Está en la página 1de 28

PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD

DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE TRÁFICO

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. ANTECEDENTES

1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA VÍA EN ESTUDIO

1.3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE TRANSITO

1.4. IDENTIFICACIÓN DE LA VÍA EN ESTUDIO Y EL AFORO EN EL

CONTEXTO DEL PLANO VIAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA

II. EL CONTEO VEHICULAR

2.1. METODOLOGIA DE TRABAJO

2.2. RESUMEN DEL CONTEO DE CAMPO

2.3. NORMATIVA.

2.4. DETERMINACION DE PARAMETROS DE DISEÑO

2.5 CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO VEHICULAR

2.6 CARGA SOBRE EL CARRIL DE DISEÑO

III. CONCLUSIONES

IV. RECOMENDACIONES

V. ANEXOS

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

El presente estudio de tráfico tiene por finalidad cuantificar, clasificar y conocer el


volumen y dimensiones de los vehículos que influye en su diseño geométrico, el
número y el peso de los ejes de estos que son factores determinantes en el diseño de
la estructura de la superficie de rodadura, en los tramos de la localidad de Pazos –
Pazos – Tayacaja - Huancavelica. Acorde del desarrollo económico y social de la
zona y la región, en que permita comunicarse de manera oportuna y eficiente a los
mercados zonales y regionales.

Se debe destacar el hecho de que la determinación del tráfico es de vital importancia


para poder adelantar otras actividades como la de realizar el diseño adecuado de la
estructura del afirmado, así como la evaluación del proyecto, puesto que la gran parte
de los beneficios derivados del mismo son debido a los ahorros en costo de operación
vehicular.

1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA VÍA EN ESTUDIO

ACCESIBILIDAD: El proyecto está localizado en las principales vías del casco


urbano de la localidad de pazos, en el distrito de Pazos, provincia de Tayacaja –
Huancavelica.

ALTITUD: En el distrito de Pazos la altitud se encuentra a 3806 m.s.n.m.

CLIMA: El clima en el ámbito distrital varía en función a las estaciones del año y a
la altitud. Por lo general es templado. La temperatura promedio anual es de 10.3º C,
con una mínima de -12º C y una máxima de 20º C

A. DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA VIAL

La carretera en mención se encuentra ubicada en el Distrito de Pazos, Provincia


de Tayacaja. El distrito se encuentra a una altura de 3806 m.s.n.m. Sirve de
acceso principal del caso urbano del Distrito de Pazos.

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

A fin de realizar un adecuado estudio, a continuación se presenta la clasificación


de las redes viales realizada por el Ministerios de Transportes y Comunicaciones:

 Red Vial Nacional


 Red Vial Departamental o Regional
 Red Vial Vecinal o Rural

La Red Vial Nacional, corresponde a las carreteras de interés nacional conformada


por los principales ejes longitudinales y transversales, que constituyen la base del
SINAC. Sirve como elemento receptor de las carreteras Departamentales o
Regionales y de las carreteras Vecinales o Rurales.

La Red Vial Departamental o Regional, está conformada por las carreteras que
constituyen la red vial circunscrita al ámbito de un gobierno regional. Articula
básicamente a la Red Vial Nacional con la Red Vial Vecinal o Rural.

La Red Vial Vecinal o Rural, está conformada por las carreteras que constituyen la
red vial circunscrita al ámbito local, cuya función es articular las capitales de
provincia con capitales de distrito, estos entre sí, con centros poblados o zonas de
influencia local y con las redes viales nacional y departamental o regional.

 ESTUDIO DE TRÁFICO

El conteo de tráfico para tener una estadística real del volumen de tránsito
vehicular diario que pasan por un punto predeterminado de acuerdo a la
clasificación según su capacidad de carga.

 VEHÍCULOS LIGEROS

Son vehículos libres con propulsión destinados al transporte, tienen 10


asientos como máximo, este tipo de vehículos comprende: automóviles, jeeps,
camionetas rurales y microbuses.

 VEHÍCULOS PESADOS

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

Son vehículos destinados para transporte de personas y de carga que


sobrepasan los 4000 Kg. Entre ellos tenemos ómnibus, camiones,
semitrayleres y tráiler.

1.3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE TRANSITO

A. OBJETIVO GENERAL
El Estudio de Tráfico vehicular, tienen por objeto cuantificar y clasificar a los
vehículos que pasan por un punto determinado, dimensiones de los vehículos
para obtener su características en relación al origen – destino y control de
velocidad del tráfico vehicular que se movilizan por la ruta, los elementos de
diseño para la evaluación económica de la carretera y la determinación de las
características del diseño vial.

