Está en la página 1de 4

POPEYE EL MARINO

'Popeye, el marino' es una serie de dibujos animados cuyo protagonista es el particular


Popeye. Pero, para cuando quiso llegar a la televisión, Popeye ya tenía un largo recorrido
en otros medios. En realidad, el personaje nació de la mano de Elzie Crisler Segar a modo
de tira cómica. Su primera aparición fue en The New York Evening Journal, en 1929.
Popeye y las espinacas. Una de las relaciones gastronómicas más importantes de la
televisión. En un intento de revitalizar el consumo de este vegetal, debido a la gran cantidad
de hierro que supuestamente tenía, se pensó en un personaje animado que se mostrara
fuerte y saludable por comerla sin parar. La venta de espinacas subió como la espuma, los
pueblos en los que la empresa de la espinaca era la más potente, idolatraron a Popeye por
su buen hacer...tanto que incluso la fama de Popeye consigue superar un error. En realidad,
la espinaca no tiene tanto hierro como se pensaba. Todo se debió a una equivocación de
imprenta al publicar el estudio. Aunque el fallo fue descubierto, esta falsa creencia llega aún
hasta nuestros días. La imagen del marinero que devora espinacas y adquiere una fuerza
sobrehumana es demasiado potente.

RANMA ½

Ranma ½ (らんま½ Ranma Nibun no Ichi?, pronunciado Ranma un-medio) es una serie
de manga escrita e ilustrada por la mangaka Rumiko Takahashi. Se publicó originalmente
en la revista Shūkan Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan desde 1987 hasta marzo
de 1996, organizándose en 38 volúmenes en formato tankōbon. La historia gira en torno
a Ranma Saotome, un joven de 16 años que fue entrenado en las artes marciales desde
que era pequeño. Como consecuencia de un accidente durante uno de sus entrenamientos
en el que cayó a una poza encantada, Ranma sufre de una maldición que le obliga
convertirse en mujer cada vez que tiene contacto con el agua fría, mientras que el contacto
con el agua caliente revierte dicho efecto convirtiéndolo nuevamente en chico. Durante la
serie, Ranma intenta librarse de su maldición, mientras que debe lidiar con su compromiso
de matrimonio con la adolescente Akane Tendo, que fue pactado varios años antes por los
padres de ambos jóvenes. El manga fue adaptado en dos series de anime, Ranma
½ y Ranma ½ Nettōhen (らんま½ 熱闘編?), ambas producidas por Kitty Films y emitidas
por Fuji Television desde 1989 hasta 1992. Adicionalmente, Kitty Films produjo
doce animaciones originales y tres películas. En 2011, un especial televisivo en imagen
real (live action) fue producido y emitido por Nippon Televisión. El manga y el anime fueron
licenciados por Viz Media para su lanzamiento en Norteamérica. Madman Entertainment
lanzó parte de la serie de anime y de las dos primeras películas en Australia, antes de la
expiración de su licencia, y MVM Films publicó las dos Durante un entrenamiento
en China, Genma y su hijo Ranma Saotome caen dentro de los estanques encantados de
Jusenkyo. Cuando alguien cae en un lago maldito, toma la forma física de lo que se haya
ahogado en él por primera vez cada vez que entra en contacto con agua fría, siendo la
maldición revertida cuando se expone al agua caliente. Genma cayó en "El lago del Panda
Ahogado" mientras que Ranma cayó en "El lago de la Muchacha pelirroja Ahogada". 2Al
regresar a Japón, ambos van a establecerse en el dōjō del viejo amigo de Genma, Soun
Tendo.2 Genma y Soun habían acordado que sus hijos se casarían y se encargarían del
Dojo Tendo.3 Soun tiene tres hijas adolescentes: Kasumi, Nabiki y la
temperamental Akane. Esta última es nombrada como la prometida de Ranma, bajo el
argumento de que comparten edad e intereses.3 Ambos se rehúsan a aceptar el acuerdo.
Conforme avanza la historia, vamos conociendo a más personajes, algunos de ellos,
maldecidos por caer en los pozos de Jusenkyo, como la amazona Shampoo quien se
transforma en una gata morada y Mousse quien se transforma en un pato y el siempre
desorientado, Ryoga Hibiki quien se convierte en un cerdo negro y que es uno de los rivales
de Ranma dado que Ryoga está enamorado de Akane.

