Está en la página 1de 57

SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

SPECVLVM SOPHICVM
RHODOSTAVROTICVM
THEOPHILUS SCHWEIGHARDT.

El Espejo de la Sabiduría Rosacruz.

El descubrimiento detallado del Colegio y los Axiomas

de la iluminadísima Hermandad de la Rosacruz Cristiana,


dirigido a cuantos la desean y quieren obtener su conocimiento,
para que sirva de confusión a cuantos no entienden nada,
para su perpetua burla y vergüenza.
Theophilus Schweighardt Constantiensem
Con el Privilegio de Dios y de la Naturaleza,
que no sea subvertido por toda la Eternidad,

1618

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

El Espejo de la Sabiduría Rosacruz

A través de la mediación de los Elohim, yo, Theophilus Schweighardt Centralleanicus


(Daniel Mogling) con la bendición de los tiempos, heraldo de la Filosofía Trina-
Universal, Físico-Química y Divino-Mágica, por la gracia de Dios, revelada a los
indignos, deseo paz, gozo y constante prosperidad de parte del Padre glorioso de Luz,
reinante en todas las generaciones, a cuantos hayan contemplado, por gracia de Dios,
mi Sophy speculum oculis intelligentiae.

Queridos hermanos y trabajadores en Dios: Resulta de lo más sorprendente que debido


a una curiosa opinión contraria y mundana, la mayoría de las criaturas humanas han
acabado desesperadas, al no poder ver la salvación que revolotea frente a sus ojos y la
reforma final de sus errores, aguantando todo por la gracia y misericordia de Dios.
Contemplad y observad esta edad que se acaba, contemplad los diversos quehaceres y
asuntos de la humanidad, en su mayor parte vanos y sin importancia, a lo que hay que
añadir la calumnia pública y la infamia, de la que Dios se apiade. Esto ha influido tanto
en los estamentos del poder y tales acciones se valoran tanto, que en vez de
castigarse, se admiran más que las virtudes santas y las hazañas heroicas. ¡Oh, vanidad

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

de vanidades! ¡Oh, naturaleza humana depravada! Mi corazón se estremece cada vez


que contempla esta miserable condición de tanta alegría. A pesar de reconocerme
demasiado mezquino y mísero para alejar por mí mismo este mal, no pude por amor
cristiano, ignorar a mi prójimo y abstenerme de exponer mi " Pandoram" (Sextae
aetatis, das ist, Wissenschaft der hocher leuchteten Fraternitat Christiani Rosen-
Creutzes, zum spott denen unverstandigen zoilis, in 4º, Francofurti, 1618) con figuras,
con este motivo en mente. Tampoco puedo evitar revelar el muy deseado Colegio,
Albergue o Morada de la célebre Hermandad Rodostaurótica (Rosacruz) y de su
verdadera filosofía, la " fidelibus pansophiae studiosis" , con el fin de que la Humanidad
despierte de su sueño de pecado y que con el corazón recién abierto, con las cabezas
rasuradas y los pies descalzos, vaya alegremente hacia el sol naciente y el Heliae
salutifero.

Allí, donde hermanos amados en Dios, naturaleza y sabiduría, reciban y cumplan mis
instrucciones fieles, las lean y examinen detenidamente, encontraréis lo que muchos
han deseado desde el principio y lo que pocos han encontrado. Sed, por tanto,
piadosos, temerosos de Dios, compasivos, obrad bien y en silencio. De otro modo, esta
sabiduría que aquí publicamos y os presentamos de forma muy clara, no sólo os
vedará este tesoro y cerrará su almacén, sino que se convertirá para vosotros en
motivo de burla, escarnio y vergüenza. Pero tú, hermano amante de Dios y amigo mío,
mencionado de forma oculta en el título, te conocerás a través de muchas experiencias
y las promesas, que se ten han hecho, que me han llegado de forma muy diversa.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Te regalaré este " Speculum Sophicum" político-natural, divino y cristiano, honrando


tu amor a su contenido y tu dedicación a la salvación de los fieles. Esto lo digo por
cuanto en los dos últimos años te has mostrado a mí, confiándome secretos tan
especiales, que no puedo pensar en ti sin sorprenderme y con obligado amor fraternal,
aun siendo yo persona indigna. Porque tú, oh hermano, que te ofreciste a oír mi
pansofia, me has mostrado el camino de mi trabajo. Tú eras, eres y serás, por toda la
eternidad, el autor y el refugio de todos mis pensamientos.

Y aunque la generación de víboras ctónicas se han atrevido a poner obstáculos en el


camino de alguna de nuestras sociedades y hermandades desaparecidas, por medios y
maneras inesperadas, haciéndolas desaparecer por la maldita apariencia externa,
espero y confío que tu humanidad y entendimiento superior creerá y confiará más en
mí, que en otros " Zoilos" , con sus calumnias despreciables, cuando te hablo con un
espíritu cándido y abierto.

Si haces esto, podrás esperar algo mayor y más digno el año que viene, de momento
con este documento, que como ya te he dicho, está escrito en tu honor, amistad y
fraternidad, con la plegaria a Dios Todopoderoso para que lo una a ti con la
" Pansophica studia in centro Sacratissimae Alethiae " .

Redactado el 1 de marzo de 1617. Del Musaum Centralleanicum.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

El Espejo de la Sabiduría Universal


(Specvli Sophici Vniversalis).
Capítulo 1
Una descripción breve, aunque intensa del Colegio de la Hermandad
Rosacruz, altamente inspirada por Dios.

No se me escapa, fiel lector, con qué apetito se busca información (aunque también
con qué vanas esperanzas) acerca del Colegio, Albergue y la Morada de la célebre
Hermandad Rosacruz, por parte de personas de toda clase social. No pasa día en
Frankfurt, Leipzig y otros lugares bien conocidos y especialmente, en la ciudad de
Praga donde diez, doce o hasta veinte diferentes tipos de personas buscan
información, interrogando a tratantes de arte, libreros, impresores, etc., sin mencionar
otras personas de autoridad que buscan el mencionado Colegio, con celo y ansias. Sin
embargo, las hermandades falsas los timan y los pierden; hubiera sido mejor callar,
antes que verse sometido a la burla y desventaja en sus tratos públicos.

Con el fin de alejar este mal y el infortunio que resulta de él, me he decidido a exponer
públicamente, el tan mencionado Colegio y sus estatutos, frente a todo el mundo y a la
vista de todos, en varios idiomas, con la intención de prevenir estos terribles errores.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Entérate hermano, tú qué quieres a Dios y al arte, que aunque las reuniones de todos
los Rosacruces no se dan en un lugar concreto, como dicen los anuncios de la
comunidad, un hombre recto, sincero y devoto puede hablar sin problema alguno con
cualquier miembro de la comunidad. He dicho un hombre devoto y recto, pero no un
vulgar y jactancioso Traso, un Ardelio deseoso de oro o un hombre de mundo como
Autophilus.

Y ahora os preguntareis, ¿cómo llegaré a él? Fíjate en lo que dice Juliano de Campsis
en su epístola: " Estuve vagando por muchos reinos, principados, dominios y
provincias. Miré hacia el alba, el mediodía, la tarde y finalmente, a la medianoche, etc. " .
Estas palabras explican suficientemente el Colegio, y no sirve de nada pasearse por
todos los reinos y ciudades portuarias, si no eres digno de recibir. Estudia mi figura.
Serpentarius y Cygnus te mostraron el camino al Espíritu Santo hace trece años y
acaso ¿no han convocado los santos videaminia la comunidad? ¿De qué te servirá
venir si vienes con manos sucias y una mente deseosa de dinero?

Poco puede ayudarte hacer sonar la campana o el cuerno, ya que aunque veas las
puertas delante de ti, no podrás entrar, puesto que tu nombre no está escrito. Está
escrito que: " Venid aquellos que sois dignos" . Tú, a pesar de todo eres un Cristófilo
indigno, aunque seas un Cristófilo" . La comunidad no te responderá y se sentirá cerca
de Jehová. ¿Esto nos conmoverá? Hasta sentirnos movidos, sería algo maligno. Si
ocurriera esto, o no encontrarás el Colegio o si no estás contento con esto y deseas
escalar más alto contrariando a toda voluntad, cantarás el paenitere (penitencia) en el
polvo.

Por tanto, tómatelo con calma. Reza, trabaja y ten esperanza, ya que Dios se complace
en la diversidad. Verás que el Colegio cuelga en el aire y que Dios lo dirige adonde
quiere. Es movible e inmóvil, constante e inconstante, depende de sus ruedas y alas, y
aunque la comunidad la llame la " venite" con trompetas, Juliano de Campis* está de

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

pie con la espada y debes someterte a su interrogatorio; por consiguiente, sé precavido.


Si no pasas el examen y tienes una mala conciencia, ni puente ni cuerda te avalarán.

Si vienes altivo, grande será tu caída; morirás y te pudrirás en la fosa de los errores y
de las opiniones. Sígueme, imítame como los pájaros que hay en mi figura, vuela libre
en el aire y muévete lentamente. No hay peligro en el retraso, sino en la prisa. Deja que
la paloma vuele de tu arca y busque la tierra.

Si te trae una rama de olivo, ten por seguro que Dios te ha ayudado y que tú, a
cambio, deberás ayudar a los pobres. Pero si la paloma no da señal alguna, ve a tu
huerto y come de la preciosa pla nta llamada " paciencia" (si es que está plantada en el
jardín), más ten cuidado, en la medida en que quieras tu alma, de la mala hierba llamada
" desesperación" . Ya que aunque Juliano diga " Aquel que no esté preparado hoy, lo
estará menos mañana" y esto debe aplicarse a aquellos presuntuosos, que irrumpirían
en la sabiduría, en contra de las leyes de Dios y de la naturaleza -¡la suerte está
echada!-, yo digo esto: camina con una vara, porque aquellos que no estéis preparados
hoy, lo estaréis un día, ya que no todo el día es atardecer y lo que no se puede esperar
hoy, pasará algún día.

