Está en la página 1de 18

Universidad de Cuenca

Facultad de Ingeniería

Diseño geométrico de carreteras

Informe
Conteo volumétrico de tráfico

Profesor: Ing. Jaime Guzmán.


Autores

Cristóbal Albuja.

Cristian Pinos.

Daniel Rodríguez.

Ingeniería Civil (Noveno 2)

Cuenca - 22 de octubre de 2012

1
Contenido
Índice de Figuras ........................................................................................................................... 2
Índice de Tablas ............................................................................................................................. 3
Introducción .................................................................................................................................. 4
Generalidades ............................................................................................................................... 4
Objetivos ....................................................................................................................................... 6
Metodología .................................................................................................................................. 6
Planificación .............................................................................................................................. 6
Conteo Vehicular ....................................................................................................................... 8
Observaciones adicionales ........................................................................................................ 8
Cálculos y Resultados .................................................................................................................... 9
Obtención de la Hora Pico y el H.V.D. ....................................................................................... 9
Tráfico Promedio ..................................................................................................................... 11
Variación del Tráfico................................................................................................................ 12
Distribución de Vehículos Livianos vs Pesados ................................................................... 12
Análisis de Entradas y Salidas en la Intersección ................................................................ 13
Conclusiones ............................................................................................................................... 18
Recomendaciones ....................................................................................................................... 18

Índice de Figuras

Figura 1. Esquema del redondel con sus respectivas estaciones .................................................. 5


Figura 2. Vista aérea de la intersección ........................................................................................ 5
Figura 3. Encuesta de Conteo Vehicular ....................................................................................... 8
Figura 4. Distribución del tráfico cada 15 minutos ..................................................................... 10
Figura 5. Distribución Horaria del Tráfico por Categorías ........................................................... 11
Figura 6. Distribución Horaria del Tráfico ................................................................................... 12
Figura 7. Distribución Porcentual del Trafico Total ..................................................................... 13
Figura 8. Distribución Porcentual del Tráfico sin vehículos de 2 ruedas..................................... 13

2
Índice de Tablas

Tabla 1. Distribución de los Estudiantes en sus respectivas Estaciones ....................................... 7


Tabla 2. Cronograma de Actividades y Reemplazos ..................................................................... 7
Tabla 3. Hora Pico en la Intersección .......................................................................................... 10
Tabla 4. Hora del Volumen de Diseño ......................................................................................... 10
Tabla 5. Distribucion Horaria del Tráfico por Categorias ............................................................ 11
Tabla 6. Resumen de Entrada de Vehículos ................................................................................ 15
Tabla 7. Resumen de Salida de Vehículos ................................................................................... 16
Tabla 8. Resumen de Entradas, Salidas y Errores de la Intersección .......................................... 17

3
Introducción
Este informe tiene por objetivo presentar los detalles y metodología del desarrollo y los
resultados obtenidos durante el conteo volumétrico realizado en la intersección de la Avenida
Remigio Crespo Toral y Unidad Nacional.

Uno de los métodos para determinar las variables de tráfico es un conteo manual de los
vehículos, este permite conseguir la distribución de los vehículos, la distribución del trafico, las
horas pico, según como realicemos el conteo, para esta práctica es de 15 min de precisión,
además del flujo total de automotores en la vía estudiada, en este informe este flujo se
presenta como un balance entre las entradas y salidas de las intersecciones estudiadas todos
estos factores importantes a la hora del diseño de una vía.

Generalidades
La primera acción tomada antes de realizar la práctica fue elegir la intersección, para lo cual en
clases se expusieron algunas ideas, siendo la escogida la intersección entre la Avenida Remigio
Crespo Toral y Unidad Nacional (fig. 1), ya que de entre todas las opciones se consideró a esta
la más adecuada debido a que el número de estaciones satisfacía el numero
de grupos conformados, como se puede observar en la Tabla 1, y además estas vías son de
mucha importancia para la ciudad de Cuenca, ya que comunican con el centro comercial el
“Arenal” y también es un acceso al centro histórico de la ciudad, y el flujo vehicular es
considerable. La intersección consiste en un distribuidor de tráfico común, conocido como
redondel. Luego se procedió a la formación de grupos de conteo conformado por dos
integrantes cada uno, repartiéndolos en las ocho estaciones, en el cual cada grupo tenía bajo
su responsabilidad una entrada o salida del redondel y su respectivo informe. Debido a que el
grupo está formado por diecinueve estudiantes, y de los cuales dieciséis iban a estar
repartidos en sus estaciones asignadas, los tres estudiantes restantes nos encargamos de
hacer las respectivas rotaciones de descanso, y de compilar todos los datos y resultados para
realizar un informe general, que será entregado junto con los demás informes de cada grupo,
al tutor de la práctica el Ing. Jaime Guzmán.

