Está en la página 1de 9

Ministerio Dirección Regional de Unidad de Gestión Institución Educativa Pública

PERÚ Nº 22242
de Educación Educación Ica Educativa Local de chincha

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “22242 – Ciudad Chincha”

PLAN DE APOYO A NIÑOS EN RIESGO DE QUEDARSE ATRÁS


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 U.G.E. L : CHINCHA
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 22242
1.3 LUGAR : CHINCHA ALTA
1.4 GRADO Y SECCIÓN : SEXTO
1.5 N° DE ESTUDIANTES : 29
1.6 DOCENTE : MIRTA ROSA MAIZONDO BENDEZU
1.7 DIRECTORA : VICTORIA PEREZ VARGAS
II. PRESENTACION:
En nuestro país el bajo rendimiento académico de nuestros estudiantes en las áreas de comunicación y matemática según datos de la
evaluación que muestra la región Ica se encuentre en los últimos lugares. En tal sentido se hace necesario aplicar una serie de estrategias
innovadoras contempladas es este plan de apoyo y dar solución al problema.
El presente plan de mejora es un instrumento necesario para identificar y organizar actividades que den solución a la problemática antes
prevista.
III. FINALIDAD
El presente Plan tiene por finalidad contribuir en las acciones para la mejora de los Aprendizajes de los Estudiantes del Sexto grado en la
Institución Educativa Publica 22242 – de la jurisdicción de Chincha Alta, observando y analizando los resultados desaprobatorios de las
evaluaciones de comunicación y matemática me permitió hacerme una autoevaluación y reflexionar sobre los resultados. Y por ende me
motivó a elaborar el presente plan de apoyo para de esta manera mejorar la situación de estos niños, respetando los ritmos y estilos de
aprendizajes de los mismos, partiendo de las necesidades e intereses propios de cada uno para de esta forma construir aprendizajes
significativos realizando jornadas de reflexión, elaborando Plan de trabajo de mejora de los aprendizajes, aplicando Kit de evaluación de
primaria, evaluaciones , celebrando el día de logro y monitoreo pedagógico durante el año lectivo 2019.

IV. BASES LEGALES:


 Constitución Política del Perú
 Ley 28044 Ley General de Educación
 Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial
 Ley N° 28988, Ley que declara EBR como servicio público esencial
 Ley N°29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas
 D.S N°011-2012-ed. Reglamento de la Ley General de educación.
 R.M. N°-0234- 2005-ED. Que aprueba la directiva N° 004-VMGP-2005- sobre la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
de educación Básica regular.
 R.M. N° 0556- 2014-ED que, aprueba la norma técnica denominada “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
en la Educación Básica.
 Resolución Directoral Regional N° 1949-2008 que aprueba el proyecto Regional concertado de Ica.
 Fascículos de las rutas de aprendizaje 2015

V.- OBJETIVO

5.1. General

 Mejorar la capacidad de expresión, compresión y producción de texto


 Desarrollar las habilidades en la resolución de problemas de su vida diaria
5.2. Específicos

 Desarrollar capacidades de expresión, comprensión y producción de texto


 Fortalecer capacidades matemáticas teniendo en cuenta situaciones de su contexto en donde se desenvuelven.

VI.- DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANTEAMIENTO DE COMPROMISOS.


ALTERNATIVAS DE
PROBLEMAS CAUSAS EFECTO OBJETIVOS COMPROMISO
SOLUCIÓN
Deficiencia en el  Inadecuada  Deficiencia en la  Elaboración del Plan  Lograr el desarrollo de las  Desarrollar
desarrollo del área utilización de producción de de Mejora. habilidades estrategias
de comunicación estrategias innovadoras en
textos.  Aplicación de comunicativas de
pedagógicas poco la comprensión
Innovadoras estrategias nuestros niños. (as). lectora.
 Poca práctica innovadoras Teniendo como base el
lectora
propuestas por las enfoque comunicativo
rutas de aprendizajes textual.

Dificultades en el  Uso de estrategias


  Aplicación de  Lograr el desarrollo del  Desarrollar
inadecuadas para  Dificultad en la estrategias pensamiento estrategias
desarrollo del área
el logro de resolución de innovadoras matemático en nuestros innovadoras en
de Matemática problemas. la resolución de
aprendizaje propuestas por las niños(as). Teniendo
 Dificultad en la problemas
significativo comprensión del rutas de aprendizaje. como base el enfoque de
lenguaje resolución de problemas.
matemático. .
VII. METAS.
ÁREAS METAS
COMUNICACIÓN 75% de niños y niñas lograrán los desempeños.
MATEMÁTICA 75% de los niños y niñas desarrollarán su
pensamiento matemático.

