. Los agentes biológicos se propagan
decisiones del Consejo de Seguridad, el por el aire, el agua o los alimentos y también
cuarto capítulo de la Carta de las Naciones pueden transmitirse de persona a persona.
Unidas explica que DISEC puede sugerir Actualmente, los científicos temen que el
temas específicos para consideración del ántrax, el botulismo, el ébola y otros virus de
Consejo de Seguridad. la fiebre hemorrágica, la peste o la viruela
puedan usarse como agentes biológicos.
En el pasado, este comité ha discutido
problemas de desarme y seguridad
Los expertos consideran que las armas
internacional. Estos incluyen la discusión de
biológicas son fáciles de desarrollar, que son
armas nucleares, otras armas de destrucción
más letales y más baratas que las químicas y
masiva, armas convencionales y
más difíciles de detectar que las nucleares.
proliferación de misiles, y revisar el desarme
Además, se pueden dispersar a través del
regional y la seguridad. La discusión de estos
aire, del agua, de la comida o entre personas.
temas en la Primera Comisión se estructura
Pueden resultar difíciles de detectar, y causar
en tres etapas distintivas. La primera etapa se
la enfermedad después de tiempos de
conoce como debate general, las segundas
incubación muy variables.
discusiones temáticas y la etapa final la
redacción de proyectos de resolución. El
Comité de Desarme y Seguridad La guerra biológica consiste en el uso de
Internacional está estructurado de esta agentes microbiológicos como armas. Este
manera para permitir una discusión completa uso es contrario al derecho internacional y
antes de proceder a redactar una resolución rara vez ha tenido lugar durante la guerra
que proponga las soluciones más efectivas formal en la historia contemporánea, a pesar
para el tema en cuestión. Hay que tomar en de los intensos preparativos y el
consideración que, si bien la resolución que almacenamiento de agentes biológicos
será aprobada en el comité será una directriz llevados a cabo durante el siglo XX. Se cree
no vinculante para la comunidad que los agentes biológicos son un arma ideal
internacional, el impacto que dicha para los terroristas. Estos agentes pueden ser
resolución puede tener en el ámbito entregados en secreto y tienen efectos
internacional es enorme y debe tomarse retardados, lo que permite al perpetrador no
como tal. ser detectado.

Los Centros para el Control y Prevención de


4. DEFINICIÓN DEL TEMA: Enfermedades (CDC) estadounidenses han
creado una lista de prioridad para los agentes
Podemos definirlo como un virus, bacterias u y toxinas biológicos (Agentes biológicos y
otros gérmenes que normalmente se toxinas de alta prioridad del CDC).
encuentran en la naturaleza pero que pero a
veces pueden volverse más dañinos al Las armas bacteriológicas comenzaron a
aumentar su capacidad de causar investigarse durante la Gran Guerra y
enfermedades, propagarse o resistirse al sufrieron un desarrollo importante durante la
tratamiento médico. Las armas Segunda Guerra Mundial (se estima que
10.000 prisioneros murieron en campos de Casi cualquier organismo causante de
concentración japoneses a causa de las enfermedades (como bacterias, virus,
pruebas que realizaron con ellos). hongos, priones o rickettsias) o toxinas
(venenos derivados de animales, plantas o
La primera vez que se utilizaron los agentes microorganismos, o sustancias similares
químicos a gran escala fue durante la Primera producidas sintéticamente) pueden usarse en
Guerra Mundial, empezando en la Segunda armas biológicas. Los agentes pueden
Batalla de Ypres, el 22 de abril de 1915, mejorarse desde su estado natural para que
cuando los alemanes atacaron a las tropas sean más adecuados para la producción en
francesas, canadienses y argelinas con cloro. masa, el almacenamiento y la difusión como
Desde entonces se utilizaron un total de armas. Los programas históricos de armas
50.965 toneladas de agentes respiratorios, biológicas han incluido esfuerzos para
lacrimógenos y vesicantes por ambas partes, producir: aflatoxinas; ántrax; toxina
incluyendo cloro, fosgeno y gas mostaza. botulínica; enfermedad de pies y boca;
muermo; Plaga; Fiebre Q; explosión de
arroz; ricina fiebre manchada de las
La comunidad internacional prohibió el
Montañas Rocosas; viruela; y tularemia,
empleo de armas químicas y biológicas
entre otros.
después de la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, se han utilizado en la guerra Los Estados presentaron numerosos
entre Irán e Irak en los años 80 y en ataques documentos de trabajo para la Conferencia
terroristas. Uno de los capítulos más de Examen sobre Armas Biológicas de 2016.
recordados es el ataque en el metro de Tokio, Asimismo, la CICR, emitió una opinión
cuando en 1995, en cinco ataques sobre cuatro esferas de trabajos claves que es
coordinados, los autores liberaron gas sarín necesario acometer para fortalecer las
en varias líneas del Metro de Tokio. prohibiciones de la CAB:

5. SITUACIÓN ACTUAL o Por un lado, los Estados partes deberían


examinar toda la gama de ideas y de
Las armas bacteriológicas son sistemas
enfoques posibles acerca de la supervisión
complejos que difunden organismos o
del cumplimiento, incluida la consideración
toxinas que causan enfermedades para dañar
de medidas de verificación para supervisar
o matar humanos, animales o plantas.
y evaluar el cumplimiento con las normas
Generalmente consisten en dos partes: un
de la Convención sobre las armas
agente armado y un mecanismo de entrega.
biológicas (CAB). Asimismo, los Estados
Además de las aplicaciones militares
partes deben estar preparados para poder
estratégicas o tácticas, las armas biológicas
responder y prestarse asistencia recíproca
pueden usarse para asesinatos políticos, la
en el caso de que se empleen armas
infección de ganado o productos agrícolas
biológicas en contra de ellos, incluso poder
para causar escasez de alimentos y pérdida
mejorar las capacidades necesarias para
económica, la creación de catástrofes
asistir a las víctimas.
ambientales y la introducción de
enfermedades generalizadas, miedo y
desconfianza entre el público.
o Por otro lado, es necesario contar con Acciones internacionales relevantes
un mecanismo eficaz y eficiente con medidas
viables en la la Convención sobre las armas La Convención sobre las Armas Biológicas,
biológicas (CAB) para evaluar las el primer tratado multilateral sobre desarme
consecuencias de los avances científicos y en prohibir el desarrollo, la producción y el
tecnológicos. Ese mecanismo debería almacenamiento de toda una categoría de
permitir que todos los Estados se mantengan armas de destrucción en masa, quedó abierto
a la par de los avances que podrían introducir a la firma el 10 de abril de 1972. La
nuevos riesgos con respecto al uso hostil de Convención entró en vigor el 26 de marzo de
la biotecnología y, a la vez, asegurar que la 1975. Siendo esta convención el primer
investigación biológica con fines pacíficos intento internacional en prohibir de forma
siga su curso sin obstáculos. Asimismo, total toda una gama de armas, diversos
desde el punto de vista jurídico, así como por órganos de la ONU y del sistema
razones de salud y seguridad públicas, los internacional han buscado enfrentar sus
Estados deben velar por que sus leyes oportunidades de mejoras y complementar su
internas reflejen sus obligaciones contenido con diversas provisiones.
internacionales e implementar medidas
eficaces, como mencionamos al inicio, en El uso de productos tóxicos no vivientes,
materia de seguridad biológica, protección incluso si son estos son producidos por
biológica, control de exportaciones y organismos vivos, es considerado como un
cumplimiento. El CICR elaboró leyes arma química bajo las provisiones de la
modelo de aplicación junto con el Centro de Convención de armas químicas creada en
Verificación de Investigaciones, 1997.
Capacitación e Información (VERTIC) y
En la resolución 1540 (2004), el Consejo de
puede brindar ayuda a los Estados en ese
Seguridad decidió que todos los Estados
sentido.
deben abstenerse de suministrar cualquier
tipo de apoyo a los agentes no estatales que
Actualmente, es importante mencionar que la
traten de desarrollar, adquirir, fabricar,
prohibición del uso de armas biológicas
poseer, transportar, transferir o emplear
constituye una norma del derecho
armas nucleares, químicas o biológicas y sus
internacional humanitario consuetudinario y
sistemas de distribución. Esta resolución
es vinculante para todas las partes en todos
obliga a todos los Estados a adoptar y aplicar
los conflictos armados, incluidos los grupos
leyes eficaces con ese mismo fin, así como
armados no estatales.
también otras medidas eficaces para prevenir
la proliferación de estas armas y sus sistemas
de emisión y lanzamiento a agentes no
estatales, en particular con fines terroristas.
Asimismo, busca reducir el acceso que estos
actores no estatales puedan tener a los
insumos químicos usados para producir
armas químicas, planteando la definición
complementaria de “materiales
relacionados” a las armas químicas.
Esta resolución también busca unificar los probablemente tiene capacidad de producir
distintos regímenes de apoyo a la ántrax, viruela, plagas, francisella tularensis
Convención (y, por ende, de apoyo a la y virus de la fiebre hemorrágica”
Organización para la Prohibición de Armas
Químicas- OPAC) que se han generado de Irán
manera multilateral entre diversos países sin Se cree que la República Islámica de Irán
pasar por órganos de la ONU, lo que también posee grandes reservas de productos
ayuda con el proceso de fiscalización. Por químicos y armas bacteriológicas. El informe
ejemplo, la Resolución N°1540 logra tener del 2010, evalúa que existe evidencia que
sinergia con el marco de la Convención los demuestra que Irán continúa con actividades
distintos programas NP de armas químicas de doble uso, pero no hay evidencia concreta
que plantea el Australia Group, un grupo de para demostrar las violaciones al Convenio
42 países industrializados que cooperan para de 1972.
mejorar la identificación de los insumos para
las armas químicas y restringir que sean Federación Rusa
usados para producir armas, siendo este
Durante la década pasada, la Federación
solamente un ejemplo posible.
Rusa se comprometió a desmantelar sus
armas biológicas y químicas, situación frente
a la cual Estados Unidos ha manifestado su
preocupación, debido a que el gobierno Ruso
aún posee estas armas.