Haced solamente lo que podáis (como el Campanus mencionado antes dijo) y en buena
hora, se os librará de esta avalancha de ignorancia.

Hay un gran edificio, al que le faltan las ventanas y las puertas, un palacio principesco,
incluso imperial, visible en todas partes, pero escondido a los ojos humanos. Adornado
con todas las cosas divinas y naturales, su contemplación en la teoría y en la práctica,
se concede a todo hombre de forma gratuita.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Este palacio, poco considerado porque parece malo, sin valor y conocido de antaño
para el vulgo, que incesantemente busca y considera las cosas nuevas. Sin embargo es
tan precioso, tan delicado, tan artístico y maravilloso en su construcción, que no hay
riqueza, oro, joyas, dinero, bienes, honor, autoridad o reputación en todo el mundo, que
no se encuentre de forma abundante en ese palacio tan respetable. Está tan fortificado
por Dios y la naturaleza, protegido frente al ataque de los ignorantes, que aun
empleando contra él todas las minas, cañones, arietes, petardos y demás artificios
militares recientemente inventados, inútil y vano sería todo ese esfuerzo y sacrificio
humano. Este es el Colegio de la Sociedad Secreta de la Hermandad Rosacruz. Este es
el palacio real, más aun, imperial, del que los hermanos hacen mención en su " Fama" .
En él, se encuentran tesoros y riquezas incalculables -esperemos que sea éste un relato
suficientemente lúcido-.

¡Oh, cuántos hombres pasan por todos los recovecos y por todas las habitaciones de
este palacio, atolondrados, sin entender nada, tercos y necios, peor que si estuvieran
ciegos!¡Vienen montados como se dice en el dicho popular, como un burro en una gaita
porque no han sido preparados suficientemente y hechos dignos de ello! Aquel que
tenga oídos, que escuche.

No es posible hablar de forma más clara, pero es posible y lamentablemente más fácil,
tergiversar el sentido de las palabras. Inténtalo bajo tu responsabilidad. Te juro por la
salvación de mi alma, que lo que escribo y describo aquí no es un intento de presumir
y engañar, sino que procede de un corazón fraternal verdadero y benevolente. Sin
embargo, no hace mucho tiempo, me confundieron con una persona de rango en una
ciudad imperial, que había escrito acerca de la Hermandad de forma amigable. Me
escucharon los jueces, no sin cierto tono de desprecio. Lo que resultó de todo ello fue
considerar a la Hermandad como un mero juego filosófico y una invención de los
editores para las ratas de biblioteca.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Así que podéis ver como tales sociedades se descubren y desaparecen casi enseguida,
de modo que no se vuelve a oír de ellas, como la gente el día primero de abril. Oh,
hombre duro de cerviz, " phy tibi tuisque" ¿Te piensas que la Hermandad no tiene nada
mejor que hacer que llamarte a través de escritos, implorándote y suplicándote?

Si no te preparas y te adaptas a las señas favorables que te hemos dado ya, más vale
que lo dejes -emplea tus sentidos-. Te digo en verdad, que la Hermandad creció y se
desarrolló durante algún tiempo y ahora existe, y hay un número de " collegari"
(miembros?), llenos de buenas intenciones (que Dios sea alabado).

Ellos no os necesitan a vosotros ni a calumniadores parecidos. Permaneced detrás del


horno, a menos que la quisquillosa philosophia te apalee la elevada razón y no veas
más que bufonería, organillos, canciones vulgares y tantos versos vergonzosos, que
sólo sirven para llenar de dinero la bolsa del vendedor de libros. No obstante, todos los
que han entrado en relación con los escritos de los hermanos (como ellos mismos
deberán confesar) han sufrido poco a causa de ellos.

Esto de ningún modo les resta su autoridad esencial, intrínseca e innata y solamente
sucede fortuitamente. Y aquí reside otro ganancia secreta, que puede conseguirse por
un intelecto vulgar y la percepción, pero ya he hablado demasiado.

En lo que respecta al Colegio, no sé más que esto: Mira a tu alrededor, ruega


sinceramente a Dios y la encontrarás con toda seguridad. Los hermanos están más
cerca de lo que te parece, quienquiera que seas, estés donde estés, seas bueno o malo,
alto o bajo, estés cerca o lejos. Aun así, no son omnipresentes ni artistas del demonio,
sino que son Teósofos.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Te ruego por amor de Dios y tu salvación y provecho, que me sigas. No lo lamentarás.


Puedo revelar el Colegio en pocas palabras para ventaja y provecho de muchos que
erran, y decir a estos que buscan en vano y que deberían cesar en su intento, ya que si
no son dignos, no se les avalará, como ya he dicho, ni soplando el cuerno, ni tocando la
campana, ni llamando ni gritando, ni escribiendo ni viajando. Más aun, no es necesario
que te expongas a peligro alguno, ya que un lugar donde ningún hermano ha estado
durante más de cuatro semanas, ha de ser un lugar ruin (considera mi rueda en la
figura), ya que el mismo hermano conoce y reconoce los pensamientos mejor de lo que
le podrías mostrar. Por tanto, cálmate, estate quieto, pon tu esperanza en Dios, rézale
incesantemente, atiende y lee su palabra y sopésala en tu corazón. Te hablo desde el
corazón: entra en tí mismo, deja atrás todas las cosas terrenales, contempla las dos
viejas obras teológicas de Tomás de Kempis de hace 100 años y búscalas.

Allí se encuentra todo el arte de forma tan digna y bella, que merecerían grabarse en
plata, oro y piedras preciosas y ser guardadas como tu tesoro más preciado. Si tú
puedes hacer esto y lo haces, eres algo más que medio Rosacruz y pronto encontrarás
la " Magnalia macro y microcosmica" y te aseguro que un hermano se te aparecerá en
persona.

Parece increíble, pero te ruego, por amor a tu alma y tu salvación, que sigas los libros
que te he nombrado más que otros libros más costosos, estudiando además de forma
diligente, el " Parergon" y te aseguro, que encontrarás el Arte y el Colegio. Esta es la
única forma, ya que resulta infructuoso buscar el palacio, ya que es y no es.

No busques, todo tu esfuerzo es en vano


Toma nota de lo que te digo aquí,
Si lo haces, y sigues mis enseñanzas,
Tendrás pronto contigo un hermano.
No escribas, pues te has mostrado digno.
Y mediante la oración, has sido admitido a la escuela.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Capítulo II
ERGON ET PARERGON FRATERNITATIS TYPICE

(La Obra y la Labor Secundaria de la


Fraternidad - en la figura)
Bosquejo

Ahora, que con disposición sincera, hemos hecho pública la existencia del Colegio y
que hemos mostrado con la ayuda divina, que el esfuerzo de muchos no les
aprovechará ni les dará ventaja alguna, ahora en la medida de lo posible, seguiremos
con el tema y revelaremos fielmente los Axiomas y los Canones breviter de la
susodicha Orden Rosacruz.

Pero he aquí, que el lector bien intencionado, deseoso del arte, sabrá cómo
comportarse. Sabrá que en vez de proceder de una forma rodostaurotosófica (como
debería), evitará hojear torpemente y sin distinción alguna, los escritos de peripatéticos,
estoicos, ramistas, lulianos, paracelsistas y todo ese género, y posando como monarca
de este imperio literario (de los que tantas cabezas antisóficas cabe encontrar), tendrá
en cuenta que la intención de la altamente venerable fraternidad está puesta completa
y totalmente -como los escritos de los autores antes mencionados y de otros que
deben ser ligeramente (afirmo, ligeramente) corregidos- en colocar las concordancias,
unas frente a otras y llevarlas al centro de la verdad, en un globo pansófico.

Para que esto suceda, es preciso que primero vacíes tu corazón frente a Dios, tu
Creador y cómo San Pablo dice, examines todos tus asuntos humanos, especialmente
tus posesiones y elimines todo el maldito " philautie" (amor a uno mismo), y sigas

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

pensando para tus adentros, centrándote en el hombre interior y que contemples los
restos de la divina bondad.

Llama fervientemente a Dios, tu padre misericordioso (en el que toda sabiduría tiene su
fuente), solicitando su gracia y apoyo, para que pueda ayudarte en la difícil labor que
has iniciado, sabiéndote demasiado pequeño y débil para ello. Considera que tan
pronto como te confíes a tus propias fuerzas y facultades, tomas un paso para llegar al
camino pansófico general verdadero.

Sé que muchos que lean esta admonición fraternal y la recientemente publicada


" Pandoram" me echarán esto en cara y yo estaré pensando para mis adentros: " Tu
has prometido antes en tu Speculo pandoram ante publicata explicarte
minuciosamente, pero todo lo que haces es seguir cantando la misma sonata acerca de
conocer a Dios y a uno mismo " . A e se que piense tal cosa, le respondo: " Si sólo
supieras, querido hermano, cuanta responsabilidad pone la comunidad de hermanos no
solamente sobre ti, como filósofo, sino en cada individuo, no te ofenderías frente a
estas, mis repeticiones. No puedo emplear otras palabras para ello. Sólo en el Parergon
se te hablará de forma largo y tendida acerca de este tema" .

Las Escrituras Divinas y Sagradas son la fuente y el fundamento de la fraternidad.


Cualquier cosa que se construya sobre ellas, nunca se derrumbará. Llevarán la
humanidad al sostén de la vida, pero los Teósofos prefieren escuchar, que se cura el
alma antes que el cuerpo. Graba esto en tu mente, ya que todo lo demás es trabajo y
esfuerzo vano. Si pierdes a Dios, se perderán tu trabajo y tu recompensa. Considera tu
propia salvación y deja que este Ergon te sea aceptable y entonces, en las próximas
" parergi" , progresarás felizmente hacia el entendimiento.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

No te puedo decir más sobre esto, pero si deseas más información acerca de este
fundamento y obra preparatoria, encontrarás más en los pequeños libros, que se han
mencionado ya, de Tomás de Kempis, ya que el autor en el mismo libro no hace más
que predicarte que hagas este trabajo de forma justa y buena. Es por ello que puede
llamarse su escritura dorada, verdaderamente la fuente y el origen de la enseñanza
Rodostaurótica. Hoc de priori.