VIII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:


N° ACTIVIDADES ESTRATEGIAS INICIO TÉRMINO
1 Llenado de la ficha del plan de mejora Determinar trabajos 04-09-2019 10-09-2019
individualizados respetando los
estilos y ritmos de aprendizaje
2 Adaptación de las capacidades de Promover un trabajo en equipo. 11-09-2019 27-09-2019
comunicación y matemática en relación Con docentes que tienen alumnos
al nuevo currículo con riesgo de quedarse atrás
3 Programación de estrategias Utilizar las rutas de aprendizaje 14-09-2019 27-09-2019
innovadoras en las áreas de como herramienta de apoyo.
matemática y comunicación
4 Evaluación trimestral en las áreas de Elaboración de Pruebas escritas Setiembre 4ta semana de
matemática y comunicación Octubre noviembre
Noviembre
5 Participación de los días del logro Participación activa en días del
logro Diciembre 2019
IX. ACTIVIDADES
CAPACIDADES FECHAS MEDIOS DE
ESTRATEGIAS METAS INDICADORES
ADAPTADAS INICIO FINAL VERIFICACION
-Localiza información -Aplicación de - Que al -Elaboración de unidades de Setiembre Noviembre -Fichas de
al leer un texto. técnicas de culminar el aprendizaje de acuerdo a los observación
-Infiere la respuesta a lecturas proyecto los diferentes estilos y a ritmos -Registro
parte del contenido del -Narración de niños elevaran de aprendizajes de los niños -Lista de cotejo
texto. hechos de su sus y niñas.
-Deduce para que fue vida cotidiana capacidades de -Desarrollo del minutito
escrito el texto -Él cuenta expresión y literario para mejorar su
-Produce texto a partir cuentos. comprensión expresión oral.
de una imagen -Lectura por lectora.
presentada. placer. - Los niños
Expresa de manera serán capaces
oral y escrita. de expresar su
expresión y
creación al
producir sus
textos.
-Interpreta situaciones -Juegos lúdicos Que al finalizar -Elaboraciones de unidades Octubre Noviembre -Ficha de
de adición, sustracción -Uso de el proyecto de de aprendizaje de acuerdo a observación
a partir de su contexto. material mejoramiento los diferentes estilos y a -Registro
-Interpreta y concreto los niños y ritmos de aprendizajes de los Lista de cotejo
representa de manera -Jugamos en la niñas estaría niños y niñas.
concreta, gráfico, tienda. en capacidad -Desarrollamos situaciones
simbólico y numero de -Juegos de de resolver problemáticas de su vida
dos cifras roles. situación de su cotidiana utilizando la
-Utiliza sus propias -Usamos los vida aplicando tiendita del aula.
estrategias para dados. habilidades y
resolver situaciones razonamiento
problemático de su matemático.
contexto
X. RECURSOS:
Humanos: Directora, padres de familia, docente, estudiantes.
Materiales: Papelotes, carteles, plumones, etc.

XI. EVALUACIÓN: Al término de cada actividad se realizará una reflexión sobre lo ejecutado. El informe final será remitido a la
dirección del plantel al término del año escolar

DIRECTORA Prof. Mirta Rosa Maizondo Bendezú


FICHA TÉCNICA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

 Aprendizajes en comprensión
Nombre delde textos
niño en los que tiene
(niña): Adquisición
Grado del código escrito
Sección X Localización
Institución de la información
Educativa UGEL Región
dificultad:
GUERRA GILAPA CELESTE VICTORIA Elaboración
5° de inferencias
“Única” 22773 – Ciudad Satéliteell”texto
Reflexión sobre CHINCHA ICA
 ¿Qué competencia debería  ¿Qué ha logrado de ella?  ¿Qué le falta lograr?  ¿Sus errores  ¿Qué estrategias usaré para  ¿Cómo y con qué las
exhibir? frecuentes? ayudarlo? evaluaré?
- Se comunica oralmente en - Expresa con sus propias - Ordenar sus ideas y - Dificultad en hallar - Lecturas diarias - Observación
su lengua materna palabras lo que entendió manifestarlo con la idea principal de - Juegos de Roles - Lista de cotejo
del texto dando cuenta de seguridad cada párrafo
alguna información
relevante
- Lee diversos tipos de - Lee oraciones completas - Que pueda utilizar - Poca atención - Lectura por placer - Lista de Cotejo
textos en su lengua que forman parte del nuevas palabras y - Lentitud y dificultad - Juegos de memoria
materna letrado de la comunidad conocer su en organizar ideas
significado
- Produce diversos tipos de - Apropiarse del sistema - Utiliza signos - Escasa cohesión y - Elaboración de mapas - Observación
textos en su lengua escritura convencionales coherencia en los semántico - Lista de cotejo
materna textos producidos

