Está en la página 1de 7

Pregunta 16 ptos.

Cuál de las siguientes áreas no es una especialidad de la psicología jurídica:

La victimo logia.

La criminología.

La medicina forense.

La psicología forense.

Pregunta 26 ptos.
Identifique cuál de estas definiciones es la que más se aproxima a una
interrelación entre psicología y derecho.

La psicología estudia el derecho y el derecho es un campo de la psicología

La psicología y el derecho se complementan para elaborar dictámenes

El derecho regula la conducta y la psicología la explica por sentido común

La psicología explica la conducta y el derecho la regula

Pregunta 36 ptos.
Cuál de los siguientes roles, no es función del psicólogo jurídico

Investigador y capacitador

Mediador y asesor

Perito y orientador

Clínico y terapeuta

Pregunta 46 ptos.
Tiene como objetivo establecer acciones legales aplicables a la intervención y
prevención del delito:
Servicios a víctimas en salud.

Programas de salud mental.

La política criminal.

Fuerzas armadas.

Pregunta 56 ptos.
La jurisdicción podemos definirla como aquella que:

Aplica jurisprudencia para determinado caso

Legisla y emite leyes de acuerdo con la competencia

Divide políticamente a los departamentos y municipios

Aplicada las leyes dividas por competencias

Pregunta 66 ptos.
La criminología se apoya en:

La psicología y la victimo logia.

La reflexología y la antropología.

La literatura y el arte.

La música y el cine.
Pregunta 76 ptos.
La conducta punible es un concepto del:

Código de procedimiento aduanero.

Código de procedimiento laboral.


Código de procedimiento civil.

Código de procedimiento penal.

Pregunta 86 ptos.
Identifique cuál de estas intervenciones no corresponde a las funciones de un
psicólogo penitenciario.

Evaluación y Tratamiento

Programas de resocialización

Formación y educación

Evaluación neuropsicológica

Pregunta 96 ptos.
La política criminal tiene como objetivo.

Establecer acciones legales aplicables a la intervención y prevención del delito

Establecer programas de salud mental

Contribuir para que las fuerzas armadas brinden seguridad.

Contribuir a que las víctimas reciban servicios de salud

Pregunta 106 ptos.


La custodia y el cuidado de los hijos hace referencia a:

Derecho penal

Derecho de familia

Derecho laboral

Derecho civil
Pregunta 116 ptos.
El protocolo de Estambul es una herramienta generada por la (Organización de
Naciones Unidas), el cual tiene como objetivo.

Evaluar específicamente el daño físico causado a víctimas del conflicto armado.

Evaluar específicamente el daño psicológico en víctimas del conflicto armado.

Evaluar características bajo especificaciones jurídicas que indique maltratos de


tipo físico y psicológico.

Evaluar características específicamente en los contextos militares en donde se


vulneran los derechos humanos.

Pregunta 126 ptos.


La ley 1090, abarcan de manera integral las disposiciones que se deben tener en
cuenta para.

Para desarrollar habilidades psicológicas

Para realizar peritajes psicológicos

Para llevar a cabo una adecuad intervención en los diferentes campos de la


psicología.

Para promover los derechos humanos

Pregunta 136 ptos.


Una conducta identificada como delito en el código penal o el código de
procedimiento penal se le puede definir técnicamente cómo.

Indebida

Inapropiada

Pecuaria

Punible
Pregunta 146 ptos.
Identifique cuál de estas definiciones de derecho, no corresponde o se aproxima
alguno de los objetivos de esta ciencia.

Regular la conducta de las personas

Garantizar el adecuado funcionamiento del sistema social

Establece normas y leyes que puedan generar sanciones.

Explica y comprende los procesos mentales


Pregunta 156 ptos.
La constitución política de Colombia es:

Es una carta que describe las conductas que son sancionadas.

Un reglamento por el cual se normalizan las conductas.

Menos importante que el código penal.

Es norma de normas.

Pregunta 166 ptos.


La responsabilidad del psicólogo es de tipo.

Civil, moral y ético.

Moral y ético.

Penal, civil, moral y ético

Ético, civil y penal


Pregunta 176 ptos.
La Psicología jurídica acompaña aquellos procesos que configuran una
aplicabilidad de las leyes, aportando desde la disciplina un concepto.

Subjetivo, objetivo y relativo


Ajustado, conveniente y pertinente a la necesidad.

Coherente, capacitado y sentido común

Técnico, metodológico y científico

Pregunta 186 ptos.


La justicia es la estructura básica de la sociedad o, más exactamente, el modo en
que las grandes instituciones sociales distribuyen los, derechos y deberes
fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la
cooperación social.

Esta es una definición Nodier Agudelo

Esta es una definición Jacques Alain Miller

Esta es una definición John Rawls

Esta es una definición de García Lopez


Pregunta 196 ptos.
La psicología jurídica en el ámbito forense ha tenido un mayor posicionamiento en
la rama del derecho.

Laboral

familiar

Penal

Civil

Pregunta 206 ptos.


Los derechos humanos y los derechos fundamentales se diferencian porque:

Están contemplados los segundos en el Derecho consuetudinario y los primeros


no.

Están reconocidos internacionalmente los primeros y los segundos no.


Los primeros están relacionados por el reconocimiento de las normas.
Establecidas en un estado y los segundos y los segundos por los establecidos en
la declaración de los DDHH.

No existe ninguna diferencia en ninguno en los dos

Nota: 102- 120

También podría gustarte