Está en la página 1de 12

ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA.

CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA JURÍDICA-POLÍTICA

La Estructura Jurídica –Política forma parte de la superestructura de una sociedad, por lo que
se refiere a este aspecto, las normas jurídicas son reglas de observación obligatoria que
conforman o sancionan la conducta de los individuos.

Características

- Normas y Derechos: constituye una forma de vida humana objetivada de carácter normativo
y social, cuya aspiración es que su mandato se base en la justicia y sean realizados a través de
la conducta humana, el derecho como producto resulta un conjunto de normas ( reales, de
conductas, obligatorias) impuesta por la sociedad a través de sus representantes. Su utilidad es
garantizar la vida social dentro de un marco de equidad, armonía, paz, seguridad, etc.

Al Estado no le caracteriza solo la independencia sino la existencia de una vida pública


indiferenciada y autónoma que encarna una idea de bien común.

Tradicionalmente, se dice que un Estado es la integración de los elementos esenciales o


fundamentales: pueblo, territorio y gobierno, donde el Estado se puede definir como un
pueblo o sociedad viviendo invariablemente en un determinado territorio bajo un régimen de
derechos.

Desde el punto de vista económico, el estado puede concebirse como un ente regular de los
agentes económicos para adaptarla o hacerla compatible con la política de gobierno.

• Partidos Políticos: en la actividad toda la teoría como la práctica de la política se refiere a los
fenómenos sociales específicos que se producen en la lucha por el poder público.

La acción política individual aislada, carecen de profundidad. Para que sea efectiva, ha de ser
colectiva. Es cierto que a lo largo de la Historia ha habido grandes políticos que crearon
sistemas de gobierno y estados, pero precisamente la dimensión del político autentico se mide
por la influencia y el respaldo que encuentra se encuentran en la colectividad.
.
Un Estado es una organización política constituida por instituciones burocráticas estables, a
través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una
población dentro de unos límites territoriales establecidos.1234567

Muchas sociedades humanas han sido gobernadas por estados durante milenios, sin embargo,
la mayoría de las personas en la prehistoria vivían en sociedades sin estado. Los primeros
estados surgieron hace unos 5500 años junto con el rápido crecimiento de las ciudades, la
invención de la escritura y la codificación de nuevas formas de religión. Con el tiempo, se
desarrolló una variedad de formas diferentes, empleando una variedad de justificaciones para
su existencia (como el derecho divino, la teoría del contrato social, etc.). Hoy, sin embargo,
el estado-nación moderno es la forma predominante de estado a la que están sometidas las
personas.

La palabra Estado viene del latín status,8 y este del verbo stare (estar parado).9 De ahí pasó a
significar a algo parado, detenido, como en statu quo. El verbo stare se vincula con una raíz
indoeuropea *sta-, que está presente en el verbo griego ίσταμαι (histamai que se puede
traducir como: establecer, poner en pie, detener, estar en pie).

Como término polisémico, designa también a todo aquel país soberano, reconocido como tal
en el orden internacional, así como al conjunto de atribuciones y órganos de gobierno de dicho
país.8

Todo Estado está dotado de territorio, población y soberanía.10

Los hablantes de inglés americano a menudo usan los términos estado y gobierno como
sinónimos, y ambas palabras se refieren a un grupo político organizado que ejerce autoridad
sobre un territorio en particular.11

Una nación en sentido amplio es una comunidad histórico-cultural con un territorio que
considera propio y que se ve a sí misma con un cierto grado de conciencia diferenciada de
los otros. El sentido moderno de nación nace en la segunda mitad del siglo XVIII, tanto en su
concepción de «nación política» o «cívica», como conjunto de los ciudadanos en los que reside
la soberanía constituyente del Estado, como en su concepción de «nación orgánico-
historicista» o «esencialista», como una comunidad humana definida por una lengua, unas
raíces, una historia, unas tradiciones, una cultura, una geografía, una «raza», un carácter, un
espíritu (Volkgeist),... específicos y diferenciados.12 Por otro lado, en sentido laxo, nación se
emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y
otros.

Qué es soberanía: La soberanía es el poder político supremo que corresponde a


un Estado independiente,1 sin interferencias externas. En teoría política, la soberanía es
un término sustantivo que designa la autoridad suprema que posee el poder último e
inapelable sobre algún sistema de gobierno.