Ahora, tú, desciende de las alturas y aplícate a tu prójimo, entre las criaturas y
las Magnalia de Dios. Aquí reside toda la sabiduría de los sabios y la filosofía, que por
muchos cientos ha sido practicada, muy poco entendida y llevada a una feliz
conclusión. ¿Es este parergon, general o especial? Cuanto más se practica, mejor es su
efecto y de esto, se hablará a continuación.

Veréis su teoría en la figura de la página. Su padre Sol (que dice Trismegisto), su Madre
es la Luna. Creó el viento en su vientre y su alimento es la tierra. Esta es la materia y el
tema de nuestra filosofía o de nuestra fisiología general, que se conceden con el tiempo
y la ocasión, no por el dinero. Para esto no os hace falta un gorro de los deseos o una
bolsa de fortuna, ni un arte especial ni una velocidad atlética, sino sólo tiempo y
espacio.

Contempla mi figura debidamente y bien. La cosa más importante se esconde ahí


dentro y resulta imposible indicarlo más claramente. Ningún padre lo colocaría tan
claramente frente a los ojos de su hijo como yo os lo he colocado frente a vosotros.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Por esto, os suplico y os encargo (a menos que deseos encontrar algo más útil y
provechoso en ello). Que esta figura te sea bien recomendada, obsérvala, contémplala,
examínala no una vez sino varias, ya que no hay nada vano en ella. Todo está a la
vista, para que lo podáis creer sin duda alguna. Ya que estoy aquí como un
embaucador sino como un hermano y amigo, por lo que no he medido mis palabras,
sino que he hablado libremente, abiertamente y sin rodeos, en contra de la opinión y
buen parecer de muchos.

La materia es doble. Una viene del cielo y la otra de la tierra. Y viceversa es el principio
Triuno universal verdadero. Qué poca cosa le parece a los hijos de los hombres y qué
preciosa es para aquél que entiende. Si la marcas, te he dicho bastante. Más no puedo
decir. Échate atrás, oh Harpócrates, tanto como puedas.

Si Dios te ha ayudado hasta aquí, no dudes que aunque avances lentamente, la


naturaleza te obedecerá (pero por la beatitud de tu alma, considera lo que haces y no
lo uses más que como parergon; de otro modo hubiera sido mejor que te hubieras
atado una rueda de molino al cuello y te hundieras en el mar) y ésta te expondrá su
arte maravilloso y la casa del tesoro. En lo referente a la Operación y la Práctica se
repiten sin problema alguno en este " Methodicum speculum" , porque los mismos son
claros y distintos con lo viejo y lo nuevo. Emplea la figura como una ayuda y tanto si
consigues en seguida, el tan anhelado tesoro como si no, ten esto siempre en cuenta:
Jehová te lo dio, que la gloria sea para Él.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Y aquí deberemos hablar de la Phyisiologia generalis, de la que la specialis se deriva.


Pero dado que en el momento presente, sería poco aconsejable publicarla por el mal
uso que pudiera derivarse, si el verdadero significado de la petición que te hago y la
figura te llegase, oh lector, amante del arte, te pido que te baste la figura, hasta que
otro tipo de enseñanza, sea oral o por otro tipo de medio, te sea dada. Phy: saeculo!
in quos incindimus
annos.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Capítulo III
El Espejo del Arte y de la Naturaleza -
tam Naturantis, quam Naturatae.
La Ciencia Completa de la Hermandad

Aquí hemos tratado especialmente del Colegio, de la Obra y de la Labor Secundaria


(Ergon y Parergon) de la altamente loable Hermandad Rosacruz. Pero para que el
Filopansofo sincero pueda tener alguna información y no se queje de la obra del autor,
nos pareció adecuado tratar acerca de lo que ya fue mencionado en la obra anterior,
pero que no se dio en detalles suficientes. Por tanto, repetiremos lo dicho en este
compendio breve.

Oh, lector deseoso de arte, que puedas prestar atención a la siguiente figura, ya que en
ella se encuentran muchas cosas útiles y necesarias, para que puedas servir a Dios y
que no podrás agradecer lo suficiente al autor, en la medida en que tengas en cuenta,
tus intereses y tu salvación, ni desees utilizar mal tal divina Magnalia. Sábete, aun así,
oh, hombre que amas a Dios, amigo y hermano en Cristo, que lo que yo, el autor de
este pequeño tratado, te he revelado y descubierto de buena fe, no va en contra ni de
Dios ni de la naturaleza, sino todo lo contrario. Está tan favorecido por ambos, que
todos los esfuerzos humanos han sido siempre tan mezquinos como para subvertirlo
en toda la eternidad. No es simplemente una vacua frivolidad humana o una invención
fácil mía, sino la verdad misma, eterna y puramente filosófica, que Dios, el creador
todopoderoso de todas las cosas, ha implantado en la naturaleza desde el principio y

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

que hasta nuestros tiempos se ha mantenido en varias personas, que aman a Cristo
sobremanera.

Las mayores cosas, ocultas al examen y la inteligencia humanas, pueden resucitarse


por la omnipotencia de la bondad del Creador, en el alma racional como chispas y
llamas divinas. Cuando aprehendes esto, como en un espejo, considera y cree
firmemente que alcanzarás el punto más alto del conocimiento humano en esta vida y
que habrás satisfecho tu mente, tan deseosa del arte. La señal de tu erudición será una
conciencia pacífica y calmada, alejada de todo orgullo y amor propio (philautos),
compasión por los pobres, el amor de Dios y de tu prójimo, el odio del mundo, el deseo
de la vida eterna y todas las virtudes divinas afines.

Pero mientras que cualquiera de sus contrarios permanezca en ti, no creas que
la Sophia Virgen se apiadará de ti y te dejará entrar en su jardín placentero; este es mi
caso (para que lo sepais), que sin ser del todo perfecto en mi persona y la fragilidad
humana y especialmente, el diabólico amor propio (philauti), me causa demasiado dolor
y me estorba. Pero he de agradecer a Dios, mi Padre misericordioso, que por Su gracia
y Espíritu Santo, me he elevado a las alturas en mis estudios pansóficos, de modo que
no lo cambiaría por las riquezas y tesoros de este mundo. También confío no estar
demasiado lejos de la meta (y quiero decir el Ergon, no el parergon, ya que las cosas de
los demás no significan nada para mí) y que Dios me conceda su gracia en el futuro.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Dado que no deseo atosigarte demasiado, querido lector, en el nombre de Dios (date
cuenta de lo que te digo), imagínate que estás escuchando un discurso de tu padre, ya
que deseo menos dañarte que la perdición de mi alma. Reza a Dios, el Padre
omnipotente de toda sabiduría, para que te conceda su gracia y su apoyo, para que
puedas progresar por la ayuda visible de Dios (ya que el poder humano es demasiado
poco para todo esto). Arrodíllate conmigo (no te lo tomes a broma) y llama al creador
de todas las cosas, dejando todos los asuntos humanos, frivolidad y pensamientos
inútiles a un lado, en las siguientes palabras:

« Señor, Padre de toda sabiduría, concede la gracia a este pobre pecador, ilumina
mi corazón para ver tus maravilllas y aleja de mi, toda fragilidad humana, para
que pueda conocerte y tus Magnalia, con fe poderosa y verdadera confianza,
para que pueda entender las chispas de la bondad que nos has concedido y para
que pueda ser útil y comprensivo con mi prójimo, por Jesucristo, tu único Hijo,
que juntamente con Vos y el Espíritu Santo reina, vive y nos cubre con su
sombra desde ahora hasta la eternidad. Amén. Amén. Amén.

Quod igitur foelix faustumque esse velit

TER-MAX: Mundi MONARCHA. »

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Aquí empieza auspiciosamente

La Pansofia
Rodostaurótica,
por Dios Todopoderoso, establecido desde la eternidad en el mundo,
y graciosamente reservada para los hijos de la generación bendita.

¡Aguzad, aguzad los oídos.


El que tenga oídos, que oiga.
El que tenga ojos, que vea.
El que tenga una lengua, que hable.
Y que proclamen el poder omnipotente del Todopoderoso!

" Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Lo
mismo era al principio con Dios. Todas las cosas fueron hechas por él. Y sin él,
nada fue hecho. En él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres. Y la luz
brillaba en la oscuridad y la oscuridad no la podía comprender " . Juan, 1.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Esta Palabra es la primera desde la eternidad y así permanecerá a lo largo de la


eternidad, sin principio ni fin, sin cosa alguna antes de Él, ni cosa después de Él,
teniendo todas las cosas solamente en Él, su origen. Este es el Sol, el eterno, la perfecta
tríada, sacratissima monas triade ligate en la esfera superior. De Él es la vida, el arte de
la luz y el conocimiento de todas las cosas, en tanto le es permitido al hombre conocer
en esta vida. En definitiva este es el Santísimo Dios Jehová, el primer creador, principio,
fuente y origen de todas las criaturas y las Magnalia, para que el ser humano pueda
desear y pensar en Él. Sólo de Él proceden las riquezas, el honor, el favor, la autoridad,
la habilidad, la sabiduría, la salud, la fuerza y la vida eterna. Quienquiera que tenga
esto, tiene todo en Él, ya que Él, Jehová, nuestro Dios es todopoderoso y la fuente
inextinguible de todo lo bueno.

