Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS


CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: ANÁLISIS FINANCIERO


PARALELO: ISI-S-NO
DOCENTE: ING. C.P.A. JENIFFER BONILLA B, MSc
UNIDAD 1

INTRODUCCIÓN AL
ANÁLISIS FINANCIERO

Ing. C.P.A. Jeniffer Bonilla, Mede.


Identificar correctamente los conceptos, definiciones utilizados en el análisis
financiero, con el objetivo de identificar y definir las NIC y NIIF

DESARROLLO DE LA UNIDAD
✓ Normas técnicas contables de valoración y preparación de la
información financiera
✓ Definición y características de las NIC y NIIF
✓ Implementación de las NIIF en el Ecuador
ESTRUCTURA DEL IASB
ABR. INGLÉS
IASC International Accounting Standards
Committee
IASB International Accounting Standards
Board
ORIGEN DE LA IASC
La IASC fue constituida en 1973, a través de un
acuerdo realizado por los cuerpos profesionales de
Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, México,
Holanda, Reino Unido, Irlanda y USA. La meta fue
desarrollar normas contables de interés público en
todo el mundo para mejorar los reportes financieros.
Hasta el año 2001, las normas contables fueron
realizadas por voluntarios de la Junta de la IASC.
Desde 1997, la IASC tuvo un cuerpo interpretativo,
la SIC (Standing Interpretations Commite – Comité
Permanente de Interpretación), se creó con el
propósito de desarrollar interpretaciones de las NIC
para ser aprobados finalmente por la IASC.
OBJETIVO DE LA IASB

Desarrollar un conjunto único de normas de información


financiera de alta calidad, comprensibles, y aceptados a nivel
mundial basado en los principios de contabilidad.
FUNCIONES DE LA IASB

La IASB tiene 16 miembros, de los cuales 13 están a tiempo


completos y su principal responsabilidad es:

 Desarrollar y emitir las NIIF de acuerdo con su debido


proceso establecido

 Aprobar las Interpretaciones desarrolladas por la IFRIC


NIIF, NIC, IFRIC y SIC emitidas
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS
INTERNACIONALES
DE INFORMACIÓN
FINANCIERA
INTERPRETACIONES A LAS NIC/NIIF
Identificar correctamente los conceptos, definiciones utilizados en el análisis
financiero, con el objetivo de identificar y definir las NIC y NIIF

DESARROLLO DE LA UNIDAD
✓ Normas técnicas contables de valoración y preparación de la
información financiera
✓ Definición y características de las NIC y NIIF
✓ Implementación de las NIIF en el Ecuador
NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA
 Las Normas internacionales de Información Financiera (NIIF), también
conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, International Financial
Reporting Standard, son unas normas contables adoptadas por el IASB,
institución privada con sede en Londres.

 Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el


desarrollo de la actividad contable y suponen un manual del Contable,
ya que en ellas se establecen los alineamientos para llevar la
Contabilidad de la forma como es aceptable en el mundo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION
FINANCIERA

NIIF Completas e Interpretaciones

16

NIIF

NIIF para Pymes

35 secciones
17 Las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF)
El desarrollo de la economía mundial, de los mercados financieros y
bursátiles, la creciente presencia de empresas multinacionales y las
alianzas entre paises han determinado la necesidad de nuevos estilos de
informacion contable.
La diversidad de procedimientos de elaboracion y publicacion de
estados financieros, la escasa comparacion de la informacion
financiera, las limitaciones a la libre circulacion de capitales y la
existencia de multiples y variados lenguajes contables ha obligado a
buscar su armonizacion y el mejor camino con basa en las NIIF.
18
APLICACIÓN DE LAS NIIF
 La aplicación de este nuevo modelo contable es ya una realidad
que implica un cambio que funde la cultura de las empresas y la
visión tradicional de la contabilidad
 Las empresas que busquen competitividad y mantener información
financiera en parámetros de alta calidad, transparencia y
comparabilidad, que les permita competir en el mercado mundial
deberán ajustar sus sistemas de información internos.
 El problema de ADOPCIÓN DE LAS NIIF tiene efecto en toda la
estructura interna donde se debe definir una estrategia de cambio
 La aplicación de las NIIF implica cambios en sistemas y procesos
internos, en las relaciones con inversionistas y acreedores, en las
políticas de capacitación e inversiones en tecnología, entre otros,
pero fundamentalmente un cambio de cultural que mejore la idea
del buen gobierno.
INTRODUCCIÓN A LAS
NIIF
OBJETIVOS
❑ Las NIIF desde que han sido publicadas forman
un conjunto normativo de aplicación obligatoria
en muchos países, con cuya implantación se
19
pretende la aplicación de un cuerpo único de
normas de gran calidad para alcanzar una serie de
objetivos:
INTRODUCCIÓN A LAS
NIIF
OBJETIVOS
➢ Imagen Fiel
➢ Calidad de la información requerida para que los estados
financieros sen útiles a los usuarios
➢ Mayor grado de transparencia: las NIIF se han elaborado
20 desde la perspectiva del inversor
➢ Favorecer la comparabilidad de la información financiera
INTRODUCCIÓN A LAS
NIIF
EFECTOS DE LA IMPLANTACIÓN INCERTIDUMBRES
COSTOS Y BENEFICIOS
❑ Costos de implementación( asesoría, formación, informática)
❑ Adaptación de los profesionales de la empresa
❑ Adaptación de los Auditores
21
❑ Ahorro de costos futuros al no tener algunas empresas que
duplicar la información y mejorar la comparabilidad

También podría gustarte