Identidad nacional:
La identidad nacional se basa en una condición social, cultural y espacial. Es la identidad
basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a
una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos
de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a
la civilización), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente,
el Estado tanto si se identifica con él como si se identifica contra él). La identificación con
una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a
lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo entre otros) de las formas
concretas que esas características toman en ella. Se da simultáneamente a otras
identidades individuales o identidades colectivas1 basadas en cualquier otro factor
(la lengua, la raza, la religión, la clase social,y más.), asumiéndolas, superponiéndolas,
ignorándolas o negándolas. Suele tomar como referencia elementos explícitos tales como
símbolos patrios, símbolos naturales y signos distintivos
(banderas, escudos, himnos, selecciones deportivas, monedas, entre otros).

Autodeterminación nacional:

El derecho de libre determinación de los pueblos, más conocido como derecho de


autodeterminación, es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno,
perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin
injerencias externas y de acuerdo con el principio de equidad. La libre determinación está
recogida en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, aunque no en
la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También numerosas resoluciones de
la Asamblea General de la ONU hacen referencia a este principio y lo desarrollan: por
ejemplo, las resoluciones 1514 (XVI) o 1541 (XVI), relativas al derecho de
autodeterminación de los pueblos coloniales. Es un principio fundamental del Derecho
internacional público y un derecho de los pueblos, que tiene carácter inalienable y genera
obligaciones erga omnes1 para los Estados. Incluso, de acuerdo con muchos autores, la
libre determinación ha devenido norma de ius cogens.2 La ONU afirma que este derecho
solo se puede aplicar a territorios sin autogobierno y que tengan motivos
históricos.[cita requerida]
El concepto de libre determinación tiene una gran fuerza y un carácter especialmente
polémico. El Comité de Derechos Humanos ha puesto de manifiesto su naturaleza
fundamental al señalar que es requisito necesario para la plena efectividad de los
derechos humanos individuales. Pero su mención en el discurso político contemporáneo
puede levantar temores de desestabilización, incluso violenta; también se ha asociado con
posiciones políticas extremistas y chauvinismos étnicos.3 La Revolución francesa se
considera un paradigma básico de cómo el pueblo derrocó a la monarquía y a la
aristocracia en el poder, y estableció un régimen republicano donde el pueblo se
gobernaría a sí mismo.4
Esta multiplicidad de sentidos se deriva de que la libre determinación está estrechamente
ligada al término «pueblos», término que es a su vez problemático y que no ofrece un
único significado. Por el contrario, tanto la doctrina como los Estados u otros agentes
internacionales han tratado de hacer valer sus respectivas concepciones.5 A partir
de 1960, la definición de los pueblos coloniales como sujetos de la libre determinación
supuso un impulso esencial para la descolonización y colaboró en una auténtica
universalización de la sociedad internacional. Una concepción
mayoritariamente occidental considera también «pueblo» al conjunto de habitantes de un
Estado unitariamente considerado, mientras que diversas minorías nacionales o
pueblos indígenas dentro de Estados se han autodefinido como pueblos. Sus
reivindicaciones ponen de manifiesto la tensión y los conflictos que existen entre el
derecho de libre determinación de los pueblos y la integridad territorial de los Estados.6
Por otra parte, el derecho de autodeterminación no se articula exclusivamente con la
fórmula de la independencia, sino que tal como aseguro la Comisión Africana de Derechos
Humanos y de los Pueblos puede articularse en "independencia, autogobierno, gobierno
local, federalismo, confederalismo, unitarismo o cualquier otra forma de relación conforme
a las aspiraciones del pueblo, pero reconociendo los otros principios establecidos, como la
soberanía e integridad territorial".7
Qué es la seguridad nacional:

