Está en la página 1de 2

SESIÓN DE TUTORÍA

“Me comunico con mis padres”


I. DATOS GENERALES:
Grado y Sección : Cuarto “C”.
Fecha : 18/11/2019.
Área : Tutoría.
Contribución De La El desarrollo de una personalidad saludable que les permita actuar con plenitud y eficacia
Tutoría en el entorno socia
Que las niñas y los niños identifiquen la importancia de dialogar con sus padres (o con un
¿Qué buscamos?
adulto que sea de su confianza) sobre sus vivencias, alegrías, preocupaciones y miedos.
Materiales: Lápiz, borrador, lápices de colores.

PRESENTACIÓN TIEMPO APROXIMADO: 10’


- La docente da la bienvenida a las y los estudiantes, y les pregunta: ¿A quién le piden algo de comer cuando tienen
hambre? ¿A quién le piden que les dé propina? ¿En qué otras ocasiones se acercan a sus padres? ¿Se aproximan
a su padre o madre cuando desean contarles lo que han hecho en el día? o ¿les cuentan cómo se sienten?, ¿qué
les preocupa o qué cosas les dan miedo?
- La docente escucha sus respuestas y reflexionan sobre ellas.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 70’
- La docente facilita una hoja bon y solicita a los estudiantes que dibujen a papá y a mamá. Aquí el tutor/a debe estar
muy atento para poder orientar ante la posibilidad que alguien no los tenga. En este caso, dibujará a la o las personas
que cumplan ese rol.
- Así también, en la misma página del cuadernillo, les solicitaremos que escriban unas líneas a aquellas personas,
diciéndole lo que les gusta de ella o él, lo que quisieran pedirle para llevarse aún mejor y cualquier otra cosa que
quisieran decirle pero que les cuesta hacerlo.
- Luego, de manera voluntaria, algunos podrán contar lo que escribieron.
- La docente explica la importancia de hablar con una persona adulta acerca de las cosas que les suceden y aquello
que sienten. Debemos dejar claro que es necesario hablar con ellos y ellas sobre las cosas que les dan alegría y,
también, sobre aquellas que los entristecen o llenan de miedo, porque ellos seguramente sabrán cómo ayudarles.
- Asimismo, les recordaremos a los estudiantes que el hecho de contar a alguien lo que nos preocupa nos hace sentir
mejor y que no estamos solos.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10’
- Al finalizar, evaluaremos el trabajo a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo se han sentido en esta sesión de
tutoría? ¿Qué es lo que más les gustó?
- Motivaremos a las y los estudiantes para que en familia compartan lo trabajado en la hora de Tutoría y que pongan
en práctica el dialogar con su padre, madre o familiar de confianza todo lo que sienten y si sienten alguna necesidad
que pidan ayuda.

IDEAS FUERZA
 Conversar con nuestros padres sobre lo que nos sucede nos hace sentir mejor.
 Es valioso contar a nuestros padres sobre aquello que nos preocupa o nos causa
temor.
 Para una buena convivencia familiar, es muy importante la comunicación y la
capacidad de diálogo abierto.

Belzabet Raquel Alegre Sánchez


Tutora Cuarto Grado “C”
Anexos: “Me comunico con mis padres”

 Dibujo a papá y/o mamá o a un familiar en quien confío

Unas líneas para ti ............................................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….…………………………………….

Unas líneas para ti ............................................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………..………………………………………………….

También podría gustarte