Está en la página 1de 2

Nombre de la investigación:

Autor:

Institución:

Enlace de internet donde se encontró:

Partes de la Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo


investigación
Planteamiento Fundamentado en la Basado en la literatura y
del problema revisión analítica de la en las experiencias
literatura iniciales
Orientación hacia la Orientación hacia la
descripción, predicción exploración, la
y explicación descripción y el
entendimiento
Específico y acotado Emergente y abierto
que va enfocándose
conforme se desarrolla
el proceso
Dirigido hacia datos Dirigido a las
medibles u observables experiencias de los
participantes
Revisión de la Direcciona el proceso Contextualiza el proceso
literatura Justifica el Justifica el
planteamiento y la planteamiento y la
necesidad del estudio necesidad del estudio
Planteamiento Generalmente Generalmente
de hipótesis predeterminadas, se emergentes
prueban
Diseño de Preestablecido, se Emergente, se
investigación implementa “al pie de la implementa de acuerdo
letra” con el contexto y las
circunstancias
Selección de la El tamaño depende de El tamaño depende de
muestra que tan grande sea la que comprendamos el
población (un número fenómeno bajo estudio
representativo de (casos suficientes). La
casos). Se determina a muestra se determina
partir de fórmulas y de acuerdo al contexto
estimaciones de y las necesidades
probabilidad
Recolección de En la recolección de los En la recolección de los
datos datos se emplean datos se emplean
instrumentos tales instrumentos como
como encuestas entrevistas, historias
orales, diarios de
campo, registros
anecdóticos, etc.
Antes de proceder al Los datos emergen
análisis se recaban paulatinamente
todos los datos
Análisis de los Los datos encajan en Los datos generan
datos categorías categorías
predeterminadas
Análisis estadístico Análisis temático
Descripción de Descripción, análisis y
tendencias, contraste desarrollo de temas
de grupos o relación
entre variables
Comparación de Significado profundo de
resultados con los resultados
predicciones y estudios
previos
Presentación de Distribuciones de Categorías, temas y
los resultados variables, coeficientes, patrones; tablas y
tablas y figuras que figuras que asocian
relacionan variables, así categorías, materiales
como modelos simbólicos y modelos
matemáticos y
estadísticos
Reporte de Estándar Emergente y flexible
resultados Objetivo y sin Reflexivo y con
tendencias aceptación de
tendencias

También podría gustarte