Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Problemas de la Unidad 1
PRESENTA:
Grupo 407-A
DOCENTE:
GRUPO:
407-A
PERIODO:
Septiembre-diciembre 2019
Problema 1
Se ha realizado la reacción de N2O4 (g) 2NO2 (g) varias veces, con distintas
cantidades siempre a 134°C. Una vez alcanzado el equilibrio, las concentraciones
de sustancia en cada muestra fueron:
Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3
𝑴𝒐𝒍 0.29 0.05 0.47
N2O4 ( )
𝑳
Completar la tabla.
1.- Obtener la ecuación de K
(𝑁𝑂 )2
Kc= (𝑁𝑂 2𝑂
2 4)
2.- Calcular K
𝑚𝑜𝑙 2
(0.74 )
𝑙
Kc= 𝑚𝑜𝑙
(0.29 )
𝑙
𝑚𝑜𝑙
Kc= 1.88 𝑙
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
(NO2)2= √(1.88 )(0.05 )
𝑙 𝑙
𝑚𝑜𝑙
(NO2)2= 0.306 𝑙
(0.3)2
N2O4= 𝑚𝑜𝑙
1.88
𝑙
𝑚𝑜𝑙
N2O4= 0.0478 𝑙
Problema 2
PT (atm) 350°C 400°C 450°C
%NH3 Kp %NH3 Kp %NH3 Kp
10 7.35 0.026 3.85 0.128 2.04 6.55x10-3
30 17.80 0.027 10.09 0.128 5.80 6.711x10-5
50 25.11 0.027 15.11 0.128 9.17 6.84x10-3
𝟑 𝟏
Rxn: 𝟐 H2 (g) + 𝟐 N2 (g) NH3 (g)
(0.735atm)1
Kp= (6.34atm)3/2 (2.32atm)1/2
0.735atm
Kp= (18.28atm)(1.52atm)
0.735atm
Kp= 28.78atm2
Kp= 0.0263atm-1
“Para el cálculo de Kp, en este problema, lo primero que se debe hacer es conocer
cuáles son los datos que nos da el problema y ver que es lo que pide. Primero, el
problema pide el cálculo del Kp, para cada una de las columnas que lo indica, y nos
da tres diferentes temperaturas, que son: 350°C, 400°C y 450°C, así como también
nos da tres presiones totales diferentes, las cuales son 10, 30 y 50 respectivamente.
𝟑 𝟏
En este mismo, nos maneja una reacción que es la suma de 𝟐H2 y 𝟐 N2, dando como
resultado, NH3.
A continuación, se tiene que calcular el porcentaje de NH3 de acuerdo con cada
presión y cada temperatura que se maneja en el problema, para esto, la cantidad
indicada en la columna %NH3 se tiene que dividir entre 100 (7.35/100= 0.0735)) y
así se obtiene el porcentaje. Después, la cantidad de porcentaje obtenida se
multiplica por la cantidad de atmósfera que hay (0.0735 *10atm= 0.735atm), dando
como resultado la cantidad de PNH3, pero debido a que el problema maneja tres
componentes, aún falta saber la cantidad de los otros dos, entonces, como la
atmósfera que la cantidad de atmósfera que manejamos es 10atm, a esta se le resta
la cantidad del PNH3 (10atm-0.735= 9.25atm ) y eso quiere decir, que la cantidad
obtenida es la suma de los dos componente que faltan por saber, entonces, se tiene
𝟑 𝟏 4
entendido que hay 𝟐H2 y 𝟐 N2 (la suma de ambos da 2 que a la vez es igual a 2, por
lo que entendemos que de las 9.25atm, hay un 75% de H2 y un 25% de N2) y para
conocer la cantidad de cada uno, se debe multiplicar las 9.25atm * 0.75 para que
nos de la cantidad de H2 (6.94atm) y por 0.25 para obtener la cantidad de N2
(2.32atm).
∑ P1 Productos
Ahora para el cálculo de Kp, se utiliza la siguiente fórmula: Kp= ∑ p1 Reactivos
=
PNH3
y sustituyendo los que nos pide ahí, obtenemos el primero valor de Kp,
PH2 3/2 PN2 3/2
para una atmósfera de 10 a 350°C. Lo mismo se hace con los demás para obtener
todos los resultados de Kp.”
0.38atm 3.027atm
Kp= (19.35atm)(1.54atm) Kp= (90.92atm)(2.59atm)
0.38atm 3.027atm
Kp= 29.79atm2 Kp= 235.48atm2
7.555atm 0.204atm
Kp= (175.78atm)(3.25atm) Kp= (19.91atm)(1.56atm)
7.555atm 0.204atm
Kp= 571.28atm2 Kp= 31.05atm2
1.74atm 4.585atm
Kp= (97.57atm)(2.66atm) Kp= (198.77atm)(3.36atm)
1.74atm 4.585atm
Kp= 259.53atm2 Kp= 667.86atm2
𝟑 𝟏
Rxn: 𝟐 H2 (g) + 𝟐 N2 (g) NH3 (g)
𝑲𝒑 𝑎𝑡𝑚∗𝐿
Kc= (𝑹𝑻)∆𝒏 R= Constante de los gases ideales = 0.08205 𝑚𝑜𝑙∗𝐾
98.82% 1.18%
1.- Obtener los % de cada especie
3---- 1.18%
2---- X= 0.78%--H2
1----X = 0.39%--O2
2.- Obtener las presiones parciales con la ley de Dalton
PH2O= (1atm) (0.9882) = 0.9882atm
PH2= (0.0118atm) (0.333) = 0.00785atm
PO2= (0.0039) (0.1atm) = 0.0039atm
3.- Cálculo de Kp
(𝟎.𝟎𝟎𝟕𝟖𝒂𝒕𝒎)𝟐 (𝟎.𝟎𝟎𝟑)
Kp= (𝟎.𝟗𝟖𝟖𝟐𝒂𝒕𝒎)𝟐
𝑚𝑜𝑙
Kc=1.251x10-7 𝑙
Problema 4
Datos:
T=1500C
Pr= 90 atm
1. Primero obtenemos el % de cada especie basándonos en el 40% de
disociación del reactivo.
