Está en la página 1de 9

Código: GGT-PO-OPE-021

PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 1 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT

MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES Y EXCAVACIONES


CON MAQUINARIA PARA TRABAJOS DE BT Y MT

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 2 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
1. OBJETIVO

Establecer un estándar para la ejecución de zanjas y otras actividades con el uso


de maquinarias en trabajos de BT y MT.

2. ALCANCE

El presente documento será de aplicación a todas las obras que realice los
departamentos de la Gerencia de Operaciones de Tecsur y contratistas que
desarrollen la misma actividad.

3. DEFINICIONES

3.1. Máquina excavadora: Comprende toda máquina de construcción dedicada al


movimiento de tierras (Retroexcavadora, Excavadora, Cargador Frontal, Tractor,
etc.)
3.2. Entibado: Consiste en apuntalar o fortalecer con maderas y tablas las
excavaciones que ofrecen riesgos de derrumbe.
3.3. Georadar: Transmite un pulso muy corto de energía electromagnética sobre la
superficie por medio de dos antenas transmisoras de 250 MHz y 700 MHz.
3.4. Interferencia: Son instalaciones subterráneas de agua, desagüe, cables de
energía, de telecomunicaciones e instalaciones de gas, los cuales se encuentran
directamente enterrados o en ductos.
3.5. Vigía: Personal encargado de verificar la profundidad de la zanja y hallazgo de
interferencias (tubería de agua, desagüe, etc.) manteniendo una comunicación
permanente con el Operador de la Maquinaria.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

Directivas
4.1. GGT-PL-PDR-007 “Política de Negativa a Trabajar por Inseguridad”.
4.2. GGT-DO-OPE-002 “Instrucción previa en campo
4.3. GGT-DA-OPE-011 “Acta de Inspección Previa”
4.4. GGT-DA-PDR-007: Consideraciones de seguridad para los operadores de
máquina pesada.

Procedimiento
4.5. GGT-PA-PDR-021 “Negativa a trabajar por ausencia de condiciones de
seguridad”.
4.6. GGT-PO-PDR-001: “Identificación de materiales, sustancias y residuos
peligrosos”
4.7. GGT-PO-PDR-004: Disposición final, reutilización y reciclaje de residuos.

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 3 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
Instructivos
4.8. GGT-IO-OPE-008 “Identificación de interferencias con el Georadar”.
4.9. GGT-IA-SSO-001: “Criterios para atenciones médicas en accidentes de trabajo”
4.10. GGT-IO-SSO-002: Ergonomía en el trabajo.

Disposiciones de trabajo
4.11. GGT-DT-GE-183 “Como evitar un ataque canino o reducir sus efectos’.
4.12. GGT-DT-PDR-002: “Medidas de prevención contra la exposición a la radiación
solar en el trabajo”
4.13. GGT-DT-GE-108 ‘En la Línea de fuego’
4.14. GGT-DT-GE-139 “Concentración en la tarea”
4.15. GGT-DT-SE-074 “Cuidados al trabajar en vías de alto tránsito”
4.16. GGT-DT-SE-092 “Señalización de la zona de trabajo”
4.17. GGT-DT-SE-165 “Señalización y apoyo policial en vías de alto tránsito”
4.18. GGT-DT-OC-037 “Entibado de zanjas en terrenos inestables
4.19. GGT-DT-OC-076 “Excavación de zanja en terrenos arenosos”.
4.20. GGT-DT-EH-173 “Inspección y uso de escaleras de madera”.
4.21. GGT-DT-OC -014: Ubicación segura de desmonte en zanja

Normas
4.22. SI-3-305 Señalización de obras en vías públicas
4.23. SE-3-325 Señales de seguridad vial para trabajos en vías.

Otros documentos
4.24. Reglamento Interno de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
4.25. Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento D.S. N° 005-
2012-TR.
4.26. Norma Básica de Ergonomía y Evaluación de Riesgo Disergonómico - R.M. N°
375-2008-TR.

5. RESPONSABILIDADES

5.1. Jefe Departamento:


Promover y controlar el cumplimiento del presente procedimiento.

5.2. Supervisores:
Controlar el cumplimiento del presente procedimiento.
Verificar que el operador de la máquina cumpla con lo dispuesto en la directiva
GGT-DA-PDR-007 “Consideraciones de seguridad para los operadores de
máquina pesada”. Además que cuente con el formato chek list de la
Maquinaria en campo.