En la Figura 1 se puede apreciar un esquema de la intersección y los puestos de conteo de


carros de cada grupo conformado.

4
N

Figura 1. Esquema del redondel con sus respectivas estaciones

En la Figura 2 podemos visualizar de mejor manera la intersección estudiada en toda su


geometría con las avenidas y sus alrededores.

Figura 2. Vista aérea de la intersección

En países Europeos y Estados Unidos el conteo volumétrico de trafico se realiza los 365 días del
año, en el Ecuador la práctica del conteo volumétrico de tráfico se lo realiza durante
las 24 horas del día por un lapso de 7 días continuos para una práctica profesional, pero por
cuestiones de tiempo y por ser una práctica universitaria se la realizara en un solo día, desde
las 06:00 hasta las 20:00 horas, donde los vehículos serán contados en periodos de 15 minutos,
además previamente se los clasifico en livianos, pesados, buses, tráileres, motos, bicicletas tal

5
y como se observa en la encuesta de conteo vehicular (Figura 3). En cada estación se
encontraran dos contadores, uno dedicado al conteo de tráfico vehicular livianos (carros
particulares, busetas, taxis, camiones péquenos de una sola llanta en el eje posterior) y el
segundo de tráfico pesado (camiones 2y 3 ejes, buses, tráileres) además motos y bicicletas.
Nuestro grupo también se encargo de realizar las rotaciones de descanso a todos los
integrantes de los grupos, una hora en la mañana y otra hora en la tarde para cada contador,
siguiendo con el cronograma de trabajo establecido (Tabla 2). Cada integrante sumo un total
de 12 horas de conteo. Una exigencia indispensable del conteo de carros es que el
número de vehículos que entran en la intersección sea igual o semejante al
número de vehículos que salen de ella, lo que deberá ser constatado en el procesamiento de
datos obteniendo resultados lo más reales y precisos posible.

Objetivos

Aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases para la realización de un


conteo volumétrico manual de tráfico y la interpretación de sus resultados.

Determinar, mediante un conteo manual, el volumen de tráfico de la intersección de


la Avenida Remigio Crespo Toral y Unidad Nacional.

Analizar los datos obtenidos del conteo manual con el fin de obtener el volumen de
tráfico, la distribución horaria por tipo de vehículo, hora pico con 15 minutos de
exactitud, la hora y los quince minutos con mayor tráfico, la distribución horaria del
tráfico y el balance de entradas y salidas de las intersecciones; todos estos parámetros
importantes del comportamiento del tráfico.

Metodología
Para la obtención de los datos se definieron principalmente dos etapas, la etapa de
planificación y el conteo vehicular, las mismas que serán explicadas a continuación.

Planificación
La planificación de la práctica se la llevo a cabo en clase de la siguiente manera:

Se decidió realizar la práctica el día miércoles 10 de octubre de 2012 desde las 06h00 hasta las
20h00, dentro del redondel existen 8 estaciones las cuales quedaron conformadas de la
siguiente manera:

Intersección Av. Remigio Crespo Toral y Unidad Nacional

Estación 1: Salida, Unidad Nacional, sentido sur-norte


Estación 2: Entrada, Unidad Nacional, sentido norte-sur
Estación 3: Salida, Av. Remigio Crespo T., sentido este-oeste
Estación 4: Entrada, Av. Remigio Crespo T., sentido oeste-este

6
Estación 5: Salida, Unidad Nacional, sentido norte-sur
Estación 6: Entrada, Unidad Nacional, sentido sur-norte
Estación 7: Salida, Av. Remigio Crespo T., sentido este-oeste
Estación 8: Entrada, Av. Remigio Crespo T., sentido oeste-este

Una vez establecidas las estaciones para el conteo se procedió a establecer a los integrantes
de cada grupo en las estaciones, como se indica en la Tabla 1.

Tabla 1. Distribución de los Estudiantes en sus respectivas Estaciones

INTERSECCION AV. REMIGIO CRESPO T. Y UNIDAD NACIONAL


ESTACION INTEGRANTES
E1 Pablo Vásquez F. John Samaniego N.
E2 Fernanda Pulla T. David Pinos P.
E3 Paola Reinoso B. Pablo Ávila S.
E4 Valeria Ramos Andrea Bermeo
E5 Cristian Muñoz G. FabiánGanzhi F.
E6 Tania Cabrera C. Daniel Tenelanda P.
E7 David Once Diego Álvarez Ch.
E8 Bayron Parra S. Paul Galarza G.
Rotador 1 Cristian Pinos F. (CP)
Rotador 2 Daniel Rodríguez P. (DR)
Rotador 3 Cristóbal Albuja S. (CA)

Además se estableció el cronograma de reemplazos con el que se permitiría descansar por el


lapso de una hora en la mañana y una en la tarde a cada integrante de las estaciones,
cronograma que se detalla en la Tabla 2.