B. OBJETIVO ESPECIFICO
 Identificar la vía de estudio y la ubicación del aforo dentro de contexto del
plano vial rural o vecinal del distrito de Pazos.
 Identificar el tráfico generado en función al conteo y encuestas.
 Identificar los tipos de vehículos que recorren la vía aforada.
 Determinar la cantidad de vehículos según su tipo.
 Calcular el IMD esperado

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

1.4. IDENTIFICACIÓN DE LA VÍA EN ESTUDIO

UBICACIÓN DEL
PROYECTO

II. EL CONTEO VEHICULAR

El aforo vehicular se inició el día lunes 08 de Febrero del 2016 y se culminó el día
domingo 14 de Febrero del 2016, en la tabla que se presenta a continuación se detalla
el inicio del conteo que se realizó a las 8.00 horas, el formato se presenta en 12 horas
en sentido de ida y vuelta tomando como lapso de tiempo una hora.

METODOLOGIA DE TRABAJO

En el desarrollo del estudio se contemplaran etapas metodológicas:

 Etapa de planificación
 Etapa de organización
 Etapa de ejecución
 Etapa de Procesamiento.
 Análisis y Proyecciones del Tráfico
 Periodo de Consolidación de Datos

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

a.- ETAPA DE PLANIFICACIÓN

Se ubicó la estación de control en la localidad de Pazos.

Se estableció la fecha y horas de inicio y fin de las labores de conteo y clasificación


en el campo.

b.- ETAPA DE ORGANIZACIÓN

Se formó un equipo de trabajo de una cuadrilla de 03 integrantes.

c.- ETAPA DE EJECUCIÓN

Se desarrollaron los conteos de forma continua durante una semana por


doce horas diarias el cual se inició el día lunes 08 de Febrero del 2016 y se culminó
el domingo 14 de febrero del 2016. Para la clasificación vehicular nos guiamos
del reglamento nacional de vehículos.

La clasificación vehicular se hicieron en dos grupos: vehículos ligeros y vehículos


pesados (ómnibus, camión, tráiler).

Se desarrollaron preguntas puntuales sobre su origen, destino al conductor de la


unidad.

Esta etapa se inició a las con la concentración de la cuadrilla, en la plaza principal


de Pazos, para realizar el respectivo traslado al punto donde se ubicaron las calles
a estudiare. Este trabajo duró una semana.

d.- RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

La información básica para la elaboración del estudio procede de dos (02) tipos de
fuentes: Referenciales y Directas.

Información de Fuentes Referenciales

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

Para las calles urbanas se cuenta con series históricas de tráfico elaborados por los
organismos gubernamentales, zonales, regionales, por el MTC, como fuente de
información referencial.

Información Proveniente de Fuentes Directas

Con el propósito de actualizar, verificar y completar la información de los métodos


de conteos de tráfico, estas han requerido una etapa previa de trabajo en gabinete
y una etapa final de reconocimiento de campo.

d.1. Trabajo de Gabinete

El trabajo de gabinete consistió en la selección de la estación de control para


el conteo; el mismo que fue definido de una estación con aprobación de
control, además de proveerse de los formatos respectivos para el trabajo de
campo.
Este formato, incluye la Estación de Control definida y la identificación de
la carretera, tramo, ubicación, la hora, los días, fechas de conteo y la
clasificación de vehículos, considerando un ítem de Tráfico Ligero (autos,
camionetas y micros) y tres (03) ítem de Tráfico Pesado: ómnibus, camiones
y sami tráiler - tráiler, subdivididos según sus características.

d.2. Trabajo de Campo

El trabajo de campo ha consistido en la recopilación de la Información


requerida mediante el Conteo de Tráfico.

El conteo volumétrico (Conteo de Tráfico), se realizó por espacio de (07)


días, durante 12 horas y empezando a las 08:00 horas desde el 08 de Febrero
hasta el 14 de Febrero del 2016, en una estación ubicada en:

E-1: Estación Av. Tayacaja (Punto estratégico para el control vehicular de


la ruta).

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

E-2: Estación CA Quispiñicas (Punto estratégico para el control vehicular


de la ruta).

E-3: Estación Av. Huancayo (Punto estratégico para el control vehicular de


la ruta).

E-3: Estación CA Libertad (Punto estratégico para el control vehicular de la


ruta y calles aledañas que fueron Jr. Cementerio).

E-4: Estación CA Túpac Amaru (Punto estratégico para el control vehicular


de la ruta).

E-5: Estación Jr. Bolívar (Punto estratégico para el control vehicular de la


ruta y calles aledañas que fueron Jr. Lima, Jr. San Cristóbal, Jr. San Martin
y Jr. Diego Ferrer).