PA=60%0.6
PB=20%0.2
PC=20%0.2
2. obtenemos las presiones de acuerdo con la ley de Dalton
PA=XAPT PB=XBPT PC=XCPT
PA=0.6 (90atm) PB=0.2 (90atm) PC=0.2 (90atm)
PA=54 atm PB=18 atm PC=18 atm
∑ P1 Productos
3. Calculamos Kp utilizando la fórmula: Kp= ∑ p1 Reactivos
(𝑃𝐵 )(𝑃𝐶 )
Kp= (𝑃𝐴 )2
Kp= 0.111
𝐾𝑝
4. Ahora podemos obtener Kc con la fórmula: Kc= (𝑅𝑇)∆𝑛
0.111
Kc= 𝒂𝒕𝒎¨𝒎𝒐𝒍 0
((0.0820 )(423.15𝐾))
𝒎𝒐𝒍∗𝒌
𝒎𝒐𝒍
Kc=0.111 𝒂𝒕𝒎 ∙ 𝑳
T= 250C
𝑚𝑜𝑙
CAO=.03 𝐿
2. Obtener la relación de α
N2O4 =CAO (1- α)
NO2=2CAO α
3. Formular Kc
(2CAO α)2
Kc= CAO (1− α)
4. Despejamos y resolvemos α
(2CAO α)2 22 CAO2 α2 22 CAO α2
Kc= CAO (1− α) Kc= CAO (1− α) Kc= (1− α)
a= 0.12
b=0.125
c=0.125
−𝟎.𝟏𝟐𝟓±√𝟎.𝟏𝟐𝟓𝟐 −𝟒(𝟎.𝟏𝟐)(−𝟎.𝟏𝟐𝟓)
α= 𝟐(𝟎.𝟏𝟐)
−𝟎.𝟏𝟐𝟓±√𝟎.𝟎𝟕𝟓𝟔𝟐
α=
𝟎.𝟐𝟒
−𝟎.𝟏𝟐𝟓±𝟎.𝟐𝟕𝟒𝟗
α= 𝟎.𝟐𝟒
−𝟎.𝟏𝟐𝟓+𝟎.𝟐𝟕𝟒𝟗
α= 𝟎.𝟐𝟒
𝟎.𝟏𝟒𝟗𝟗
α= 𝟎.𝟐𝟒
α1=0.6245
−𝟎.𝟏𝟐𝟓−𝟎.𝟐𝟕𝟒𝟗
α= 𝟎.𝟐𝟒
α2=1.66
Observamos que nuestra alfa 1 es la correcta ya que el valos debe ser menor
a 1.
6. calculamos el porcentaje
α=0.6245 x 100
α=62.45%
7. Obtenemos concentración final
Conc final= [ CAO ](1- α)
𝑚𝑜𝑙
Conc final= 0.03 (1- 0.6245)
𝐿
𝑚𝑜𝑙 𝒎𝒐𝒍
Conc final= 0.03 x 0.375= 0.011
𝐿 𝑳
6. A cierta temperatura la constante de equilibrio es de 4 para la reacción:
CO (g)+H2O(g)CO2(g)+H2(g)
Datos
Kp= 4
𝒎𝒐𝒍
[CO] o=1 𝑳
𝒎𝒐𝒍
[H2O] o=1 𝑳
[CO2]
[H2]
1. Obtener la relación de α
CO=1 CAO (1- α)
H2O=1 CAO (1- α)
CO2=1CAO α
H2=1CAO α
2. Formular Kc
(1CAO α)(1CAO α)
Kc= CAO (1− α) CAO (1− α)
4. Despejamos y resolvemos α
CAO2 α2 α2 α2
Kc= CAO2 (1− α)2 Kc= (1− α)2 4 = (1− α)2
4 (1- α) 2= α2
4 (1- 2α+ α 2) = α2
4- 8α+ 4α 2 = α2
α 2- 4α 2+ 8α- 4 = 0
- 3α 2+ 8α- 4 = 0
5. Sustituimos valores
−𝑏±√𝑏 2 −4𝑎𝑐
x= 2𝑎
a= -3
b=8
c=-4
𝟖±√𝟖𝟐 −𝟒(−𝟑)(−𝟒)
α= 𝟐(−𝟑)
𝟖±√𝟖𝟐 −𝟒(−𝟑)(−𝟒)
α= −𝟔
𝟖±√𝟏𝟔
α= −𝟔
𝟖±𝟒
α= −𝟔
𝟎.𝟏𝟒𝟗𝟗
α= 𝟎.𝟐𝟒
α1=0.6666
α2=2
Observamos que nuestra alfa 1 es la correcta ya que el valor debe ser menor
a 1.
6. calculamos el porcentaje
α=0.6666 x 100
α=66.66%
7. Obtenemos concentración final
Conc final= [ CAO ](1- α)
𝑚𝑜𝑙
Conc final= 1 (1- 0.6666)
𝐿
𝒎𝒐𝒍
Conc final= 0.3334 𝑳