Tabla 2. Cronograma de Actividades y Reemplazos

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ESTACION INTEGRANTES 6--7 7--8 8--9 9--10 10--11 11--12 12--13 13--14 14--15 15--16 16--17 17--18 18--19 19--20
John S. CP DR
1 Pablo V. DR CA
David P. CA CP
2 Fernanda P. CP DR
Paola R. DR CA
3 Juan Pablo A. CA CP
Valeria R. CP DR
4 Andrea B. DR CA
Fabian G. CA CP
5 Cristian M. CP DR
Daniel T. DR CA
6 Tania C. CA CP
Diego A. CP DR
7 David O. DR CA
Paul G. CA CP
8 Byron P. CP DR

Se realizo en conjunto con todo el curso un análisis a la ficha de encuesta del conteo vehicular
para tratar de despejar ciertas dudas puntuales de algunos compañeros, como la clasificación
de los camiones livianos de dos ejes, que se contabilizarían en el grupo de los livianos siempre
y cuando el segundo eje conste de una sola llanta en cada terminal.

7
Figura 3. Encuesta de Conteo Vehicular

Conteo Vehicular
El conteo fue realizado el día y la hora planificados sin mayor inconveniente; el clima fue muy
variado con bajas temperaturas en mañana, altas temperaturas al medio día y parte de la
tarde y lluvias en la noche.

Cada estudiante debía contar con sus respectivos implementos de trabajo como:

Hojas para la clasificación y tablero

Lápiz y borrador

Cronómetro(sincronizado entre todos los estudiantes)

Ropa y accesorios según el clima (paraguas, gorras, etc.)

Se realizó una reunión en el redondel aproximadamente cuarto de hora antes del conteo para
aclarar cualquier duda sobre los tipos de vehículos y sincronizar los relojes, con lo que se
obtiene un conteo más preciso al no desvariar en los tiempos de cambio cada 15 minutos.

Observaciones adicionales
Cabe resaltar que entre las once de la mañana ingreso por la estación dos (E2) una
maquinaria pesada (BobCat) y el mismo evento se suscito a las cinco de la tarde por la
estación uno (E1)

8
Alrededor de las siete de la noche se produjo un accidente entre un ciclista y un
automóvil, en el giro de la estación 6 y a laestación 7. Este evento no pasó a mayores y
el tráfico no se vio afectado, debido a que enel transcurso de esa hora el flujo
vehicular era bajo.
En la estación cuatro (E4) de ingreso se pudo observar un inconveniente con la
acumulación de tráfico debido a que una estación de Bus se encuentra muy cerca del
redondel, y esto obstruye la circulación normal de vehículos.
En las esquinas comprendidas entre las estaciones E8 y E1 y las estaciones E2 y E3
existen locales comerciales, los cuales retenían vehículos en lapsos cortos de tiempo,
por lo que pudo alterar ciertos ciclos de conteo.
Algunos conductores disminuían la velocidad y se colocaban el cinturón de seguridad
al aproximarse al redondel, al percatarse de la presencia de los compañeros, creyendo
que se trataba de algún tipo de operativo u control policial.
Pasadas las 19H30 se suscito un torrencial aguacero, lo que dificulto el conteo ya que
muchos grupos tuvieron que ubicarse en un lugar más adecuado para poder tomar
datos.
El conteo de las bicicletas sufrió algunos percances ya que algunos ciclistas iban en
sentido contrario al tráfico vehicular, por lo que en algunas estaciones no se los tomo
en cuenta.

Cálculos y Resultados

Una vez obtenidos los datos en el campo, cada encuestador transcribió sus respectivos datos a
hojas electrónicas, con lo que se pudo conseguir la información necesaria para los cálculos
presentados en este informe.

El primer dato generado a partir de estas hojas de cálculo es la tabla general de distribución
tanto de entradas como salidas en el redondel.

Desde aquí en adelante los cálculos y resultados obtenidos serán presentados para estación de
la intersección por separado.

Obtención de la Hora Pico y el H.V.D.

Obtenidas las distribuciones del tráfico en la intersección, se procede en primer lugar a calcular
la Hora Pico, con 15 minutos de precisión, esta es calculada sumando, en grupos de cuatro
cuartos de hora consecutivos los vehículos contados, en este caso este cálculo se realiza sobre
los datos obtenidos en las entradas, pues son donde se presentan los conflictos en el diseño de
las intersecciones.