Cualquiera que le obedeciera antes de la Caída, no precisa sabiduría alguna, como Adán
no sufrió carencia alguna y estaba libre de toda duda. A nosotros, sus descendientes,
se nos hubiera dado la misma forma si no hubiera venido detrás la maldita y
diabólica Philauti (que nuestros ancestros llamaron las artimañas del diablo),
oscureciendo la brillantez divina y eterna de la luz (ay, que Dios se apiade de nosotros),
que de esas llamas brillantes, sólo han llegado unas pequeñas chispas a nuestros
tiempos, que ya se acaban. Por lo que el tan esperado surgimiento del Santo Evangelio,
lo único que imparte felicidad, y la revelación del Hijo de Dios, finalmente dispersará
esa oscuridad. Los rayos de la divina sabiduría brillarán más y más, para inflamar el
último fuego que consuma este mundo impío y con él, a los corazones obstinados de
aquellos que caminan en el error y en el laberinto peligroso, que han visto a menudo el
Parergon y que por causa de esa misma oscuridad, no han deseado entender la
brillantez de la luz eterna y divina.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Nosotros que sin embargo, ahora vemos la gracia de Dios cercana, deberíamos abrir
nuestros corazones y rectificar nuestros actos y nuestra vida, recibiendo la buena
nueva con alegría y yendo al Sol brillante con una conciencia serena y pensando en
Dios (y no en el oro). Nosotros, vuelvo a decir, deberíamos buscar la chispa de divina
omnipotencia que ha estado escondida durante tanto tiempo y las Concordancias
Pansóficas, que se han ocultado durante tantos siglos hasta ahora, con sinceridad y
celo cristiano y no mantenernos atados siempre a opiniones humanas serviles, que son
en su mayor parte, erróneas. Considera, hijo mío, la naturaleza de nuestro estudio y
seguiré hacia delante. Ve a las universidades, academias, gimnasios, a donde quieras, y
no encontrarás más que discusiones banales e inútiles, cuestiones innecesarias acerca
del significado de este o aquel aristotélico, platónico u otros textos filosóficos,
centenares de disputas acerca de cosas dudosas, de las que saldrás sin saber nada
nuevo y en el que apenas encontrarás un tema aclarado en su núcleo.

Allí no entran en la experiencia de la naturaleza o el razonamiento de la mente y los


sentidos, sino que básicamente se trata de lo que dice éste o aquél, y de lo que es
verdad y debe seguir siendo así, aunque contradiga a la misma naturaleza -que me
perdonen los profesores y doctores, no hable de ellos en general, sino solamente de

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

una mayoría-, aunque nieguen que lo hacen por conseguir alabanzas. Sea como sea,
por lo menos os he avisado. Yo no prohíbo Aristóteles, Hipócrates, Ramum, Paracelso u
otros autores afines, sino que solamente no los apruebo allí donde hayan errado y
pretendo corregir tal error, con la luz natural con la que Dios ayuda. He aquí donde se
encuentra el primer inicio de la sabiduría Pansófica. ¿Me preguntareis, quién me
enseña tal corrección? Os respondo que si queréis y deseáis seguir el consejo de
gentes bien intencionadas y verdaderas, entonces leed nuestra Pansofía
Rodostaurótica brevemente expuesta a menudo y minuciosamente, que declara
además que:

Dios Todopoderoso, como ya he dicho, tras haber creado al principio el cielo, la tierra y
las demás criaturas, colocó todo bajo el dominio del hombre (como su imagen),
destinando tanto al hombre como al universo, a una futura perfección. Por este motivo,
colocó en cada criatura una fuerza divina operante, por medio de la cual toda criatura
se mantuviese en su ser y se desarrollase. Esta fuerza se llama Naturaleza, regla y guía
de todo arte, una sirvienta de Dios y la señora de todos los artificios humanos, madre
de todos los animales, vegetales y minerales, el resplandor brillante de llamas divinas.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Esta Naturaleza es entendida por la razón humana (que se inspira directamente y


solamente por el Creador) (los espíritus o inteligencias no serán comentados aquí por
determinados motivos).

Todas las cosas en que la Naturaleza opera o sucede o se ordena, dependen de cuatro
sirvientas o más bien de cuatro tipos de materia, que son y se llaman los cuatro
elementos de todas las cosas, el fuego, el aire, el agua y la tierra (en lo relativo a la
materia especial del cielo, no nos referiremos a ninguna), de cuya mezcla adecuada y
(contemporation)*, todas las cosas tienen su segundo origen o mientras le plazca a
Dios, su continuación indefinida. Esto no debe entenderse que es de forma directa e
inmediata, como se cree por muchos, sino que se produce a través de semilla y una
tierra (medio), de acuerdo con los doce pequeños tratados químicos, que constituyen
un preludio adecuado a mis estudios pansóficos. Así, los cuatro elementos generan
esperma o semillas, a partir de sí mismos, que se lanzan al centro de la tierra y allí, se
elaboran y transforman mediante diversos tipos de adaptaciones. Este esperma es el
Sol, la tríada una y perfecta, la más preciosa mónada triplemente ligada, en la esfera
inferior o sublunar, en la que todo de forma secundaria, tiene su origen. Es en esta
esfera, que pueden encontrarse la salud, la fuerza, la riqueza, los tesoros, la habilidad y
las posesiones del mundo entero dependiendo unas de otras. La Physiologia generalis,
que antes hemos mencionado, trata acerca de estas cosas. El que sepa esto, en seguida
entenderá la particularia. En la figura previa, se encuentra de forma tan sencilla y
claramente expuesto, que resulta imposible describirlo de forma más evidente.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Este esperma divide a sus criaturas en tres reinos principales: el animal, el vegetal y el
mineral y puede encontrarse en cada uno, aunque tú y otros podáis leer lo contrario en
los escritos de los filósofos. Pero date cuenta que todo lo que has visto y contemplado,
se une en ti mismo como en un centro e imagen de Dios, ya que todas las cosas son de
lo uno, y todas las cosas vuelven a Lo Uno. De aquí viene la expresión " conócete a tí
mismo" . Yo te digo " conócete a ti mismo" y alcanzarás la perfección pansófica, que
(para que estéis informados de verdad) consiste en lo siguiente:

El hombre se compone o está constituido por dos partes, el cuerpo visible y transitorio
y el invisible o alma imperecedera. Cuanto más gloriosa, preciosa y divina sea la
naturaleza de ésta última, más puede considerarse su perfección como alta y grande,
siendo así que nos libramos de nuestra naturaleza humana y frágil y nos reunimos
gozosamente con nuestro Arquetipo, Dios Todopoderoso, muriendo así al mundo impío
y naciendo de nuevo en la bendita Jerusalén Celestial. Este es el más gozoso y mejor
arte que el entendimiento humano puede aprehender. De esto, escribe Boecio: Es un
gran crimen que no queramos a los mejores -y dice justa y verdaderamente- que los
mejores debieran ser los más amados. Este amor no debería tener en cuenta ni el
provecho ni la desventaja, ni ayuda ni daño, ni ganancias ni perdidas, ni alabanzas ni
responsabilidades, ni rencor, ni cualquiera de estas cosas (como nuestro Tomás de
Kempis dice).

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Lo que en verdad es lo más noble y lo mejor, eso debe ser lo que más queramos, por
ningún otro motivo que por ser el más noble y el mejor. Lo mejor, sin embargo, es la
perfección del alma que viene cuando reconocemos adecuadamente el hombre interno
y contemplamos su pecado e impotencia. Ten en cuenta el poder y la misericordia de
Dios, deja atrás todos los pensamientos humanos, encomiéndale a Él todas las cosas,
obedece su voluntad, reverencia su nombre, reza, alábalo, llámalo y glorifícalo sin cesar.
Este es el Ergon, el trabajo preliminar, el arte y la ciencia más grande y más importante,
no sólo de la Hermandad Rosacruz, pero también de todos los hombres, que aman a
Cristo. A los ojos del mundo parece poca cosa, pero por desgracia sabrán cuan glorioso
y precioso es este tesoro, que no es otro que el tesoro perfecto del que nos habla San
Pablo (1 Corintios,13). Cuando venga lo perfecto, se irá lo parcial.

Esto perfecto es un ser que contiene y comprende todo en él y en su ser, sin el que y
fuera del que no hay un verdadero ser, en el que todas las cosas tienen su ser, ya que
es el ser de todas las cosas y es en sí mismo, inalterable, inamovible y sin embargo
cambia y mueve todas las cosas (Hechos de los Apóstoles,13). Pero lo parcial y lo
imperfecto es aquello que sube de lo perfecto y en lo que tiene su origen, que sale
como un esplendor o un brillo del Sol o de una luz, y se transforma en lo que sea, y se
llama criatura o imperfecto, y entre estas cosas imperfectas no hay nada perfecto.
Aquí debe anotarse que el alma creada del hombre tiene dos ojos espirituales: el ojo
derecho puede ver la eternidad y el ojo izquierdo penetra en el tiempo y en las
criaturas. El Parergon sirve para reconocer la diferencia entre lo mejor y lo peor y
aquello que mejor dará vida al cuerpo y le servirá de sostén.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Ahora, ten en cuenta, a pesar de que el alma (como se ha mencionado ya) es más
gloriosa que el cuerpo, así mismo el Ergon superior es más glorioso que esta tarea
secundaria, el parergon. Date cuenta de que si fallas en lo primero, nunca llegarás a lo
segundo. Ten en cuenta también lo que nuestro querido hermano Kempis dice además.

