Está en la página 1de 13

RA/SEGUNDO BLOQUE-

MACROECONOMIA / Grupo[008]-A /
2017-2
Ruta a la página

 Página Principal / ►
 MASTER_2017_Virtual / ►
 Master_2017-2_Virtual / ►
 Secciones_2017-2_Virtual / ►
 RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA / Grupo[008]-A / 2017-2 / ►
 General / ►
 Examen parcial - semana 4

Comenzado el lunes, 12 de junio de 2017, 21:35

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de junio de 2017, 22:23

Tiempo empleado 47 minutos 35 segundos

Puntos 11,0/20,0

Calificación 55,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando hay fusiones de empresas para enfrentar TLCs Tratados de libre comercio se produce
desempleo:

Seleccione una:
a. friccional
b. institucional

c. estructural

Retroalimentación
La respuesta correcta es: estructural

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se tiene una economía caracterizada por las siguientes funciones: Consumo, C=100+0,75Yd;
Inversión, I= 100; Gasto público, G=100; Impuesto a la renta, t=0,2. Con esta información el
valor del consumo al nivel de ingreso o renta de equilibrio es:

Seleccione una:
a. C=500

b. C=400
c. C=550
d. C=450

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C=550

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Desde el punto de vista de la renta o ingreso, el Producto Interno Bruto equivale a la suma
de la renta de la tierra, los salarios de los trabajadores, los beneficios de los empresarios, los
impuestos indirectos pagados al gobierno central y
Seleccione una:
a. el ahorro de las familias.
b. el consumo de los hogares.
c. el ahorro del gobierno.

d. los intereses del capital.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: los intereses del capital.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El ingreso disponible incluye los impuestos pagados por las familias al gobierno y excluye los
pagos de transferencias realizados a las familias por el gobierno

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
El producto, el ingreso y el valor agregado siempre son iguales numéricamente, aunque son
diferentes conceptualmente.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes
expresiones: Consumo, C = 120 + 0.80 Yd, Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35,
Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd = Y – Tx. En estas condiciones el valor del
ingreso disponible para esta economia es::
Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 540
b. 980
c. 636

d. 601

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 601

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la economia A, la ecuacion de la funcion ahorro es, S=-40+0,8Y; y en la economia B, la
ecuacion de la funcion ahorro es, S= -70 +0,55Y, por lo tanto el valor del multiplicador de la
inversion es mayor en la economia B.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en los siguientes datos para la economia J:
Población total: 500 personas; pensionados:30; Empleados: 350
Menores de 12 años: 20; discapacitados: 20
Personas que aunque pueden no buscan empleo: 30
Con la informacion anterior el número de desempleados en el país J y la tasa de desempleo
son respectivamente:

Seleccione una:
a. 50 y 12,5%

b. 50 y 12%
c. 30 y 17%
d. 80 y 13%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 50 y 12,5%

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Datos Millones
Poblacion total 247
Poblacion jubilada 28
Numero de empleados 116
Numero de estudiantes que no registran edad para trabajar 35
Numero de discapacitados para trabajar 16
Numero de personas que aunque pueden no quieren trabajar 21
Poblacion infantil menor a 12 años 12
De acuerdo a los datos de la tabla anterior, de las siguientes opciones señale la incorrecta:

Seleccione una:

a. La tasa global de participacion, TGP=57,45%


b. La tasa bruta de participacion, TBP= 54,66%
c. La tasa de empleo, TE=85,92%
d. La tasa de desempleo, TD= 5%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La tasa de desempleo, TD= 5%

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando hay cambio voluntario de empleo en busca de una mejor remuneración, el desempleo
presentado es:

Seleccione una:

a. friccional
b. Institucional
c. estructural
d. subempleo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: friccional

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía cerrada con sector público, cuál de las siguientes afirmaciones NO es
verdadera

Seleccione una:
a. El ahorro privado es igual a la inversión privada menos el ahorro público
b. El ahorro total es igual a la inversión total
c. El ahorro privado más los impuestos es igual a la inversion total mas el consumo público

d. El ahorro público es igual a la inversión total menos el ahorro privado


Retroalimentación
La respuesta correcta es: El ahorro privado es igual a la inversión privada menos el ahorro
público