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 4 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
5.3. Responsable de la Contratista:
Cumplir con las disposiciones del presente procedimiento.
Verificar que el proveedor de la maquinaria Operador cuente con el formato
chek list de la Maquinaria antes de enviarlo a la zona de trabajo.
Asegurar que se disponga de todos los recurso necesarios para el desarrollo
de la siguiente actividad.

6. DESARROLLO

6.1 Actividades Previas

6.1.1. Se debe asignar la tarea a personal debidamente capacitado y entrenado en la


tarea de excavación con máquina pesada, según directiva GGT-DA-PDR-007:
Consideraciones de seguridad para los operadores de máquina pesada.

6.1.2. El operador de la máquina revisará en su base, con su lista de verificación


correspondiente el buen estado de su equipo, antes de salir a campo.

6.1.3. Se debe identificar la zona de trabajo para determinar los peligros, evaluar los
riesgos y determinar las medidas de control. Además de determinar las
características de la Maquinaria Pesada a utilizar (retroexcavadora, excavadora,
etc.)

6.1.4. Previo a la ejecución del trabajo, se debe solicitar la identificación de


interferencias subterráneas a la largo de toda la excavación proyectada, según el
instructivo GGT-IO-OPE-008 “Identificación de interferencias con el Georadar”, en
el cual debe participar necesariamente el supervisor y capataz a cargo de la obra.

6.1.5. El capataz que estuvo presente en la identificación de interferencias debe ser el


mismo quien esté a cargo de la apertura de zanja con máquina.

6.1.6. Antes del inicio de las excavaciones se debe tener en obra los planos de las
instalaciones de servicios y/o planos de replanteo de las obras existentes con el
cual se ha verificado la inexistencia de instalaciones. Además se debe contar
obligatoriamente, con el plano con la identificación y señalización de
interferencias.

6.1.7. Si las excavaciones se van a ejecutar en la vía pública se deberán solicitar los
permisos municipales respectivos.

6.1.8. Verificar el buen funcionamiento de la máquina y así como el estado de


conservación. Se solicitará certificado de mantenimiento. Se verificará que la
máquina cuenta con un kit (cable, grillete, etc.) para ser remolcado en caso de
avería. Estas verificaciones debe ser realizado en sus respectivas bases, antes
del inicio de la jornada.

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 5 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
6.1.9. Verificar el estado de los EPP´s equipos y herramientas, las cuales deben estar en
buen estado y debidamente registrados en sus formatos correspondientes y
validado por el supervisor.

6.1.10. Efectuar y registrar la instrucción previa en campo en la zona de trabajo a todo el


personal participante, según instructivo GGT-IA-PDR-003. En esta se remarcará
los riesgos evaluados en el procedimiento así como los peligros de daños a
instalaciones aérea y subterráneas, se evaluará la posibilidad de dañas cables
con energía, y se registrará en el formato F01-IA-PDR-003 “Instrucción previa en
campo”.

6.1.11. Frente a una condición diferente a las observadas en la Instrucción Previa en


Campo y que representa riesgo, suspender el trabajo e informar al supervisor del
mismo para que defina el control efectivo del riesgo; de no existir algún control
efectivo del riesgo que pueda ser dispuesto en ese momento, suspender la
actividad, según los pasos del procedimiento GGT-PA-PDR-021 “Negativa a
trabajar por ausencia de condiciones de seguridad”.

6.1.12. Ataque canino: Deberá identificar la presencia de canes en la zona de trabajo,


teniendo en cuenta la disposición de trabajo GGT-DT-GE-183 “Como evitar un
ataque canino o reducir sus efectos’ y en caso de sufrir una mordedura de perro
tener en cuenta el instructivo GGT-IA-SSO-001: “Criterios para atenciones
médicas en accidentes de trabajo”

6.1.13. Posturas en el trabajo: A fin de evitar dolencias músculo esqueléticas por posturas
forzadas o sobreesfuerzo, deberá cumplir con lo establecido en instructivo TS-IA-
007 “Manipulación manual de carga y posicionamiento postural en los puestos de
trabajo”.

6.1.14. Ruido: Utilizar protectores auditivos según procedimiento.

6.1.15. Radiación solar: Para protegerse de la radiación UV, cumplir con lo establecido en
la disposición GGT-DT-PDR-002: “Medidas de prevención contra la exposición a la
radiación solar en el trabajo”

6.1.16. Línea de fuego: Deberá aplicar permanentemente la disposición GGT-DT-GE-108


‘En la Línea de fuego’, esta evitará traumatismos por caída de herramientas u
objetos y atrapamiento de extremidades.

