Está en la página 1de 22

CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540,actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y MARIA DE LOS ANGELES GOMEZ ARENAS identificado con cédula de
ciudadanía No. 1.004.961.108, residente en Circasia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO FIJO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un
periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR para LA GERENCIA GENERAL DE LA EMPRESA y los que se deriven de
estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, dela ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $ CINCO


MILLONES OCHOCIENTOS MIL M/C ($5.800.000)pagaderos en forma mensual, que
incluye la remuneración de los descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un termino
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a titulo de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORMARIA DE LOS ANGELES GOMEZ A .


________________________
C. C. No.1.004.961.108.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y LUIS ALFREDO OROZCO ROJAS identificado con cédula de
ciudadanía No. 1.004.975.209, residente en Circasia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO FIJO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un
periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR para LA SUBGERENCIA DE LA EMPRESA Y REEMPLAZO DEL GERENTE
EN ALGUNA LLEGADA SITUACION y los que se deriven de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de UN


MILLON QUINIENTOS MILM/C ($1.500.000)pagaderos en forma mensual, que
incluye la remuneración de los descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORLUIS ALFREDO OROZCO ROJAS.


________________________
C. C. No.1.004.975.209.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y HERNANDO OROZCO GUTIERREZ identificado con cédula de
ciudadanía No.1.004.971.108, residente en Circasia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019
por un periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR para EL AREA OPERATIVA y los que se deriven de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $


NOVECIENTOS MIL M/C ($900.000)pagaderos en forma mensual, que incluye la
remuneración de los descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.

OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como


periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORHERNANDO OROZCO GUTIERREZ.


________________________
C. C. No.1.004.971.108.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y LEIDY VIVIANA ARENAS ROJAS identificado con cédula de
ciudadanía No.95.756.350, residente en Armenia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019
por un periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR para LA COMERCIALIZCION DE PRENDAS DE VESTIR y los que se
deriven de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $ TRES


MILLONES M/C ($3.000.000)pagaderos en forma mensual, que incluye la
remuneración de los descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORLEIDY VIVIANA ARENAS ROJAS


________________________
C. C. No.95.756.350.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y KEVIN CANO OROZCOidentificado con cédula de ciudadanía
No.95.756.350, residente en Armenia Quindío, quien en adelante se denominará
TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
A TERMINO INDEFINIDO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un
periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR para DESARROLLAR LA ACCION DE JEFE DE CAMPO y los que se
deriven de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $


OCHOCIENTOS MIL M/C ($ 800.000)pagaderos en forma mensual, que incluye la
remuneración de los descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un termino
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a titulo de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORKEVIN CANO OROZCO.


________________________
C. C. No.95.756.350.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y ANGELICA MARIA GRAJALES CARDONAidentificado con cédula de
ciudadanía No.1.035.831.013, residente en Armenia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019
por un periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR del AREA DE ADMINISTRACCIONy los que se deriven de estas
labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $


OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO M/C ($
835.544)pagaderos en forma mensual, que incluye la remuneración de los
descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORANGELICA MARIA GRAJALES CARDONA.


________________________
C. C. No.1.035.831.013.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y LIGIA ISABEL BEDOYA ARENAS identificado con cédula de
ciudadanía No.1.093.721.832, residente en Circasia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019
por un periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR de OPERARIOSy las actividades que se derivan de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $


SETECIENTOS OCHENTA Y UN MIL DOCIENTOS CUARENTA Y DOS M/C ($
781.242)pagaderos en forma mensual, que incluye la remuneración de los
descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORLIGIA ISABEL BEDOYA ARENAS.


________________________
C. C. No.1.035.831.013.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y MARIA ESMERALDA ARENAS ROJASidentificado con cédula de
ciudadanía No.1.004.971.105, residente en Circasia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO FIJO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un
periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR de la SALUD OCUPACIONALy las actividades que se derivan de estas
labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $


SETECIENTOS OCHENTA Y UN MIL DOCIENTOS CUARENTA Y DOS M/C ($
781.242)pagaderos en forma mensual, que incluye la remuneración de los
descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADOR MARIA ESMERALDA ARENAS ROJAS.


________________________
C. C. No.1.035.831.013.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y OSCAR ALBERTO OROZCO ROJASidentificado con cédula de
ciudadanía No.15.441.429, residente en Pereira Risaralda, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TERMINO FIJO, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un
periodo de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR del AREA DE CONTABILIDADy los que se deriven de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $ UN


MILLON QUINIENTOS M/C ($ 1.500.000)pagaderos en forma mensual, que incluye
la remuneración de los descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.

OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como


periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADOROSCAR ALBERTO OROZCO ROJAS.


________________________
C. C. No.1.035.831.013.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y BRAHIAN ALEXANDER CANO OROZCOidentificado con cédula de
ciudadanía No.1.004.971.104, residente en Armenia Quindío, quien en adelante se
denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE OBRA O LABOR, del 1 de julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un periodo
de12 meses que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADOR del AREA DE MANTENIMIENTOy los que se deriven de estas labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $ UN


MILLON NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTINUEVE M/C ($
1.986.129)pagaderos en forma mensual, que incluye la remuneración de los
descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORBRAHIAN ALEXANDER CANO OROZCO.


________________________
C. C. No.1.035.831.013.
CO NT RAT RO INDIVID U A L DE TRABAJO

DIANA MARIA GUTIERREZARENAS, identificado con cédula de ciudadanía No.


24.604.540, actuando a EL OLIMPO DE ROPARK, Identificada con el Nit:3835421010-
8, domiciliado(a) en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
EMPLEADOR; y DORANY BEDOYA ARENASidentificado con cédula de ciudadanía
No.1.092.346.754, residente en Circasia Quindío, quien en adelante se denominará
TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO A TERMINO FIJO, del 1 de
julio del 2018 al 1 de julio del 2019 por un periodo de12 meses que se regirá por
las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del


TRABAJADORA de ADMINISTRADORAy actividades que se derivan de aquellas
labores.

PARÁGRAFO. - El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el


EMPLEADOR siempre que sus derechos laborales se mantengan.

SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará


labores a partir de 1 de julio del 2018, con una jornada laboral ordinaria de 8 horas
diarias y un total de 48 horas semanales,que se podrán distribuir de la forma
permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo.

TERCERA. - LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en la Pilastra con


dirección: Carrera 25 # 18-75, de la ciudad de Circasia Quindío, y puede ser
modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del
trabajador no sufran desmejoras o se disminuya su remuneración o le cause algún
tipo de perjuicio.

CUARTA. - SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $ UN


MILLON CIENTO NOVENTA Y UNO MIL QUINIENTOS QUINCE M/C ($
1.191.515)pagaderos en forma mensual, que incluye la remuneración de los
descansos dominicales y festivos.

QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes


obligaciones:
a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera
exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores
conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes.
b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al
servicio del EMPLEADOR.
c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el
EMPLEADOR.
d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo


suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los
que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser
autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su
reconocimiento.

SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por
terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las
expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.
OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como
periodo de prueba los primerosa partir de la vigencia de este contrato. Durante este
periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso
de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá
para ese nuevo contrato un periodo de prueba.

NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra
con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del
periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término
inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de
indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo
que falte.

DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da


o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por
un periodo igual a la inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la
materia del trabajo.

DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier


otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con
anterioridad.

DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse


por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de Circasia Quindío a el día 1
de julio del 2018.

EMPLEADOR DIANA MARIA GUTIERREZ A.


________________________
C. C. No. 24.604.540

TRABAJADORDORANY BEDOYA ARENAS.


________________________
C. C. No.1.035.831.013.

También podría gustarte