Está en la página 1de 3

NEUTRALIZACIÓN EN PERÓXIDOS ORGÁNICOS

Medidas De Neutralización:
Están son algunas medidas a tener en cuenta en cuanto a la manipulación de peróxidos
orgánicos:
 Los derrames se limpiarán con prontitud, para lo que habrá que utilizar herramientas que
no produzcan chispas y un diluyente inerte húmedo, como vermiculita o arena. El material
barrido puede introducirse en contenedores abiertos o sacos de polietileno y la zona se
lavará con agua y detergente.

 Los peróxidos derramados, contaminados, desechados o en dudoso estado deben


destruirse. La mayoría de los peróxidos pueden hidrolizarse añadiendo lentamente una
cantidad aproximada de 10 veces su peso de una solución de hidróxido sódico frío al 10 %
mientras se mezcla con una varilla o agitador. La operación puede requerir varias horas.
 Las personas que manipulen peróxidos deben utilizar gafas ajustadas de seguridad, gafas
protectoras o pantallas faciales para protegerse los ojos. Asimismo, existirán fuentes para el
lavado de urgencia de los ojos. Para evitar el contacto con la piel, se usarán guantes,
mandiles y otras prendas protectoras. No deben utilizarse prendas de vestir y equipos que
generen electricidad estática.
 Estará prohibido fumar. Los peróxidos no deben almacenarse en los mismos refrigeradores
que contengan alimentos o bebidas. Las reacciones de laboratorio se realizarán siempre
detrás de una pantalla de seguridad.

 Las zonas donde se almacenen y manipulen estos productos deben estar protegidas contra
incendios mediante un sistema de rociado o aspersores (puede utilizarse un sistema de
rociado con nitrógeno líquido para la protección de los peróxidos que sólo son estables por
debajo del punto de congelación del agua). En caso de incendio, se aplicará agua desde una
distancia segura mediante un sistema de aspersores o con manguera, preferiblemente
provista de una boquilla aspersora. Sin embargo, si el peróxido está diluido en un disolvente
inflamable de baja densidad, será necesario utilizar espuma. No deben utilizarse extintores
portátiles, salvo en el caso de incendios muy pequeños.

 Los peróxidos amenazados por un incendio deben humedecerse desde una distancia segura
para enfriarlos.
 En caso de producirse el contacto de la piel con peróxidos, la zona afectada debe lavarse
rápidamente para evitar su irritación.
 En caso de contacto con los ojos, éstos deben lavarse inmediatamente con agua abundante,
poniendo a la víctima bajo vigilancia médica. Si no se actúa rápidamente, la exposición a
irritantes corrosivos como el peróxido de metiletilcetona puede causar ceguera. En caso de
ingestión accidental, debe solicitarse también asistencia médica. Si se produjera
sensibilización, habría que evitar ulteriores contactos con peróxidos.

Bibliografía
https://www.insst.es/documents/94886/162038/7.+Nitrocompuestos+alifáticos+-
+Nitrocompuestos+aromáticos+-+Peróxidos+orgánicos+e+inorgánicos.

https://www.solvay.us/en/binaries/HH-2323-sp-236797.pdf.

http://www.ccsso.ca/oshanswers/chemicals/organic/organic_peroxide.html

https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/peroxidos-organicos

También podría gustarte