E-6: Estación Jr. Santa Rosa (Punto estratégico para el control vehicular de
la ruta y calles aledañas que fueron Jr. Grau, Jr. Alfonso Ugarte y Jr. José
Gálvez).

Datos Obtenidos de los Conteos:

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

FORMATO DE CONTEO VEHICULAR EN CAMPO:

Se muestra el modelo del conteo vehicular obtenido del trabajo en campo en la estación elegida del día lunes 08 de
Ferbrero del 2016, durante12 horas, ambos sentidos de circulación.

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

FORMATO DE CONTEO 12 HORAS POR 07 DIAS:

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE
LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

Etapa de procesamiento de información

Después de obtener los resultados del trabajo de campo se procesan los datos
para obtener:

Resultado de las encuestas para determinar el tráfico generado

Calculo del resumen de conteo vehicular de vehículos ligeros y pesados

Corresponde íntegramente al trabajo de gabinete, la misma que fue


procesada en hojas de cálculo empleando sistemas de cómputo y afines.

Los conteos de tráfico se vaciaron en formatos diseñados, que resume la


información recogida en el día con indicación de su distribución por horas.
La información fue tomada en ambos sentidos por cada día de clasificación
en las respectivas estaciones.

La información obtenida de Encuesta Origen y Destino, también ha sido


procesada de acuerdo a las localidades representativas.

E.- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROYECCIONES DE


TRÁFICO

El Conteo Volumétrico realizado tiene por objeto conocer el flujo vehicular en el


sector del proyecto, su composición vehicular y Variación Horaria. Teniendo en
cuenta los registros de Tránsito Vehicular realizado según los cuadros adjuntos,
se calculó el Índice Promedio Diario Anual (IMD), mediante la relación.

∑ 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠
𝐼𝑀𝐷 =
7

Dónde:

Σ : sumatoria de vehículos contados por día

FCE : Factor de Corrección Estacional

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

IMD Anual

El trabajo de control de tráfico en el Distrito de Paca tiene un flujo de carga y


pasajeros que ingresa y/o sale de su área de influencia hacia los mercados
regionales.

El INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDa), se usa el volumen promedio de


tránsito, por tipo de vehículo y por día, se empleará la siguiente fórmula:

IMDa  IMD  Fc
Dónde:

IMD = Índice Medio Diario, Días de muestra vehicular.

IMDa = Índice Medio Diario Anual

Fc = Factor de Corrección

Factor de Corrección

Los volúmenes de tráfico obtenidos en una estación de Control en la carretera,


varían durante el año debido a diferentes causas (cosecha, festividades cívicas o
religiosas, épocas de verano, costumbres regionales, etc.), por lo que es necesario
afectar por un factor de corrección los volúmenes hallados.

Factor de corrección estacional

Para efectos de realización del presente estudio se ha asumido un valor de 1.03


para vehículos ligeros y 1.14 para vehículos pesados como factor de corrección
mensual, correspondiente a la carretera Panamericana Centro - MTC –
PROVIAS, por estar este punto más ligado al proyecto.

Factor de corrección diario

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

No corresponde la utilización de factores de corrección diario, dado que la


información proporcionada proviene de una base de datos diaria.

Factor de corrección horario

No corresponde la utilización de factores de corrección horario, dado que la


información proporcionada proviene de una base de datos horaria.

F.- PERIODO DE CONSOLIDACIÓN DE DATOS

Después de haber obtenido los datos en la estación de aforo se procedió al


cálculo de:

 Consolidación de aforo
 Consolidación general
 Calculo del IMD

2.3. NORMATIVA.
Cuando el estudio del proyecto identifique la necesidad de puentes, se tomará en cuenta
el “Manual de Diseño de Puentes” vigente, en concordancia con la función de la carretera
y necesidades del proyecto vial.

Para la elaboración del presente trabajo tuvimos que utilizar el DS No 058 – 2003 MTC
(anexo IV: PESOS Y MEDIDAS).

o TIPOS DE TRAFICO
En los resultados de nuestra clasificación vehicular hechas en el campo, se
encontraron vehículos ligeros y pesados.

2.4. Análisis de la demanda proyectada

a. Proyección del tránsito:

Tn  T0 1  r 
n1
Para la proyección de la demanda se usó:

CONSORCIO E&F
PERFIL DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
DE LAS PRINCIPALES VIAS DEL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE PAZOS,

DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA”

Dónde:
Tránsito proyectado al año en vehículo por
Tn =
día

T0 = Tránsito actual (año base) en vehículo por día

n= Año futuro de proyección

r= Tasa anual de crecimiento de tránsito

CONSORCIO E&F

También podría gustarte