La seguridad nacional se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad


que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y
estrategias para conseguirla (principalmente a través de la defensa nacional).
Mientras que los objetivos clásicos de la seguridad nacional consistían en prevenir o
rechazar amenazas militares de estados (la guerra clásica), en la actualidad las amenazas
a la seguridad nacional son más difusas, e incluyen la delincuencia común, el terrorismo,
las mafias, los riesgos medioambientales, y fenómenos sociales de escala global como
las migraciones masivas.
Cabe mencionar, en especial, lo referente al estudio de la seguridad nacional en los
Estados Unidos, éste tuvo amplia influencia en América latina, en especial como
adoctrinamiento político anticomunista, es así como en la escuela Militar de USARSA,
“organizada en 1963, dictó cursos en español y portugués destinados a “brindar” a los
militares latinoamericanos una formación que les permitiera contribuir a la seguridad militar
de sus respectivos países(...)En tales escuelas los cursos inculcaron una ideología
anticomunista y una filosofía contrarrevolucionaria.1
Según el plan estratégico antiterrorista del Reino Unido, su objetivo es que la gente pueda
llevar adelante su vida diaria con libertad y confianza.2
Un concepto de aparición reciente (1994) es el de seguridad humana; mientras que un
concepto limitado al orden público interior suele definirse como seguridad ciudadana. La
seguridad nacional consiste en que la sociedad, como conjunto, tenga las condiciones de
tranquilidad y colaboración necesarias para poder vivir y prosperar en paz. Seguridad
nacional y paz están vinculadas como ausencia de presiones sobre la sociedad, para que
esta sea un ambiente dentro del cual las personas puedan desarrollarse de manera plena.
Está vinculada con la prosperidad, porque una sociedad segura tiene mejores condiciones
para progresar. A su vez, el progreso de la sociedad permite mayores condiciones de
seguridad. La seguridad nacional puede ser amenazada de diversas maneras: bien por el
peligro de conflicto interno, como por ejemplo una sublevación que amenace el orden
institucional del Estado. Como las amenazas siempre están latentes, para alcanzar una
mayor seguridad nacional cada sociedad debe elaborar una política de defensa nacional.
La defensa nacional consiste en el conjunto de precauciones y medidas preventivas
necesarias para evitar que las amenazas se vuelvan serias y graves, tratando de
controlarlas, y de ser posible, extinguirlas, como preparación para un eventual conflicto en
el que haya que defenderse de hecho contra un agresor, externo o interno.

Qué es defensa nacional:

Defensa nacional son las actividades políticas y militares que desarrollan los estados-
nación modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran
realizar otros estados-nación (enfoque realista) o amenazas que puedan venir de
diferentes grupos de poder, como grupos terroristas, empresas transnacionales,
movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales (enfoque neorrealista). Las
actividades más habitualmente relacionadas con la defensa nacional son las que están
referidas a las fuerzas armadas y la guerra; sin embargo otras actividades y políticas están
íntimamente relacionadas con la defensa nacional, como la investigación y
desarrollo de tecnología punta, la provisión de materias primas estratégicas y alimentos, la
industria básica y la ocupación del territorio.
Si bien el término alude expresamente a la idea de «respuesta ante un ataque externo»,
rechazando la noción misma de «ataque», en ocasiones las actividades de defensa
nacional son utilizadas por los países para realizar actos de agresión contra otros países,
con la excusa de que los mismos fueron ejecutados para prevenir un ataque exterior
planeado con anterioridad (tesis del ataque preventivo). El organismo estatal encargado de
la defensa nacional suele denominarse Ministerio o Secretaría de Defensa, que
históricamente reemplaza al antiguo Ministerio de Guerra.

Perfil de un egresado en la mic:

Es un médico con competencias diagnósticas y terapéuticas, capaz


de brindar atención médica integral, a través de acciones de
promoción, prevención, curación y rehabilitación del individuo, la
familia, la comunidad y el medio ambiente; con el empleo de los
métodos clínico y epidemiológico; un profundo enfoque social,
portador de valores éticos, humanísticos, solidarios y de actitud
ciudadana; llamados a transformar la situación de salud, en
correspondencia con las exigencias de la sociedad actual de la
República Bolivariana de Venezuela.

Los médicos egresados del Programa de Formación de Medicina


Integral Comunitaria (PNFMIC) serán reconocidos por su condición
humanista, creatividad y capacidad de servicio para el desarrollo de
programas de promoción para la vida y protección de la salud, como
estrategia esencial para mejorar la calidad de vida de los colectivos
en sus territorios sociales.

