Está en la página 1de 1

Al llegar a la comunidad se pudo observar deficiencia académica, emocional y problemas en

cuanto a factores de riesgo, conciencia ambiental y alimentación debido a esto se realizó en


conjunto el diagnóstico correspondiente, donde fue tema para las reuniones de reflexión del
grupo “Y” California.

Reconociendo por un lado la necesidad de reforzar el aspecto pedagógico se implementó


talleres educativos (estudiantes y habitantes de la comunidad), charlas psicológicas y de
alimentación (padres de familia).

En cuanto a la ejecución de los talleres una de las dificultades a dar inicio el proyecto y
estrategias que se aplicaron en la comunidad, fueron en la disponibilidad de tiempo y
financiamiento del proyecto por parte de los docentes practicantes este hecho no obstaculizó
las acciones previstas, se realizaron reuniones internas para solucionar esa necesidad y de
forma equitativa se trabajó en beneficio a la comunidad California para lograr la ejecución de
proyecto.

Durante este período el grupo “Y” California, trabajo constantemente para poder familiarizarse
con la institución educativa 0068 “Angelito de las Brisas” y también con los padres de familia y
habitantes de la comunidad ganando confianza y logrando así la ejecución del proyecto,
obteniendo la aprobación y agradecimiento de la comunidad propósito que no fue fácil
conseguir ya que en la sociedad actual que vivimos los padres de familia vive inmensas en una
constante desconfianza por lo nuevo y extraño.

El desarrollo del proyecto en la institución educativa 0068 “Angelitos de las Brisas” y en la


comunidad tuvo una buena aceptación pues esto se vio reflejado en la participación y ganas de
trabajar de los estudiantes, padres de familia y habitantes de la comunidad, los horarios
establecidos también fueron importantes para poder tener la participación y presencia de ellos
mismos.

Cada estrategia tuvo diferente contenido en las charlas y talleres hubo participación constante
y se pudo lograr los objetivos propuestos el cual fue reforzar la parte pedagógica mediante la
aplicación de materiales didácticos sensibilizando en charlas no ha la violencia a la mujer por
último el tema de sociabilidad se resultó totalmente reflejado en diversas actividades del
grupo todo esto al momento de trabajar en equipo por un mismo sin también se recibió apoyo
de las autoridades institución educativa 00 6 4 director y docente de la comunidad california
mediante libre acceso de institución educativa y así la realización para poder ejecutar las
estrategias propuestas del grupo k.

Se realizó un auto análisis entre todos lo participantes al concluir las estrategias con la
finalidad de ver el progreso de sus actividades académicas y sociales pues a través de ellos se
pudo lograr el mejoramiento unión y reconocimiento entre ellos por último y no menos
importante se propuso trabajar con olimpiadas deportivas donde se utilizó campo campestre
los docentes practicantes del grupo k organizaron trabajando un diagnóstico para conocer
cuáles eran las deficiencias que tenía la institución educativa hicimos un plan de trabajo donde
se realizó tres dimensiones sensibilizando a la comunidad por el desarrollo pedagógico
respondiendo a proyectos de extensión universitaria trabajando hasta el 16 de noviembre del
2019 los estudiantes se dividen en dos grupos 1 de 10 y el otro de 9 visitando al institución
educativa número 0 0 6 4 california todos los días de la semana 9 de la mañana hasta las 6 de
la tarde pm

También podría gustarte