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el sector público, los impuestos tienen como objetivo cubrir los gastos gubernamentales, lo
cual recibe el nombre de presupuesto público. Si el presupuesto público está en equilibrio, un
aumento autónomo en la inversión privada aumentará el ingreso de equilibrio, pero el
presupuesto público:

Seleccione una:
a. Seguira en equilibrio

b. Mostrara un superavit
c. Mostrara un deficit

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mostrara un superavit

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La disminución del valor del capital de una empresa como resultado del desgaste y la
obsolescencia se denomina

Seleccione una:
a. inversión.
b. producto interno bruto.
c. depreciación.
d. consumo total.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: depreciación.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El precio unitario del pan en el año 2000, era de 15 unidades monetarias, y en el año 2014,
era 40. El salario medio de la industria panificadora era de 335 unidades monetarias por hora
en el año 2000, y 1082 en el año 2014. De acuerdo con esta informacion de las afirmaciones
siguientes, señale la opcion INCORRECTA:

Seleccione una:

a. El porcentaje en que subio el precio del pan es 166%


b. El porcentaje en que subio el salario es 222,9%
c. La cantidad de minutos que debe laborar un trabajador para ganar lo suficiente para
comprar el pan en el año 2000 es 2,69 minutos y en el año 2014, 2,22 minutos
d. El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo en el
periodo analizado

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de
panes disminuyo en el periodo analizado

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes transacciones NO se contabiliza dentro del PIB de una econimia en un
periodo determinado:

Seleccione una:
a. Un nuevo computador personal producido por la empresa @.com
b. La venta de su auto usado

c. Los servicios educativos de las familias


d. Las nuevas lineas de transporte de Metro ofrecidas por el Estado

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La venta de su auto usado

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes
expresiones: Consumo,C = 120 + 0.80 Yd, Inversion, I = 60, Gasto gubernamental, G =35,
Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd = Y – Tx. En estas condiciones el valor de
los impuestos:
Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 60
b. 95
c. 25

d. 35

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 95

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual al flujo
real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto, llamado
también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico
conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y empresas,
donde: C = 40 + 0.80Yd ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es igual
al ingreso disponible, o sea Y =Yd ). Con esta información la
ecuación que refleja el el equilibrio en el mercado de bienes y
servicios, está dada por:

Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i
c. Y=475+1000i
d. Y=95+200i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para
una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna del consumo,
de arriba hacia abajo son:

Seleccione una:
a. 0, 100, 150, 200, 250
b. 0, 50, 100, 150, 200

c. 100, 150, 200, 250, 300


d. 100, 200, 300, 400, 500

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 100, 150, 200, 250, 300

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el año 2010 el valor del PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para el año 2011
el PIB nominal es 140 y el PIB real 115, la tasa de inflacion para el 2011 sera:

Seleccione una:
a. 15%

b. 21,7%
c. 27,1%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 21,7%

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total = 36.000.000,
Población menor de 12 años =12.000.000, Desempleados 1.500.000, Tasa de desempleo
10%. La población económicamente activa PEA es:

Seleccione una:
a. 24.000.000

b. 22.500.000
c. 15.000.000
d. 9.000.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 15.000.000

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si el VALOR AGREGADO por actividad para la fabricación y venta de muebles de madera es
el siguiente:
ACTIVIDAD PRODUCTIVA COSTO DE VALOR AGREGADO POR
PRODUCCIÓN EN $ ACTIVIDAD
PIB TOTAL

La empresa A (sector 200 200


agrícola)siembra árboles
La empresa B (sector 350 150
industrial)corta y seca
la madera
La empresa C (sector 410 60
industrial)ensambl.muebles
La empresa C (sector 520 110
comercio) vende el mueble
el valor del PIB total es

Seleccione una:
a. 110.
b. 200.

c. 520.
d. 630.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 520.

También podría gustarte