Está en la página 1de 6

TRABAJO “DESCRIPCION DEL MERCADO”

JHON ANGEL LIS JIMENEZ

HEYDY JHOHANA DIAZ

INSTRUTOR(A): BEATRIZ ARBELAEZ

SENA FORMACIÓN VIRTUAL TITULADA


TECNOLÓGO GESTION DE MERCADOS
FICHA 1965997
2019
INTRODUCCION

Este proyecto o idea de negocio se implementa a partir de varias


necesidades evidenciadas en el día a día en el cual nos encontramos
con varia tipología de negocios queriendo obtener diversos tipos de
productos; para generar mayores ganancias ofreciendo más
rentabilidad y estabilidad económica a los integrantes de la organización
y a sus clientes intermedios, lo cual nos permite diversificar en
diferentes campos de mercado y no solo enfocarnos en una sola línea
de trabajo, si no en varias ya sea alimentos, aseo, productos de aseo
personal, papelería, utensilios varios y demás lo que permite una
maximización de mercado, creciente e independiente.
IDEA DE NEGOCIO

Nuestra idea de negocio se establece en la necesidad que hay de


cubrir las tiendas, mini mercados, autoservicios, salsamentarías y
demás negocios, con productos de primera necesidad que bien
pueden convertirse también en cliente final o colocarlo en mayoreo
para la re-venta, teniendo en cuenta la colocación del mismo en los
puntos de venta, generando diferenciación, y economía para una alta
demanda.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Obtener información que nos ayude para enfrentar las condiciones del
mercado

Conocer las necesidades de nuestros clientes

Determinar el objetivo económico que pueda tener una empresa al momento


de entrar al mercado

Implementar objetivos administrativos, logísticos, y operativos que ayuden


al desarrollo del negocio, mediante una buena organización, planificación,
ejecución y control del mismo que permita identificar, oportunidades,
amenazas, debilidades y fortalezas.
.

USUARIOS Y CONSUMIDORES SUJETOS DE INVESTIGACION

Los usuarios y consumidores serian: tiendas, Minimarket, autoservicios,


salsamentarías, vendedores puerta a puerta, vendedores ambulantes,
supermercados.

METODOS RECOLECCION DE INFORMACION

Nuestra Distribuidora realizara un estudio basado en las necesidades de las


tiendas o supermercados esto con el fin de llegar a cada una de ellas para
esta segmentación de información utilizaremos la encuesta ya que nos
permite dilucidar y segmentar de un modo más preciso las falencias que
tienen dichos clientes y así dar solución a sus necesidades generando un
valor agregado establecido e idóneo que demuestre una gran diferenciación
y apalancamiento, en la fuerza financiera del cliente y la organización interna
de la Distribuidora LD
INSTRUMENTOS QUE UTILIZARON PARA LA OBTENCION DE LA
INFORMACION

Se utilizará una encuesta ya que con ella nos ayudara adquirir información
concisa para analizar las necesidades que posee cada cliente y saber a
dónde queremos llegar, que productos en específico se necesitan para
cubrir la demanda, segmentar el cliente por tipología comercial, y ejecutar
un proyecto detallado que genere un impacto novedoso y distintivo

MATRIZ DOFA

DEBILIDADES. OPORTUNIDADES.
 APERTURA DE MERCADO  ALTA DEMANDA
 TRANSPORTE  NUEVA SEGMENTACION DE
 COSTOS OPERATIVOS MERCADOS
 FALTA DE PERSONAL  NUEVOS EMPLEOS Y
CARGOS
 APALANCAMIENTO
RENTABLE
FORTALEZAS. AMENAZAS.
 OFERTAS DISTINTIVAS  CAMBIOS DE
 VALOR AGREGADO AL REGULACIONES
CLIENTE FINAL LEGISLATIVAS
 SERVICIO DE CALIDAD  INSEGURIDAD Y CONFLICTO
 EFECTIVIDAD Y URBANO
RENTABILIDAD  DESASTRE NATURAL
 DEVALUACION DE LA
MONEDA

También podría gustarte