6.1.17. Concentración en la tarea: El personal deberá estar concentrado en la tarea, por


ello debe aplicar la disposición GGT-DT-GE-139 “Concentración en la tarea” y
adoptar en todo momento una postura adecuada que evite caídas, la pérdida de
equilibrio, atrapamiento, cortes, etc.

6.1.18. Entorno: Antes de efectuar el trabajo, verificar que el entorno sea el adecuado
(ejemplo. sin personas de mal vivir, inundaciones, estabilidad del suelo,

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 6 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
protectores de madera en el canal de entrada de los cables B.T., iluminación,
animales agresivos, etc.)

6.1.19. Verificar la estabilidad del terreno por donde circulará la máquina para ejecutar la
excavación, además de mantener las distancias de seguridad según el alcance de
la máquina para evitar dañar propiedades de tercero.

6.1.20. Efectuar una charla técnica repasando los pasos a seguir según el presente
procedimiento.

6.1.21. Se comunicará al personal que la distancia mínima de acercamiento de todo el


personal a las máquinas cuando están trabajando serán las siguientes:

6.1.22. Se instruirá al operador que no puede abandonar la máquina dejando el motor


encendido. Así mismo, ante una avería no puede intervenir la máquina dentro de
la zona de trabajo.

6.2 Señalización y seguridad

6.2.1 Señalización de la zona de trabajo mediante parantes, malla, cinta corporativa,


letreros de señalización, cilindros, etc. de acuerdo a la norma SI-3-305
Señalización de obras en vías públicas. Además se debe establecer un sendero
señalizado para que la máquina se traslade dentro de la zona de trabajo.

6.2.2 La señalización de la zona deberá realizarse cumpliendo con las siguientes


disposiciones:
GGT-DT-SE-074 “Cuidados al trabajar en vías de alto tránsito”
GGT-DT-SE-092 “Señalización de la zona de trabajo”
GGT-DT-SE-165 “Señalización y apoyo policial en vías de alto tránsito”

6.2.3 Establecer una adecuada señalización (tránsito peatonal y/o vehicular) mediante
el uso de cintas, mallas, conos, cilindros, tranqueras, etc.

6.2.4 Verificar que la base de los parantes tenga una superficie plana para evitar que se
volteen, en caso contrario se anclarán en el terreno.

6.2.5 Pa el caso en que las maquinarias tengan que realizar traslado de material de un
lugar a otra de la obra, se establecerá un sendero el cual debe estar debidamente
señalizado a fin de que la unidad se traslade dentro de dicha zona.

6.3 Ejecución de la tarea

Excavación
6.3.1. La máquina se ubicará sobre el terreno firme para iniciar la excavación. La
máquina no se desplazará a menos de 2.00 m. del borde de la zanja. Así mismo,
solamente podrá desplazarse con la ayuda de un personal el cuál guiará su
Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 7 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
desplazamiento, los cuales previamente evaluaron el recorrido más seguro entre
el operador y el capataz.

6.3.2. El material producto de la excavación se colocará a una distancia determinada por


la supervisión, basado en la evaluación de las condiciones del terreno y en
cumplimiento de la disposición de trabajo GGT-DT-OPE -014: Ubicación segura
de desmonte en zanja

6.3.3. El ayudante (Vigía) provisto de chaleco reflectivo debe estar atento ante cualquier
condición que implique riesgo de daño a las instalaciones subterráneas como
aéreas y otras que pudieran presentarse. Además deberá contar con un medio de
comunicación eficaz (paletas de “pare” y “siga”, paletas de colores, etc.) para la
comunicación con el Operador de la máquina.

6.3.4. Para controlar el nivel del fondo de la excavación se utilizará una guía (listón de
madera con la medida señalizada), de esta manera se evitarán las sobre
excavaciones. El personal de la cuadrilla deberá colocarse chalecos reflectivos
para realizar la actividad y no se desplazará a menos de 0.40m del borde de las
excavaciones y antes de ingresar a las excavaciones verificará la estabilidad de
las paredes de la zanja y el tipos de terreno, de ser necesario se implementara el
entibado de los taludes según sea necesario según disposición GGT-DT-OC-037
“Entibado de zanjas en terrenos inestables” y GGT-DT-OC-076 “Excavación de
zanja en terrenos arenosos”. Así mismo, el personal para el ingreso y salida de las
excavaciones deberá utilizar escaleras cuya longitud sobresalga más de 0.60m y
menos de 1 metro del nivel de excavación GGT-DT-EH-173 “Inspección y uso de
escaleras de madera”.