Afirma que estos dos ojos de ser humano no pueden realizar su labor al mismo tiempo,
ya que cuando el alma mira a la eternidad con el ojo derecho, el ojo izquierdo debe
parar su trabajo mirando hacia fuera, sin mirar a las criaturas, como si estuviera ciego.
Pero si el ojo izquierdo está realizando su labor, mirando externamente al tiempo y
tratando con las criaturas, entonces se le impide al ojo derecho su contemplación (se
entiende del hombre) y su experiencia rodostaurotosófica, por encima de la cual no
hay nada más gozoso. Veamos: Mira primero con el ojo derecho a la eternidad, conoce
a Dios tu creador y a tí mismo, pídele el sostén de la gracia y el perdón de los pecados
-esta es la cosa más importante- y mantén tu ojo izquierdo cerrado. Después, baja de
la montaña y mira con tu ojo izquierdo (manteniendo la prioridad en el ojo derecho) al
tiempo y a las criaturas. Mira primero a la Naturaleza, a lo que es posible para ella (y
que puedes aprender tanto de la observación como de escritos buenos y sin errores,
que sólo en parte han sido publicados); después, contempla los elementos y cómo
operan en ella, el esperma, los diferentes reinos de la Naturaleza, el mineral, el vegetal y
el animal, y finalmente, contémplate a ti también, cuando te elevas a Dios
Todopoderoso, tu Creador, contemplando su misericordia y permaneces en el globo de
la verdad, divisando con complacencia interior a Dios y a sus criaturas, manteniendo a

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

tu ojo izquierdo atento a los requerimientos esenciales de tu cuerpo y de las


obligaciones hacia tu prójimo.

Contempla, querido cristiano, esta es la Pansofía Rodostaurótica. Esta es la mayor


perfección del hombre en este mundo, en la que (como se ha dicho antes) se encuentra
oculto todo tesoro, riqueza y habilidad, fuera de la cual y sin la cual no hay nada en la
superficie de la Tierra. Toda agudeza teológica y espiritualidad, toda la justicia de la ley,
toda curación médica, todas las sutilezas matemáticas, toda práctica ética, política y
económica, toda astucia metafísica, lógica, retórica y gramatical; en esencia, todo
cuanto un hombre puede decir y pensar se contiene en ella. No creo necesario ilustrar
todavía más esto, ya que ofrecería a personas indignas, las instrucciones y la ocasión
de emplearlo mal, olvidándose del honor que supone.

Más a cualquiera que tenga buenas intenciones y que sea cristiano, y en el que el
Ergon proceda del corazón, le daré un consejo sincero. No ahorres dinero y compra a
los libreros, la tan mencionada obra breve de Tomás Kempis, léela y reléela a menudo y
ordena tu vida acorde a ella, en la medida de lo posible. Si hace esto de corazón, un
hermano o alguien parecido se presentará pronto (como se dijo en el primer capítulo),
ya sea por escrito u oralmente con el Parergon.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Que no se aburra, sino que espere pacientemente, con esperanza y en silencio. Alabado
sea Dios, la Hermandad contra todo pronóstico sigue hacia adelante y no creo que
haya lugar en Europa, donde al menos se esconda un hermano. Sin embargo, todavía
no es el momento de alertar y escribir sobre ello en el extranjero, por motivos y causas
determinados. Pero si entendéis bien mi escrito, quizás podréis seguir con el Parergon,
ya que te he enseñado en la medida en que me tocaba. No puedo hacer más, y más no
puedo hacer. Deliberé mucho antes de revelar esto y nunca hubiera sucedido, si un fiel
y buen amigo mío con sinceridad y celo cristianos no hubiera insistido durante algún
tiempo. Por tanto, ten en cuenta y procura por el amor de Dios que tienes un pequeño
texto pero también una gran obra ante ti. Para más información relativo a esto (ya que
está prohibido hablar hasta otros tiempos), mirad la figura añadida, cuya verdad no
puede pagarse con todos los bienes de este mundo.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

A esto pertenece la figura de la copa.


De aquí en adelante, está el árbol de la Pansofia.
Resolución para el lector que quiere a Dios y ama el Arte

Mira, lector benigno, te explico poco de lo que recibirás en el futuro y de lo que podrás
esperar de la Hermandad, pero si entiendes esto, entenderás más que si tuvieras los
escritos de todos los filósofos (sin excepción) a tu disposición.

Sé de antemano los magníficos juicios que se harán de mis escritos, pero me importa
poco.

" Que cada hombre escriba lo que le plazca, ya que ello no afectará a mi labor. Aunque
esté bien o mal considerada, lo que he escrito una vez, lo volveré a escribir" .

No obstante, he estado a menudo en gran peligro y se me ha importunado por mi


querida Pansofia, pero mis escritos muestran cuánto busco. Cualquiera que no desee
ser instruido puede permanecer como tal, ya que yo sigo siendo quien soy. Que el
noble símbolo de Teofrasto sea alabado por vosotros cuando dice: Que uno no sea de
otro, cuando pueda ser de uno mismo.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Verdaderamente, verdaderamente que esto sea un aviso fraternal: No empieces en un


lugar más alto que el que quieras alcanzar. Recuerdo el tiempo en que me consideraba
afortunado cuando tenía autoridad y estima pero reniego, reniego de ello. No deseo
esto más (te habla el estudioso ingenuo, que puede contentarse con mucho menos).

Desde la juventud, he estado lleno de grandes pensamientos pansóficos (aunque mis


detractores digan que he estado soñando con el diablo) y con la ayuda de Dios, he
hecho un largo trecho y confío servir al prójimo y a mí mismo con el tiempo. Que la
presunción se aleje de mí, ya que no puedo presumir de otra cosa que no sea mi propia
debilidad y el conocimiento de Dios -un buen vino no precisa etiqueta ni certificado-,
ya que habla por sí mismo ni tampoco es necesario aplicar demasiado los preceptos y
métodos pansóficos. Si poseéis entendimiento y dedicación, no hará falta que os
ordenen nada. No tengo derecho a estar contento, aunque no gane nada, puesto que lo
que hago, lo hago por el bien común y por amor cristiano. Dios, el verdadero Padre de
toda sabiduría, me conceda su gracia y el Espíritu Santo, por Jesucristo, el verdadero y
justo Hermano de la Cruz, y que quizás continúe la reforma que verdaderamente inició.
Amén. Amén. Amén.

TIBI NON NOBIS.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Comentario
La Hermandad Rosacruz apareció por primera vez públicamente con la publicación de
tres textos conocidos como los Manifiestos Rosacruces en 1614, 1615 y 1616. Se
trataba de respectivamente la Fama Fraternitatis, Confessio Fraternitatis y Las Bodas
Químicas,. Sin embargo, hubo otro texto suplementario que apareció en Alemania dos
años después en 1618, escrito por Daniel Mogling (en el año anterior, 1617),
utilizando el seudónimo, Teófilo Schweighardt. Se titulaba Speculum Sophicum Rhodo-
Stauroticum (El Espejo de la Sabiduría de los Rosacruces).

Este manuscrito apareció en forma de tratado (de aproximadamente 25 páginas2) con


una introducción y tres partes, que revelan progresivamente la naturaleza y el
funcionamiento del Colegio Rosacruz, a menudo de manera velada (a pesar de que
pretende ser una exposición clara del tema). Esto se logra mediante el uso de imágenes
simbólicas combinadas con un comentario. En todo momento, el autor hace hincapié
en la vida espiritual del aspirante y el trabajo de los rosacruces como una búsqueda
interior para alcanzar el más alto nivel. También tiene connotaciones cristianas que se
encuentran en consonancia con este período de la historia europea.

Lo primero que el lector encuentra es la página de título. Esta aparece muy elaborada,
pero no es una simple decoración para engalanar el trabajo. Tomada en su conjunto
captura la esencia de los pronunciamientos que se encuentran en los manifiestos
anteriores. En la parte superior de la página se encuentra un texto en latín en un
pergamino, " Sub umbra alarum tuarum Jehová" (bajo la sombra de tus alas Jehová);
esta misma inscripción cierra la Fama de 1614 afirmando su vínculo con este texto.
Inmediatamente debajo el nombre de Dios de cuatro letras (tetragrama) aparece tres
veces en letras hebreas entre dos alas.

Por debajo de este aparecen dos hombres, uno en una actitud de oración detrás del
cual se puede ver unos aparatos alquímicos y el otro en trabajo con un yunque
flanqueado por los instrumentos de la ciencia y de la filosofía natural. El término
alquímico para esto es Ora et Labora (ora y trabaja). A la izquierda de estos hombres
aparece un texto en alemán que dice:

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

« Aquí está claramente expuesta toda la destreza de todo el mundo, todo arte y
toda Ciencia, al mismo tiempo. Pero buscad primeramente el Reino de Dios y
entonces contemplareis este asunto y tomareis nota cuidadosamente de todo. »

El texto de la derecha dice:

« Si entiendes y sigues mis sentimientos, nunca desearás lo demás, y como yo,


tú vivirás contento y pedirás muy poco de la miseria del mundo. Yo sé cómo
mantenerme a mí mismo y no hay dinero ni mercancías que me falten. »

Llegando al centro aparecen dos figuras femeninas, cada una entre dos columnas. Por
encima de una aparece la palabra " Physiologia" y por encima de la otra, " Theologia" .
Fisiología es la celebración de un corazón llameante con alas en su mano derecha,
mientras que con la derecha sostiene simbólicamente una rosa, una pluma y una cruz
latina. Por encima de ella se lee (en alemán): " Esto tengo para mí radiante yo.' Lo que
significa el trabajo interno y las experiencias individuales en la tierra. A la derecha,
Teología sostiene en su mano derecha un corazón que tiene estampado las letras Alfa
y Omega y su mano izquierda sostiene una regla (con la leyenda la naturaleza y el arte)
y un compas. Ella representa el influjo espiritual que fluye en el aspirante. En el texto
sobre ella se lee: " La palabra de Dios permanece en la eternidad. "

El título del libro y el texto del subtítulo se encuentran en el centro de la página.


Observe que el autor describe a los " Rosa Cruces " con la palabra " cristiano" .
También utiliza el término " Zoilos" para los que venden u ofrecen una sabiduría " que
no entienden " :

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

« El Espejo de la Sabiduría Rosacruz.

El descubrimiento detallado del Colegio y los Axiomas de la iluminadísima


Hermandad de la Rosacruz Cristiana, dirigido a cuantos la desean y
quieren obtener su conocimiento, para que sirva de confusión a cuantos
no entienden nada, para su perpetua burla y vergüenza.

