Está en la página 1de 24

1.

- Abrir el programa EasyEDA, donde podremos diseñar el circuito que vamos a querer
crear en PCB.

Vamos al apartado para crear un nuevo circuito, bajo la opción de Nuevo Diagrama.
En la parte izquierda de la pantalla aparecen todos los componentes electrónicos que
podemos utilizar, desde resistencias, transformadores y LEDS.
En la imagen anterior, se elaborara un diagrama para encender un LED con una
resistencia, usando los componentes que nos da el programa, los seleccionamos y
ponemos en cualquier parte del dibujo.

Utilizamos la herramienta WIRE o ALAMBRE para conectar todos los componentes.

!
Una vez que estén todos conectados, guardamos nuestro proyecto.

Y convertimos el diagrama en un diagrama PCB, EASY EDA nos da la facilidad de


convertir nuestros diagramas en PCB sin tener que volver a hacer todo desde cero.

!
Establecemos la medida en la que el usuario quiere trabajar la placa PCB.
(SIEMPRE SE USARA LA ECALA DE MM PARA TODAS NUESTRAS MEDIDAS)

!
Aquí establecemos que utilizaremos una placa de 100mm x 100 mm o 10x10 cm, este
va a ser el área de trabajo de la CNC y finalmente, el área que va reconocer el código-g
Dentro del diagrama PCB, tenemos la libertad para mover nuestros componentes para
establecer los puntos donde deseamos posicionar nuestra pista.

!
Utilizamos la herramienta TRACK o PISTA para dibujar la pista PCB para nuestros
componentes

!
Dibujamos nuestra pista con la herramienta TRACK

Seleccionamos nuestra Pista y cambiamos los valores para el grosor de estas líneas en
el apartado de la derecha en donde dice WIDTH o ANCHO, lo cambiamos a la cantidad
que nosotros queramos, en este caso será 2.5 mm de grosor para la PISTA

!
Ahora seleccionamos cada orificio y los hacemos mas pequeños en la misma parte que
lo establecido con el ancho de la pista

!
Cambiamos los valores para WIDTH, HIGHT y HOLE, esto es para que al momento de
transformar nuestra pista PCB en un dibujo vectorizado, los hoyos no interfieran con el
diseño final

!
Exportamos nuestro circuito como imagen PNG

Cambiamos el color del dibujo a BLANCO y NEGRO para que se pueda vectorizar
correctamente

!
El dibujo exportado, listo para vectorizarse nos debe quedar de la siguiente forma,
todos los dibujos que elaboremos con EASYEDA nos quedaran de la siguiente forma.
De esta manera es mas rápido el proceso de Inkscape.

Para crear los hoyos que son parte de nuestro circuito PCB, volvemos a seleccionarlos
y en los apartados de WIDTH,HIGHT y HOLE, aumentamos el valor para que sea igual
al grosor de nuestra broca, cual, en este caso , es de 2mm

!
Una vez que se tienen los puntos y la pista en PNG, nos pasamos a INKSCAPE para
vectorizar nuestro dibujo, empezamos por estableciendo el tamaño de nuestro circuito,
como ya habíamos establecido vamos a trabajar con una placa de 10 x 10 cm

Cambiamos los valores de WIDTH y HIGHT , siempre utilizando mm para todas


nuestras medidas.

!
Abrimos nuestro circuito PCB transformado en imagen PNG que ya elaboramos con
EASY EDA.

!
Y primero convertimos la imagen en tipo BITMAP, esto lo que hace es que vuelve a
dibujar nuestra imagen, pero en tipo Vector.

!
Cambiamos valores hasta tener los contornos de toda nuestra pista. El valor va a
derivar de que tantas líneas y que tan oscuro sea el dibujo.

Eliminamos la imagen PNG que teníamos y nos quedamos únicamente con el bitmap.

!
Movemos nuestra imagen para que quede en un punto 0,0 o nuestro origen.

Utilizamos la herramienta EDITAR NODOS para eliminar cualquier punto que no nos
sirva, por ejemplo, todo el borde de nuestro diagrama, seleccionamos los nodos y
eliminamos, para esto nos sirve primero convertir la imagen en tipo vectorizada, ya que
todos los puntos del dibujo se convierten en tipo nodos.
Nos quedamos únicamente con el circuito y volvemos a regresarlo a un punto 0,0

Utilizamos las herramientas OBJECT TO PATH y DYNAMIC OFFSET sobre nuestro


dibujo, estas herramientas nos permiten recortar el vector para tener un dibujo más
definido para cuando se deba convertir en código-g, y nuestra herramienta de
DYNAMIC pone más nodos, más puntos en el dibujo para que se tenga un mayor
grado de libertad de movimiento al dibujo.