La siguiente tabla (Tabla 3) presenta el valor obtenido para la hora pico de la intersección,
considerando los vehículos de dos ruedas como excluyéndolos:

9
Tabla 3. Hora Pico en la Intersección

CAMIONES OTROS HORA PICO HORA PICO


HORAS L B TOTAL T SIN OTROS
2E 3E 2S2 3S2 3S3 B M SIN OTRO CON OTRO
16:00-16:15 768 22 14 1 0 0 0 3 20 828 805 3485 3577
16:15-16:30 778 26 17 1 0 0 0 3 23 848 822 3371 3465
16:30-16:45 835 33 9 1 0 0 0 3 22 903 878 3347 3440
16:45-17:00 795 28 9 1 0 0 0 4 25 862 833 3338 3441
17:00-17:15 861 26 14 1 0 0 0 2 26 930 902 3435 3543
17:15-17:30 873 24 11 0 0 0 0 7 17 932 908 3521 3627
17:30-17:45 833 30 15 1 0 0 0 5 22 906 879 3522 3630
17:45-18:00 917 30 9 0 0 0 0 5 21 982 956 3645 3750
18:00-18:15 881 28 7 0 0 0 0 12 26 954 916 3659 3774
18:15-18:30 894 28 15 0 0 0 0 6 11 954 937 3688 3796
18:30-18:45 906 25 13 0 0 0 0 5 19 968 944 3753 3858
18:45-19:00 758 15 9 0 0 0 0 3 15 800 782 3579 3676
19:00-19:15 818 17 11 0 0 0 0 4 9 859 846 3509 3581
19:15-19:30 689 16 6 0 0 0 0 4 11 726 711 3283 3353
19:30-19:45 729 9 3 0 0 0 0 2 6 749 741 3080 3134
19:45-20:00 593 9 1 0 0 0 0 1 8 612 603 2901 2946

De esta tabla se obtiene que la Hora Pico, tanto para el caso en el que se incluye a los
vehículos de dos ruedas como en el que no se lo hace, ocurre entre las 17:45 hasta las 18:45.

De este análisis se obtiene además el valor del cuarto de hora de mayor circulación, el cual es
comprendido entre las 17:45 hasta las 18:00, con el mismo se calcula el valor de la Hora de
Volumen de Diseño (H.V.D.), que consiste en cuatro veces el cuarto de hora pico, y el
promedio de vehículos cada 15 min.

Tabla 4. Hora del Volumen de Diseño

Cuarto de hora pico (# de vehículos) 956


H.V.D. 3824
Promedio de cada cuarto de hora (veh/ min) 808

En la siguiente Figura se muestra el comportamiento del tráfico durante el estudio realizado.

Figura 4. Distribución del tráfico cada 15 minutos

10
Tráfico Promedio

Una vez obtenida la Hora Pico se procede a calcular la distribución horaria del tráfico, esta se
presenta como resumen en la Tabla 5, y en la Figura 5 se observa la distribución horaria por
tipo de los vehículos. Después de esto se calcula el Promedio Horario dividiendo el total de
vehículos por el número de horas del conteo.

Tabla 5. Distribución Horaria del Tráfico por Categorías

CAMIONES OTROS
HORAS L B TOTAL T SIN OTROS
2E 3E 2S2 3S2 3S3 B M
06:00 - 07:00 1868 90 14 0 0 0 0 0 18 1990 1972
07:00 - 08:00 3140 113 51 0 0 0 0 11 45 3360 3304
08:00 - 09:00 3143 111 48 3 0 0 0 13 63 3381 3305
09:00 - 10:00 3131 108 53 0 0 1 1 4 79 3377 3294
10:00 - 11:00 3047 105 71 3 0 1 0 13 119 3359 3227
11:00 - 12:00 3030 107 55 1 0 0 0 9 99 3301 3193
12:00 - 13:00 3405 98 50 4 0 0 0 15 107 3679 3557
13:00 - 14:00 3205 103 34 2 0 0 0 19 77 3440 3344
14:00 - 15:00 2865 111 48 0 1 0 1 10 82 3118 3026
15:00 - 16:00 3405 115 64 2 0 0 1 11 95 3693 3587
16:00 - 17:00 3176 109 49 4 0 0 0 13 90 3441 3338
17:00 - 18:00 3484 110 49 2 0 0 0 19 86 3750 3645
18:00 - 19:00 3439 96 44 0 0 0 0 26 71 3676 3579
19:00 - 20:00 2829 51 21 0 0 0 0 11 34 2946 2901
TOTAL 43167 1427 651 21 1 2 3 174 1065 46511
% 92,810 3,068 1,400 0,045 0,002 0,004 0,006 0,374 2,290 100
SIN OTROS 43167 1427 651 21 1 2 3 45272
% 95,350 3,152 1,438 0,046 0,002 0,004 0,007 100
43167 1427 651 21 1 2 3
95,35 3,15 1,50

Figura 5. Distribución Horaria del Tráfico por Categorías

De este gráfico se observa que la cantidad de vehículos livianos es mucho mayor a las de los
vehículos pesados. Para los vehículos pesados, tanto buses como camiones, la distribución es

11
bastante regular a lo largo del periodo en que se realizo el conteo, en tanto los vehículos
livianos presentan 4 horas pico principales que se dan de 12:00 a 13:00, 15:00 a 16:00, de
17:00 a 18:00 y de 18:00 a 19:00, se puede observar un ligero incremento del tráfico entre las
07:00 y las 08:00 que coinciden con los periodos de entradas y salidas de los trabajos, además
a partir de las 19:00 se observa que el tráfico de la intersección empieza a disminuir a medida
que avanza la noche.