Siria

En julio de 2012, el portavoz del Ministerio


de Relaciones Exteriores confirmó que el
Estado Sirio posee material de guerra
biológico, pero sabe poco sobre la extensión
7. ACCIONES REALIZADAS arsenal de este. El 14 de julio de 2014, el
POR LOS PAÍSES MIEMBROS Estado Sirio declaró la existencia de
instalaciones de producción y
República Popular de China
almacenamiento.
La República Popular China, posee un
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
programa de armas biológicas. Según los
del Norte
Estados Unidos de América, las actividades
de la República Popular de China son El Reino Unido poseía armas biológicas en el
extensas acorde a las armas bacteriológicas. pasado. Pasado el tiempo, comenzaron los
planes para el desarrollo de armas biológicas
República Democrática de Corea
y nuevas investigaciones para nuevos agentes
Se presume que la República Democrática de biológicos y diseño de armas. Hoy en día, el
Corea, posee una gran reserva de armas gobierno británico, continúa operaciones
biológicas y químicas. En el informe anual de para el desarrollo de armas biológicas de
2010, Corea del Norte, considera el uso de índole defensivo, así mismo, desarrollan
armas biológicas como una opción militar. investigaciones sobre patógenos
Corea del Sur, afirmó que: “Corea del Norte potencialmente ofensivos.
Estado Unidos de América 8. ACCIONES REALIZADAS
POR LAS NACIONES UNIDAS
Estados Unidos declaró no mantener un
arsenal de armas biológicas, por otro lado, Protocolo de Ginebra
continúa desarrollando la investigación
biológica de forma defensiva, ya que dejó de Fue firmado en 1925 por 140 países. Prohíbe
lado el Programa de armas biológicas en el uso de armas biológicas y químicas en
1969. Los Estados Unidos actualmente tiempos de conflicto armado internacional.
conducen investigaciones como parte de su
programa de biodefensa. Convención sobre armas biológicas y
toxínicas (BTWC)
Según el informe de cumplimiento publicado
por el gobierno ruso en agosto de 2010, El primer tratado multilateral de desarme que
Estados Unidos mantiene llevando a cabo prohíbe desarrollo, producción y
investigaciones sobre la viruela que está almacenamiento de una categoría completa
prohibida por la Organización Mundial de la de armas de destrucción masiva, se abrió a la
Salud. firma el 10 de abril de 1972. La BWC entró
en vigor el 26 de marzo de 1975.
Rusia también acusó a los Estados Unidos de
realizar una investigación de Armas Oficina de las Naciones Unidas para
Bacteriológicas de manera disuasiva contra Asuntos de Desarme
los posibles ataques de bioterrorismo que es
"especialmente cuestionable desde el punto La UNODA promueve el objetivo del
de vista del artículo I de la Convención de desarme nuclear y la no proliferación y el
1962". fortalecimiento de los regímenes de desarme
con respecto a otras armas de destrucción
masiva, químicas y armas biológicas

Resolución 1540 (2004) del Consejo de


Seguridad de la ONU

Impone obligaciones vinculantes a todos los


Estados para establecer controles internos
para evitar proliferación de armas nucleares,
químicas y biológicas, y sus medios de
entrega, incluso mediante establecer
controles apropiados sobre materiales
relacionados.
9. QARMAS

I. ¿Cuál es el impacto de la reacción y manipulación de las armas bacteriológicas?

II. ¿Cómo podrían los Estados enfrentar las limitaciones geográficas, políticas y socio-
culturales para su regulación

III. ¿Qué medidas de seguridad deben tomar los Estados Miembros para prevenir atentados
usando este tipo de armas?

IV. ¿Qué tipo de acciones inmediatas deben aplicar los Estados para salvaguardar la
seguridad de sus ciudadanos?

V. ¿Se puede hablar del derecho a la autodefensa colectiva por parte de los Estados?

VI. ¿De qué manera se puede prevenir efectivamente un ataque bioterrorista?

VII. ¿De qué manera es posible detectar a tiempo un ataque biológico en las grandes
ciudades, reservas naturales y alimento destinado al consumo humano?

