Está en la página 1de 43

Control Automático

UNIDAD III
LOS SENSORES

ELABORADO POR:
ING. JORGE FIDEL CALVO LARA
Mapa Conceptual


Sensor

 Se llama sensor al instrumento que produce


una señal, usualmente eléctrica en la
actualidad, (antiguamente se utilizaban señales
hidráulicas), que refleja el valor de una
propiedad, mediante alguna correlación
definida.
Sensor

 El sensor ideal es un instrumento que no altera


la propiedad medida. Por ejemplo, si se mide
temperatura, el sensor ideal no debería aportar
ni recibir calor, es decir debería tener una masa
igual a cero; o no debería estar en contacto con
la masa a la que le esta midiendo la
temperatura.
Transmisores

 Los transmisores son instrumentos que


convierten la salida del sensor en una señal
suficientemente fuerte como para transmitirla al
controlador o a otro aparato receptor.

 Las señales de salida del transmisor pueden ser


neumáticas, eléctricas o digitales
Definicion y Terminologia
 Sensor: Instrumento o sistema capaz de
percibir una señal (mecánica, acústica,
luminosa, calorífica, eléctrica o electrónica
 Inductor: De cualquier dispositivo o circuito
que crea un campo magnético a su
alrededor y bajo cuya influencia esta el
inducido.
 Capacitancia: Valor de la impedancia en un
circuito, cuando existe una capacidad.
 Dieléctrica: De cualquier material que
ofrece resistencia elevada al paso de la
corriente eléctrica.
Definicion y Terminologia
 Electrostático: Parte de la electricidad que
se ocupa del estudio de las acciones
entre cargas eléctricas en reposo.
 Electromagnético: Parte de la electricidad
que trata de las cargas y corrientes
eléctricas y sus interacciones a través de
los campos eléctricos y magnéticos.
 Presión: Acción y efecto de apretar o
comprimir.
 Temperatura: Nivel térmico de un cuerpo
o sustancia.
DESARROLLO

 Dispositivo que detecta un determinada


acción externa, temperatura, presión, etc.,
y la Transmite
 Los dispositivos que realizan esta función
reciben diversos nombres: captador,
detector, transductor, transmisor, sonda y
sensor.
TIPOS DE SENSORES

 Detectores capacitivos
 Detectores inductivos
 Detectores de presión
 Detectores de Temperatura
 Finales de carrera
¿Dónde Se Usan?


PARA QUE SIRVEN ?
Variables físicas medibles /
principios de funcionamiento
CLASIFICACION DE LOS SENSORES

SENSOR PRINCIPIO FISICO APLICACIONES

Inductivo Diferencia de tensiones Medida de


de dos bobinas. desplazamiento, posición,
presión o fuerza.
Capacitivo Distancia entre placas o Medida de
diferencia dieléctrica entre desplazamiento, presión o
cilindros. de nivel de líquido.
Magnético Diferencia de potencial. Medida de
desplazamiento, posición,
presión, tensión, campo
magnético, temperatura.
Fotoeléctrico Radiación Detección de posición y
electromagnética. conteo de objetos,
verificación de objetos y
de altura de envases o
cajas, flujo de palets.
Sensores capacitivos

 Los sensores de proximidad capacitivos son similares a


los inductivos. La principal diferencia entre los dos tipos
es que los sensores capacitivos producen un campo
electrostático en lugar de un campo electromagnético.
 Los interruptores de proximidad capacitivos sensan
objetos metálicos también como materiales no metálicos
tal como papel, vidrio, líquidos y tela.
Partes de un sensor
Materiales típicos que pueden
ser detectados:

 5.6.1.1.Sólidos:
Madera, cerámica, vidrio, apilamientos de papel,
plástico,
piedra, goma, hielo, materiales no férricos, y materias
vegetales.
 5.6.1.2.Líquidos:
Agua, aceite, adhesivo y pinturas.
 5.6.1.3.Granulados:
Granulados plásticos, semillas, alimentos, y sal.
 5.6.1.4.Polvos:
Tintas, polvo de jabón, arena, cemento, fertilizantes,
azúcar, harina y café.
Principio de funcionamiento:

El detector crea un campo eléctrico


 Fig. # 5

La entrada de un objeto altera el campo, provocando


la detección
Fig. # 6
Distancia sensitiva real

 La distancia sensitiva real es la distancia entre


el objeto a detectar y la cara activa cuando el
sensor efectúa la conmutación, y la salida
cambia de estado, estando montado en una
aplicación específica
Algunos modelos de sensores
capacitivos

 Existen en el mercado versiones de sensores de CD y


CA.
 Los de CD los hay de 2,3 y 4 hilos de salida.
 Con distancias de sensados desde 5 mm hasta 20
mmm
Ejemplos de aplicación de sensores
de proximidad capacitivos
Aplicaciones Industriales
Ventajas e Inconvenientes
SENSORES INDUCTIVOS
Principio de funcionamiento