!
!

Elegimos la herramienta que vamos a utilizar en nuestra CNC dentro del apartado de
EXTENCIONES y en HERRAMIENTAS G-CODE, puede ser cualquiera de las
herramientas que nos proporciona Inkscape, para todas nuestras perforaciones
utilizamos punta cilíndrica.
!

Una vez que tenemos la herramienta, editamos los campos de DIAMTER,


PENETRATION FEED, FEED y DEPTH STEP, en orden el diámetro se cambia a 1 mm
cual es el grosor de nuestra broca, FEED y PENETRATION FEED son las velocidades
de nuestros motores, deben estar en la misma cantidad para evitar errores y DEPTH
STEP es el paso de profundidad que debe hacer para el dibujo.

! 


!
Siguiente es poner nuestros puntos de Origen, estos los reconocerá como el punto de
inicio del dibujo, aquí van a iniciar los ejes X,Y y Z.

!
Aquí el único valor que cambia es nuestro paso para profundidad que hemos
establecido como 0.2 pasos en Z

!
Lo último es pasar nuestro Vector a Codigo-G, dentro del mismo apartado
seleccionamos PATH TO G-CODE para transformarlo. Esta parte es directa ya que
Inkscape nos da la facilidad de convertir a código-g con rapidez y accesibilidad para
usuarios.

!
Primero le establecemos que su límite de profundidad será 2 pasos en Z. Le estamos
diciendo que no puede bajar más de 2 pasos.

!
!
Cambiamos su nombre y le establecemos que solo puede dar 2.6 pasos en Z hasta
que llegue a su límite de pasos. Una vez que baja los 2.6 pasos, ya no tiene permitido
seguir bajando.

!
Le damos en APPLY para confirmar todos los ajustes y al finalizar nos queda un dibujo
así, el código-g es creado al momento y guardado donde se estableció en Path to G-
code, para poder visualizar nuestro código-g podemos utilizar nuestra interfaz o una
página web que nos enseña como dibujara el producto final.

!
Utilizamos el navegador y la pagina NCVIEWER para tener una idea de cómo debe
dibujar en el proceso final.

!
!

Easy EDA nos da la facilidad de crear diagramas electrónicos y PCB de manera


gratuita y de fácil acceso para usuarios, proporciona una cantidad limitada de
componentes electrónicos, pero nos da la libertad de crear diagramas PCB a como lo
requiere el usuario, Utilizamos este programa para la elaboración de los diagramas
PCB para convertirlos en formato de imagen.
Inkscape es un editor de imágenes vectorizadas libre igual que Easy EDA utilizada
principalmente para crear o editar diagramas, imágenes o dibujos con vectores
gráficos. Las imágenes vectorizadas o gráficos vectoriales se refiere a la creación de
imágenes digitales formadas por objetos geométricos, cada uno de estos es definido
por declaraciones matemáticas generalmente a través de comandos establecidos por
un programa. Inkscape nos proporciona las herramientas para vectorizar imágenes
PNG o JPG y convertir dichas imágenes en nuestro código-G utilizada en nuestra
maquina CNC.

Universal G-Code, la interfaz utilizada para manipular nuestra maquina CNC, usada
principalmente para maquinas cargadas con el Open-source GRBL para su manejo.
UGC principalmente lo que hace es mandar comandos a nuestra maquina sobre su
movimiento en sus ejes (X, Y,Z) al igual que manda comandos en forma de
coordenadas a nuestra maquina en el momento que se le carga un dibujo G-Code.
GRBL es un código de acceso libre utilizado principalmente para el control de las
maquinas CNC, cargado en los arduinos. Lo que nos ayuda es a interpretar los
códigos-G para nuestro CNC, interpreta el listado de instrucciones y hace los
movimientos en cada motor. En resumen, necesitamos de un medio que nos permita
interpretar los códigos-g y al hacer esto, mueva los motores a las posiciones que este
código nos proporciona.

También podría gustarte