INUYASHA

InuYasha (犬夜叉 romanizado INUYASHA), también conocido como Sengoku Otogizōshi


InuYasha (戦国御伽草子 犬夜叉 InuYasha, un cuento de hadas feudal), es
un manga escrito e ilustrado por la mangaka Rumiko Takahashi, cuya adaptación
al anime fue dirigida por Yasunao Aoki y Masashi Ikeda. La serie se da lugar mayormente
en el Japón del Período Sengoku. En esa época, la adolescente Kagome Higurashi se
encuentra con Inuyasha, un han'yō que ansiaba poseer la Shikon no Tama (四魂の玉
? perla de las cuatro almas) para convertirse en un yōkai —o demonio de raza pura—, pero
que, al enterarse de que Kagome causó la fragmentación de ésta, debe aventurarse a
recuperarla parte por parte. Kagome decide acompañar a Inuyasha en la búsqueda de los
fragmentos, por lo que deberá alternar entre una vida cotidiana en su época original y
recuperar la Shikon no tama durante su tiempo en el Período Segoku.4 En contraste con
los anteriores trabajos de su autora que se caracterizan por tener naturaleza humorística
(Urusei Yatsura o Ranma 1/2), InuYasha tiene un concepto mucho más serio y oscuro,
siendo la Era Sengoku el lugar adecuado para exhibir el contenido violento con el que la
obra cuenta.
El manga fue publicado desde noviembre de 1996 hasta junio de 2008 por la
editorial Shōgakukan en la revista semanal Shōnen Sunday,5 totalizando 558 capítulos
compilados en 56 volúmenes.6 Por otro lado, la primera adaptación al anime del manga fue
realizada por los estudios Sunrise y transmitida por la cadena Yomiuri TV desde el 16 de
octubre de 2000 al 14 de septiembre de 2004, totalizando 167 episodios que cubren hasta
el capítulo 356 del manga. La segunda adaptación, por su parte, fue titulada InuYasha
Kanketsu-hen (犬夜叉 完結編? lit. InuYasha: acto final), e igualmente fue realizada por
Sunrise y transmitida en Japón por Yomiuri TV desde el 3 de octubre de 2009 hasta el 29
de abril de 2010, con 26 episodios que adaptan los volúmenes restantes del manga. La
serie también fue adaptada a cuatro películas animadas y múltiples videojuegos. Tanto el
manga como el anime han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2002,
el manga de InuYasha obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen (joven). En el
ranking publicado por TV Asahi de las mejores 100 series anime
de 2006, InuYasha alcanzó el puesto veinte .Durante el período Sengoku, un medio
demonio (hanyō) llamado InuYasha roba la Perla de Shikon (Shikon no tama en original;
Joya de las 4 almas o la Esfera de los Cuatro Espíritus en la adaptación anime castellano)
con el objetivo de usarla para convertirse en un demonio completo (yōukai). Sin embargo,
su plan es frustrado por una sacerdotisa llamada Kikyō quien, utilizando sus últimas
fuerzas, le dispara una flecha sagrada, clavándolo en el árbol sagrado (Goshinboku);
dejándolo paralizado y dormido durante 50 años. Minutos después, la sacerdotisa al borde
de morir, pide que su cuerpo sea quemado junto con la joya. 500 años más tarde, en el
Japón actual, Kagome Higurashi (Aome en el doblaje mexicano), una adolescente de 15
años que vive en un templo sale de su casa hacia la escuela pero su gato desaparece junto
a un pozo sagrado que forma parte del templo. Al buscarlo, un demonio ciempiés sale del
interior del pozo rompiendo el sello y transporta a Kagome a la época feudal, 500 años
atrás. Allí descubre que es la reencarnación de la sacerdotisa Kikyo y que la ansiada perla
con la que ella fue incinerada estaba escondida en su cuerpo. La hermana menor de Kikyo
le entrega la perla de Shikon a Kagome con el objetivo de custodiarla y seguir con su labor,
no sin que antes Kagome libere a Inuyasha de su sello en el árbol para acabar con el
demonio ciempiés. Lamentablemente, en un incidente provocado por un demonio cuervo la
joya es destruida en miles de fragmentos que se dispersan por toda la región. Debido a
esto, InuYasha y Kagome tienen la misión de recuperar dichos fragmentos antes de que
otros demonios los empleen para sumir al mundo en el caos. Durante su recorrido, ambos
conocen a Shippô, un pequeño demonio zorro huérfano; Miroku, un monje con una
poderosa maldición que amenaza con matarlo del mismo modo que pasó con sus
ancestros, Sango; una guerrera dedicada a exterminar a demonios, cuyo hermano
menor Kohaku fue asesinado, resucitado y manipulado por Naraku, y finalmente su
mascota, una nekomata llamada Kirara. Todos, a partir de situaciones diversas y
relacionadas con el pasado de cada uno, se unen en la búsqueda de los fragmentos para
evitar que caigan en las manos de Naraku, el enemigo principal de la serie, responsable de
las numerosas tragedias de cada uno de los personajes de la obra, entre las que se cuentan
el desamor de InuYasha y Kikyō que terminó con InuYasha sellado en el Árbol sagrado y la
posterior muerte de la Sacerdotisa; la maldición ancestral de Miroku (un vórtice negro en la