 Aprendizajes en números y operaciones en los que Construcción del significado del número Construcción del SND
tiene dificultad: Construcción del Significado de las operaciones
 ¿Qué competencia debería  ¿Qué ha logrado de ella?  ¿Qué le falta lograr?  ¿Sus errores  ¿Qué estrategias usaré para  ¿Cómo y con qué las
exhibir? frecuentes? ayudarlo? evaluaré?
- Resuelve problemas de - Identificación de - Escritura adecuada - Representación de - Utilizar materiales concretos - Ficha Técnica
cantidad números hasta el billón de algunos cantidades y del contorno - Ficha de observación
números - Resolución de
problemas

 ¿Qué esfuerzos adicionales haré para motivarlo y  ¿Qué otras capacidades destacadas tienen el niño?  ¿Qué haré para fortalecer estas capacidades?
ayudarlo a mejorar?
- Felicitarlos por sus logros - Participa de manera individual - Realiza lectura de textos de su agrado
- Motivarlo en que pueden lograrlo - Participa en actividades grupales
- Disponer de un tiempo adicional - Realiza pequeños problemas sencillos - Brindarle una educación personalizada
- Pedir apoyo a sus padres
FICHA TÉCNICA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

Nombre del niño (niña): Grado Sección Institución Educativa UGEL Región
“Única” 22242 CHINCHA ICA

 Aprendizajes en comprensión de textos en los que tiene Adquisición del código escrito X Localización de la información
dificultad: Elaboración de inferencias Reflexión sobre el texto
 ¿Qué competencia  ¿Qué ha logrado de ella?  ¿Qué le falta lograr?  ¿Sus errores frecuentes?  ¿Qué estrategias usaré para  ¿Cómo y con qué las
debería exhibir? ayudarlo? evaluaré?
- Se comunica oralmente - Expresa con sus propias - Ordenar sus ideas y - Dificultad en hallar la - Lecturas diarias - Observación
en su lengua materna palabras lo que entendió de manifestarlo con idea principal del texto - Exposiciones, mesa - Lista de cotejo
la lectura dando cuenta de seguridad redonda
alguna información relevante - Juegos de Roles
- Lee diversos tipos de - Lee palabra, frases u - Que pueda utilizar - Poca atención - Juegos de memoria - Lista de Cotejo
textos en su lengua oraciones completas que nuevas palabras y - Dificultad en organizar - Fichas de oraciones
materna forman parte del letrado que conocer su ideas - Lectura por placer
utiliza en el aula o fuera de
significado
ella
- Produce diversos tipos - - Apropiarse del sistema - Utilizar signos - Escasa cohesión y - Elaboración de mapas - Observación
de textos en su lengua escritura convencionales coherencia en los textos semántico - Lista de cotejo
materna - Esquemas producidos

 Aprendizajes en números y operaciones en los que Construcción del significado del número Construcción del SND
tiene dificultad: Construcción del Significado de las operaciones
 ¿Qué competencia  ¿Qué ha logrado de ella?  ¿Qué le falta lograr?  ¿Sus errores frecuentes?  ¿Qué estrategias usaré para  ¿Cómo y con qué las
debería exhibir? ayudarlo? evaluaré?
- Resuelve problemas - Identificación de números - Escritura adecuada - Representación de - Utilizar materiales - Ficha Técnica
de cantidad hasta el billón de algunos cantidades concretos y del - Ficha de
números - Resolución de contorno observación
problemas

 ¿Qué esfuerzos adicionales haré para motivarlo y  ¿Qué otras capacidades destacadas tienen el niño?  ¿Qué haré para fortalecer estas capacidades?
ayudarlo a mejorar?
- Felicitarlos por sus logros - Participa de manera individual - Realiza lectura de textos de su agrado
- Motivarlo en que pueden lograrlo - Participa en actividades grupales
- Disponer de un tiempo adicional - Realiza problemas sencillos - Brindarle una educación personalizada
- Pedir apoyo a sus padres

También podría gustarte