Theophilus Schweighardt Constantiensem


Con el Privilegio de Dios y de la Naturaleza,
que no sea subvertido por toda la Eternidad, 1618 »

Debajo del título del libro se encuentra representada una gráfica de la vida del iniciado.
Esta parece ser la del propio Schweighardt, pero no aparece representado sobre ella un
corazón con las iníciales TS. Se puede ver una montaña atravesando el mar abierto de
la opinión ignorante, ( " Pelagus opinionum" ). Esta está coronada por una guirnalda de
rosas que rodean una cruz, a la izquierda de esta se lee: « Estoy práctico en esto" . A la
izquierda de esta inscripción se lee: « Mira aquí lector lo está ante tus ojos. Esta es mi
verdad falsificada, mi vida y toda mi posición, con lo que se conocerá mi nombre. En
este signo es mi nombre. » Inmediatamente debajo aparece un barco navegando hacia
la Rosa Cruz. Una mano de Dios surge de una nube, sosteniendo un par de alas
angelicales para guiar su curso. En la parte inferior hay otra inscripción que dice:
«debido a lo cual tú estarás por primera vez en el Reino de los Cielos » (" Quarite
primum Regnum Coelorum" ).

Flanqueando esta escena y en la base de las dos columnas hay dos inscripciones en
alemán. En la de la izquierda se lee: « Si no entienden mi verdadera enseñanza, nunca
van a entender los otros libros ». En el texto de la derecha se lee: « Yo me he explicado
con mucha claridad y la he puesto ante vuestros ojos con cifras ».

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Introducción

Schweighardt comienza saludando formalmente a sus lectores:

« Yo, Theophilus Schweighardt Centralleanicus (Daniel Mogling) con la bendición


de los tiempos, heraldo de la Filosofía Trina-Universal, Físico-Química y Divino-
Mágica, por la gracia de Dios, revelada a los indignos, deseo paz, gozo y
constante prosperidad de parte del Padre glorioso de Luz, reinante en todas las
generaciones, a cuantos hayan contemplado, por gracia de Dios, mi Sophy
speculum oculis intelligentiae. »

Luego habla de su " sorpresa" por el estado en que la humanidad se encuentra por su
preocupación por las cosas del mundo. « Contemplad y observad esta edad que se
acaba », advierte con los mismos sentimientos escatológicos expresados en la
Confessio Fraternitatis. Se lamenta por la vanidad del hombre y dice que incluso por
sus propias faltas, no puede, como cristiano, ignorar a su prójimo y " abstenerse de
exponer [ su ] Pandoram" (su filosofía) con " figuras" (ilustraciones). Exhorta al lector
a estudiar y examinar lo que está escrito y a ser piadoso y temeroso de Dios.

Prosigue mencionando a un misterioso Rosacruz como su " hermano y amigo" ,


agradeciéndole por la demostración de afecto, y en " especial por los secretos' que le
ha confiado desde la publicación de las Bodas Químicas. Parece que Schweighardt ha
compartido en correspondencia su " pansofía" (sabiduría universal) con este amigo,
que además lo ha aconsejado. Él está tan conmovido por el cariño y la amistad
mostrada hacia él, que le ofrece este tratado como un regalo a su hermano y le asegura
que será para siempre el " autor y refugio de [ sus] pensamientos" . Su pansofía podría
estar unida con la verdad sagrada de los Rosacruces.

Capítulo 1

El autor lo llama:

« Una descripción breve, aunque intensa del Colegio de la Hermandad Rosacruz,


altamente inspirada por Dios. »

Schweighardt empieza pintando un cuadro del aparente frenesí con el que se busca
conocer a los Rosacruces. Frankfurt, Leipzig y especialmente Praga se mencionan
como lugares en donde los viajeros tratan de obtener información de los libreros,
impresores y tratantes de arte. Incluso aquellos solicitantes en elevada autoridad
(altamente educados) están [ siendo] engañados por falsos hermanos. Sus motivos
para realizar de este tratado son claro. Escribe:

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

« Con el fin de alejar este mal y el infortunio que resulta de él, me he decidido a
exponer públicamente, el tan mencionado Colegio y sus estatutos, frente a todo
el mundo y a la vista de todos, en varios idiomas, con la intención de prevenir
estos terribles errores. »

Sólo aquellos hombres verdaderamente devotos encontrarán a los hermanos, no lo


harán los falsos proveedores de sabiduría, los codiciosos o mundanos.

Para facilitar esto el autor dirige al lector a estudiar la figura que lo acompaña. La torre
de un castillo con ruedas y alas. Schweighardt dice:

« Hay un gran edificio…, visible en todas partes, pero escondido a los ojos
humanos… Este palacio, poco considerado porque parece malo, sin valor y
conocido de antaño para el vulgo, que incesantemente busca y considera las
cosas nuevas. Este es el Colegio de la Sociedad Secreta de la Hermandad
Rosacruz. ¡Oh, cuántos hombres pasan por todos los recovecos y por todas las
habitaciones de este palacio, atolondrados, sin entender nada, tercos y necios,
peor que si estuvieran ciegos! …porque no han sido preparados suficientemente
y hechos dignos de ello! Aquel que tenga oídos, que escuche. »

También le da al lector un comentario conciso para acompañar la figura.

Si nos fijamos en este edificio que se encuentra en el


centro de la figura podemos ver cómo estos
pensamientos han sido retratados gráficamente. Sus
ruedas y alas nos dicen que se encuentra en todas
partes y, sin embargo, al mismo tiempo, en ninguna
parte. En cada una de las cuatro torres que hay una
persona sosteniendo un escudo en la mano, este escudo
porta el nombre de cuatro letras de Dios (tetragrama), y
una pluma en la otra. El escudo actúa como una
defensa contra las críticas de los ignorantes, mientras
que la pluma permite que los Fratres (Hermanos)
solucionen los " errores" causado por la misma.

La entrada tiene las palabras: " Venite digne" , " Ven dignamente" en su parte de arriba
y está flanqueada por una rosa y una cruz de brazos iguales. El puente levadizo se
puede ver hasta la mitad acompañado de las palabras, " si diisplacet" , " [ sólo] si le
place a dios" . Arriba de la entrada, en la ventana izquierda se puede ver un hombre
mirando un globo, mientras que en la derecha hay algunos aparatos alquímicos y una
rosa sobre una mesa. Por encima de estas ventanas aparecen las palabras: " Jesús
nobis omnia" , " Jesús es todo para nosotros" .

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

En la parte de afuera a la izquierda de la torre aparece


un brazo agitando una espada. A lo largo de su hoja
está escrito: " ¡Cavete! " , " Mantente en guardia!" .
Justo debajo de la mano aparece el nombre de Juliano
de Campis, al cual Schweighardt menciona más de una
vez en su texto. Era un escritor contemporáneo que
escribió en defensa de la hermandad. Una trompeta
aparece sonando desde el lado derecho con las
iniciales " CRF" por debajo de su campana. Estas
significan " Frater Christian Rosenkreutz" (y en este
caso, en representación de lo que sería el aspirante),
una referencia directa a las Bodas Químicas y a la
primera escena donde Rosenkreutz recibe la invitación a la boda del rey y de la reina.
Otra visión de la boda se puede ver en la parte inferior izquierda, donde se representa a
un hombre que es tirado hacia arriba y afuera de la " opinionum puteus" , " rueda de
opiniones" . Las dos poleas están apoyadas en
una cuerda procedente de la torre. Esto alude al
primer día cuando Rosenkreutz sueña con ser
izado de una mazmorra.

En cuanto a la parte superior de la torre


podemos ver otra referencia a los Manifiestos,
esta vez la Fama. Dos pergaminos que anuncian
el " Collegium Fraternitatis" y " SS " , " Spiritus
Sancti" o " Espíritu Santo" , aparecen sobre un
campanario con la palabra " Fama" (la fama o
reputación) a los lados. Por encima de esta una mano de Dios parece surgir de una
nube para agarrar una línea de conexión, en la que se apoya el Colegio. El nombre

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

alado de Dios en hebreo, IHVH, en esta nube se refiere de nuevo a las palabras finales
de la Fama, " bajo la sombra de tus alas Jehová" , " Sub umbra alarum tuarum Jehová" .

Pasando frente a la torre en primer plano aparecen dos figuras, una a caballo (la
nobleza), el otro a pie (el hombre común). Ambos son ajenos a
este colegio oculto y están buscando en otros lugares. A la
derecha aparece una figura de rodillas en actitud de rezar sin
embargo, ha visto este castillo interior y " reconoce [ su] la
ignorancia " , " ignorantiam meam Agnosco" mientras
sostiene el ancla de la esperanza.

Por encima aparece un hombre que cae de una colina. Junto a


él están las palabras, " apurarse lentamente" , " festina lente" ,
nos advierten de tomar el tiempo suficiente para el desarrollo
de nuestro ser espiritual interno.

A la izquierda de la torre se puede ver el Arca de Noé que descansa sobre lo que debe
ser Monte Ararat. Schweighardt realiza aquí una interesante analogía entre el
simbolismo del Arca y el de la torre. Ambos representan un nuevo comienzo del

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

desarrollo espiritual. Este paralelo se toma aún más cuando se comparan los dos aves
enviadas desde el Arca con las enviadas por el Colegio en forma de dos cartas aladas.
En la de la izquierda por encima del Arca se lee " Juliano de Campis" , mientras que en
la de la derecha por encima del hombre que cae está escrito " nuestro TS " , " Nostro
TS" . Este es el mismo Teófilo Schweighardt.

Vemos a la izquierda inmediata del castillo que


aparece una casa con una cruz latina que
sobresale en un ángulo desde una ventana
superior que tiene la palabra " signo" (nota). Las
palabras, " por gran discriminación de los hechos" ,
" por multa discriminación rerum" aparecen
colocadas verticalmente. El autor quiere llamar
nuestra atención hacia la decadencia espiritual de
la iglesia establecida de la que se burla en su texto.