Variación del Tráfico

Se realiza a continuación el análisis de la distribución horaria del tráfico, para los valores
totales en las entradas a la intersección, este análisis es hecho en función de la Figura 6.

Figura 6. Distribución Horaria del Tráfico

En estafigura se observa que valor del promedio es superado durante 10 horas al día, esto se
da de 7:00 a 10:00, de 12: 00 a 14:00, de 15:00 a 19:00. Se observan claramente 4 horas pico
de 12:00 a 13:00, 15:00 a 16: 00 y de 17: 00 a 19:00, el trafico es descendente a partir de las
19:00, tendencia que se mantiene hasta las 20:00, hora en que se termino el conteo. Se
observa además que los valores del tráfico en la hora pico son inferiores al del H.V.D, lo que no
demuestra mayores embotellamientos en esta intersección.

Distribución de Vehículos Livianos vs Pesados

En esta intersección se observa que, pese a encontrarse cerca del centro comercial El Arenal, el
porcentaje de vehículos livianos supera por mucho al de los vehículos pesados y a los vehículos
de dos ruedas.

12
Cabe resaltar que el porcentaje de vehículos de dos ruedas es bastante bajo, pues ronda el
2.66%, lo que hace que en esta intersección no sea necesaria una ciclo-vía.

A continuación se presentan distribuciones porcentuales del tráfico en la intersección.

Figura 7. Distribución Porcentual del Trafico Total

Figura 8. Distribución Porcentual del Tráfico sin vehículos de 2 ruedas

Análisis de Entradas y Salidas en la Intersección

13
La matriz que resume la diferencia entre el tráfico de entrada y salida del redondel así como
las matrices de entrada y salidas se encuentra en la Tablas 6, 7, en la Tabla 8 se muestra que
los errores son en general pequeños para este conteo. Cabe resaltar que el mayor número de
errores se produjo durante las diferentes horas pico, momento en que se dificulta el conteo
vehicular debido al número de vehículos que pasan por la intersección en ese lapso de tiempo.