 Cuando se coloca una placa metálica en el


campo magnético del detector, las corrientes
inducidas constituyen una carga adicional que
provoca la parada de las oscilaciones.
Partes de un sensor
Blindaje

 Los sensores de proximidad tienen bobinas


enrolladas en núcleo de ferrita. Estas pueden
ser blindadas o no blindadas. Los sensores no
blindados generalmente tienen una mayor
distancia de sensado que los sensores
blindados.
Sensores Inductivos Blindados

 El núcleo de ferrita concentra el campo radiado en la dirección del


uso.
 Se coloca alrededor del núcleo un anillo metálico para restringir la
radiación lateral del campo.
 Los sensores blindados pueden ser montados al raz del metal, pero
se recomienda dejar un espacio libre de metal abajo y alrededor de
la superficie de sensado.
Sensores Inductivos No
Blindados

 Un sensor no blindado no tiene el anillo de metal rodeando el


núcleo para restringir la radiación lateral del campo
 Los sensores no blindados no pueden ser montados al ras de un
metal
 Estos deben tener un área libre de metal alrededor de la superficie
de sensado
Objetivo Estándar para Sensores
Inductivos

 Un objetivo estándar es una placa que tiene una


superficie plana, liza, hecha de acero dúctil de 1 mm de
grueso
 La longitud de los lados del objetivo estándar es igual al
diámetro de la superficie de sensado o tres veces el
rango de operación especificada, el cual es mayor
Algunos modelos de sensores
inductivos
APLICACIÓN DE LOS
SENSORES INDUCTIVOS
 1.-Detección de posición totalmente ruptura de abiertas
o cerradas brocas.
 2.-Detección de tornillos y tuercas para control de
dirección y velocidad.
 3.-Detección de presencia de latas y tapas.
 4.-Detección de posición totalmente abierta o cerrada
de válvulas.
 5.-Detección de ruptura de punta de fresadora.
Termocuplas

 Consiste en dos alambres de diferentes metales


o aleaciones (platino-rodio, níquel y níquel-
cromo, hierro-constantán), un galvánometro
que mide las tensiones eléctricas (milivoltios)
creadas por el calentamiento del punto de
soldadura (extremos soldados)
Termocuplas
Termométros de resistencia

 Es un instrumento que consta principalmente de


un hilo metálico arrollado en un elemento de
soporte, dotado de los medios necesarios para
determinar las variaciones de su resistencia
eléctrica. Se basa en el efecto Joule-Thompson.
Termométros de resistencia

 Los materiales más usados son el níquel, el


platino, el cobre, el plomo y algunos
semiconductores.

PT100". La
precisión de estos
instrumentos puede
llegar a la centésima
de grado centígrado
Pirómetros

 Los pirómetros determinan la temperatura


estudiando el color, la cantidad y el brillo de la
radiación emitida por un cuerpo incandescente.

 Dependiendo de la característica de la radiación


que guíe la medición los pirómetros pueden ser:
– Ópticos : si se basan en el brillo de la radiación.
– De Radiación: si se basan en la cantidad o
intensidad de la radiación.
– De color.
Sensores de Temperatura de
Ultima Generación

 Se han desarrollado más recientemente (1992)


circuitos integrados (por ejemplo, el LM35A) que se
comportan como una fuente de corriente en función
de la temperatura. El artefacto es lineal en todo su
rango de operación (desde 0ºK hasta que se funde,
en el orden de los 150ºC) y genera, sistemáticamente,
10-6 A/ºK (si bien existen versiones que generan 10-6
A/ºC y 10-6 A/ºF)
Sensores de Presión

 Los dispositivos para medir presión se clasifican


en tres grupos:
– Los que se basan en la medición de la altura
de una columna de líquido
– Los que se basan en la medición de la
medición de la distorsión de una cámara
elástica
– Los sensores de tipo eléctrico
Sensores de Presión

 El mas común entre los de medición de


altura de líquidos es el tubo en forma de U
Sensores de Presión

 Aparatos medidores de presión provistos de elementos elásticos


sensibles.
– Su funcionamiento está basado en la utilización de la
deformación o el momento de flexión de elementos elásticos
sensibles que perciben la presión de un medio y la transforman
en desplazamiento o esfuerzo.

El manómetro de Bourdon es
el ejemplo típico de esta
clase
Sensores Eléctricos de Presión

 Se basan en principios tales como:


– La aparición de cargas electroestáticas cuando se deforman
los cristales en una dirección determinada (Manométro
piezoelectrico).
– El cambio de la resistencia eléctrica de los conductores bajo
la acción de la presión (Manómetro de resistencia).
– Variaciones en la inductancia y capacitancia de conductores,
de uso muy limitado debido a su baja sensibilidad
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte