Está en la página 1de 7
Segun De Vega (1990, pag. 439): “El pensamiento es una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo. Ocurre siempre que nos enfrentamos a una situacion o tarea en la que nos sentimos inclinados a hallar una meta u objetivo, aunque existe incertidumbre sobre el modo de hacerlo". Todos las personas tienen la capacidad de comprender, deducir, en ocaciones de juzgar y analizar los problemas a los que se enfrentan diariamente, ya sea en el hogar, en la sociedad, grupo laboral 0 de estudio. Siempre con la intencidn de tomar las decisiones adecuadas para la solucién de cualquier dificultad. Cabe destacar, que el pensamiento es de gran importancia ya que a traves de él tomamos decisiones y generamos conductas. Segun los expertos existen varios tipos de pensamientos que son empleados en diferentes circunstancias, algunos de estos pensamientos son, el deductivo, Inductivo, Analitico o convergente, Creativo o divergente, Critico o duro y pensamiento historico. También, hay factores que influyen directamente en la manera de pensar, en estos se encuentran los internos, que seria la memoria; y los externo, que es la influencia que tiene el entorno, las personas y el estrés en la manera de pensar de un individuo. Se podria decir, que el pensamiento hace referencia a procesos mentales aun no determinados. Es la capacidad que tiene un individuo de formar ideas relacionadas con el entorno, los demas o con él mismo. Ademas, los pensamientos estan ligados a las emociones o sentimientos. Ya que, una persona que se encuentra afligida, tendra pensamientos negativos; y si se encuentra feliz, sus pensamientos seran positivos. Es importante resaltar que, los pensamientos pueden ser voluntarios, que es cuando intencionalmente decidimos pensar en algo especifico; o involuntarios, que es cuando en el entorno sucede algo que no deja de repetirse en la mente. Existen varios tipos de pensamiento algunos son: deductivo, el cual, esta relacionado con la légica, es cuando se toman uno 0 varios argumentos y se llega a una conclusi6n; Inductivo, es un tipo de pensamiento donde los argumentos muestran algun tipo de patron y a través de eso se llega a una conclusion; Analitico o convergente, es la capacidad que tiene una persona de identificar y dividir en partes una situaci6n con el fin de encontrar una soluci6n razonable; Creativo o divergente, es la facilidad que tiene un individuo de crear, generar, componer o inventar ideas nuevas. Un ejemplo podria ser un artista cuando esta creando una obra de arte; Critico o duro, se refiere a la habilidad de analizar, organizar u ordenar ideas, conceptos y conocimientos que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas; y por Ultimo, historico, este pensamiento no analiza la informacién que recibe, mas que todo, se refiere a la capacidad de almacenamiento de informacion, esta basado en la memoria. Por otro lado. Entan los factores que influyen en el pensamiento, que son los internos. En este factor, se encuentra la memoria que es la base para realizar procesos mentales como comprender, ordenar ideas, tomar decisiones, almacenar informacion, entre otros. Es importante resaltar, que se distinguen tres tipos de memoria; la sensorial, que es la que se encarga de mantener por unos segundos cualquier informacion recibida; A corto plazo, este tipo de memoria se encarga de que perdure la informacion recibida y se pueda analizar, ordenar, comprender y concluir. Dicha informacién se mantiene en un lapso de tiempo prolongando; y, A largo plazo, es aquella donde se almacena informacion, recuerdos, entre otros. También, estan los factores externos, donde se puede hallar, el entorno, la manera en que una persona organiza sus ideas y concluye un problema tiene que ver mucho con el entorno que le rodea. Existen dos tipos de influencia en nuestro entorno que son, la autoridad,se pueden observar este tipo en el ambito laboral y en el escolar. Que es donde se piensa y se toman decisiones acorde al reglamento de dicho lugar. También, la presion de un grupo puede influir sobre la manera de pensar, se sabe que los grupos ejercen gran presion en sus integrantes a tal punto que cuando la opinion de un individuo es apoyada por la mayoria del grupo el resto siente una fuerte presién y termina modificando su manera de pensar. Por Ultimo, otro factor externo que influye en el pensamiento es el estrés, se dice que el estrés es la reaccién del cuerpo ante una situacion en especifica. Este puede desencadenar reacciones fisiologicas: en el sistema endocrino, sistema cardiovacular, digestivo, en la hormonas sexuales y en el sistema neuromuscular. Y también, reacciones psicoldgica o emocionales que seria la ansiedad. Dicha enfermedad logra modificar la manera de comprender, analizar, razonar u organizar las informaciones recibidas

También podría gustarte