Biografia de Ochoa:

Joaquín Pereira
Acercarse a la vida de un personaje como el Dr. Gilberto
Rodríguez Ochoa hace que
inevitablemente nos sintamos cuestionados en nuestra manera de
ver y actuar en el mundo. Su verticalidad ética y su sensibilidad
social nos confronta tanto profesional como humanamente.
Llamamos al Dr. Rodríguez Ochoa “Quijote” de la medicina en
Venezuela por la visión crítica que poseía ante la forma como se
ejercía, y se ejerce, el acto curativo -asumido como un bien de
intercambio dentro de una sociedad capitalista-, además por su
capacidad de soñar con una sociedad más justa e integrada.

Introducción

Gilberto Rodríguez Ochoa nace en la tradicional parroquia


caraqueña de La Pastora, el 06 deagosto de 1941. Formó parte de
una familia numerosa y trabajadora. Su padre, un artesano y
estimado trovador, constituyó una fuerte influencia para su forma de
ver el mundo y en lo que sería su vocación: la medicina dirigida a
los sectores menos favorecidos. Cuando tenía 17 años, la vida de
Gilberto Rodríguez Ochoa dio un viraje. La muerte inesperada de su
padre y las circunstancias que la rodearon constituyeron una
importante razón para estudiar
medicina.

El hijo mayor del Dr. Rodríguez, el arquitecto y profesor


universitario Gilberto Rodríguez Gonzáles, recuerda cómo murió su
abuelo: “Mi papá me contó esta historia poco antes de morir: Había
poco trabajo en Caracas, en aquella ola de inmigrantes traídos de
Italia y de España que había desplazado a los artesanos que tenían
mucho menos oficio. Uno de esos desplazados fue mi abuelo
“Pepito”, como lo llamábamos de cariño, quien tuvo que irse a
buscar trabajo para Maracaibo en una comunidad petrolera.
Estando allá hubo una riña donde él estuvo involucrado y recibió
una golpiza tremenda. Se fue caminando hasta un centro de
atención médica, fue revisado por el médico que estaba de turno,
no le encontró mayor cosa y lo mandó para su casa. El abuelo tuvo
siete días sufriendo unos fuertísimos dolores abdominales; volvió a
ir al médico, lo examinó y dijo que lo que él necesitaba era reposo.
Resulta que tenía el bazo desprendido. A los días murió.”

El grado de influencia que tuvo la muerte del padre del Dr.


Rodríguez en la forma de enfocar su trabajo profesional se ve
claramente en parte de la dedicatoria de su libro Del ejercicio
privado de la medicina o de la alienación del acto curativo: “A la
memoria de mi padre por haber sido obrero explotado...”

Facetas de un médico comprometido

Al observar el currículo del Gilberto Rodríguez Ochoa, nos


encontramos con un profesional que además de desarrollar una
sólida formación y dedicación en el área de la Dermatología y la
Salud Pública, se destacó en la lucha social y la investigación:
Egresó como médico de la Universidad Central de Venezuela en
1966, trabajando luego 2 años como Médico Rural; se graduó de
Dermatólogo en el Hospital Vargas en Caracas en 1970, llegando a
ser Jefe de Residentes de dicho postgrado; realizó cursos en Salud
Pública en la UCV en 1972; y fue becado por la Oficina
Panamericana de la Salud OPS-OMS en 1975 para estudiar en
Brasil y Argentina.

En su trayectoria profesional llegó a ser Jefe del Servicio de


Dermatología Sanitaria de Caracas entre 1970 y 1977; Jefe del
Servicio de Dermatología Sanitaria del Edo. Aragua desde 1977;
Director del Hospital del Estado Amazonas; Director General
Sectorial de Malariología y Saneamiento Ambiental del MSAS;
Coordinador General del Proyecto Salud y Director General de
Salud del Estado Aragua. Entre las agrupaciones a las que
perteneció se encuentran la Sociedad Venezolana de Dermatología,
el Colegio de Médicos de los estados Aragua y Amazonas, además
de algunas organizaciones científicas internacionales. A
continuación nos adentraremos más profundamente en algunas de
las facetas de este insigne
profesional de la medicina venezolana.
Investigador
Como autor o coautor, el Dr. Rodríguez participó en múltiples
trabajos de investigación médica sobre diversas enfermedades de
la piel presentados nacional e internacionalmente.
Gran parte de su esfuerzo investigativo se centró en la Lepra. Hay
que recordar que su formación a nivel de postgrado estuvo a cargo
del descubridor de la vacuna contra esta enfermedad, Jacinto
Convit, y luego siguió trabajando con éste como miembro de su
equipo de investigadores. El Dr. Rodríguez llegó a participar en
diversos congresos científicos tanto en Venezuela como en el
extranjero. En 1976 asistió a un congreso sobre sarna en Estados
Unidos; en 1978, participó en un congreso de lepra en México y en
otro congreso en Cuba en 1978.