6.3.5. Según se profundiza la excavación se utilizarán entibados para evitar los


derrumbes de las paredes de la excavación a partir de 1.50 m. En caso que por
las dimensiones o geometría de la excavación no se pueda aplicar la protección
anterior, se le proporcionará a las paredes de la excavación, según el tipo de
suelo, una inclinación tal que haga estable dicha pared. En caso de ser muy
inestable el terreno se excavarán las paredes en forma escalonada. Para evitar
las caídas de piedras de los taludes de la excavación, se protegerán los taludes
con malla de pescador o se rociarán las paredes del terreno con agua-cemento.

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 8 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
6.3.6. El abastecimiento de combustible se realizará fuera de la zona de trabajo. En caso
de no ser posible, se colocarán bandejas plásticas con el fin de evitar derrames.

6.3.7. En caso de excavación de zanjas estas se protegerán con tableros de madera. Así
mismo, se colocarán pases peatonales con barandas de protección para el pase
peatonal. En vías públicas para el cruce de los vehículos se colocarán planchas
metálicas.

6.3.8. En caso de afectación a instalaciones de servicios se comunicará a las empresas


comprometidas. En caso de rotura de tuberías de un diámetro menor a 1”, se
deberá tener un kit de contingencia para la reparación provisional.

6.3.9. Para los trabajos en la vía pública se verificará si se están cumpliendo las normas
de seguridad y señalización de acuerdo al manual de Dispositivos de Control de
Transito para calles y Carreteras

6.3.10. Generación de residuos: Los residuos identificados según el documento GGT-PO-


PDR-001: “Identificación de materiales, sustancias y residuos peligrosos” y GGT-
LI-PDR-001: “Identificación de residuos sólidos”, serán dispuestos según lo
establecido en el documento GGT-PO-PDR-004: “Disposición final, reutilización y
reciclaje de residuos”. La disposición temporal será en los depósitos que tiene la
cuadrilla.

7. REGISTROS

7.1. F01-IA-PDR-003 Instrucción previa en campo.


7.2. Lista de verificación de máquina excavadora

8. ANEXOS

8.1. Anexo 01: Características de la tarea.

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.
Código: GGT-PO-OPE-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 01
Aprobado: GOP
MOVIMIENTO DE TIERRAS, MATERIALES
Fecha : 17/10/2016
Y EXCAVACIONES CON MAQUINARIA Página : 9 de 8
PARA TRABAJOS DE BT Y MT
Anexo 01 Características de la tarea.

Nombre de tarea Movimiento de tierras, material y excavaciones con


principal: maquinaria
Seguridad:
Descarga eléctrica por acercamiento a redes
energizadas.
Derrame de aceites por avería de maquinaría
Daños a instalaciones aéreas y/o subterráneas
Electrocución por contacto con conductores o cables
enterrados
Afectación a cables o conductores
Riesgos:
Derrumbes de las paredes de excavación
Atropello al personal y terceros por desplazamiento
Colisión con otros equipos o vehículos
Afectación a construcciones adyacentes
Salud:
Daños a las vías respiratorias por contacto con el
polvo
Daños a las vías auditivas
Aspectos Ambientales
Generación de residuos no peligrosos (desmonte).
Significativos:
Tiempo de ejecución: No determinado

Integrantes de cuadrilla: 01 Operario, 01 ayudante y 01 Capataz

Casco de seguridad con carrillera, botines de seguridad,


EPP: gafas de seguridad, guantes de cuero liviano, respirador
para polvo, protector auditivo, chalecos reflectivos..

Equipos, instrumentos, Paletas de “siga “ y “pare o de colores”, guía (listón de


herramientas: madera)

Tipo de supervisión Permanente


Apertura y cierre de zanjas.
Entrenamientos de tarea: Operación con máquina pesada según directiva GGT-DA-
PDR-007
Departamentos que
Departamento de la Gerencia de Operaciones
ejecutan la tarea:
Motivo de la modificación: Ninguno
Documentos que
Ninguno.
reemplaza:

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
coordinador del SGI.

También podría gustarte