14
Tabla 6. Resumen de Entrada de Vehículos

E N T R A D A
CAMIONES OTROS TOTAL CON TOTAL SIN
HORAS L B
2E 3E 2S2 3S2 3S3 B M OTROS OTROS
06:00-06:15 158 13 2 0 0 0 0 0 1 174 173
06:15-06:30 213 23 1 0 0 0 0 0 3 240 237
06:30-06:45 562 21 5 0 0 0 0 0 4 592 588
06:45-07:00 935 33 6 0 0 0 0 0 10 984 974
07:00-07:15 801 26 16 0 0 0 0 0 13 856 843
07:15-07:30 776 26 13 0 0 0 0 0 4 819 815
07:30-07:45 784 31 13 0 0 0 0 4 11 843 828
07:45-08:00 779 30 9 0 0 0 0 7 17 842 818
08:00-08:15 842 31 13 1 0 0 0 3 10 900 887
08:15-08:30 775 28 8 1 0 0 0 2 18 832 812
08:30-08:45 721 24 18 1 0 0 0 1 15 780 764
08:45-09:00 805 28 9 0 0 0 0 7 20 869 842
09:00-09:15 816 28 14 0 0 0 0 3 16 877 858
09:15-09:30 748 31 11 0 0 0 0 0 19 809 790
09:30-09:45 803 25 13 0 0 1 1 0 27 870 843
09:45-10:00 764 24 15 0 0 0 0 1 17 821 803
10:00-10:15 768 28 18 1 0 0 0 3 39 857 815
10:15-10:30 792 23 18 0 0 0 0 4 29 866 833
10:30-10:45 691 29 15 1 0 1 0 2 21 760 737
10:45-11:00 796 25 20 1 0 0 0 4 30 876 842
11:00-11:15 744 27 13 0 0 0 0 1 26 811 784
11:15-11:30 744 25 12 0 0 0 0 1 23 805 781
11:30-11:45 720 26 20 1 0 0 0 4 20 791 767
11:45-12:00 822 29 10 0 0 0 0 3 30 894 861
12:00-12:15 834 25 14 0 0 0 0 5 32 910 873
12:15-12:30 876 26 10 2 0 0 0 2 28 944 914
12:30-12:45 825 25 10 0 0 0 0 5 25 890 860
12:45-13:00 870 22 16 2 0 0 0 3 22 935 910
13:00-13:15 891 29 8 1 0 0 0 8 19 956 929
13:15-13:30 816 26 15 1 0 0 0 7 21 886 858
13:30-13:45 771 23 7 0 0 0 0 4 20 825 801
13:45-14:00 727 25 4 0 0 0 0 0 17 773 756
14:00-14:15 645 29 14 0 0 0 0 1 16 705 688
14:15-14:30 680 27 8 0 0 0 0 1 18 734 715
14:30-14:45 703 31 10 0 1 0 1 3 22 771 746
14:45-15:00 837 24 16 0 0 0 0 5 26 908 877
15:00-15:15 862 27 18 0 0 0 0 2 35 944 907
15:15-15:30 897 25 13 1 0 0 0 1 23 960 936
15:30-15:45 851 28 21 1 0 0 1 3 23 928 902
15:45-16:00 795 35 12 0 0 0 0 5 14 861 842
16:00-16:15 768 22 14 1 0 0 0 3 20 828 805
16:15-16:30 778 26 17 1 0 0 0 3 23 848 822
16:30-16:45 835 33 9 1 0 0 0 3 22 903 878
16:45-17:00 795 28 9 1 0 0 0 4 25 862 833
17:00-17:15 861 26 14 1 0 0 0 2 26 930 902
17:15-17:30 873 24 11 0 0 0 0 7 17 932 908
17:30-17:45 833 30 15 1 0 0 0 5 22 906 879
17:45-18:00 917 30 9 0 0 0 0 5 21 982 956
18:00-18:15 881 28 7 0 0 0 0 12 26 954 916
18:15-18:30 894 28 15 0 0 0 0 6 11 954 937
18:30-18:45 906 25 13 0 0 0 0 5 19 968 944
18:45-19:00 758 15 9 0 0 0 0 3 15 800 782
19:00-19:15 818 17 11 0 0 0 0 4 9 859 846
19:15-19:30 689 16 6 0 0 0 0 4 11 726 711
19:30-19:45 729 9 3 0 0 0 0 2 6 749 741
19:45-20:00 593 9 1 0 0 0 0 1 8 612 603
TOTAL 43167 1427 651 21 1 2 3 174 1065 46511 -
% 92,810 3,068 1,400 0,045 0,002 0,004 0,006 0,374 2,290 100 -
SIN OTROS 43167 1427 651 21 1 2 3 - - - 45272
% 95,350 3,152 1,438 0,046 0,002 0,004 0,007 - - - 100
43167 1427 651 21 1 2 3
95,35 3,15 1,50