Por último, se ve en el cielo dos estrellas que irradian luz hacia las figuras que aparecen
suspendidas - un hombre que sostiene una serpiente (a la izquierda) - y - un cisne (a la
derecha) -. Esto se refiere a un acontecimiento astronómico acontecido en 1604. En
ese año aparecieron dos nuevas constelaciones: Serpens (de la que Johannes Kepler,
famoso astrónomo de este período, observo y registro en De Stella Nova, 1606) y
Cisne. Estos eventos también son mencionados en la Confessio (1615):

« Sí, el Señor Dios, ha testimoniado ya ciertamente su voluntad en los tiempos


que preceden mediante diversos mensajes, particularmente por varios astros
nuevos que han aparecido en los cielos, en las constelaciones de Serpentario y
del Cisne. Signos vigorosos de acontecimientos nuevos e importantes
testimonian y publican. »

Un hecho significativo ya que fue en este mismo año que ha sido asociado por los
escritores contemporáneos con la fundación y la apertura simbólica de la tumba de
Christian Rosenkreutz.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

En el comentario de Schweighardt está claro que el autor ha estado practicando lo que


predica. Dice:

« Sígueme, imítame como los pájaros que hay en mi figura, vuela libre en el aire
y muévete lentamente. »

Destaca el peligro del desarrollo demasiado rápido.

« No hay peligro en el retraso, sino en la prisa. »

Dice y aconseja al lector,

« camina con una vara, porque aquellos que no estéis preparados hoy, lo estaréis
un día, ya que no todo el día es atardecer y lo que no se puede esperar hoy,
pasará algún día... Haced solamente lo que podáis y en buena hora, se os librará
de esta avalancha de ignorancia. »

Al concluir este capítulo Schweighardt se apoya en la autoridad de Tomás de Kempis y


nos exhorta a leer sus obras, porque en ellas:

« Allí se encuentra todo el arte de forma tan digna y bella, que merecerían
grabarse en plata, oro y piedras preciosas y ser guardadas como tu tesoro más
preciado. Si tú puedes hacer esto y lo haces, eres algo más que medio Rosacruz»

Sería difícil imaginar una ilustración gráfica mejor de la Hermandad Rosacruz de la que
Schweighardt nos presenta aquí. Combinada con el texto que la acompaña queda en
claro que la universidad no es una entidad física, sino que es la suma de la sabiduría de
los siglos y que se encuentran dentro. Cada uno de nosotros tiene el potencial de
desarrollarse espiritualmente y el comienzo de esa búsqueda es buscar dentro de
nosotros mismos abrazando su " pansofia" . Sólo aquellos que son dignos pueden
encontrar el Colegio Rosacruz y recorrer el camino de los adeptos con ellos.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Capitulo 2

Schweighardt titula esta parte:

« Ergon et Parergon Fraternitatis Typice


(La Obra y la Labor Secundaria de la Fraternidad - en la figura) »

En este capítulo el autor promete ir más allá y revela suficiente del método práctico de
la Orden Rosacruz que el lector " evitará hojear torpemente y sin distinción alguna, los
escritos de peripatéticos, estoicos, ramistas, lulianos, paracelsistas y todo ese género" .
Él desea dirigir al lector hacia las autoridades que abundan en este " imperio literario"
y " proceda de una forma Rhodo-staurotosophica" , es decir, como un Rosacruz. Se
deja en claro que es la intención de la Orden Rosacruz es reunir todo el conocimiento
(la verdad) y corregir los errores que se han producido a largo de los siglos.

Con el fin de que el individuo puede lograr esto, es esencial que se humille delante de
Dios. Se instruye al aspirante a

« elimines todo el maldito " philautie" (amor a uno mismo) " , y sigas pensando
para tus adentros, centrándote en el hombre interior y que contemples los restos
de la divina bondad. »

Se refuerza la enseñanza del desarrollo interior que se ha presentado en el capítulo


uno. Se aconseja además al aspirante a encontrar la fuerza en Dios para la tarea en la
que se compromete y que " confíes en tus propias fuerzas y facultades" .

Schweighardt anticipa a sus críticos y antes de que lo acusen de " cantar la vieja
sonata acerca de conocer a Dios y a uno mismo" , les responde diciendo para beneficio
del buscador que no puede fallar en su búsqueda:

« Si sólo supieras, querido hermano, cuanta responsabilidad pone la comunidad


de hermanos no solamente sobre ti, como filósofo, sino en cada individuo, no te
ofenderías frente a estas, mis repeticiones. »

También desea dejar en claro que las Sagradas Escrituras de la Biblia son el
fundamento de la Fraternidad y que haciendo caso omiso de ellas el buscador está en
peligro de perder a Dios. Con el fin de prepararlo más para el trabajo interior (ergon)
dirige de nuevo al aspirante a los escritos de Tomás de Kempis como lo hizo en el
capítulo anterior.

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

« Ahora, tú, desciende de las alturas y aplícate a tu prójimo, entre las criaturas y
las Magnalia de Dios » Esto es parte de la obra exterior (parergon) a realizar y
" Cuanto más se practica, mejor es su efecto »

Luego dirige la atención del lector a la figura donde se muestra toda la " teoría" . Dice:

« Contempla mi figura debidamente y bien. La cosa más importante se esconde


ahí dentro y resulta imposible indicarlo más claramente... Que esta figura te sea
bien recomendada, obsérvala, contémplala, examínala no una vez sino varias, ya
que no hay nada vano en ella... »

Si ahora dirigimos nuestra atención a esta figura, podemos ver inmediatamente que
está dominada por una colina, sobre la cual se encuentra una tienda de campaña. en la
parte superior de esta tienda aparece en hebreo el nombre de cuatro letras
(tetragrama) de Dios (IHVH : IOD – HEH - VAV – HEH : Jehovah) y en el interior hay un
alquimista que se encuentra en comunión con Dios (cum Deo). A los lados de esta
tienda aparece la palabra Ergon. Este es el término de Schweighardt para el trabajo
interior (Alquimia Espiritual) que realiza el iniciado, y así describe la escena que está
representada aquí.

La parte inferior de la figura tiene dos escenas. Estas se encuentran a los pies de la
colina enmarcada por dos entradas dentro de cueva. La de la izquierda muestra a un
hombre rodeado de agua, lo que el autor utiliza para retratar el vasto mar de la
inconsciencia. Sostiene una olla (o un pote) y una cuchara en cada mano. La olla
representa la conciencia, que es llenada por inmersión de la cuchara en el agua. Muy
cerca aparece un libro abierto en donde se encuentra escrito el mandamiento enfático,

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

" ¡ labora ! " (Labore). Detrás del iniciado se percibe una tina de madera, que el agua de
lluvia ha parcialmente llenado, se puede ver ropa medio sumergida. El lavado de la
ropa, simboliza aquí el proceso de purificación del alma de la persona a través de sus
labores.

La escena de la derecha representa el trabajo de Alquimia física por la que el solicitante


podría llegar a la " Naturaleza a través del Arte" , " Arte Natura" . Se puede ver todo
tipo de equipos, incluyendo un horno. El hombre que se encuentra de pie parece ser el
autor, ya que " TSC" son sus iníciales (Teófilo Schweighardt Constantiensem) están
por encima de la cabeza. También vemos la reaparición del nombre de cuatro letras
(tetragrama) de Dios, siguiendo la máxima hermética "como es arriba, es abajo". Esta
figura sostiene un recipiente alquímico en su corazón en una postura Rosacruz
característica, lo que muestra cierto éxito en su trabajo.

En el centro de toda la ilustración se encuentra la figura femenina alada, de Sophia,


aferrada al reino físico por una columna en la que se lee, " por lo tanto (por el que
viene) la sabiduría ' , (sapientia hinc). Ella representa el potencial espiritual del
aspirante, que se ve reforzado por la representación de las energías solares y lunares
que fluyen hacia ella, dando lugar a la lenta evolución de la espiritualidad del iniciado,
simbolizado por el niño en el vientre. Muestra también la integración del los aspectos
duales, masculinos y femeninos del buscador. Esto se relaciona con el parergon o
trabajo físico, del individuo.

Schweighardt encuadra con éxito el proceso y el método de consecución en esta


figura. Lo llama su " methodicum speculum" (espejo metódico). El muestra que el

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

camino de la iniciación es un triple e implica Alma, Mente y Cuerpo, y tiene cada cual el
trabajo de unirlos. Por ello dice:

« Emplea la figura como una ayuda y tanto si consigues en seguida, el tan


anhelado tesoro como si no, ten esto siempre en cuenta: Jehová te lo dio, que la
gloria sea para Él. »

Con su humildad característica, Schweighardt prosigue:

«... si el verdadero significado de la petición que te hago y la figura te llegase, oh


lector, amante del arte, te pido que te baste la figura, hasta que otro tipo de
enseñanza, sea oral o por otro tipo de medio, te sea dada. »

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Capítulo 3
El autor escribe esto:

« El Espejo del Arte y de la Naturaleza. La Ciencia Completa de la Hermandad. »

Esta sección se ocupa de la Pansophia Rhodo-Staurotica (sabiduría universal de los


Rosacruces). Ilustra esto en la figura que acompaña el capítulo, instando al lector a
estudiarla de cerca. Esta figura representa gráficamente la naturaleza del universo y de
hecho toda la creación en forma de diagrama que no está del todo de acuerdo con la
autoridad religiosa cristiana. Con el fin de apaciguar a sus críticos que hacen hincapié
en que lo que ha " revelado y descubierto de buena fe, no va en contra ni de Dios ni de
la naturaleza..." Pero, dice Schweighardt, si el solicitante es suficientemente digno, lo
que está oculto en la naturaleza por medio de la omnipotencia de Dios, puede ser visto
y entendido como en un espejo. Este es el punto más alto alcanzado dentro del
conocimiento humano. Califica más esto cuando dice:

« La señal de tu erudición será una conciencia pacífica y calmada, alejada de todo


orgullo y amor propio (philautos), compasión por los pobres, el amor de Dios y
de tu prójimo, el odio del mundo, el deseo de la vida eterna y todas las virtudes
divinas afines. »

Advierte, sin embargo:

« Pero mientras que cualquiera de sus contrarios permanezca en ti, no creas que
la Sophia Virgen se apiadará de ti y te dejará entrar en su jardín placentero; este
es mi caso (para que lo sepáis), que sin ser del todo perfecto en mi persona y la
fragilidad humana y especialmente, el diabólico amor propio (philauti), me causa
demasiado dolor y me estorba. »

Schweighardt comenta en su discurso sobre la Pansophia Rhodo- Staurotica al citar el


primer versículo del capítulo de Juan el Apóstol. Destaca su mensaje al decir que el
Logos o Palabra han existido desde el principio y seguirán existiendo por toda la
eternidad. Él lo llama:

« El Sol, el eterno, la perfecta tríada, sacratissima monas triade ligate en la esfera


superior. De Él es la vida, el arte de la luz y el conocimiento de todas las cosas,
en tanto le es permitido al hombre conocer en esta vida... »

Esto es una alusión a la teoría cabalística y a la asociación de la figura de Cristo con la


esfera central de Tiphareth. El uso de este lenguaje velado por el tiempo evita que el

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

conocimiento esotérico caiga en manos " profanas" , y también para detener cualquier
crítica que pueda ser dirigida contra él por parte de las autoridades religiosas.

Advierte que una nueva era está próxima y que la humanidad necesita modificar su
forma de vida, reconociendo a Dios, y " yendo al Sol brillante con una conciencia
serena y pensando en Dios " , con pensamientos en lo Divino y no en el oro.

Se manifiesta contra la autoridad de las universidades y sus disputas como


argumentando a favor los puntos de vista de las cosmovisiones aristotélicas o
platónicas que finalmente dan lugar a verdades profundas. Lo que se necesita es la
experiencia directa de la naturaleza y de Dios. No obstante, desea evitar que la
autoridad de la enseñanza haya pasado, sólo se debe corregir donde hayan errores, y
esto por la " luz de la naturaleza" y " la ayuda de Dios" a través de la sabiduría
universal de los Rosacruces. Esto, dice, es el principio de la " sabiduría pansófica" . A
continuación, hace una de las declaraciones más importantes de esta obra y que se
alinea sobre todo con el pensamiento Rosacruz:

« Dios Todopoderoso, como ya he dicho, tras haber creado al principio el cielo,


la tierra y las demás criaturas, colocó todo bajo el dominio del hombre (como su
imagen), destinando tanto al hombre como al universo, a una futura perfección.
Por este motivo, colocó en cada criatura una fuerza divina operante, por medio
de la cual toda criatura se mantuviese en su ser y se desarrollase.

Esta fuerza se llama Naturaleza, regla y guía de todo arte, una sirvienta de Dios
y la señora de todos los artificios humanos, madre de todos los animales,
vegetales y minerales, el resplandor brillante de llamas divinas. »

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Su tercera figura muestra esta " fuerza divina operante" que surge de la divinidad y es
representada por una bola de fuego con alas con las cuatro letras del nombre de Dios
grabadas sobre ella. Se puede ver que forma la esfera de la Naturaleza inmediatamente
por debajo de esta, que a su vez produce los cuatro elementos: fuego (ignis), tierra
(terra), agua (aqua) y aire (aer). Siguiendo la fórmula clásica, Schweighardt establece
que juntos se mezclan apropiadamente " ya que esto le place a Dios" y en última
instancia, da lugar al Sol. Él describe esto como el sperma (esperma) de todo lo que
tiene un origen secundario. Esto es la " tríada una y perfecta, la más preciosa mónada
triplemente ligada, en la esfera inferior " de la que depende todo el mundo.

Esta parte de la figura nos trae el recuerdo de las connotaciones cristianas al observar
las letras griegas alfa y omega (también la a y la zeta, la aleph y la tau) que acompañan
a esta esfera y sus antiguos comentarios relativos a la asociación del Sol con la Palabra
o Logos (Jesucristo) en el primer versículo del Evangelio de Juan. Como una esfera de
fuego (que es un eco de la divinidad de arriba) ésta también representa la fuerza divina
mediadora que sostiene el mundo. Así vemos, en torno a esta esfera, los tres
principales reinos animal, vegetal y mineral.

Si se examina más la figura se observa que el hombre es representado como un


microcosmos del universo. Esto muestra, lo que dice el autor en el texto, como en un
centro e imagen de Dios, ya que " todas las cosas son de lo uno, y todas las cosas
vuelven a Lo Uno" , en el dibujo omnia ab uno (todo [ viene] del uno), " todo lo que has
visto y contemplado, se une en ti mismo " y culmina en el hombre en la tierra. De ello
se desprende, entonces, que " la perfección pansófica" esta explícita en el axioma"
" conócete a ti mismo" ...

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Schweighardt explica además, que cuando afirma que el hombre está compuesto de
dos partes, un cuerpo visible y un cuerpo incorruptible invisible. El primero es como la
naturaleza humana y frágil, mientras que el otro es precioso y divino. Al conocerse a si
mismo, es decir, por la comprensión del ser interior, el aspirante se acerca a Dios y en
última instancia se reúne con el " Arquetipo" , Dios Todopoderoso, omnia ad unum en
la figura (todo [ regresa] al uno).

Schweighardt recurre otra vez a la autoridad de Tomás de Kempis cuando habla de lo


que es más noble y mejor para el lector.

« Lo mejor, sin embargo, es la perfección del alma que viene cuando


reconocemos adecuadamente el hombre interno... Este es el Ergon, el trabajo
preliminar, el arte y la ciencia más grande y más importante, no sólo de la
Hermandad Rosacruz, pero también de todos los hombres, que aman a Cristo. »

Él consuela al lector escribiendo que si es sincero y pretende seguir el camino de los


hermanos de la Rosa-Cruz, aparecerá finalmente uno ante él ya sea por escrito o
personalmente. No hay un solo lugar en Europa, dice, donde no haya un hermano
oculto. Y continúa:

« Pero si entendéis bien mi escrito, quizás podréis seguir con el Parergon, ya que
te he enseñado en la medida en que me tocaba. No puedo hacer más, y más no
puedo hacer… Por tanto, ten en cuenta y procura por el amor de Dios que tienes
un pequeño texto pero también una gran obra ante ti. »

Se puede observar también que abraza la esfera microcósmica del hombre con la
palabra latina " Tibi " , lo que significa es para ti; el don que Dios nos ha dado.

En la base de la figura de lo que parece sospechosamente el soporte de un cristal de


adivinación, un medio por el cual el iniciado pueda tener conocimiento de la realidad
oculta, aparecen las palabras " la simple verdad " (" veritas simplex" ).

Theophilus Schweighardt
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM

Conclusión

Mirando el tratado como un todo, incluso un examen ocasional revelaría que está
escrito en una forma diferente a los tres manifiestos precedentes. En gran parte está de
acuerdo con los principios rosacruces y dado el título no es de extrañar que se
encuentre esto. Algunos eruditos modernos lo ven como el cuarto Manifiesto Rosacruz,
aunque no está claro en el texto si Schweighardt mismo, es un Rosacruz. A juzgar por
tanto conocimiento interior que presenta es probable que lo sea. Se aprecia en el texto
que se ha visto limitado a decir más, ya sea por la autoridad de la iglesia o del
secretismo al que estaba obligado dentro de la Hermandad.

El creciente énfasis puesto en el individualismo desde el advenimiento de la Reforma


es evidente, ya que exhorta al lector a aplicar su propio juicio en vez de apelar al de la
autoridad, aunque sería difícil imaginar que el hombre común de la época pudiera
entender lo que estaba diciendo. En primer lugar se necesita la capacidad de leer y, por
otro, una cierta familiaridad con la forma en que presenta sus figuras. También utiliza el
latín en algunas de sus frases y en las ilustraciones que sólo alguien con educación
podría entender (el texto original estaba escrito en alemán). Se podría argumentar, sin
embargo, que mediante una reforma de la autoridad, el ideal utópico podría ser
realizado. Aun así, su claridad para los que podrían comprender se evidencia por sí
misma.

Hay algunos elementos Calvinistas en su escritura, sobre todo por su énfasis en el rol
de la Palabra en el mantenimiento de la creación continua (sin la cual todo volvería a la
nada). La visión aristotélica de la naturaleza como teniendo poderes intrínsecos no es
presentada aquí. En cambio, se la retrata como un medio por el cual la fuerza divina
puede actuar en el mundo. Su preocupación por las universidades y su preocupación
por los conceptos filosóficos, por no hablar de la proliferación de los «falsos» maestros
es también muy evidente. Al igual que su contemporáneo, Francis Bacon, pretende
colocar a la Divinidad (receptora de la Luz o de la sabiduría de Dios en el corazón de
cada uno) sobre la Filosofía, que está subordinado a ella.

Los motivos del escritor son claros a lo largo de esta obra. No sólo desea impartir su
Pansophia Rhodo-Staurotica, la sabiduría universal de los Rosacruces, sino también
invitar al lector a abrazarla como una forma de vida. La ve como el verdadero camino
hacia Dios, allí donde otras autoridades religiosas han fracasado. Al hacerlo, sin
embargo, menciona un cierto peligro y admite que ha sido acosado " debido a mi
amada Pansophia" . Es evidente en su escritura que Schweighardt aspira a la
rehabilitación de la sociedad y que expone su mundo utópico ideal como en los
manifiestos rosacruces.
Adam McLean
Traducido por Aethophis (J. G. Olenchuk)

Theophilus Schweighardt

También podría gustarte