Está en la página 1de 2

Taller de recuperación de física.

Cuarto periodo

Grado: 10 ___

 ANALIZA REFLEXIONA Y RESPONDE

1. Define con tus palabras qué es energía y cuáles son sus unidades.
2. Escribe y define las clases de energía que existen.
3. ¿Cuál es la diferencia y relación entre energía cinética, energía
potencial y energía mecánica? (Escribe la ecuación con que se expresa
cada una.)
4. Explica el teorema del trabajo y la energía en función de: la energía
cinética, la energía potencial gravitacional y la energía potencial
elástica.
5. Explica lo que dice el principio de conservación de la energía
mecánica. Da ejemplos.
6. Qué le sucede a la energía potencial, a la energía cinética y a la energía
mecánica de un cuerpo cuando: a) Se lanza verticalmente hacia arriba,
b) Se lanza vertical hacia abajo.
7. ¿Qué son energías renovables y energías no renovables? Da ejemplos.
8. Un cuerpo se lanza en A y sigue la trayectoria indicada en la figura.
(No se tiene en cuenta el
rozamiento.) ::::...........................................:::................................

o ¿En qué punto tendrá mayor energía potencial?


o ¿En qué punto tendrá mayor energía cinética?
o ¿En qué punto tendrá mayor energía mecánica?
o ¿Qué le sucede a la energía potencial cuando el cuerpo se
desplaza de A a B? ¿ y de B a C?
o ¿Qué le sucede a la energía cinética cuando el cuerpo se desplaza
de A a B? ¿ y de B a C? ¿Qué le sucede a la energía mecánica?

 RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1. ¿Cuál es la energía potencial que posee un cuerpo de 30 Kg cuando se


encuentra a una altura de 10 m?
2. ¿Cuál es la energía cinética que lleva un cuerpo de 45 kg. que se
desplaza con una velocidad de 36 m/s?
3. ¿Qué trabajo se debe realizar sobre un cuerpo de 15 kg. para que
incremente su velocidad de 3 m/s a 10 m/s.?
4. ¿Qué trabajo se debe realizar para detener un cuerpo de 70 Kg que viaja
a la velocidad de 20 m/s?
5. ¿Qué trabajo se debe realizar para triplicar la velocidad de un cuerpo
que posee 10 julios de energía cinética inicial?
6. ¿Qué velocidad adquiere un cuerpo de 5 kg. que viaja a la velocidad de
3m/s. cuando sobre él se realiza un trabajo de 80 julios?
7. ¿Qué energía cinética adquiere un cuerpo de 8 kg. al llegar al suelo si
se deja caer libremente desde la altura de 100 m?
8. ¿Qué trabajo se debe hacer para elevar un cuerpo de 15 kg. desde una
altura de 20m hasta una altura de 30 m?
9. Un avión de 15.000 kg. vuela horizontalmente a una altura de 1200
metros con velocidad de 320km/h. Calcula la energía cinética, la
energía potencial y la energía mecánica del avión.
10. La constante de elasticidad de un resorte es 25 N/m. Calcula la energía
potencial elástica que posee un cuerpo de 5 kg. sujeto al resorte, que se
desplaza a 0,8 m de su punto de equilibrio.
11. Un cuerpo de 1 Kg de masa se encuentra inicialmente a una altura de
100 m y se deja caer libremente. Calcula la energía potencial, la energía
cinética y la energía mecánica del cuerpo a esta altura. Y cada vez que
descienda 20 m
12. Un cuerpo de 80 kg. se desliza por una pista sin rozamiento, como lo
indica la figura. Calcula la energía potencial, la energía cinética, la
energía mecánica y la magnitud de la velocidad en los puntos A, B y C.

...........................................

También podría gustarte