Guia Nueva de Excavadora 2018

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE 001 OPERAR RETRO EXCAVADORA

 Denominación del Programa de Formación:


 TECNICO EN OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA EXCAVACION.
 Código del Programa de Formación:
 845110
 Nombre del Proyecto: Proyecto Formativo - 1451683
 OPTIMIZAR LOS PROCESOS SEGUROS DE EXCAVACION DE MATERIALES.
 Fase del Proyecto.
 EJECUSION
 Actividad de Proyecto(si es formación Titulada)
 EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE LA MAQUINARIA
DE ACUERDO A NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE.
 Competencia
 270101012 - OPERAR RETROEXCAVADORA EN EXPLOTACIONES MINERAS Y OBRAS CIVILES.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
 263955 - 5. EJECUTAR TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS
OPCIONALES INSTALADAS EN LA MÁQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
 263959 - 7. OPERAR LA MÁQUINA SEGÚN TIPO DE ACTIVIDAD, MANUALES TÉCNICOS Y SEGURIDAD.

 Duración de la Guía:
 1 MES

2. PRESENTACION

 Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el


desarrollo de habilidades y destrezas

Aprender a hacer formación para el trabajo para generar un futuro mejor para usted y su familia.

 Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del aprendíz
 Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado
 Relacionar conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa de los mismos
 Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de la(s) Actividad(es).



RECONOCIMIENTO DE LA MAQUINA

 1. ¿Realice un ensayo de la historia de la excavadora?


 2. ¿Clasificación de las excavadoras?
 3. ¿Qué se conoce como excavadora anfibia?
 4. ¿Cuáles son las aplicaciones en la minería y la construcción?
 5. ¿Consulte 10 marcas fabricantes de excavadoras y representantes en Colombia?
 6. ¿Qué son las dimensiones de una excavadora y un realice un grafico?
 7. ¿Qué es una excavadora hidráulica?
 8. ¿Qué aditamentos de trabajo posee una excavadora y qué función cumplen?
 9. ¿Cómo funciona el equipo de trabajo de la excavadora, que lo hace funcionar, como se mueve,
con qué elementos?
 10. ¿Qué clase de tecnologías utiliza una excavadora hoy en día?

 SEGURIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA

 1. Realice una presentación con variedad de imágenes donde se muestre y describa varias
operaciones, ya sean correctas o incorrectas de la excavadora.
 2. Realice una lista de las consecuencias que se pueden dar a causa de malas operaciones, tanto
como para el operador, como para la maquina y la producción.
 3. Entregue una lista con la descripción de cada prueba del simulador de excavadora.
 4. Realice un escrito sobre los daños que puede sufrir el tren de rodaje con malas operaciones.
 5. Realiza una lista de componentes hidráulicos y su aplicación en la excavadora.
 6. Investiga sobre motores diesel TIER III y diferentes marcas en los motores.
 7. Realice una lista de componentes eléctricos y electrónicos aplicados en las excavadoras.

 OPERACIÓN DE LA MAQUINA

 1. Elabore un informe final con la descripción de cada una de las pruebas realizada en prácticas.
 2. Realiza informe de normatividad para el traslado de la maquinaria pesada a nivel nacional.
 3. Entrega informe de 10 hojas acerca de la GUIA TRABAJO SEGURO EN EXCAVACIONES MINISTERIO
DEL TRABAJO COMISIÓN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LACONSTRUCCIÓN
 4. Realiza informe de la consecuencia de la explotación minera ilegal con maquinaria pesada.
 5. Investiga sobre acenso y descenso a la cama baja de las excavadoras. Y pendientes.
 6.Entrega un informe sobre las siguientes operaciones,
 7. Apertura de zanjas, Terraplén,
 8.Rrealización de taludes,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 9. Cargue de volquetas,
 10. Nivelación,
 11. Descapotaje,
 12. Demoliciones,
 13. Terrazas
 14. Material de cantera
 15. BASES y sub bases, recebos B200, B400, B600, Bases granulares BG (1,2,3)(A,B,C)
 16. Materiales granulares para vías
 17. Arenas
 18. Piedra
 19. Triturados
 20. Material de rio

Ambiente Requerido:

 AULA , TERRENO DE PRACTICAS


 Materiales.
 MAQUINAS, TELEVISOR, TICS, COMBUSTIBLES, GRASAS.

Tomando como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar guías de aprendizaje
citado en la guía de desarrollo curricular

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Portafolio de evidencias. Pruebas de conocimiento.


Actividades extra clase.
Uso de Blackboard. Listas de chequeo.
Listas de chequeo.
Evidencias de Desempeño Inspección pre operacional. Operación de la máquina de
Uso de EPP. manera correcta.
Habilidad para Operación.
Operaciones Correctas. Traspaleo de material.
Operaciones seguras.
Tiempo de ejecución. Cargue de material.
Ciclos de trabajo.
Evidencias de Producto: Cargue de volquetas Nivelaciones.
Nivelaciones terminadas.
Acarreo de materiales. Excavaciones.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Apertura de zanjas , taludes


Lista de chequeo de desempeño y
de producto.

5. GLOSARIO DE TERMINOS.

Autonomía: Proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo, eligiendo las estrategias,
las herramientas y los momentos que considere pertinentes para profundizar y aplicar lo que ha
aprendido; también, es la forma absolutamente personal de experiencia, al gestionar su aprendizaje y la
voluntad de organizarlo.

Blackboard: Sistema de gestión del Aprendizaje, que ayuda a los instructores/tutores del SENA a usar
ambientes de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS
(Learning Management System).

Deberes: Los deberes son las actividades asignadas a alguien que deben ser hechas, en otras palabras no
son negociables. Los deberes implican responsabilidad.

Calidad: Significa brindar siempre más de lo esperado en un proceso o producto, es decir, alcanzar cada
vez un nivel más alto, superando las expectativas o especificaciones de conformidad mínimas definidas en
su diseño.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS.

CATERPILLAR, Manual de operación y mantenimiento.

KOMATSU, Manual de operación y mantenimiento.

CASE, Manual de operación y mantenimiento.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Uriel Albino García Instructor Construcción 21/0472017


maquinaria
pesada
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

Desarrollo de la guía.

1.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 V3

También podría gustarte