Está en la página 1de 4

COLEGIO ALBERTO HURTADO CRUCHAGA

EDUCANDO EN ARMONIA, SOLIDARIDAD Y ESPERANZA


Historia y geografía

NOMBRE:_______________________________________________________________(2pts=
CURSO: ________ FECHA:________________________________
Puntaje ideal: 25 Puntaje obtenido:______

 INDICADORES DE EVALUACIÓN:
Caracterizan el modo de vida de los pueblos estudiados, distinguiendo entre nómadas y sedentarios.
 Asocian los pueblos originarios con su respectiva ubicación
 Identificar características del modo de vida de estos pueblos.

Indicaciones para responder la prueba: lee bien las indicaciones dadas minimo dos veces, antes de
entregar tu prueba revisa tus respuestas.

Estándar de Aprendizaje

Insuficiente 2.0 – 3.9 Elemental 4.0- 5.5 Adecuado 5.6- 70

I.- Pinta solo la zona norte de color rojo, en donde vivieron los
pueblos originarios estudiados. (2 ptos.)

II.- lee atentamente y marca tu respuesta con una X. (1 pto.)

1- ¿A qué Zona geográfica pertenecen los 1- Uno de los elementos más


Diaguitas? destacado del pueblo Diaguita es:

a) Norte a) La construcción de casas


b) Centro b) su idioma
c) Sur c) Los jarro pato.
3- Se trasladaban de un lugar a otro sin 4- La presente imagen corresponde a
quedarse por mucho tiempo en un mismo un tipo de vivienda de:
lugar. A esta forma de vida se le llama:

a) Recolectores.
b) Sedentarios.
c) Nómada

a) Recolectores.
b) Sedentarios.
c) Nómada
3.-El pueblo aymara habitaba en la zona: 4.- ¿Cuál es el nombre que reciben
aquellos pueblos que vivían durante
a. Zona norte muchos años en el mismo lugar?
b. Zona Sur
c. Zona Centro a) Ganaderos.
b) Sedentarios.
c) Nómadas

5.- ¿Por qué algunos pueblos se 6.- ¿A qué se dedicaban los pueblos
trasladaban de un lugar a otro? nómadas?

a) Buscaban alimento, agua y abrigo. a) Cazar, pescar, fabricar armas y


b) Su objetivo, encontrar animales para recolectar huevos.
cazar. b) Agricultura y fabricación de armas.
c) Exploraban nuevas tierras para c) Pesca y ganadería.
conquistar.

7. ¿Cuál fue una de las principales 8.- La alimentación de los Diaguitas


características del pueblo diaguita? era:

a) Se destacaron por la alfarería y arte a) Carne y pescado


rupestre. b) Zapallo, quínoa, papas y habas
b) Vivían de la caza c) Arroz con carne
c) Fabricaron Canoas.

Lee y responde:

Los changos se dedicaban a la extracción de moluscos, peces y a la cacería de


lobos marinos. Utilizaban balsas, confeccionadas con cuero de lobos marinos.
También fabricaban sus casas con el mismo material

1. ¿A qué tipo de paisaje se debieron 2. Pueblo originario nómade, dedicado a


adaptar los Changos? la pesca y recolocación de moluscos,
elaboraron embarcaciones de piel de
a) Paisajes de la Costa. lobos marino, nos referimos a:
b) Paisajes del desierto.
c) Paisaje de la Cordillera a) Aymara
b) Atacameños
c) Changos
III.- Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las siguientes
preguntas Encerrando en un círculo la alternativa correcta. (2 pto.)

Hola Soy Nicole, tengo 10 años y vivo en el valle de Lasana; somos más de
50 personas que vivimos acá, somos descendientes de los Atacameños. Me
siento tan orgullosa de mi sangre porque esa sangre viene de mis abuelitos.

Cuando veo el pucará que es nuestra fortaleza me siento orgullosa porque lo


hicieron los ancestros mucho antes que naciera Jesucristo; lo construyeron
para protegerse de las guerras. La fortaleza tiene unas ventanitas chiquititas,
porque los atacameños antiguos eran chiquitos, eran de mi estatura, no más.

A mí me gusta leer e investigar, por eso siempre ando leyendo y


aprendiendo cosas sobre el pueblo y los ancestros. Los antiguos
atacameños hablaban kunza. A mí me da miedo ir a la ciudad porque allá
nos molestan; en Calama, a mí me han molestado diciendo que soy negra.
Yo nunca he tratado mal a nadie y ellos me tratan mal.

1- ¿Qué siente Nicole por pertenecer a la 4.- ¿Qué nombre recibe la lengua de
etnia atacameña? los atacameños?

a) Siente orgullo por su sangre, ya que a) Cuzco.


viene de sus ancestros. b) Kunza.
b) Se siente avergonzada, ya que sus c) Mapuzugún
amigos se burlan de ella.
c) Se siente feliz, ya que se considera una
niña especial.
3.- ¿Qué trato ha recibido Nicole en 4.- Donde vive Nicole?
Calama y por qué?
a) Calama
a) La han molestado por sus diferencias b) Valle de Lasana
étnicas. c) Coquimbo
b) La han tratado con mucho cariño.
c) La han expulsado de la ciudad por ser
de una etnia diferente
5.- ¿Quién construyo el Pucará? 6.- ¿La fortaleza (Pucará) tiene
ventana pequeñas por qué?:
a) Los ancestros diaguitas
b) Los ancestros mapuches a) Los atacameños eran grandes
c) Los ancestros atacameños b) Los atacameños debían
sentarse.
c) Los atacameños eran pequeños.
.

Lee y responde:

Algunos pueblos originarios de la zona norte de Chile practicaban la agricultura,


pese a que las condiciones geográficas de la zona norte como la escasez de
agua y las altas temperatura, lo hacían muy difícil. Para solucionar este
problema, crearon el cultivo en terrazas que permitió cultivar en las laderas de los
cerros y utilizar mejor el agua.

1.- Según el texto ¿Para qué 3.- Según el texto ¿Cómo eran las
algunos pueblos utilizaron el condiciones geográficas?
cultivo de terraza?
a) Abundancia de agua
a) Utilizar mejor el espacio b) Muy bajas temperatura y nieve
b) Aprovechar los recursos Altas temperaturas y escasez de agua.
obtenidos de la pesca.
c) Mejorar el uso del agua en el
riego.
Dibuja un cultivo en terraza:

IV.- Escribe el nombre que corresponda (1 pto.)


Diaguitas – Changos –Atacameños

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

También podría gustarte