15
Tabla 7. Resumen de Salida de Vehículos

S A L I D A
CAMIONES OTROS TOTAL CON TOTAL SIN
HORAS L B
2E 3E 2S2 3S2 3S3 B M OTROS OTROS
06:00-06:15 158 13 2 0 0 0 0 0 0 173 173
06:15-06:30 212 23 1 0 0 0 0 0 3 239 236
06:30-06:45 564 21 5 0 0 0 0 0 6 596 590
06:45-07:00 937 33 6 0 0 0 0 0 11 987 976
07:00-07:15 801 26 16 0 0 0 0 0 12 855 843
07:15-07:30 772 26 13 0 0 0 0 0 3 814 811
07:30-07:45 787 31 13 0 0 0 0 1 13 845 831
07:45-08:00 779 30 9 0 0 0 0 2 7 827 818
08:00-08:15 841 31 13 1 0 0 0 2 11 899 886
08:15-08:30 776 28 8 1 0 0 0 2 16 831 813
08:30-08:45 718 24 18 1 0 0 0 5 18 784 761
08:45-09:00 807 28 9 0 0 0 0 4 18 866 844
09:00-09:15 814 28 14 0 0 0 0 2 16 874 856
09:15-09:30 747 31 11 0 0 0 0 1 23 813 789
09:30-09:45 804 25 13 0 0 1 0 0 25 868 843
09:45-10:00 764 24 15 0 0 0 0 1 20 824 803
10:00-10:15 768 28 18 1 0 0 0 4 40 859 815
10:15-10:30 791 23 18 0 0 0 0 1 28 861 832
10:30-10:45 692 29 15 1 0 1 0 6 21 765 738
10:45-11:00 795 25 20 1 0 0 0 3 30 874 841
11:00-11:15 743 27 13 0 0 0 0 2 25 810 783
11:15-11:30 747 25 12 0 0 0 1 0 20 805 785
11:30-11:45 721 26 20 1 0 0 0 4 24 796 768
11:45-12:00 820 29 10 0 0 0 0 3 30 892 859
12:00-12:15 836 25 14 0 0 0 0 6 25 906 875
12:15-12:30 874 26 10 2 0 0 0 4 30 946 912
12:30-12:45 824 25 10 0 0 0 0 2 19 880 859
12:45-13:00 871 22 16 2 0 0 0 4 27 942 911
13:00-13:15 891 29 8 1 0 0 0 6 24 959 929
13:15-13:30 815 26 15 1 0 0 0 6 23 886 857
13:30-13:45 769 23 7 0 0 0 0 5 17 821 799
13:45-14:00 727 25 4 0 0 0 0 1 19 776 756
14:00-14:15 646 29 14 0 0 0 0 1 18 708 689
14:15-14:30 680 27 8 0 0 0 0 1 17 733 715
14:30-14:45 701 31 10 0 1 0 1 4 22 770 744
14:45-15:00 835 24 16 0 0 0 0 3 24 902 875
15:00-15:15 865 27 18 0 0 0 0 7 31 948 910
15:15-15:30 897 25 13 1 0 0 0 0 22 958 936
15:30-15:45 851 28 21 1 0 0 1 5 21 928 902
15:45-16:00 795 35 12 0 0 0 0 5 11 858 842
16:00-16:15 768 22 14 1 0 0 0 2 18 825 805
16:15-16:30 778 26 17 1 0 0 0 2 23 847 822
16:30-16:45 835 33 9 1 0 0 0 2 20 900 878
16:45-17:00 795 28 8 1 0 0 0 2 27 861 832
17:00-17:15 861 26 15 1 0 0 0 0 26 929 903
17:15-17:30 873 24 11 0 0 0 0 10 18 936 908
17:30-17:45 835 30 15 1 0 0 0 5 21 907 881
17:45-18:00 914 30 9 0 0 0 0 4 21 978 953
18:00-18:15 882 28 7 0 0 0 0 10 23 950 917
18:15-18:30 893 28 15 0 0 0 0 5 14 955 936
18:30-18:45 904 25 13 0 0 0 0 4 19 965 942
18:45-19:00 757 15 9 0 0 0 0 3 16 800 781
19:00-19:15 816 17 11 0 0 0 0 1 17 862 844
19:15-19:30 689 16 6 0 0 0 0 5 12 728 711
19:30-19:45 732 9 3 0 0 0 0 1 7 752 744
19:45-20:00 591 9 1 0 0 0 0 2 7 610 601
TOTAL 43158 1427 651 21 1 2 3 161 1059 46483 -
% 92,847 3,070 1,401 0,045 0,002 0,004 0,006 0,346 2,278 100 -
SIN OTROS 43158 1427 651 21 1 2 3 - - - 45263
% 95,349 3,153 1,438 0,046 0,002 0,004 0,007 - - - 100
95,35 3,15 1,50 T O T A L 100,00

16
Tabla 8. Resumen de Entradas, Salidas y Errores de la Intersección

RESUMEN DE ENTRADAS Y SALIDAS


CAMIONES OTROS
LIVIANOS BUSES
HORAS 2 EJES 3 EJES T 2 S2 T 3 S2 T 3 S3 BICICLETAS MOTOS DIFERENCIA
EN T R A D A S A LID A EN T R A D A S A LID A EN T R A D A S A LID A EN T R A D A S A LID A EN T R A D A S A LID A EN T R A D A S A LID A EN T R A D A S A LID A E N T R A D A S A LID A E N T R A D A S A LID A