VIII. ¿Cuál debería ser el protocolo o medida efectiva para la descontaminación o contención
del riesgo biológico y evitar una propagación en masa?

IX. ¿De qué manera se pueden rastrear y desarticular los laboratorios clandestinos de
desarrollo y producción de armamento biológico? ¿Cuál sería el protocolo de acción
frente al material encontrado en estos laboratorios?
10. BIBLIOGRAFÍA

1. NTI, (december 15, 2009)The Biological Threat, Germs don’t respect bordes, so
biological threats - manmade and naturally occurring - can quickly have global
impacts. Recuperado de: http://www.nti.org/learn/biological/

2. Edmond Hooker, MD, DrPH. EMedicineHealth. Recuperado de:


https://www.emedicinehealth.com/biological_warfare/article_em.htm#what_is_the_hi
story_of_biological_warfare

3. UNODA, United Nations Officer for Disarmament Affairs. Biological Weapons, The
Biological Weapons Convention. Convention on the Prohibition of the Development,
Production and Stockpiling of Bacteriological (Biological) and Toxin Weapons and on
their Destruction. Recuperado de: https://www.un.org/disarmament/wmd/bio/

4. Inmaculada Bueno Atanze (noviembre 7, 2012) IEEE.ES, Instituto Español de Estudios


Estratégicos. Armas biológicas: situación y desarrollo. Recuperado
de:http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2012/DIEEEO83-
2012_ArmasBiologicas_SituacionRespuesta_I.BuenoAtanze.pdf

5. Noticias ONU, Armas Químicas. Recuperado de: https://news.un.org/es/tags/armas-


quimicas-0

6. Biological and Chemical Terrorism:Strategic Plan for Preparedness and Response


Recommendations of the CDC Strategic Planning Workgroup. Recuperado de:
https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr4904a1.htm?fbclid=IwAR3y-
1eMAVqNUlqDEzUw5NttmfMEfQMagdNSJ0YUTIph-4N5Dwk8U85mQJg
7. Bioweapons and bioterrorism: A review of history and biological agent. Recuperado
de:
http://www.mastercbrn.com/uploads/various/201411111898129478_Paper_Bio.pdf?f
bclid=IwAR0607oEqTFvXU0F0Jgs0pFzb6SBYiE4N26GPfSg-
JKdhCz7NzA1Jl__hB8

8. Infectious Disease Disasters: Bioterrorism, Emerging Infections, and Pandemics.


Recuperado de: http://apic.org/Resource_/TinyMceFileManager/Topic-
specific/47901_CH120_R1.pdf?fbclid=IwAR1zK-
E9w8svlE5uzcXfmuJsrOLUPaMiQx6bUCeWstIMPA7hmWWbQtqnB3o

9. Position Paper: Bioterrorism Preparedness & Response - A Proposed Model for


Bioterrorism Response: Initial Operations and Characterization. Recuperado de:
https://www.interagencyboard.org/sites/default/files/publications/IAB%20Bioterroris
m%20Preparedness%20and%20Response_A%20Proposed%20Model%20for%20BT
%20Respo....pdf?fbclid=IwAR0RRP1_g-
phnmiqwDyIzwOrpylj6EZh9ZJsvnVMYBWc0-eGbnODIKTPMz0

10. Syndromic Surveillance and Bioterrorism-related Epidemics. Recuperado de:


https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/9/10/pdfs/03-
0231.pdf?fbclid=IwAR0JMIfZbBA6KPtcLqkxhMG4TNuVshaGlNKGSPN_fTmZV6
2ejsGss_gLNGc

11. Janet Rehnquist (december 2002). State and Local Bioterrorism Preparedness.
Recuperado de: https://oig.hhs.gov/oei/reports/oei-02-01-
00550.pdf?fbclid=IwAR21z7ol7rYav-
cyGj6cMF03Aa0dGoBVJVSEgbdX6SucreC5UxsXy274VjY

12. Global Chemical and Biological Security. Recuperado de:


https://ibctr.sandia.gov/?fbclid=IwAR0fQTI7qHE3EzhJdOYU-
u0y6XuPftWBLyqMih0Csr9mn-V0sk_8L6RbMIU

También podría gustarte