palma de su mano) que amenaza con matarlo y, por último, la muerte de todos los miembros
del clan de Sango y el secuestro de su hermano. Además de tener constantes
enfrentamientos con Naraku y sus alteregos, InuYasha y sus amigos tendrán que enfrentar
otros problemas entre los cuales están el medio-hermano yōkai del
protagonista, Sesshōmaru, un demonio completo quien lo detesta por ser el favorito de su
padre, y a la propia Kikyō, quien es resucitada en un cuerpo hecho a partir de sus cenizas,
barro y huesos humanos y desea vengarse y también a Kôga, un demonio lobo procedente
de una manada cuyos camaradas fueron asesinados por Naraku, dispuesto a vengarse y
que se disputa con InuYasha el amor por Kagome. Finalmente, tras muchas dificultades y
la pérdida y/o retirada de algunos de los personajes anteriores, Naraku logra recolectar
todos los fragmentos de la perla de Shikon y consigue contaminarla por completo. Sin
embargo, Kagome puede notar que Naraku tiene el temor de perder su humanidad y esto
hace que el Hanyō titubee en su deseo. InuYasha y sus compañeros deciden enfrentarlo y
a pesar de finalmente derrotarlo de una vez por todas, Naraku consigue lograr su objetivo:
hacer que la lucha por la perla de Shikon se perpetúe encerrando a Kagome dentro de la
perla, forzándola a pedir un deseo con el cual su alma quedará atrapada dentro de la perla
junto con la de Naraku. De esta manera, ambos lucharán por la eternidad del mismo modo
que ocurriera con la Sacerdotisa Midoriko y los demonios que pugnaban por conseguir la
Esfera. InuYasha persigue a Kagome dentro de la dimensión de la perla y tras reencontrarse
con ella, la joven sacerdotisa del futuro pide un deseo a la perla: Que esta desaparezca
para siempre terminando con Naraku de una vez por todas y acabando finalmente con este
conflicto. Sin embargo, InuYasha y Kagome terminan separándose, y el pozo que permite
a ambos poder viajar en el tiempo queda sellado. Pasan tres años en el período Sengoku,
y las cosas han cambiado para el grupo de InuYasha: Miroku y Sango se han casado y
tienen tres hijos; Shippo ahora viaja a menudo fuera de la aldea de Kaede para convertirse
en un demonio-zorro más fuerte; Kohaku ha decidido continuar su viaje para convertirse en
un exterminador de demonio, también rin se quedara un tiempo con humanos como consejo
de la anciana Kaede y finalmente Koga contrae matrimonio con Ayame (mujer-lobo
miembro de la misma tribu de lobos de Koga, personaje únicamente visto en el Anime). De
vuelta al futuro, Kagome ya se ha graduado de la preparatoria y ahora tiene 18 años. Tras
esto, su deseo por volver a ver a InuYasha y estar en la época feudal logra que el pozo
vuelva a funcionar para que Kagome pueda volver a viajar en el tiempo una última vez. Con
el apoyo de su madre y su familia, Kagome regresa al período Sengoku donde ella
finalmente se reencuentra con InuYasha y finalmente se queda en el período Sengoku junto
a sus amigos y con Inuyasha, con el que se casa

LOS SIMPSON

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en
formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y
emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la
sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de
ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un
pueblo ficticio llamado Springfield.1
La familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de
animación producidos por James L. Brooks.2 Groening creó una familia disfuncional y
nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su
propio nombre por Bart.2 3 Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey
Ullman el 19 de abril de 1987,4 pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en
una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito
de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30
programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.5
Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido Anexo:Lista de episodios de Los
Simpson 600 episodios hasta el 26 de enero de 2017, habiendo finalizado
su vigesimoquinta temporada.6 En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de
2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want.
En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: la
película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.7
Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo
25 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de
diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,8 y el 14 de enero de 2000
recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series
estadounidenses de dibujos animados de mayor duración9 y el programa estadounidense
de animación más largo.10 El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el
diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias
de situación animadas para adultos

También podría gustarte