06:00-06:15 158 158 13 13 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1


06:15-06:30 213 212 23 23 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 1
06:30-06:45 562 564 21 21 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 6 -4
06:45-07:00 935 937 33 33 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 11 -3
07:00-07:15 801 801 26 26 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 12 1
07:15-07:30 776 772 26 26 13 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 5
07:30-07:45 784 787 31 31 13 13 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 11 13 -2
07:45-08:00 779 779 30 30 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 7 2 17 7 15
08:00-08:15 842 841 31 31 13 13 1 1 0 0 0 0 0 0 3 2 10 11 1
08:15-08:30 775 776 28 28 8 8 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 18 16 1
08:30-08:45 721 718 24 24 18 18 1 1 0 0 0 0 0 0 1 5 15 18 -4
08:45-09:00 805 807 28 28 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 7 4 20 18 3
09:00-09:15 816 814 28 28 14 14 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 16 16 3
09:15-09:30 748 747 31 31 11 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 19 23 -4
09:30-09:45 803 804 25 25 13 13 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 27 25 2
09:45-10:00 764 764 24 24 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 17 20 -3
10:00-10:15 768 768 28 28 18 18 1 1 0 0 0 0 0 0 3 4 39 40 -2
10:15-10:30 792 791 23 23 18 18 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 29 28 5
10:30-10:45 691 692 29 29 15 15 1 1 0 0 1 1 0 0 2 6 21 21 -5
10:45-11:00 796 795 25 25 20 20 1 1 0 0 0 0 0 0 4 3 30 30 2
11:00-11:15 744 743 27 27 13 13 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 26 25 1
11:15-11:30 744 747 25 25 12 12 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 23 20 0
11:30-11:45 720 721 26 26 20 20 1 1 0 0 0 0 0 0 4 4 20 24 -5
11:45-12:00 822 820 29 29 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 30 30 2
12:00-12:15 834 836 25 25 14 14 0 0 0 0 0 0 0 0 5 6 32 25 4
12:15-12:30 876 874 26 26 10 10 2 2 0 0 0 0 0 0 2 4 28 30 -2
12:30-12:45 825 824 25 25 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 25 19 10
12:45-13:00 870 871 22 22 16 16 2 2 0 0 0 0 0 0 3 4 22 27 -7
13:00-13:15 891 891 29 29 8 8 1 1 0 0 0 0 0 0 8 6 19 24 -3
13:15-13:30 816 815 26 26 15 15 1 1 0 0 0 0 0 0 7 6 21 23 0
13:30-13:45 771 769 23 23 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 4 5 20 17 4
13:45-14:00 727 727 25 25 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 17 19 -3
14:00-14:15 645 646 29 29 14 14 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 16 18 -3
14:15-14:30 680 680 27 27 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 18 17 1
14:30-14:45 703 701 31 31 10 10 0 0 1 1 0 0 1 1 3 4 22 22 1
14:45-15:00 837 835 24 24 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 26 24 6
15:00-15:15 862 865 27 27 18 18 0 0 0 0 0 0 0 0 2 7 35 31 -4
15:15-15:30 897 897 25 25 13 13 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 23 22 2
15:30-15:45 851 851 28 28 21 21 1 1 0 0 0 0 1 1 3 5 23 21 0
15:45-16:00 795 795 35 35 12 12 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 14 11 3
16:00-16:15 768 768 22 22 14 14 1 1 0 0 0 0 0 0 3 2 20 18 3
16:15-16:30 778 778 26 26 17 17 1 1 0 0 0 0 0 0 3 2 23 23 1
16:30-16:45 835 835 33 33 9 9 1 1 0 0 0 0 0 0 3 2 22 20 3
16:45-17:00 795 795 28 28 9 8 1 1 0 0 0 0 0 0 4 2 25 27 1
17:00-17:15 861 861 26 26 14 15 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 26 26 1
17:15-17:30 873 873 24 24 11 11 0 0 0 0 0 0 0 0 7 10 17 18 -4
17:30-17:45 833 835 30 30 15 15 1 1 0 0 0 0 0 0 5 5 22 21 -1
17:45-18:00 917 914 30 30 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 21 21 4
18:00-18:15 881 882 28 28 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 12 10 26 23 4
18:15-18:30 894 893 28 28 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 6 5 11 14 -1
18:30-18:45 906 904 25 25 13 13 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 19 19 3
18:45-19:00 758 757 15 15 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 15 16 0
19:00-19:15 818 816 17 17 11 11 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 9 17 -3
19:15-19:30 689 689 16 16 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 4 5 11 12 -2
19:30-19:45 729 732 9 9 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 6 7 -3
19:45-20:00 593 591 9 9 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 8 7 2
TOTAL 43167 43158 1427 1427 651 651 21 21 1 1 2 2 3 3 174 161 1065 1059 28
ERROR 9 0 0 0 0 0 0 13 6

17
Conclusiones
Se obtuvieron los siguientes valores:

Hora Pico (exactitud de 15 min)


17:45 - 18:45: con un tráfico de 3858 vehículos contando con vehículos de dos ruedas
y 3753 vehículos sin contar con estos.
15 min con Mayor Tráfico
17:45 – 18:00: con un tráfico de 956 vehículos.
Hora Volumen de Diseño
H.V.D = 3824vehículos/hora.
Trafico Promedio
Se tiene un Tráfico Promedio de 3234 vehículos/hora.

Recomendaciones

Se debe iniciar los conteos puntualmente y con la mejor sincronización posible, así se evitara
tener inconvenientes en los cambios de los intervalos de 15 minutos.

Las estaciones deben estar ubicadas de manera que se tenga una clara visibilidad para realizar
el conteo, sin perder de vista la comodidad de los encuestadores, esto conducirá a realizar un
mejor trabajo.

Cada encuestador debe contar con el equipo necesario para el conteo, además de comida,
agua y estar preparado para las diferentes condiciones climáticas que se pueden presentar
durante el mismo.

Se recomienda seguir las instrucciones recibidas en clases para evitar problemas durante el
conteo y el procesamiento de los datos.

18

También podría gustarte