Docente

En el campo de la docencia, el Dr. Rodríguez realizó un


destacado y continuo trabajo. Desde 1970 a 1977 fue integrante del
equipo docente del Departamento de Dermatología Sanitaria
(MSAS) y del Instituto Nacional de Dermatología (Hospital Vargas).
Desde 1973 fue profesor de Dermatología, incluyendo varios cursos
Internacionales de Leprología, en el Instituto Nacional de
Dermatología. Luego, en 1977, pasó a dictar estas mismas cátedras
en
el Hospital Central de Maracay. Hay que hacer notar que su
actividad docente fue realizada ad honorem, hasta que en 1987
pasa a ser profesor contratado de la Universidad Central de
Venezuela, como Coordinador Docente de la Pasantía Integral de
Ambiente Rural en el Estado Amazonas. Es interesante notar que el
aspecto pedagógico del Dr. Rodríguez no se quedó circunscrito al
aula de clase: en 1973 participó en la película docente “Lepra”,
ganadora de la medalla de oro en el festival de Berlín.

Escritor
Además de los múltiples trabajos publicados dentro de su
especialidad, el Dr. Rodríguez Ochoa decidió ir más allá de la
producción científica para adentrarse en los aspectos filosóficos del
ejercicio de la medicina. De esta manera, publica en 1979, gracias
al Fondo Editorial Proceso, el libro Del ejercicio privado de la
medicina (o de la alienación del acto curativo). Leyendo este libro,
difícil de conseguir en la actualidad, se puede observar la
personalidad, los valores y los objetivos profesionales del Dr.
Rodríguez: como promotor incansable de mejoras en la salud de los
menos favorecidos económicamente.

Luchador Social
Debido a su alta sensibilidad social, Gilberto Rodríguez
incursionó desde muy joven en la política. Apenas con 16 años, en
1957, luchó en contra de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Luego fue militante socialista desde 1960, ingresando al Movimiento
al Socialismo MAS, desde 1971. Su participación en diversas
labores de tipo gremial fue destacada, estando afiliado al Sindicato
Unitario Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Sanidad
y Asistencia Social MSAS, desde los años 70.

Reconocimientos

Entre los honores que recibió el Dr. Gilberto Rodríguez


durante su trayectoria profesional se hallan la Insignia “Botón de
honor” y diploma de la V División de Infantería de la FFAA, recibida
en Junio de 1992. En cada uno de sus premios y condecoraciones
se resaltó su compromiso y entrega al trabajo y a la gente. En 1977,
los integrantes de la XI promoción de Dermatólogos del Instituto
Nacional de Dermatología, le entregaron una placa “por su calidad,
su dedicación al paciente y su amplia colaboración en nuestra
preparación.” Su labor como profesor también fue motivo de
agradecimiento en 1982, por la IV Promoción de Médicos Cirujanos
del Hospital Central de Maracay “como testimonio de
reconocimiento a la decidida y esmerada labor docente impartida
durante nuestra formación profesional.” Su calidad humana fue
resaltada en varias oportunidades. En 1983, el personal del Servicio
de
Dermatología del Estado Aragua le entregó una placa ”en
reconocimiento a su labor Médica
Humanística y docente desarrollada en este servicio.” En 1991, “por
su solidaridad con las etnias del Territorio Federal Amazonas.”,
recibió una Condecoración, Medalla y Diploma “Guaicaipuro” en
1era clase, conferidas por el CONIVE (Consejo Nacional Indio de
Venezuela).

También podría gustarte