Cartera 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Actividad

1) Por qué cree que las instituciones financieras deben darle importancia a la
Elaboración de los programas de administración de cartera:

Como sabemos la cartera es importante forma parte de la capital de trabajo de la entidad


financiera, es primario no solo en banco, si no en muchas empresas que generan créditos,
para con llevar a los pagos de clientes que se atrasan o pasan por dificultades poder tener
control sobre la situación y volver a recaudar el dinero.
Esto genera un costo financiero oculto, y lo expresado anterior necesita para ello se
necesita una buena administración.
Entre otras palabras es necesario para que todo funcione bien y no tener
retenciones, ni perdidas, minimizamos riesgos y tenemos control de las cuentas
por cobrar, y con esto obtenemos pagos oportuno.

2) ¿Qué estrategias emplearía para el retorno de los créditos concedidos por parte de la entidad
financiera?

Primero debemos tener una planeación y preparación para los cobros, es necesario conciliar con
el cliente los estados de cuenta y tenerlos plasmados, a esto se le agrega los estudios crediticios,
documento y soportes de deudas, condiciones de pago del cliente.

Cuando definimos la estrategia a seguir, sigue la comunicación y negociación con el cliente, allí le
explicamos de la obligación que él tiene con la entidad y el saber cuándo podría generar el posible
pago, es posible que sea por un inconveniente, así que se puede llegar a una fecha donde le sea
posible generar el pago.

Al acordar el compromiso debemos hacerle el seguimiento, allí tenemos plasmado en una acta
con acuerdo que benefician a ambas partes, con este podemos hacer un estricto seguimiento, si el
cliente no cumple con estos términos y no hace el posible pago, procedemos a la parte pre
jurídica.

Se hacen avaluación y una medición la cual es necesaria para unos incentivos por la buena labor y
el cumplimiento de metas en las áreas de crédito.

Este seria los paso y por lo cual mi estrategia, creo que para todo el mundo que se
encuentre en esta área seguimos estos pasos ya que solo la base, guía para cumplir con el
retorno de los créditos.
ACTIVIDAD

El Banco corporativo LPQ es una entidad reconocida en el sector financiero y se destaca en el


mercado por su portafolio de servicios. Actualmente la entidad se encuentra desarrollando la
actualización y el mejoramiento de sus procesos de manejo de cartera, razón por la cual se ha
decidido contratarlo a usted como asesor experto en finanzas y recuperación de la cartera. Como
primera labor, la entidad financiera le solicita realizar la propuesta de un plan de actividades de
administración y recuperación de la cartera, que permita mejorar la experiencia del servicio.

 Identifique las variables de seguimiento al cliente en el desarrollo de sus actividades


(información de los clientes según el valor del crédito, el historial y el vencimiento del mismo).

Primero identificamos la causa por la cual el deudor no realizo la consignación, luego muy
cordialmente le recordamos la responsabilidad que adquirió y lo incitamos a realizar el respectivo
pago y le hacemos seguimiento para saber de su cumplimiento.

Recuperación de cartera y negociación resumen todo, pero es importante escuchar el motivo del
cliente.

 Determine cuáles son las posibles dificultades que se puedan dar en el retorno del crédito
concedido.

Debemos saber cuáles es el objetivo de donde planeamos llegar, uno de los problemas es el no
retomar los intereses estipulados, posibles dificultades personales con el empleado financiero-
cliente, en algunas situaciones no se retorna todo el capital

También podría gustarte